¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

hugo5

Cita de: rantanplan en 26 Noviembre, 2017, 19:34:53 PM
Cita de: hugo5 en 26 Noviembre, 2017, 19:21:39 PMVaya, la propuesta de NO CADUCIDAD DE NOTAS, es un sin sentido. Yo diría que un sin sentido es tener a miles de docentes estudiando oposiciones cada 2 años para ver sin son aptos para un trabajo que ya están realizando, y muchos de ellos durante más de una década.

Yo ya he dejado explicado por qué me parece que atenta contra el principio de igualdad y respublica, además, te ha puesto un símil brillante. Abundar sobre esto, creo que es discutir en círculos.

Cita de: hugo5 en 26 Noviembre, 2017, 19:21:39 PMPor cierto compañero rantanplan, en ésta ocasión la propuesta no es mía, es de la CGT y según el enlace que ha colgado el compañero toroloco, está un poquito más arriba.

Sé perfectamente que no es tuya, porque esta propuesta ya ha salido en otras ocasiones en el foro. En cualquier caso, el hecho de que la proponga la CGT, no la hace mejor.

Compañero rantanplan, el simil de respublica no es nuevo y ya fue contestado este verano. Y no es válido para éste caso,¿cuantos trabajos conoces que haya que aprobar un examen de acceso al propio trabajo cuando se está realizando el mismo?.

Que apoye respública tus argumentos o parte de ellos tampoco los hace mejores.

Un saludo

Conservatoril

Es que esa propuesta de CGT es el brindis al sol del que no tiene nada que decidir en todo esto y puede lanzar una propuesta de máximos para que la gente diga "estos tipos sí que saben".

Yo creo que estáis mezclando un poco las cosas. Por un lado la propuesta que entiendo más razonable es la de la DOBLE VÍA de acceso, sobre la cual ya muchas veces se ha investigado y nunca se ha conseguido nada a pesar de que el Ebep lo permitiría.

Lo de la no caducidad de notas tiene muchísimos puntos oscuros. Tanto que no lo veo razonable, la verdad, para obtener la plaza fija.

Y dicho eso, pues está claro que tampoco es razonable que te tengas que examinar de lo que ya haces en tu trabajo (aunque yo veo mucha diferencia entre el trabajo y lo que se estudia para las oposiciones) y que no tiene sentido que haya quien ha aprobado siete veces sin plaza.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


margary

A ver si al menos conseguimos mantener el temario en 2019. Algunas academias están mandando información de que no está puesta definitivamente la fecha de implantación el nuevo temario y que tal vez implanten a partir de 2020. A ver si al menos se consigue eso, porque lo demás yo lo veo muy oscuro. Esta gente no está por la labor de conciliar nada y menos de estabilizar a nadie.

rantanplan

Cita de: hugo5 en 26 Noviembre, 2017, 19:54:27 PMCompañero rantanplan, el simil de respublica no es nuevo y ya fue contestado este verano. Y no es válido para éste caso,¿cuantos trabajos conoces que haya que aprobar un examen de acceso al propio trabajo cuando se está realizando el mismo?

La pregunta es absolutamente irrelevante a los efectos de la discusión. Pero en cualquier caso, en un proceso selectivo se pretende seleccionar no a personas competentes para desempeñar un trabajo, sino a las más competentes para desempeñarlo. Que tú hayas demostrado ser competente ya (una o muchas veces), no implica que estés entre los más competentes, que es de lo que se trata, porque tal juicio implica una comparación y para poder hacerlo necesito magnitudes que puedan compararse. Un 8 de 2018 en el tribunal V y un 8 de 2010 en el tribunal X no son magnitudes comparables y, por tanto, no sirven para determinar quién es más competente de los dos.

Cualquier propuesta de cambio en el acceso debe suponer mejorar el sistema para determinar quién es más competente (ahora es un desastre y en eso estamos todos de acuerdo) y no introducir variantes que alejan más del objetivo.

Cita de: hugo5 en 26 Noviembre, 2017, 19:54:27 PMQue apoye respública tus argumentos o parte de ellos tampoco los hace mejores.

¿He dicho yo tal? Simplemente me ha parecido ajustada una comparación que ha hecho (y yo no había leído antes) y me ha perecido pertinente citarla.


theedge

La postura que Ustea ha mantenido al respecto es abogar por un acceso diferenciado, igual que se hace en otras administraciones. La respuesta como de costumbre es NO. En la mesa de negociación , se propuso que la primera prueba no fuese eliminatoria y el resultado igualmente fue el NO, además con la comunidad catalana intervenida por la que voto el gobierno, que evidentemente, siendo del PP no quiere estabilizar al profesorado interino y sí, hacer un ERE masivo y encubierto.

Lo de guardar calificaciones o no, y otras tantas cosas no depende ni de nosotros ni de ningún sindicato, pese a que algunos como CSIF, UGT o CCOO como siempre les cree sus polémicas. La competencia y decisión definitiva la tiene el gobierno.

En definitiva, lo que se hace imprescindible es la movilización de todo el colectivo de interinos, es más sumaría al de aspirantes, ya que como de costumbre se trata de dividir a toda la profesión docente, para lograr el objetivo final de toda administración "divide y los recortes vendrán solos". Se han realizado asambleas provinciales para informar a los interinos de los cambios y del incierto futuro que se presenta. Cambio de temarios, proceso transitorio sin garantía de estabilidad y después del 2022 ... veremos cuantos van a la calle y como cambia el estatus de interino a algo parecido a lo que ha ocurrido con el personal laboral y las ETT.

Por tanto os emplazaría a todos a la movilización y a la organización en plataformas, marchas, movimientos y visibilidad para lograr que esto no se vaya más de las manos de lo que se está yendo.

Saludos.
We are one but we are not the same

Izquierda NO Separatista

¿Es justo que a los aspirantes le respeten la mejor nota de las dos ulltimas para ordenarse en bolsa?

Como sabemos para el baremo en las oposiciones cuenta la nota obtenida en la licenciatura o grado exigido para la especialidad a la que te presentas.

¿Sería justo que para la plaza contara tambien como baremo la mejor nota de las dos ultimas oposiciones?





mluping

Hay que pensar las reclamaciones,movilizarse si se está de acuerdo y que cada uno actúe conforme a sus creencias,con todo.

Si no vamos con todo,nos marearán. Si hay controversia,que la haya,ya contamos con eso...no vamos a estar unidos,nunca.Pero bueno...habrá cosas más comunes y que las apoyarán más personas y otras que no.

Tenemos a los estibadores,a la gente de Murcia con el AVE,a l@s de Bershka,los controladores aéreos,los de LIMASA de Málaga,los Bomberos de Málaga,los taxistas en toda España,sin unión y lucha no hay resultados.

A ver si deciden las uniones sindicales que nos representan algo y ya actuaremos,como "podamos".
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'