¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 23 Visitantes están viendo este tema.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Emilin

 de Marzo
Cita de: toroloco en 03 Diciembre, 2017, 15:24:49 PM
La Justicia ya reconoce a los funcionarios interinos indemnización en caso de cese



Esta sentencia junto con las que empezarán a salir en casada, independientemente de si será o no recurrida, es precisamente lo que el Gobierno en términos económicos quiere evitar con el despido masivo vía Plan de Estabilización de plazas interinas regulado en la Ley de Presupuestos de 2017, según lo convenido en el  Acuerdo de 29 de Marzo con los sindicatos ya conocidos por todos. De todas formas, esta sentencia en concreto es valiosa porque se trata de personal funcionario de un cuerpo docente no universitario y es como decir que llega directamente al núcleo de todos/as nosotros/as. ¿ Quién se podía imaginar a un juez dictando una sentencia como esta hace dos años ?. Seguro que el Ministro Montoro sí se lo imaginaba hasta en sueños todos los días, de ahí sus ganas de combatir la interinidad con un bajo coste para las arcas públicas aunque sea pisoteando los derechos de los trabajadores/as.

El ámbito judicial es sin duda el gran ausente en toda esta cantinela del Plan de Estabilización, sobre todo por los sindicatos que están en la mayoría de los casos no informando a los interinas/as que al ser cesados deben de ser indemnizados y de que todo aquel que encadene mas de tres años de nombramientos se encuentra contratado en fraude de Ley. Quizás si los sindicatos hubieran dado mas importancia a la vía legal para evitar el fraude de Ley, posiblemente estaríamos ante otra resolución distinta a unas oposiciones para con los afectados y se podía haber forzado el Artículo que estable el Concurso de Méritos de forma excepcional en el EBEP porque el problema no es sólo la enseñanza es de todos los sectores de las administraciones.

Por lo tanto, todos y todas debemos de ser conscientes de que lo que ocurre actualmente ha sido motivado por un reconocimiento de derechos de la justicia de la UE a los interinos/as y por la huida hacia su incumplimiento de la Administración Española que quiere tomarnos por idiotas y echarnos a la calle si no conseguimos plaza sin un puñetero derecho adquirido, algo que precisamente una Administración seria y cumplidora de la Ley jamás debería de permitir.

Recientemente el Tribunal Supremo Español ha solicitado una aclaración urgente al Tribunal de la UE en el sentido de que indique el número de días que le corresponden por año trabajo de indemnización al trabajador/a interino/a tras los ceses. Ya comenté esto en días pasados, si esa aclaración llega en las próximas semanas o meses puede suponer un antes y un después en todo lo que se esta intentando ocultar con el Plan de Estabilización, ya que entonces el Tribunal Supremo Español lo asumirá y la Administración deberá pagar los ceses y tendrá que replantearse seguramente todo lo relacionado con la temporalidad en cualquier ámbito del estado incluida la Enseñanza.

Saludos.


fran5

Noticia muy interesante. Muchas gracias por compartirla. Deberiamos empezar a movilizarnos y usar esta via como arma contra el MECD. Los sindicatos deberian tomar nota de esto y advertirles que estamos dispuestos a llegar a los tribunales para que nos indemnicen a todos y cada uno de los que hemos estado contratados de forma fraudulenta. Aun queda tiempo y reuniones y si se les mete presión con esto igual reculan. No se de que cifras podriamos estar hablando en caso de que tengan que indemnizar a todos los interinos afectados.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2


mares

Nos estan engañando por todos los lados , la oferta publica de secundaria por parte de la junta habla de 5000 plazas para ir reduciendo al 8 % de ley , sabeis que el año que viene volvemos a 18 horas y entrarán 2300 interinos nuevos , donde está la reducción ? , la oferta de este año mantendrá los mismos niveles de interinidad , este año aumento considerablemente el % de interinos y según mis cálculos la oferta debería ser 7500 plazas , si la oferta al final es de 5000 , la junta mantendrá unos niveles altísimos de interinidad . Esperemos que los sindicatos se percaten de esta irregularidad


Conservatoril

#2284
Esa noticia, como cualquiera en esta línea de admitir que los interinos deben cobrar despido, abre muchas posibilidades para el futuro. Unas positivas para el colectivo, otras desastrosas, ya que en el momento que esté claro que los interinos deben cobrar una indemnización cada vez que son cesados, a pesar de que pueden ser contratados al día siguiente de nuevo, esta figura dejará de ser interesante para las administraciones. Ahí es donde pueden venir los problemas para el colectivo de interinos, si es que no los tiene ya encima con la oferta de plazas de los próximos años sin un sistema más favorable a sus intereses, oferta que yo siempre he pensado que estaba motivada por el conocimiento por parte del gobierno de que tendrán que pagar despidos a los interinos.

Además, esto abre otra puerta que no tardará en hacerse escuchar.

¿Qué sucede con una persona como yo mismo, interino durante 17 años, cesado por tanto 17 veces, que ahora pasa a ser funcionario?

Amparándonos en esta jurisprudencia, personas en mi situación podrían reclamar estas indemnizaciones por despido durante esos años de interinidad(supongo que habrá algunos que ya no por temas de prescripción). Desconozco si alguien lo estará estudiando ya, pero desde luego yo mismo voy a hablar de este asunto con mi abogado con el que estoy asesorándome sobre el tema de la no computación del tiempo como interino en el concurso de traslados, que ese es otro tema en el que tarde o temprano la junta tendrá que ceder.


Pensad bien la brecha que le podría abrir a la administración una reclamación en masa por parte de todos los funcionarios que fueron interinos y por tanto cesados. Podría ser una auténtica bomba, pero es a lo que se está arriesgando la administración con todo esto


Dicho lo cual, reitero una opinión que siempre he tenido y alguna vez he expuesto en este foro. Al colectivo interino, al que he pertenecido durante tanto tiempo y por eso lo digo claramente, le interesa reivindicar todo aquello que tenga que ver con la estabilidad laboral y con una vía de acceso a la condición de funcionario. Por el contrario, siempre he pensado que todo lo que fuese reivindicar equiparación económica a otros colectivos terminaría jugando en contra del colectivo. Sinceramente, pienso que todo esto de las indemnizaciones por despido (obra del abogado gaditano que a nadie termina de gustar, por cierto)... terminará siendo nefasto para los interinos


Perdonad el ladrillo pero tenía que decirlo
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

rantanplan

Cita de: mares en 04 Diciembre, 2017, 11:08:38 AMsabeis que el año que viene volvemos a 18 horas y entrarán 2300 interinos nuevos

En la situación normativa actual (aunque aún quedan meses para que cambie), es bastante más probable que violvamos a las 20 horas.

Emilin

En cuestión de pocas semanas se aclarará definitivamente la cantidad que deben recibir los interinos/as de indemnizacion al ser cesados. Auguro grandes movidas con este asunto, hay que estar muy atentos a esta cuestión que ha sido lo que ha motivado el Plan de Estabilizacion.  Habra que examinar con lupa los movimientos de la Administracion que seguro va a querer poner limitaciones temporales a la interinidad sin respetar derechos adquiridos cuando se vea obligada a pagar ya si o si porque será asumida por el Supremo Español la aclaración del Tribunal de la UE.

Dejo enlace con noticia relacionada:

http://www.diariovasco.com/economia/interinos-temporales-espera-20171206011858-ntvo.html

mastropiero70

¿Hay alguna reunión prevista antes de las vacaciones para el desglose de plazas por especialidad? ¿Se sabrán este mes?


Teacher00

Se debería de comunicar... lo que es una vergüenza que todas las comunidades autónomas hayan hecho una previsión y Andalucía aún no...

Dijeron que en la próxima mesa sectorial igual decían algo, pero no pusieron fecha de dicha mesa. Es decir... no se sabe nada a dos semanas de que acabe el primer trimestre. A muchos interin@s nos vendría genial saberlo a estas fechas puesto que tendremos dos semanas de vacaciones para aprovechar.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'