¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?

Iniciado por Txangurro, 02 Febrero, 2018, 09:02:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bamiportillo1977

Cita de: bamiportillo1977 en 12 Febrero, 2018, 10:17:07 AM
Cita de: theedge en 11 Febrero, 2018, 13:29:19 PM
Cita de: martirio12 en 11 Febrero, 2018, 10:17:45 AM
Cita de: theedge en 10 Febrero, 2018, 19:16:48 PM
¿Por que esta huelga ha tenido seguimiento? Por dos factores fundamentales, el día de convocatoria, un viernes, eso anima bastante al personal a hacerla.
Cómo nos verán los demás si un compañero nos ve así.

En absoluto veo al personal interino así, pero dos cosas, explícame ...¿por qué no se ha unido nadie a las convocatorias anteriores entre semana por la tarde , y fin de semana con autobús gratis?.

A lo mejor soy yo..pero da la sensación de que en USTEA ha molestado mucho de que un gran número de interinos y funcionarios hayan secundado el viernes pasado la huelga haciendo que ya se empiece a considerar como exitosa hasta el punto de que parece que se han acercado incluso compañeros de USTEA de algunas delegaciones que no están del todo conformes con la posición del sindicato.

A lo mejor soy yo..pero parece que a lo largo de esta semana desde USTEA en este foro se estaban poniendo excusas e impedimentos para que la gente no se animara "Que ya no había nada que hacer" "que si no era a nivel nacional" "Que si CGT estaba en campaña para las próximas elecciones sindicales".

A lo mejor soy yo..pero sigo leyendo que desde USTEA se están justificando los motivos por los que el personal interino si ha ido a la Huelga del tipo de "es que fue en viernes" como diciendo y esto es mío (y que nadie se moleste es mi interpretación) "así cualquiera" o "los que han secundado la huelga se han montado un puentecito"....

La verdad que no doy crédito de que penséis que haya gente que se esté planteando darse de baja en vuestra afiliación si seguís con la misma actitud en la próxima convocatoria de HUELGA que debe de ser más pronto que tarde....y entiendo que no es para amenazar si no por convicción.

Por favor un poco de Autocrítica...USTEA se ha equivocado tendría que haberse sumado a la Huelga después de que CGT la convocara.
Pero no me cabe la menor duda de que en la próxima estará el primero...ojala OS ESPERAMOS.


No es lo que pienso personalmente, es lo que se ha transmitido a los sindicatos por parte de algunos de vosotros. Igual que se nos ha comunicado por parte de bastante personal interino que .... "nos olvidemos de huelga indefinida o de una semana que la gente tiene hipotecas y gastos". Tal cual suena, eso lo he oído yo mismo.

Fui interno durante durante 5 años, así que se lo que se pasa, y no soy el enemigo como se quiere hacer creer.  Sólo digo que hasta el momento no ha habido participación ninguna, y esta vez casualmente sí, y no es lo que yo pienso, repito, es lo que me han venido a decir unos cuantos.

En cuanto a lo que dice rantanplan, decirle que hasta donde yo sé no todos los sindicatos se financian ni funcionan igual, ni mucho menos como CCOO, UGT o CSIF.

Saludos

A lo mejor soy yo..pero da la sensación de que en USTEA ha molestado mucho de que un gran número de interinos y funcionarios hayan secundado el viernes pasado la huelga haciendo que ya se empiece a considerar como exitosa hasta el punto de que parece que se han acercado incluso compañeros de USTEA de algunas delegaciones que no están del todo conformes con la posición del sindicato.

A lo mejor soy yo..pero parece que a lo largo de esta semana desde USTEA en este foro se estaban poniendo excusas e impedimentos para que la gente no se animara "Que ya no había nada que hacer" "que si no era a nivel nacional" "Que si CGT estaba en campaña para las próximas elecciones sindicales".

A lo mejor soy yo..pero sigo leyendo que desde USTEA se están justificando los motivos por los que el personal interino si ha ido a la Huelga del tipo de "es que fue en viernes" como diciendo y esto es mío (y que nadie se moleste es mi interpretación) "así cualquiera" o "los que han secundado la huelga se han montado un puentecito"....

La verdad que no doy crédito de que penséis que haya gente que se esté planteando darse de baja en vuestra afiliación si seguís con la misma actitud en la próxima convocatoria de HUELGA que debe de ser más pronto que tarde....y entiendo que no es para amenazar si no por convicción.

Por favor un poco de Autocrítica...USTEA se ha equivocado tendría que haberse sumado a la Huelga después de que CGT la convocara.
Pero no me cabe la menor duda de que en la próxima estará el primero...ojala OS ESPERAMOS.

Freeman

Yo me uní a la huelga porque compañeros de CGT vinieron a mi centro a explicarlo todo. No quiero imaginar si además de ellos, hubieran venido de más sindicatos, por ende hubieran cubierto más centros llamando a la movilización.



Chacal

Es que el sistema sindical español per se está corrompido, dejando eso de lado no entiendo como algunos se autodenominan sindicatos y esto no va por USTEA va por otros con mucho mayor recorrido y al mismo tiempo mayor poca vergüenza.

No sé qué nivel de éxito ha tenido la huelga pero sí puedo decir que hoy lunes se habla mucho más de ella que de otras anteriores y como decía Lola Flores: "que hablen de mi aunque sea mal" (bueno, se le atribuyó a ella pero no sé si la tonadillera fue el origen)

FLAFLI

Cita de: rantanplan en 11 Febrero, 2018, 10:23:48 AM
Cita de: theedge en 11 Febrero, 2018, 01:01:47 AMNo te voy a seguir alimentando, sólo decirte un par de cosas, Ustea se financia por las cuotas de sus afiliados exclusivamente para tu información, el resto no se si pueden decir lo mismo. Y otra cosilla, es ANPE y no AMPE.

Todo sindicato que participe en el modelo sindical español recibe financiación ajena a las cuotas de sus afiliados: unas del Estado y otras de las empresas que les pagan el sueldo a sus delegados y liberados sindicales. Para jactarse de financiarse exclusivamente por la afiliación, hay primero que salir del modelo que se diseño en la Transición. De hecho, a mi juicio (y esto es opinión personal) la causa principal de la zozobra sindical y la desafección de los trabajadores es, precisamente, ese modelo.

Efectivamente, ese es el modelo establecido desde los 80, las empresas liberan a los delegados sindicales (pagan a los liberados su nómina) y además les ponen local y medios mínimos (o les dan una cantidad económica para ello, en caso de no disponer espacio), es un sistema para todas las organizaciones sin excepción.

Pero a diferencia de esto, USTEA no recibe ni solicita subvención alguna, es decir, que los ingresos económicos son íntegramente por la afiliación, bueno casi, la publicidad que se ve en este foro, unos 1000€ anuales, y los cursos de formación, pocos y de los más económicos (pues se limitan a costear los gastos de los mismos) es otro ingreso.

NO pueden decir lo mismo otras organizaciones sindicales que reciben cientos de miles de euros por todo tipo de subvenciones.

Y en cuanto al modelo, personalmente tampoco estoy de acuerdo con el existente, todo debería correr a cargo de la afiliación, de esa forma la relación concienciación sindicato-trabajador sería mucho mayor, y mucho más efectiva.

Dichas normativas son las que precisamente provocan que organizaciones sindicales que en las elecciones sindicales no obtienen representación sindical necesaria para estar en mesa, como pasa con UGT en educación, que saque los resultados que saque estará en mesa sectorial por una ley de Felipe Gonzalez, que garantiza que las organizaciones mayoritarias a nivel estatal, en la administración pública CCOO, UGT y CSIF, siempre estarán en mesa, sin embargo las demás organizaciones como USTEA, u obtiene unos buenos resultados o no entra en mesa.

Así está la norma, hecha para el sistema y sus apéndices.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


mariamar3

Cita de: FLAFLI en 12 Febrero, 2018, 12:03:55 PM
Cita de: rantanplan en 11 Febrero, 2018, 10:23:48 AM
Cita de: theedge en 11 Febrero, 2018, 01:01:47 AMNo te voy a seguir alimentando, sólo decirte un par de cosas, Ustea se financia por las cuotas de sus afiliados exclusivamente para tu información, el resto no se si pueden decir lo mismo. Y otra cosilla, es ANPE y no AMPE.

Todo sindicato que participe en el modelo sindical español recibe financiación ajena a las cuotas de sus afiliados: unas del Estado y otras de las empresas que les pagan el sueldo a sus delegados y liberados sindicales. Para jactarse de financiarse exclusivamente por la afiliación, hay primero que salir del modelo que se diseño en la Transición. De hecho, a mi juicio (y esto es opinión personal) la causa principal de la zozobra sindical y la desafección de los trabajadores es, precisamente, ese modelo.

Efectivamente, ese es el modelo establecido desde los 80, las empresas liberan a los delegados sindicales (pagan a los liberados su nómina) y además les ponen local y medios mínimos (o les dan una cantidad económica para ello, en caso de no disponer espacio), es un sistema para todas las organizaciones sin excepción.

Pero a diferencia de esto, USTEA no recibe ni solicita subvención alguna, es decir, que los ingresos económicos son íntegramente por la afiliación, bueno casi, la publicidad que se ve en este foro, unos 1000€ anuales, y los cursos de formación, pocos y de los más económicos (pues se limitan a costear los gastos de los mismos) es otro ingreso.

NO pueden decir lo mismo otras organizaciones sindicales que reciben cientos de miles de euros por todo tipo de subvenciones.

Y en cuanto al modelo, personalmente tampoco estoy de acuerdo con el existente, todo debería correr a cargo de la afiliación, de esa forma la relación concienciación sindicato-trabajador sería mucho mayor, y mucho más efectiva.

Dichas normativas son las que precisamente provocan que organizaciones sindicales que en las elecciones sindicales no obtienen representación sindical necesaria para estar en mesa, como pasa con UGT en educación, que saque los resultados que saque estará en mesa sectorial por una ley de Felipe Gonzalez, que garantiza que las organizaciones mayoritarias a nivel estatal, en la administración pública CCOO, UGT y CSIF, siempre estarán en mesa, sin embargo las demás organizaciones como USTEA, u obtiene unos buenos resultados o no entra en mesa.

Así está la norma, hecha para el sistema y sus apéndices.

Saludos

y no hay forma de cambiar esa Ley para que todas las organizaciones sindicales participen por igual?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'