¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

Zeronter

Lo de hacer fijos a esos interinos esta bien pero no parece que sea a docentes sino trabajadores de otros ambitos.Es lo que entiendo en esa noticia.

Emilin

Cita de: Zeronter en 23 Febrero, 2019, 00:19:09 AM
Lo de hacer fijos a esos interinos esta bien pero no parece que sea a docentes sino trabajadores de otros ambitos.Es lo que entiendo en esa noticia.


Zeronter, esos trabajadores de otros ámbitos son interinos de la sanidad madrileña y en el ámbito sanitario, los funcionarios interinos aunque se les llame estatutarios, están  acogidos al EBEP (derecho administrativo), por lo que cualquier decisión judicial sobre un funcionario interino de la sanidad será de aplicacion también al resto de funcionarios regulados en el EBEP, entre ellos los docentes. Justicia. etc.

Saludos.


respublica


¿Qué es el personal estatutario?


Como se ve, el personal estatutario no se rige por el EBEP, sino por su propio estatuto, que en el caso del personal sanitario es la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


linus

Cita de: hugo5 en 10 Enero, 2019, 10:08:59 AM
Cita de: ciberale en 07 Enero, 2019, 15:27:33 PM
El Govern convoca oposiciones a 5.005 plazas docentes con mayor peso de las competencias
https://m.europapress.es/catalunya/noticia-govern-convoca-oposiciones-5005-plazas-docentes-mayor-peso-competencias-20190107142253.html

7-enero-2019

Esta convocatoria de oposiciones introduce como novedad la inversión del orden de las pruebas actuales del proceso, por lo que se hará primero la presentación de la programación y la unidad didáctica --que harán todos los aspirantes--, y posteriormente, los que la superen, la prueba práctica y de temario.

Por supuesto: requisito lingüístico catalán, que no se olvide che !

En contra de lo que algunos decían hace un año, la inversión de las pruebas sí es posible, y ya se va a realizar en una Comunidad Autónoma.

Es una medida que mejora la elección del aspirante a la función docente, y que sin ninguna duda será más justa con los interinos.

Esperemos que en otros territorios se haga lo mismo. Saludos.

En mi opinión no se trata de que sea posible, sino de que sea viable. Quizás resulte viable en una comunidad donde el número de aspirantes es mucho menor (de entrada ya tiene una restricción lingüística). ¿Cuántos días serían necesarios aquí? El verdadero filtro de las oposiciones es el práctico, no hay más que ver las notas.

Saludos

hugo5

En las pasadas oposiciones de secundaria había unos 60 opositores por tribunal. En 8 días se pueden entrevistar a todos. Si como es habitual el filtro elimina a la mitad, la corrección del escrito será más rápida. No veo dónde está la inviabilidad.

Si esta medida obliga a tribunales con menos opositores, perfecto, de esta forma también se gana en la calidad de la corrección. Para mí lo que no es viable o mas bien un timo, son tribunales con más de 120 opositores.

Saludos

respublica

Durante la transitoria los exámenes no eran eliminatorios, lo que significa que todos los opositores hacían la defensa, por lo que no hay ningún problema de calendario para cambiar el orden, que tampoco tiene problema legal alguno. Lo que sí ocurriría es que el proceso duraría más y ello conllevaría más gasto.

El año pasado ya se planteó y la Consejería se mostró de acuerdo en cambiar el orden siempre que todos los sindicatos se lo pidieran, y alguno hasta hizo sondeos para ver qué pensábamos, pero no lo vieron claro y aquí mismo lo discutimos y tampoco se veía clara la ventaja.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

Pues yo si veo ventaja. En la primera prueba puedes sacar un 10 estudiando dos temas. La segunda prueba, aunque sea de forma mínima, se pueden demostrar las cualidades pedagógicas de cada opositor.

En esta prueba también se premia la experiencia. Se defiende una programación y una unidad didáctica que algunos solo conocen en teoría, mientras que otros lo han vivido a diario y muchos cursos.

Es de lo poco que se puede hacer, mientras este sea el sistema de acceso y los gobiernos se nieguen a exámenes no eliminatorios que permitirían una evaluación global del opositor.

Saludos


DEJAN

Lo que marca la diferencia en primera prueba Hugo es la practica asi que estudiandote dos temas no sacas un 10 y en secundaria menos aun

Sobre segunda prueba hay de todo mira los resultados ultimas oposiciones hay gente con 10 que no ha pisado aula y gente con mucha experiencia que suspende

Saludos

hugo5

Cita de: DEJAN en 24 Febrero, 2019, 18:43:03 PM
Lo que marca la diferencia en primera prueba Hugo es la practica asi que estudiandote dos temas no sacas un 10 y en secundaria menos aun

Sobre segunda prueba hay de todo mira los resultados ultimas oposiciones hay gente con 10 que no ha pisado aula y gente con mucha experiencia que suspende

Saludos

Tienes razón, me refería al tema, la parte práctica es una lotería. Por lo que, con poco estudio y mucha suerte, puedes sacar una gran nota. Para eso que den la plaza por sorteo.

Sobre lo que dices de la segunda prueba, no sirven casos puntuales. Estaremos de acuerdo que, por lógica, y en general, lo harán mejor los que más experiencia tengan.

Respecto a demostrar la capacidad pedagógica de cada uno, que me parece lo más importante de la segunda prueba no has dicho nada.

No comprendo, nos pasamos los años diciendo que con el sistema actual el factor suerte es fundamental y que hay que cambiarlo, y cuando se propone una mejora (aunque pequeña) que elimina parte de esa suerte, tampoco nos gusta.

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'