¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 20 Visitantes están viendo este tema.

Isamo

Cita de: ciberale en 18 Octubre, 2019, 09:41:42 AM
Cita de: Isamo en 18 Octubre, 2019, 08:14:05 AM
Creo que si Europa no obliga a España, nos quedaremos igual o con suerte dentro de x años negociarán otra OPE con ventajas como están haciendo ahora.

Hola Isamo, las únicas modificaciones si a eso se le llaman ventajas han sido incrementar un 10% la fase de concurso y alguna bola más para los temas. Todo sigue igual. Este sistema de acceso hace aguas por todos lados ...

Vuelvo a repetir las mejoras deben ir encaminadas a cambiar el sistema de acceso y cuantificar nuestra implicación como docentes:
- No eliminatorias
- Valorar un apartado exclusivo de participación o coordinación de grupos de trabajo en centros
- Valorar oposiciones superadas (hay convocatorias de bolsas extraordinarias que se valora si has trabajado o presentado en la comunidad)

Saludos.

Ciberale, estoy de acuerdo en todo. Lo que quiero es calmar a los negativos por aquí. Lo del 8% después de 9 años se ha visto que es imposible con los políticos que tenemos que no saben gestionar lo público. Somos muchos y si nos vamos al paro a partir de los 3 años a ver quien paga todo eso. Para muchas otras cosas somos números, pues para esto también y económicamente hablando es poco probable que tomen una medida tan drástica que pueda llevar a tanta gente al paro. Vamos, al menos es mi impresión.

respublica

Pero el que crea, como dice ese pseudo sindicato, que ahora hay motivos para estar contento, pues que salga a celebrarlo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Con cada "logro" del colectivo interino, la administración ha ido empeorando las condiciones del mismo.

Cuando no se cobraban trienios ni sexenios, el colectivo era muy numeroso y era muy beneficioso pertenecer a él. Tanto que pasar a ser funcionario se percibía como un paso atrás porque te ibas al destierro.

Llegaron las demandas salariales y se respondió con las transitorias. A partir de ahí, el colectivo mermó sustancialmente y empezó la movilidad geográfica.

Tras las sentencias que declaraban ilegal la transitoria en algunos aspectos como el informe llegó la retirada de los primeros días de septiembre como parte del nombramiento del curso, salvo para las vacantes del verano.

Lo último que tenía en el horno la administración para el colectivo fue el concursillo... Hasta que llegaron las demandas que ahora de dirimen y a las que se respondió con la convocatoria masiva de plazas, sin la posibilidad de aplicar el modelo "transitorias".

¿De verdad que son mejoras para el colectivo? Y no me refiero a que no sea justo pelear por la igualdad de derechos, que lo es. Me refiero al aspecto más pragmático del tema.

www.ejercicios-fyq.com


respublica

Cita de: Isamo en 18 Octubre, 2019, 16:12:03 PM
Cita de: ciberale en 18 Octubre, 2019, 09:41:42 AM
Cita de: Isamo en 18 Octubre, 2019, 08:14:05 AM
Creo que si Europa no obliga a España, nos quedaremos igual o con suerte dentro de x años negociarán otra OPE con ventajas como están haciendo ahora.

Hola Isamo, las únicas modificaciones si a eso se le llaman ventajas han sido incrementar un 10% la fase de concurso y alguna bola más para los temas. Todo sigue igual. Este sistema de acceso hace aguas por todos lados ...

Vuelvo a repetir las mejoras deben ir encaminadas a cambiar el sistema de acceso y cuantificar nuestra implicación como docentes:
- No eliminatorias
- Valorar un apartado exclusivo de participación o coordinación de grupos de trabajo en centros
- Valorar oposiciones superadas (hay convocatorias de bolsas extraordinarias que se valora si has trabajado o presentado en la comunidad)

Saludos.

Ciberale, estoy de acuerdo en todo. Lo que quiero es calmar a los negativos por aquí. Lo del 8% después de 9 años se ha visto que es imposible con los políticos que tenemos que no saben gestionar lo público. Somos muchos y si nos vamos al paro a partir de los 3 años a ver quien paga todo eso. Para muchas otras cosas somos números, pues para esto también y económicamente hablando es poco probable que tomen una medida tan drástica que pueda llevar a tanta gente al paro. Vamos, al menos es mi impresión.
Tanto la limitación de años de interino como la ordenación por nota ahorraría mucho dinero a las administraciones pues dejarían de pagarse muchos trienios y sexenios.

Pero nada de esto está sobre la mesa ahora.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica



Cita de: jmcala en 18 Octubre, 2019, 18:41:40 PM

¿De verdad que son mejoras para el colectivo? Y no me refiero a que no sea justo pelear por la igualdad de derechos, que lo es. Me refiero al aspecto más pragmático del tema.

El aspecto más pragmático del tema es que siendo interino eres el último de una larga y frágil cadena y que cuanto antes se deje de serlo, mejor.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: hugo5 en 18 Octubre, 2019, 12:19:07 PM

Vale respublica, es posible que la rechacen, ¿y?, ¿no crees que como mínimo se le dará publicidad al problema? ¿no crees que se va a reflejar la fuerza o debilidad que tenemos dependiendo del número de firmas? ¿es posible que quizás algunos se conciencien de algo que desconocen? etc...

A mi modo de ver esto es una iniciativa personal del abogado Martos, ajena por tanto a la comunidad educativa, y su único fin es conseguir publicidad y más clientes a quienes engañar.

Lo único que reflejará será su capacidad comercial y desde luego yo no voy a apoyar nada que venga de ese señor.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

Cita de: respublica en 18 Octubre, 2019, 16:10:31 PM
Cita de: hugo5 en 18 Octubre, 2019, 13:45:37 PM
Algunos piensan diferente:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=565598960644929&id=267677670437061

Saludos
Yo, cuando empiezo a leer que no me fíe de políticos, medios de comunicación ni sindicatos sino solo de lo que ahí me digan, ya tengo motivos más que suficientes para desconfiar.

Si luego habla de abogados pioneros para referirse a vendedores de fijeza para interinos, veo que va por muy mal camino.

SIDEMUR es un sindicato que no tiene apenas representatividad y que irrumpió en el panorama sindical hace muy poco prometiendo que iba a detener el ERE encubierto de las oposiciones por vía judicial y lo que consiguió es que el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia desestimara su recurso.

Que ahora diga que con la posición de la Abogada General se avanza hacia la "posible" paralización del ERE, es más de lo mismo.


Saludos.


A mí, personalmente, lo que me importa es si lo que manifiestan está fundamentado en lo que ha dicho esa letrada o no.

Los preámbulos solo sirven para centrar la atención y dar alguna pista de lo que se va a decir, de todas formas, me parece un buen consejo que no nos fiemos de políticos, sindicatos y medios de comunicación (en esos colectivos hay muchos abogados...). Si el sindicato es grande o pequeño, importa poco, salvo que creas que solo los grandes tienen razón. Y el objetivo de acabar con la barbarie que se perpetró con el acuerdazo es el mismo objetivo de otros sindicatos, desgraciadamente también minoritarios.

Creo no equivocarme si digo que muchos foreros (entre los que me incluyo) estábamos esperando que hicieras un análisis de lo dicho por la abogada general, más serio, con más enjundia, dados tus conocimientos sobre estos asuntos o los que algunos te atribuimos.

Pero qué le vamos a hacer, cada uno opina lo que le viene en gana, como no puede ser de otra forma.

Saludos




hugo5

Cita de: respublica en 18 Octubre, 2019, 19:41:50 PM


Cita de: hugo5 en 18 Octubre, 2019, 12:19:07 PM

Vale respublica, es posible que la rechacen, ¿y?, ¿no crees que como mínimo se le dará publicidad al problema? ¿no crees que se va a reflejar la fuerza o debilidad que tenemos dependiendo del número de firmas? ¿es posible que quizás algunos se conciencien de algo que desconocen? etc...

A mi modo de ver esto es una iniciativa personal del abogado Martos, ajena por tanto a la comunidad educativa, y su único fin es conseguir publicidad y más clientes a quienes engañar.

Lo único que reflejará será su capacidad comercial y desde luego yo no voy a apoyar nada que venga de ese señor.


Saludos.

Creo que es conveniente reflejar el comentario completo y no sacar solo una parte para que se sepa exactamente lo que se quiso decir, por ello lo dejo de nuevo por si se te pasó leerlo completo:

"Vale respublica, es posible que la rechacen, ¿y?, ¿no crees que como mínimo se le dará publicidad al problema? ¿no crees que se va a reflejar la fuerza o debilidad que tenemos dependiendo del número de firmas? ¿es posible que quizás algunos se conciencien de algo que desconocen? etc...

¿Me puedes dar alguna razón para oponerse a la ILP, que no sea la fobia a los abogados?
¿No dices que este es un problema que solo tiene una solución política?
¿No sería bueno que apoyáramos la unidad del colectivo en lugar de buscar el cambio de una coma, como excusa para no sumarse a cualquier iniciativa de movilización?

En fin..."



A mí me parece más inteligente apoyar cualquier cosa que pueda beneficiar al colectivo venga de donde venga y se lleve la medalla quien se la lleve.
Recuerda: Importa el programa, no quien lo ejecute.

Saludos


respublica

Cita de: hugo5 en 18 Octubre, 2019, 19:58:47 PM
Cita de: respublica en 18 Octubre, 2019, 16:10:31 PM
Cita de: hugo5 en 18 Octubre, 2019, 13:45:37 PM
Algunos piensan diferente:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=565598960644929&id=267677670437061

Saludos
Yo, cuando empiezo a leer que no me fíe de políticos, medios de comunicación ni sindicatos sino solo de lo que ahí me digan, ya tengo motivos más que suficientes para desconfiar.

Si luego habla de abogados pioneros para referirse a vendedores de fijeza para interinos, veo que va por muy mal camino.

SIDEMUR es un sindicato que no tiene apenas representatividad y que irrumpió en el panorama sindical hace muy poco prometiendo que iba a detener el ERE encubierto de las oposiciones por vía judicial y lo que consiguió es que el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia desestimara su recurso.

Que ahora diga que con la posición de la Abogada General se avanza hacia la "posible" paralización del ERE, es más de lo mismo.


Saludos.


A mí, personalmente, lo que me importa es si lo que manifiestan está fundamentado en lo que ha dicho esa letrada o no.

Los preámbulos solo sirven para centrar la atención y dar alguna pista de lo que se va a decir, de todas formas, me parece un buen consejo que no nos fiemos de políticos, sindicatos y medios de comunicación (en esos colectivos hay muchos abogados...). Si el sindicato es grande o pequeño, importa poco, salvo que creas que solo los grandes tienen razón. Y el objetivo de acabar con la barbarie que se perpetró con el acuerdazo es el mismo objetivo de otros sindicatos, desgraciadamente también minoritarios.

Creo no equivocarme si digo que muchos foreros (entre los que me incluyo) estábamos esperando que hicieras un análisis de lo dicho por la abogada general, más serio, con más enjundia, dados tus conocimientos sobre estos asuntos o los que algunos te atribuimos.

Pero qué le vamos a hacer, cada uno opina lo que le viene en gana, como no puede ser de otra forma.

Saludos

Cita de: hugo5 en 18 Octubre, 2019, 19:58:47 PM
Creo no equivocarme si digo que muchos foreros (entre los que me incluyo) estábamos esperando que hicieras un análisis de lo dicho por la abogada general, más serio, con más enjundia, dados tus conocimientos sobre estos asuntos o los que algunos te atribuimos.

Hugo5, creo que ya he opinado sobre la postura de la Abogada General, que básicamente coincide con lo que yo esperaba y que es contrario a lo que tú y otros decíais que iba a suceder, como he puesto de manifiesto.

Hay que tener en cuenta que para que los tribunales españoles y luego el Gobierno y Parlamento se vean obligados a cambiar la legislación por una sentencia del TJUE, ésta debe ser clara y contundente, y solo si responde a las preguntas planteadas de forma indubitada tiene efectos prácticos, y en este caso, si la sentencia coincide con la Abogada General no tiene en mi opinión ningún efecto práctico, en unos casos, como la fijeza automática, que es el gran interés de la sentencia, porque ha dicho que no, y en otros porque deja la interpretación de cómo actuar a los tribunales españoles, que al aplicar la ley de España rechazarán todo lo que la contradiga, especialmente cuando llegue al Tribunal Supremo.

En otras palabras, solo si el TJUE dictamina que el actual sistema de oposiciones y de interinidades es contrario a la legislación europea, solo en ese caso, los tribunales españoles darán razón a las demandas planteadas y luego el gobierno tendrá que hacer cambios, pero eso no es lo que defiende la Abogada General, ni presumiblemente lo que dictaminará el TJUE.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: hugo5 en 18 Octubre, 2019, 20:12:55 PM
A mí me parece más inteligente apoyar cualquier cosa que pueda beneficiar al colectivo venga de donde venga y se lleve la medalla quien se la lleve.
Recuerda: Importa el programa, no quien lo ejecute.

Es tu opinión pero yo no estoy de acuerdo.

Quién y por qué lleve a cabo una iniciativa política sí me importa.

Por ejemplo, yo nunca voy a poner mi firma y DNI junto a una petición que haga un grupo de extrema derecha, y me da igual el contenido de lo que quiera que le firme. Que se lo firmen sus seguidores, si quieren.

Es una cuestión de principios.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'