¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.





respublica


Condenada la Universidad de Sevilla por favorecer a sus interinos en un concurso-oposición

- Trabajar como interino en la Universidad de Sevilla se valoraba el triple que el mismo trabajo en otra universidad

- El criterio de la sentencia del TSJ de Andalucía contradice el del TSJ de Madrid, que amparó la diferencia de trato por enmarcarse un proceso de estabilización del empleo temporal.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Valmor

Una pregunta:

¿Para qué año se supone que debe rebajarse la cifra de interinos del 25% al 8% por orden de la UE? Tengo entendido que para el 2020, pero ¿será capaz el gobierno de turno que nos toque bajar el porcentaje en tan poco tiempo? ¿Alguien tiene el dato de qué porcentaje de ibterinos existen actualmente en España?

respublica

Cita de: Valmor en 05 Octubre, 2019, 12:08:48 PM
Una pregunta:

¿Para qué año se supone que debe rebajarse la cifra de interinos del 25% al 8% por orden de la UE? Tengo entendido que para el 2020, pero ¿será capaz el gobierno de turno que nos toque bajar el porcentaje en tan poco tiempo? ¿Alguien tiene el dato de qué porcentaje de ibterinos existen actualmente en España?
No existe ninguna orden como tal. La Comisión Europea y sus diferentes organismos hace análisis y recomendaciones que los gobiernos ignoran cuando quieren o les hacen caso por el mismo motivo.

La única orden de verdad es rebajar el déficit.

Lo que sí hubo, cuando el gobierno del PP quiso, fue un acuerdo para durante la vigencia del mismo sacar las plazas necesarias para dejar las plazas vacantes en un máximo del ocho porciento  y el marco temporal fue de 2017 a 2021, por lo que se habló de dos grandes convocatorias en secundaria, en 2018 y 2020, más una extraordinaria, o "escoba" en 2021 y se modificó el sistema de acceso para que en esos años se mejorara algo la valoración de la experiencia docente.

Se supone que a partir de 2021 habrá otro sistema de acceso y volverán a cerrar el grifo de las plazas de nuevo, como ocurrió a partir de 2012.

Pero todo eso son acuerdos del gobierno del PP y puede cambiar o no según quiera el gobierno que se constituya próximamente.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

En el acuerdazo, se mejoró la valoración de la experiencia docente para los de más de 5 años y empeoró para los de menos de ese tiempo de servicio, con respecto a las oposiciones anteriores.

Saludos

zocter

Cita de: respublica en 05 Octubre, 2019, 17:27:11 PM
Cita de: Valmor en 05 Octubre, 2019, 12:08:48 PM
Una pregunta:

¿Para qué año se supone que debe rebajarse la cifra de interinos del 25% al 8% por orden de la UE? Tengo entendido que para el 2020, pero ¿será capaz el gobierno de turno que nos toque bajar el porcentaje en tan poco tiempo? ¿Alguien tiene el dato de qué porcentaje de ibterinos existen actualmente en España?
No existe ninguna orden como tal. La Comisión Europea y sus diferentes organismos hace análisis y recomendaciones que los gobiernos ignoran cuando quieren o les hacen caso por el mismo motivo.

La única orden de verdad es rebajar el déficit.

Lo que sí hubo, cuando el gobierno del PP quiso, fue un acuerdo para durante la vigencia del mismo sacar las plazas necesarias para dejar las plazas vacantes en un máximo del ocho porciento  y el marco temporal fue de 2017 a 2021, por lo que se habló de dos grandes convocatorias en secundaria, en 2018 y 2020, más una extraordinaria, o "escoba" en 2021 y se modificó el sistema de acceso para que en esos años se mejorara algo la valoración de la experiencia docente.

Se supone que a partir de 2021 habrá otro sistema de acceso y volverán a cerrar el grifo de las plazas de nuevo, como ocurrió a partir de 2012.

Pero todo eso son acuerdos del gobierno del PP y puede cambiar o no según quiera el gobierno que se constituya próximamente.


Saludos.
La "escoba" es en 2022, junto a Primaria.



Otra

Este pasado jueves día 3 de octubre trabajadores municipales celebraban una asamblea general convocados por la sección sindical de la CGT en el salón de actos del Centro de Salud de la calle Santiago, en la que el abogado del estado en excedencia Javier Araúz invitado por la plataforma PITA, dió una charla sobre el abuso en la contratación temporal de trabajadores públicos y la posible reclamación de fijeza como sanción al mismo.

Desde PITA se defienden y reclaman los principios de no discriminación y estabilidad en el empleo proclamados por la Unión Europea; reclaman la sanción administrativa de fijeza para todos los empleados y empleadas interinas y temporales del Ayuntamiento de Alcalá de Henares con nombramientos o contratos que superen los 24 meses.

La Plataforma además rechaza el denominado 'Acuerdo para la mejora del empleo público' que a nivel estatal los sindicatos mayoritarios firmaron con el gobierno en el año 2017; igualmente rechazan los recientes acuerdos de consolidación y estabilización a los que ha llegado la Corporación municipal del Ayuntamiento con algunas secciones sindicales.

La plataforma insta a la consolidación de los empleados públicos en fraude de ley del Ayuntamiento de Alcalá de Henares a través , únicamente, de procesos de concurso de méritos tal y como prevé el art. 61.6 del TREBEP en su segundo párrafo y en consonancia con los pasos iniciados por otras Administraciones locales y autonómicas.

Defiende además los servicios públicos de calidad y la estabilidad en el empleo de sus trabajadores como única garantía de la independencia, imparcialidad y objetividad en el ejercicio de la función pública.

La Plataforma insta a la Corporación Municipal y a las diversas organizaciones sindicales a sumarse al manifiesto público dirigido a políticos, medios, sindicatos, asociaciones, vecinos y sociedad en general en favor de un trabajo digno, estable y de calidad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'