¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 18 Visitantes están viendo este tema.

respublica



Cita de: Viliel en 13 Octubre, 2019, 17:49:25 PM
¿Quiénes se equivocan, compañero respublica, los tribunales de justicia o Adimur?

Dímelo tú.

¿Qué han dicho los tribunales de justicia respecto a la indemnización al cese de la interinidad?

¿Qué han dicho respecto a la fijeza automática por antigüedad de los interinos?

Los tribunales simplemente interpretan las leyes en caso de discrepancia en su cumplimiento pero cambiar las leyes corresponde a los parlamentos y la composición de estos a nuestro voto.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

DEJAN



DEJAN

Es más ni entre abogados tienen claro que pasara y los pasos que habrá que dar
Una solución clara sería politica, pero a día de hoy no se ve interés
Saludos

respublica

Cita de: DEJAN en 13 Octubre, 2019, 18:21:26 PM
Es más ni entre abogados tienen claro que pasara y los pasos que habrá que dar
Una solución clara sería politica, pero a día de hoy no se ve interés
Saludos
La política es la única solución a un problema político.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


hugo5

¿Es posible que para que haya un cambio en la política tenga que haber primero alguna sentencia de Europa?

Igual en este caso, en lugar de legislar primero y aplicar después, sea al revés, ya que, al parecer, este asunto fue resuelto hace muchos años por gente más "espabilada" que nosotros...

Saludos

Viliel

Cita de: hugo5 en 14 Octubre, 2019, 09:23:02 AM
¿Es posible que para que haya un cambio en la política tenga que haber primero alguna sentencia de Europa?

Igual en este caso, en lugar de legislar primero y aplicar después, sea al revés, ya que, al parecer, este asunto fue resuelto hace muchos años por gente más "espabilada" que nosotros...

Saludos
A fe que sí que lo fueron, hugo5, y no pasó nada; es casi seguro que de todos esos "estampillados" por el ministro de turno, no habrá ninguno que pertenezca al SAF, entre otras cosas porque ya estarán disfrutando del tan anhelado jubileo.

DEJAN

Para que  exista una ley desde mi punto de vista falta tiempo no se producirá de la noche a la mañana
El Tribunal Europeo da exclusivamente en su sentencia respuesta a las preguntas planteadas por el juez nacional, y no la sentencia final de los casos. A continuación el juez español que planteó la pregunta debe dar sentencia local utilizan anaidrisa, que como todo tribunal o juzgado debe aplicar la sentencia europea -el texto de dichas respuestas del Tribunal Europeo- como jurisprudencia máxima, pero en función del tipo de preguntas y generalidad de las respuestas del Tribunal europeo, puede tener luego más margen o menos de interpretación o aplicación.

DEJAN



hugo5

Lo estás diciendo tú, Dejan, el juez nacional tendrá "más margen o menos de interpretación o aplicación".

Si no estoy equivocado las preguntas al TJUE se hicieron porque la directiva europea no encajaba con la legislación española. ¿Qué ocurriría, si no les vale con aplicar el famoso artículo del EBEP?

Pues supongo que no les quedará más remedio (a los políticos) de legislar en ese sentido..., si se quieren hacer las cosas bien.

O pueden volver a las andadas interpretando lo que les venga en gana o acordando una indemnización para justificar que ya se cumple con el mandato europeo.

Saludos

DEJAN

No lo digo yo , algunos abogados si
Otra tendencia es que confirmen fraude de ley e insten o recomienden al gobierno a solucionarlo sin dar respuesta clara de como
Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'