¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 18 Visitantes están viendo este tema.

Zeronter

Esa ILP se pidió ya hace un año o dos en Andalucía y PP, CS y VOX dijeron que si podría ser posible y al final no se llegó a nada. Quedó todo en el aire.

Observador_curioso

Muy buenas, a mi esta situación me plantea muchas dudas.

Decir antes que nada que estoy preparando mi oposición para PT de una FP, y creo que tengo opciones de sacar plaza. Básicamente por que nos presentamos muy pocas personas con opciones, poquísimas (diría que hay 7,8 con opciones para 4 plazas, en total podríamos presentarnos de 11 a 14 personas).

El caso es, ¿qué podría ocurrirme si no saco la plaza? El 31 de Agosto llevaré 2 años, 11 meses y 1 semana como profesor, y en esta especialidad es posible que contando con las plazas de oposición, se necesiten 18-20 vacantes (muchas serán a media jornada, dos tercios, UFIL... las que recaigan a los interinos), o sea, tendrán que abrir una bolsa extraordinaria para el próximo curso.

Así que doy casi por asegurado que volveré a ocupar vacante el año que viene, ya sea como funcionario en prácticas o como interino. ¿Qué pasa con esas plazas que son a 1/2 jornada, a 2/3, 3/4 o de difícil cobertura, que se siguen sacando año tras año? Entiendo que no son susceptibles de ser sacadas a oposición por que no son jornadas completas - pero, bajo lo que se pretende (si no he entendido mal)... ¿implica que alguien que lleve 3-4 años ocupando a 2/3 o 3/4 pasaría a ser funcionario interino fijo ocupando esas vacantes?

La verdad es que no sé como afectará mi especialidad, pero no veo posible sacar a concurso el 50% de las plazas... ¿el resto seremos interinos de por vida hasta que se jubilen los que ocupan las plazas a jornada completa?

Si alguien puede aportar algo de luz, se lo agradezco




respublica

Cita de: Observador_curioso en 12 Abril, 2021, 21:49:25 PM
La verdad es que no sé como afectará mi especialidad...

¿Cómo afectará qué exactamente?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Observador_curioso

Cita de: respublica en 12 Abril, 2021, 23:50:59 PM
Cita de: Observador_curioso en 12 Abril, 2021, 21:49:25 PM
La verdad es que no sé como afectará mi especialidad...

¿Cómo afectará qué exactamente?


Saludos.

Buenas,

Me refiero a como afectará una posible estabilidad (mediante fijeza) o las OPEs masivas que se plantean.

Por ejemplo, ¿si yo llevo 4 años dando clases en el mismo centro la misma especialidad a 2/3, significaría que me harían fijo a 2/3? Entiendo que una plaza a 2/3 o 1/2 no la pueden sacar no. La verdad es que me parece kafkiano todo este asunto.

Yo me sigo preparando para las oposiciones, pero en grupos de opositores que estoy, este tema no parece plantearse apenas.

Saludos

mluping

Haces bien en seguir preparando.Ánimo.Lo otro si se ponen de acuerdo o sale algo decente.......será una alineación de planetas con estrellas,asteroides y el fin del coronavirus junto.  cafeara
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

respublica

Cita de: Observador_curioso en 13 Abril, 2021, 15:05:26 PM


Me refiero a como afectará una posible estabilidad (mediante fijeza) o las OPEs masivas que se plantean.

Por ejemplo, ¿si yo llevo 4 años dando clases en el mismo centro la misma especialidad a 2/3, significaría que me harían fijo a 2/3? Entiendo que una plaza a 2/3 o 1/2 no la pueden sacar no. La verdad es que me parece kafkiano todo este asunto.

La única posibilidad de estabilidad que existe es sacar la plaza en las oposiciones, igual que siempre.

Veremos qué plantea el ministro para reducir la temporalidad en el sector público, pero salvo sorpresa mayúscula, todo parece indicar que va a ser más de lo mismo.

En cuanto a las plazas a jornada parcial en FP, las sacaron no hace mucho para ahorrar dinero, a costa de los trabajadores, porque hasta entonces lo que hacían era lo mismo que se hace en secundaria, que es sacar la plaza completa y completar horario con afines.

Si quieren dar estabilidad, y nadie quiere voluntariamente la reducción de jornada, debieran sacarla a jornada completa.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Respublica con todos los respetos pero es que al leerte se me ha caido el alma a los pies...Que llevemos aqui un post con mas de 700 páginas para acabar diciendo que "la única posibilidad de estabilidad que existe es sacar la plaza en las oposiciones, igual que siempre" es para preguntarse qué está pasando en este país¿?
Hay un grupo de trabajadores de la función pública que segun el TJUE estan en fraude de ley y segun esto hay que agachar la cabeza y tragar sin mas el abuso de poder por parte de la administración pública porque eso es lo que hay. Y para eso estamos aqui discutiendo en mas de 700 páginas de posts¿? Para eso se habría puesto en la página uno eso y acabamos de tanta palabreria. Que en parte de doy la razón porque cada dia que pasa se ve que este pais es un pais en el que lo extraño y anormal se ve como algo normal y formal, de eso no cabe duda pero no todo el mundo lo ve igual y menos mal.
Que hay un problema, si se está viendo cada vez mas, cosa que antes estaba todo callado pero falta aún visibilizar mas ese problema porque hasta los medios de comunicación apenas se hicieron eco de las manifestaciones del pasado domingo y tan solo hicieron una pequeña pincelada de mención a esas manifestaciones. Hay un problema pero la patata caliente esta ahi y se esta achicharrando cada año que pasa mas porque lo que hacen es pasarla de unos a otros y ponerle pequeños remiendos. Y mientras los sindicatos firmantes del acuerdazo de transitoria que tenemos hacen manifestaciones y se rasgan las vestiduras por otros colectivos que van al paro pero este colectivo se vé que no existe o no merece la pena para luchar por ellos y ellas.


respublica

Cita de: Zeronter en 13 Abril, 2021, 23:33:19 PM
Respublica con todos los respetos pero es que al leerte se me ha caido el alma a los pies...Que llevemos aqui un post con mas de 700 páginas para acabar diciendo que "la única posibilidad de estabilidad que existe es sacar la plaza en las oposiciones, igual que siempre" es para preguntarse qué está pasando en este país¿?

Zeronter, ante la pregunta de un compañero me he limitado a describir la realidad, por mucho que me gustara que fuese otra. Sinceramente, no creo que nadie pueda dar otra respuesta más certera, en estos momentos.

Y en el futuro, incluso aunque se aprobara una doble vía de acceso, lo que solo defiende USTEA y su homólogo nacional STEs, con todos los demás sindicatos en contra, y teniendo en cuenta que a nivel político solo lo defiende Unidas Podemos, frente a todos los demás, si aún así el PSOE cediera, seguirían siendo necesario sacar plaza en las oposiciones que se convocaran para conseguir estabilidad, porque hay que tener claro que la Constitución Española no permite acceder al sector público, ni como funcionario ni como laboral fijo de otro modo.



Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Zeronter en 13 Abril, 2021, 23:33:19 PM
Hay un grupo de trabajadores de la función pública que segun el TJUE estan en fraude de ley y segun esto hay que agachar la cabeza y tragar sin mas el abuso de poder por parte de la administración pública porque eso es lo que hay.

No, no hay que agachar la cabeza, ni ante este problema problema político, ni ante la desigualdad, ni ante tantos otros, a los que hay que hacer frente con la unión, las movilizaciones y con el voto, político y sindical.

¿Cómo está de unido el colectivo interino? ¿Los sindicatos que lo apoyan son mayoritariamente respaldados por el colectivo? ¿El colectivo vota mayoritariamente a los partidos políticos que está de su lado?

En las respuestas a esas preguntas está la respuesta a la solución del problema.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'