¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 25 Visitantes están viendo este tema.

BavieraSA

Totalmente de acuerdo. Mismo RD y esas diferencias entre CCAA, da una lectura fea sobre la CEJA. Y de los sindicatos, qué decir, van cuesta abajo y Ustea está descarrilando de un tiempo a esta parte. Desde el momento en el que se quiere acallar a interinos que dicen cuatro verdades, ¡¡¡mal vamos!!! A mi me ha parecido bochornosa la asamblea y creo que muchos liberados deberían dejar su liberación a otros que sí deseen desempeñarla con rigor y responsabilidad. Velan nada más que por su ego y no les importamos nada en absoluto y Ustea ya es casta.
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).

Zeronter

Por lo que se ve y observa todos coincidimos por aquí que hay una dejadez palpable entre los sindicatos de afrontar y coger por los cuernos esta mala situacióin a la que están llevando al colectivo interino en fraude de ley. Sabemos y ya ante eso no hay marcha atrás que el gobierno ha sacado un decreto y que dicho decreto lo ha soltado a cada comunidad para que cada una lo amolde a sus características pero es que estamos viendo que Andalucía la comunidad con mas población del territorio español va a scar a concurso oposición light una miseria de plazas y a concurso de méritos una cifra mas pésima aún. Qué está fallando aquí ¿? Ahora, a ver si va a resultar que en Andalucía hemos perdido población y por eso esas cifras de plazas tan vergonzosas o es que estan echando esas plazas a reposición¿? No es normal que comunidades como Extremadura, Cantabria o Canarias esten aportando cifras mayores de plazas y con muha menos población y aquí que se triplica la población tengamos esas cifras que son tan bajas.


jmcala

USTEA es la que está detrás del foro que utilizamos y no es justo olvidar ese hecho.

Dicho esto, hace años que me di de baja como afiliado de USTEA y alguien me preguntó el motivo de la baja. Le expliqué que no concibo una organización sindical que vierte todos sus esfuerzos en todo tipo de movimientos sociales en lugar de centrarse en el ámbito laboral. Creo que es lo que está provocando que USTEA se desangre y muera poco a poco. Un sindicato no pinta nada en manifestaciones feministas, del colectivo LGTBI o cualquier otro movimiento social que no sea de naturaleza laboral. Si hay discriminación laboral de ciertos colectivos, lo que debe hacer un sindicato es pelear por el cumplimiento de las leyes y poner todo su esfuerzo y recursos para llevarse por delante al que no cumple con la ley.

Esto que digo no es popular ni políticamente correcto, pero creo que es importante decirlo. Esta moda de crear un maremágnum social en el que cualquier demanda social parece que implica a todas las asociaciones solo sirve para que la desmovilización sea cada vez mayor. Dice el refranero: zapatero a tus zapatos. Lo peor es que estoy convencido que esta moda no es casual sino que es el producto de una estrategia muy efectiva de desmovilización provocada por la destrucción de la conciencia de clase.

Valmor

Cita de: jmcala en 29 Abril, 2022, 09:11:56 AM
USTEA es la que está detrás del foro que utilizamos y no es justo olvidar ese hecho.

Dicho esto, hace años que me di de baja como afiliado de USTEA y alguien me preguntó el motivo de la baja. Le expliqué que no concibo una organización sindical que vierte todos sus esfuerzos en todo tipo de movimientos sociales en lugar de centrarse en el ámbito laboral. Creo que es lo que está provocando que USTEA se desangre y muera poco a poco. Un sindicato no pinta nada en manifestaciones feministas, del colectivo LGTBI o cualquier otro movimiento social que no sea de naturaleza laboral. Si hay discriminación laboral de ciertos colectivos, lo que debe hacer un sindicato es pelear por el cumplimiento de las leyes y poner todo su esfuerzo y recursos para llevarse por delante al que no cumple con la ley.

Esto que digo no es popular ni políticamente correcto, pero creo que es importante decirlo. Esta moda de crear un maremágnum social en el que cualquier demanda social parece que implica a todas las asociaciones solo sirve para que la desmovilización sea cada vez mayor. Dice el refranero: zapatero a tus zapatos. Lo peor es que estoy convencido que esta moda no es casual sino que es el producto de una estrategia muy efectiva de desmovilización provocada por la destrucción de la conciencia de clase.

Imposible explicarlo mejor.


piano_interino

Cita de: jmcala en 29 Abril, 2022, 09:11:56 AM
USTEA es la que está detrás del foro que utilizamos y no es justo olvidar ese hecho.

Dicho esto, hace años que me di de baja como afiliado de USTEA y alguien me preguntó el motivo de la baja. Le expliqué que no concibo una organización sindical que vierte todos sus esfuerzos en todo tipo de movimientos sociales en lugar de centrarse en el ámbito laboral. Creo que es lo que está provocando que USTEA se desangre y muera poco a poco. Un sindicato no pinta nada en manifestaciones feministas, del colectivo LGTBI o cualquier otro movimiento social que no sea de naturaleza laboral. Si hay discriminación laboral de ciertos colectivos, lo que debe hacer un sindicato es pelear por el cumplimiento de las leyes y poner todo su esfuerzo y recursos para llevarse por delante al que no cumple con la ley.

Esto que digo no es popular ni políticamente correcto, pero creo que es importante decirlo. Esta moda de crear un maremágnum social en el que cualquier demanda social parece que implica a todas las asociaciones solo sirve para que la desmovilización sea cada vez mayor. Dice el refranero: zapatero a tus zapatos. Lo peor es que estoy convencido que esta moda no es casual sino que es el producto de una estrategia muy efectiva de desmovilización provocada por la destrucción de la conciencia de clase.


Comentario muy acertado. Puede extenderse a todos los sindicatos y a la política en general. Y hay que decirlo con extrema pulcritud y pies de plomo, como tú has hecho, y aún así tu mensaje puede estar sujeto a un escarnio público.

Freams

Que USTEA no difiere mucho de ANPE y es casta no es ninguna novedad, pero tampoco es justo echarle toda la culpa a las OOSS. Si detrás de una reivindicación no están los trabajadores, dudo mucho que ningún sindicato consiga nada favorable para éstos. Y no nos engañemos, en cuanto a reivindicaciones y protestas, el colectivo implicado (interino en este caso) ni está, ni se le espera.

Zeronter

ANPE ha publicado un video sobre la actual situación. La verdad que este sindicato poco a favor está por ayudar al colectivo. No podemos olvidarnos que en diciembre tenemos elecciones sindicales pero eso poco les importa cuando en estos momentos el colectivo es muy amplio.

https://www.youtube.com/watch?v=opDwooE-_LQ

aimardina

Algún alma caritativa me explica esto por favor?

Comunicado ANPE: Ante la imposibilidad legal de incorporar las plazas de reposición de las ofertas de los años 2020 y 2021 al nuevo decreto de oferta de empleo, la Consejería sí ha aceptado la propuesta de ANPE de demorar la convocatoria relativa a la oferta del año 2022 al año 2025, ya que la normativa permite sacar las plazas a oposición en los tres años siguientes a la publicación de la oferta.

En consecuencia, el número de plazas que contemplará el próximo decreto de oferta de empleo de estabilización asciende a 2.960. Además de estas, se verán afectadas por el nuevo proceso de estabilización 2.864 plazas (2.600 del cuerpo de maestros y 264 del cuerpo de profesores de música y artes escénicas) que quedaban pendientes del anterior proceso de estabilización. Lo que supone un total de 5.824 plazas
.

Esas 264 plazas de música y artes escénicas, al final se convocan por estabilización o por reposición? yo entiendo por el comunicado que se suman a las de reposición junto a maestros, pero pertenecen a la oferta de 2020 de reposición...

Una ayudita por favor, que a este cuerpo no paran de marearnos y cancelarnos las opos y ya no sabe uno como prepararlas


aimardina

Cita de: aimardina en 29 Abril, 2022, 16:30:42 PM
Algún alma caritativa me explica esto por favor?

Comunicado ANPE: Ante la imposibilidad legal de incorporar las plazas de reposición de las ofertas de los años 2020 y 2021 al nuevo decreto de oferta de empleo, la Consejería sí ha aceptado la propuesta de ANPE de demorar la convocatoria relativa a la oferta del año 2022 al año 2025, ya que la normativa permite sacar las plazas a oposición en los tres años siguientes a la publicación de la oferta.

En consecuencia, el número de plazas que contemplará el próximo decreto de oferta de empleo de estabilización asciende a 2.960. Además de estas, se verán afectadas por el nuevo proceso de estabilización 2.864 plazas (2.600 del cuerpo de maestros y 264 del cuerpo de profesores de música y artes escénicas) que quedaban pendientes del anterior proceso de estabilización. Lo que supone un total de 5.824 plazas
.

Esas 264 plazas de música y artes escénicas, al final se convocan por estabilización o por reposición? yo entiendo por el comunicado que se suman a las de reposición junto a maestros, pero pertenecen a la oferta de 2020 de reposición...

Una ayudita por favor, que a este cuerpo no paran de marearnos y cancelarnos las opos y ya no sabe uno como prepararlas

Perdón, quería decir si se suman a estabilización o si se convocarán por reposición con pruebas eliminatorias.

piano_interino

Cita de: aimardina en 29 Abril, 2022, 16:30:42 PM
Algún alma caritativa me explica esto por favor?

Comunicado ANPE: Ante la imposibilidad legal de incorporar las plazas de reposición de las ofertas de los años 2020 y 2021 al nuevo decreto de oferta de empleo, la Consejería sí ha aceptado la propuesta de ANPE de demorar la convocatoria relativa a la oferta del año 2022 al año 2025, ya que la normativa permite sacar las plazas a oposición en los tres años siguientes a la publicación de la oferta.

En consecuencia, el número de plazas que contemplará el próximo decreto de oferta de empleo de estabilización asciende a 2.960. Además de estas, se verán afectadas por el nuevo proceso de estabilización 2.864 plazas (2.600 del cuerpo de maestros y 264 del cuerpo de profesores de música y artes escénicas) que quedaban pendientes del anterior proceso de estabilización. Lo que supone un total de 5.824 plazas
.

Esas 264 plazas de música y artes escénicas, al final se convocan por estabilización o por reposición? yo entiendo por el comunicado que se suman a las de reposición junto a maestros, pero pertenecen a la oferta de 2020 de reposición...

Una ayudita por favor, que a este cuerpo no paran de marearnos y cancelarnos las opos y ya no sabe uno como prepararlas

Pues según tengo entendido, al corresponder la 264 plazas a una oferta  de estabilización (aunque sea antigua), van para estabilización.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'