¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: fortunate en 12 Mayo, 2022, 19:24:57 PM
Cita de: malagueño en 12 Mayo, 2022, 19:16:05 PM
Ando espeso y no me queda claro si puntúa los idiomas y cuanto
Yo tampoco encuentro los idiomas.

Los títulos de las enseñanzas de idiomas están dentro del baremo de la formación académica, que se ceñirá a lo dispuesto en el anexo I del Reglamento.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Algunos ya dijimos que lo lógico es que el concurso de méritos sea nacional y que se puedan presentar todos los candidatos a cualquier plaza. Es lo que tiene ser un cuerpo nacional. No tiene sentido acto presencial alguno para el concurso de méritos. En el caso de CCAA que hayan programado más o menos procesos selectivos todos ellos han sido de concurrencia pública, es decir, cualquiera se ha podido presentar a ellos.

Yo no sé si es bueno o malo, pero si me parece legal y creo que es lógico si lo que se pretende es cubrir las plazas vacantes por parte de las distintas administraciones educativas. Mi planteamiento es distinto del de otros participantes: el objetivo es eliminar vacantes por medio de la conversión a funcionarios de los candidatos con más méritos.


Alicia99


Un trabajador en una empresa privada tiene más derechos que nosotros que trabajamos para la educación pública -Estado-.

Interinos con 12 o 15 años de servicio, a la calle. Y sin indemnización, faltaría más  brujakermit

Y se quedan tan panchos sindicatos de los trabajadores y partidos de izquierdas que son los que se suponen que nos defienden. Menuda guarrada han hecho. Nos montan en una montaña rusa, primero anuncian a bombo y platillo que nos regalan las plazas -la opinión pública, menudo chollo para los interinos-; finalmente nos sueltan en caída libre.

Y hay que decirlo alto y fuerte, los partidos de derechas hacen muy bien su trabajo: defienden a los profes de la CONCERTADA, que menuda vida llevan sin oposiciones, sin traslados, en fin los Reyes del Mambo.

Y a esto se le llama país democrático  brujakermit






Callejón sin salida



Zeronter

Cita de: Alicia99 en 13 Mayo, 2022, 08:15:31 AM

Un trabajador en una empresa privada tiene más derechos que nosotros que trabajamos para la educación pública -Estado-.

Interinos con 12 o 15 años de servicio, a la calle. Y sin indemnización, faltaría más  brujakermit

Y se quedan tan panchos sindicatos de los trabajadores y partidos de izquierdas que son los que se suponen que nos defienden. Menuda guarrada han hecho. Nos montan en una montaña rusa, primero anuncian a bombo y platillo que nos regalan las plazas -la opinión pública, menudo chollo para los interinos-; finalmente nos sueltan en caída libre.

Y hay que decirlo alto y fuerte, los partidos de derechas hacen muy bien su trabajo: defienden a los profes de la CONCERTADA, que menuda vida llevan sin oposiciones, sin traslados, en fin los Reyes del Mambo.

Y a esto se le llama país democrático  brujakermit
Los sindicatos estan perdidos. No hay nada mas que ver el panorama que tenemos.

solucionamisdudas

Cita de: Callejón sin salida en 13 Mayo, 2022, 08:45:10 AM
https://ste-clm.com/estabilizacion-interinos-concursos-de-meritos/

Más aclaraciones, una sola solicitud que contenga todas las peticiones, centralizada.

A priori me parece correcto el proceder del concurso de méritos, pero me surgen varias cuestiones:

1- ¿Qué ocurre con las CCAA con lengua propia? Al ser un proceso único, ¿podríamos presentarnos el resto sin dominarla?

2- En caso de obtener plazas en distintas especialidades y CCAA, ¿qué ocurriría con la plaza a la que se renuncia? ¿se "amortiza" o existiría una especie de resulta? Por ejemplo, obtengo plaza por Matemáticas en Andalucía y por Tecnología en Murcia. Me quedo con la de Matemáticas, ¿Qué ocurre con la plaza de Tecnología en Murcia?

Callejón sin salida

Cita de: solucionamisdudas en 13 Mayo, 2022, 12:31:28 PM
Cita de: Callejón sin salida en 13 Mayo, 2022, 08:45:10 AM
https://ste-clm.com/estabilizacion-interinos-concursos-de-meritos/

Más aclaraciones, una sola solicitud que contenga todas las peticiones, centralizada.

A priori me parece correcto el proceder del concurso de méritos, pero me surgen varias cuestiones:

1- ¿Qué ocurre con las CCAA con lengua propia? Al ser un proceso único, ¿podríamos presentarnos el resto sin dominarla?

2- En caso de obtener plazas en distintas especialidades y CCAA, ¿qué ocurriría con la plaza a la que se renuncia? ¿se "amortiza" o existiría una especie de resulta? Por ejemplo, obtengo plaza por Matemáticas en Andalucía y por Tecnología en Murcia. Me quedo con la de Matemáticas, ¿Qué ocurre con la plaza de Tecnología en Murcia?

Lo explica. La plaza renunciada pasa al siguiente. Si son varias especialidades habrá que decantarse por alguna.

ameru

Cita de: jmcala en 13 Mayo, 2022, 07:26:02 AM
Algunos ya dijimos que lo lógico es que el concurso de méritos sea nacional y que se puedan presentar todos los candidatos a cualquier plaza. Es lo que tiene ser un cuerpo nacional. No tiene sentido acto presencial alguno para el concurso de méritos. En el caso de CCAA que hayan programado más o menos procesos selectivos todos ellos han sido de concurrencia pública, es decir, cualquiera se ha podido presentar a ellos.

Yo no sé si es bueno o malo, pero si me parece legal y creo que es lógico si lo que se pretende es cubrir las plazas vacantes por parte de las distintas administraciones educativas. Mi planteamiento es distinto del de otros participantes: el objetivo es eliminar vacantes por medio de la conversión a funcionarios de los candidatos con más méritos.

A mí lo que no me parece  muy igualitario es que se contabilicen convocatorias aprobadas que han tenido unos requisitos al igual que otras que los han tenido diferentes y valgan igual. Y sean desde una fecha. Si solo contaran, por ejemplo, las convocatorias celebradas en la misma fecha, y sin "a partir de 2012", no diría nada. Te puede venir mejor o peor, pero como todo en la vida.


DEJAN

Se habla mucho de interinos longevos ,¿pero les interesa esto si le quedan 2 o 3 años para jubilarse?
En anterior transitoria hubo gente que ni lo intento

BavieraSA

Cita de: CPDM en 08 Mayo, 2022, 21:24:06 PM
Cita de: Docenteando en 08 Mayo, 2022, 21:20:50 PM
Cita de: Zeronter en 08 Mayo, 2022, 20:48:08 PM
Voy a ver si me puedo informar si piden b1 o A2 de catalán, viendo que allí habrá plazas para echar a los chinos pues probar suerte. Me informaré a ver qué nivel piden de idioma porque en Andalucía tenemos miseria a pesar de ser la comunidad mas grande del país en población. Esto no tiene salida alguna en Andalucía con el panorama que se presenta.

Menos de C1 no te van a pedir.

Además en Valencia y Baleares piden un curso que solo en las respectivas comunidades imparten. No basta el C1 de catalán.

En Catalunya piden el Nivell C (equivalente a un C1) y ese Nivell C se puede sacar también en EOI en Catalunya o Madrid. Además, en Catalunya, otros organismos lo imparten. Ese Nivell C es lo que allí les dan al terninar el instituto también.
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'