¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 20 Visitantes están viendo este tema.

ameru

Pues cinco meses me parece excesivo. No he puesto a nadie de ninguna manera cuando he adjuntado el texto completo y no una parte. Da igual lo que cada cual interprete porque lo que valdrá será lo que aparezca en cada orden de concurso-oposición y lo único que digo es que no lo veo claro y no doy nada por cierto porque, para ser un RD, la redacción es pésima, que es vergonzoso que a estas alturas no se sepa lo que va a pedir cada comunidad. Y sigo sin comprender, a qué hace alusión esa "preparación" a la que dedica un párrafo en el RD dentro del proceso si solo se elabora una UD. En ningún momento he afirmado nada, pero estoy en mi derecho de no dar nada por cierto hasta que se pronuncien las CCAA. Ni jaque, ni jaca, ni soy esto o aquello, a ver si ahora no se puede ni expresar libremente en este foro las inquietudes de uno que van en la línea del tema que se ocupa.

sergio1976

Cita de: ameru en 15 Julio, 2022, 07:43:49 AM
Pues cinco meses me parece excesivo. No he puesto a nadie de ninguna manera cuando he adjuntado el texto completo y no una parte. Da igual lo que cada cual interprete porque lo que valdrá será lo que aparezca en cada orden de concurso-oposición y lo único que digo es que no lo veo claro y no doy nada por cierto porque, para ser un RD, la redacción es pésima, que es vergonzoso que a estas alturas no se sepa lo que va a pedir cada comunidad. Y sigo sin comprender, a qué hace alusión esa "preparación" a la que dedica un párrafo en el RD dentro del proceso si solo se elabora una UD. En ningún momento he afirmado nada, pero estoy en mi derecho de no dar nada por cierto hasta que se pronuncien las CCAA. Ni jaque, ni jaca, ni soy esto o aquello, a ver si ahora no se puede ni expresar libremente en este foro las inquietudes de uno que van en la línea del tema que se ocupa.

Mi opinión personal, tal y como aparece la redacción, a mí no me genera dudas porque si se ha seguido el proceso se ha pasado de la defensa de la programación a una unidad didáctica. Dice que se puede elegir el tema de la UD por lo que no tiene cabida interpretar que hay más de una. Si recordamos la transitoria del informe, se entregaba una UD sólo y esa se evaluaba. Cuando habla de "preparación" se refiere a realizar una transposición didáctica con todos los elementos curriculares que cita el texto más los que tod@s conocemos como puede ser la atención a la diversidad. No hay elección entre distintas UD, porque el texto no lo dice. Luego estamos siempre con las cábalas y especulaciones. Si se han seguido el proceso de "negociación", las aclaraciones sindicales (que han estado reunidas con el Ministerio) y los distintos borradores se puede llegar a la conclusión que solo se prepara una UD. Las CCAA no tienen potestad para saltarse una línea como esa.
No se si las dudas tienen que  ver con la diferenciacion del enfoque a la hora de programar entre Primaria y Secundaria. Pero desde la óptica de Primaria no genera dudas el texto.


rents

Un dato curioso. He estado mirando en la bolsa de mi especialidad que acaba de salir quién ha aprobado las opos en 2018 y 2020 (2021, en realidad) y encuentro que de los primeros 350 solo 5 han aprobado las opos y conseguirán ese 2,5 en el baremo. Evidentemente, habrá bastantes más que haya aprobado en 2014 y 2016 (en 2012 no hubo como sabéis), pero nadie de los 80 primeros ha aprobado toda la oposición tampoco en esos años - creo recordar y creo recordar bien-.

Entonces, están los canarios en pie de guerra con sus plazas que les levantarán en el concurso, pero aquí va a pasar lo mismo en un porcentaje importante de plazas. No es que no se la lleven ese neologismo conocido como "interinos longevos", que eso fijo que no salvo que tengan másters (alguno puede ser que sí, lógicamente) es que creo que buena parte de esas plazas van a ser para interinos de Madrid, Castilla La Mancha. En este último sitio, NO hay una sola plaza convocada para concurso. Tampoco descarto a Extremadura y Murcia.

Y sí, ya sé que las plazas son de Esssssspaña y bla bla bla. Pero que esto es la casa de Tócame Roque y no es justo en absoluto que así sea. Si son de España, que las organice el Ministerio. Si son de las CCAA, que no existan estas desigualdades entre unas y otras.

Y ojo que esto que digo vale para el Concurso y para las "Opos Blandas" en las que el baremo es el mismo. Y por si alguno está tentado de tachar este mensaje de algo que tenga que ver con la xenofobia, decir que en su derecho están y que yo haré otro tanto. Solo digo que puede pasar y que no resulta lógico que pase. Que es una vergüenza que en Castilla La Mancha el chulobarradebar de su presidente diga "ni una en Secundaria" y nos callamos todos. Seguro que los manchegos quieren vivir donde viven y maldita gracia les ha hecho a ellos eso.

En fin, así están las cosas en este totum revolutum.


Alicia99


Ese tema lo estuve yo comentando ya en navidades, cuando se podían hacer propuestas.

El problema se encuentra en el BAREMO, esos 2,5 puntos son una barrera insalvable.

Sinceramente, para qué pedir más plazas, si se las van a llevar otros.

Por eso llevamos meses diciendo en este foro y en todas partes, que este proceso de estabilización es una chapuza.

Unas oposiciones valen dos puntos y medio y otras no valen nada. Sinceramente de vergüenza.

Para esto, que no hubieran hecho nada.


respublica

Cita de: rents en 15 Julio, 2022, 18:32:36 PM
He estado mirando en la bolsa de mi especialidad que acaba de salir quién ha aprobado las opos en 2018 y 2020 (2021, en realidad) y encuentro que de los primeros 350 solo 5 han aprobado las opos y conseguirán ese 2,5 en el baremo. Evidentemente, habrá bastantes más que haya aprobado en 2014 y 2016

Yo de aquí extraigo dos conclusiones.

Una es que esos "interinos longevos" de inglés que han aprobado las oposiciones en los últimos años seguro que no creen que este sea un mal baremo, y pensarán que es de justicia que se premie a quien más se ha esforzado.

Por supuesto, si fuese al revés dirían lo contrario.

Con esto lo que quiero decir es lo que dije antes incluso de que saliera el primer borrador: que en un baremo de méritos quienes salen ganando lo ven super justo, y quienes no, lo ven tremendamente injusto, y es algo siempre irremediable, porque se trata de un proceso selectivo competitivo.

Y en segundo lugar, si hay pocos que tengan este mérito, apenas tendrá relevancia en el resultado final.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Campoamor

Cita de: respublica en 15 Julio, 2022, 19:17:03 PM
Cita de: rents en 15 Julio, 2022, 18:32:36 PM
He estado mirando en la bolsa de mi especialidad que acaba de salir quién ha aprobado las opos en 2018 y 2020 (2021, en realidad) y encuentro que de los primeros 350 solo 5 han aprobado las opos y conseguirán ese 2,5 en el baremo. Evidentemente, habrá bastantes más que haya aprobado en 2014 y 2016

Yo de aquí extraigo dos conclusiones.

Una es que esos "interinos longevos" de inglés que han aprobado las oposiciones en los últimos años seguro que no creen que este sea un mal baremo, y pensarán que es de justicia que se premie a quien más se ha esforzado.

Por supuesto, si fuese al revés dirían lo contrario.

Con esto lo que quiero decir es lo que dije antes incluso de que saliera el primer borrador: que en un baremo de méritos quienes salen ganando lo ven super justo, y quienes no, lo ven tremendamente injusto, y es algo siempre irremediable, porque se trata de un proceso selectivo competitivo.

Y en segundo lugar, si hay pocos que tengan este mérito, apenas tendrá relevancia en el resultado final.


Saludos.
No me cuadra lo segundo :-\ Si hay pocos con ese mérito serán esos pocos los que se lleven la plaza, porque esas plazas serán muy pocas y hay gente con dos oposiciones aprobadas.

Alicia99

-Los interinos longevos cuando aprueban una oposición, sacan la plaza ya que se han esforzado en obtener buenas puntuaciones en el anterior baremo.

-Los opositores sabemos que el esfuerzo y el estudio continuo no te aseguran el aprobar unas oposiciones. Hay muchos factores  brujakermit

-Por supuesto que todos aquellos que tengan oposiciones aprobadas en las últimas convocatorias, verán el BAREMO ESTUPENDO
sean de Extremadura, Castilla o Murcia.

-Queda claro que a quién beneficia está en las nubes y a quienes nos han dado una patada pues ...contentos no estamos. Eso cualquiera lo comprende.

-Otro tema es si es justo o no. Es justo que se valoren unas oposiciones aprobadas y otras no ?? Es justo que interinos con 15 o más tiempo de servicio se quede sin plaza y se la den al jovencito que viene de tal comunidad con su oposición aprobada recientemente??

Claro, todo esto se hace para mejorar la calidad de la enseñanza, el jovencito de tal comunidad le da mil vueltas al interino andaluz con 15 años de tiempo de servicio  anaid4












rents

Cita de: respublica en 15 Julio, 2022, 19:17:03 PM
Cita de: rents en 15 Julio, 2022, 18:32:36 PM
He estado mirando en la bolsa de mi especialidad que acaba de salir quién ha aprobado las opos en 2018 y 2020 (2021, en realidad) y encuentro que de los primeros 350 solo 5 han aprobado las opos y conseguirán ese 2,5 en el baremo. Evidentemente, habrá bastantes más que haya aprobado en 2014 y 2016

Yo de aquí extraigo dos conclusiones.

Una es que esos "interinos longevos" de inglés que han aprobado las oposiciones en los últimos años seguro que no creen que este sea un mal baremo, y pensarán que es de justicia que se premie a quien más se ha esforzado.

Por supuesto, si fuese al revés dirían lo contrario.

Con esto lo que quiero decir es lo que dije antes incluso de que saliera el primer borrador: que en un baremo de méritos quienes salen ganando lo ven super justo, y quienes no, lo ven tremendamente injusto, y es algo siempre irremediable, porque se trata de un proceso selectivo competitivo.

Y en segundo lugar, si hay pocos que tengan este mérito, apenas tendrá relevancia en el resultado final.


Saludos.

Sí, son 5 y el resto 345.

No, no tendrá relevancia entre quienes están en la bolsa de Andalucía. La tendrá  para quien con 5 años de servicio fuera de Andalucía y una o dos opos aprobadas sin plaza se lleve la plaza en Andalucía con la gorra.

Pero bueno, que sí, que la vida es dura y ajo y agua.


respublica

Andalucía es una de las pocas comunidades autónomas que mantiene el tiempo de servicio como ordenación de las bolsas, y además sin necesidad de presentarse siquiera, por lo que a los interinos de otras comunidades les cuesta mucho más conseguir tiempo de servicio, y les resulta igual de difícil y subjetivo aprobar, así que yo creo que más son una amenaza los andaluces para ellos, que al revés.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

malagueño

Cita de: respublica en 15 Julio, 2022, 21:26:55 PM
Andalucía es una de las pocas comunidades autónomas que mantiene el tiempo de servicio como ordenación de las bolsas, y además sin necesidad de presentarse siquiera, por lo que a los interinos de otras comunidades les cuesta mucho más conseguir tiempo de servicio, y les resulta igual de difícil y subjetivo aprobar, así que yo creo que más son una amenaza los andaluces para ellos, que al revés.


Saludos.


Comparto tu opinión,  me he dedicado la tarde a mirar coml se ordenan las bolsas en otras comunidades y salvo eb Murcia que mantiene un sistema similar al nuestro, en el resto mantenerse en posiciones altas como interino es bien difícil, dudo muy mucho que haya interinos de Castilla la Mancha, C. de Madrid o Castilla y León que tenga más mérito de tiempo de servicio que en Andalucía.  Además para el concurso de méritos extraordinario cuenta sólo un máster,  no como en las oposiciones.  Tampoco creo que haya mucho jovenzuelo que tenga 1 master, 1 doctorado y 6 o 8 años de tiempo de servicio y no haya obtenido plaza y vaya justo ahora obtenerla en Andalucía siendo de fuera. El sistema es manifiestamente mejorable desde luego, pero creo que los interinos andaluces somos los temidos y no al revés 


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'