¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 19 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: respublica en 15 Octubre, 2022, 14:28:37 PM
Cita de: xenium en 15 Octubre, 2022, 10:52:26 AM
En resumen: que estemos muy contentos de que estemos en Andalucía y que sigamos votando a los partidos políticos y sindicatos que nos han engañado y no nos miran ni a la cara.

Desde luego si un alumno me hace ese resumen me veo obligado a ponerle actividades de refuerzo y un seguimiento más personalizado, porque sus conocimientos iniciales tienen importantes carencias.

Pero en cualquier caso, dinos: ¿a quién tenemos votar las personas de izquierdas en las próximas elecciones?

Y a la vuelta de la esquina tenemos elecciones sindicales, ¿a quién tenemos que votar, según tú?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

alboradas

Cita de: respublica en 15 Octubre, 2022, 14:04:39 PM
Cita de: alboradas en 15 Octubre, 2022, 13:15:57 PM
Se convocaron por plataformas y pequeñas organizaciones sindicales sectoriales, ya que los sindicatos "de clase", no quisieron convocar ninguna.

Tienes muy mala memoria Alboradas:

USTEA Y CGT CONVOCAN HUELGA EL 25 DE MAYO POR UNOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN REALES

- Por el aumento de las plazas de estabilización en Andalucía.
- Por la transparencia de los datos manejados en el cálculo de estas plazas.
- Por unos procesos de estabilización reales.
- Por la calidad de la enseñanza: bajada de ratio por ley ya, basta de supresión de unidades y aumento de las plantillas docentes.


Saludos.

Sí claro, el 25 de mayo y de tapadillo, cuando estaba todo el pescado vendido.

Cuando sacaron el decreto de estabilización de docentes a mitad de abril, ahí calladitos.


Cuando la CEJA nos robó 10000 plazas, ahí calladitos.

Y encima, se ha visto, ya no tienen capacidad de convocatoria, pues han perdido toda credibilidad.

A quién quieres engañar, hombre.

Saludos.


xenium

Cita de: respublica en 15 Octubre, 2022, 14:28:37 PM
Cita de: xenium en 15 Octubre, 2022, 10:52:26 AM
En resumen: que estemos muy contentos de que estemos en Andalucía y que sigamos votando a los partidos políticos y sindicatos que nos han engañado y no nos miran ni a la cara.

Desde luego si un alumno me hace ese resumen me veo obligado a ponerle actividades de refuerzo y un seguimiento más personalizado, porque sus conocimientos iniciales tienen importantes carencias.

Pero en cualquier caso, dinos: ¿a quién tenemos votar las personas de izquierdas en las próximas elecciones?


Saludos.

Si ese es el tono de tu intervención te diré que tienes un serio problema de comprensión lectora, o esa es la conclusión que saco.

Otra posibilidad es que sigas en tu corralito ideológico y sigas llamando facha,  como lo has hecho muchas veces, sin intervención de los moderadores de este Foro.

Ya nos dices tú a quién tenemos que votar.

Como siempre estás con el mismo mantra, caemos en el  mismo bucle.

No se puede manipular tanto la realidad, que la gente no es tonta.

Jamás voy a decirle a nadie a quién tiene que votar, te lo contesté así hace poco.

Sigues por tanto, parece,  con problemas de comprensión lectora. Hay que reforzar eso,  probablemente.
Pienso, luego existo.

respublica

Cita de: xenium en 15 Octubre, 2022, 14:45:15 PM
Jamás voy a decirle a nadie a quién tiene que votar, te lo contesté así hace poco.

Entonces, ¿por qué pones tanto empeño en decirnos que no votemos a Unidas Podemos ni a USTEA?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: alboradas en 15 Octubre, 2022, 14:37:50 PM
Y encima, se ha visto, ya no tienen capacidad de convocatoria, pues han perdido toda credibilidad.

Pues ahí es donde íbamos.

Los interinos no defienden a los sindicatos y partidos que defienden sus intereses, y quien con ello pierde credibilidad y toda fuerza es el propio colectivo, que es lo que lleva sucediendo desde hace décadas con resultados nefastos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Cita de: respublica en 15 Octubre, 2022, 15:04:00 PM
Cita de: alboradas en 15 Octubre, 2022, 14:37:50 PM
Y encima, se ha visto, ya no tienen capacidad de convocatoria, pues han perdido toda credibilidad.

Pues ahí es donde íbamos.

Los interinos no defienden a los sindicatos y partidos que defienden sus intereses, y quien con ello pierde credibilidad y toda fuerza es el propio colectivo, que es lo que lleva sucediendo desde hace décadas con resultados nefastos.


Saludos.

Bueno, eso hay que matizarlo un poco porque no es que el colectivo no defienda a los partidos d eizquierdas y sindicatos de izquierdas es que estos se quejan de que la transitoria que hay propuesta no les benefecia a los interinos de mas de diez años en adelante sino que les deja en tierra. No hay mucho que entender a eso y que conste que a mi me da igual derechas que izquierdas pero que hagan las cosas bien y punto. No que hagan una transitoria a medio gas que beneficia a unos pocos y los demás se quedan mirando al cielo...
Y si la gente se queja no es que vayan en contra de los partidos de izquierdas sino en contra del sistema transitorio que se ha creado y que va a dejar otra vez a interinos de mas de diez años en tierra de nadie siendo otra vez precarios laborales y ahora que habia una oportunidad buena se evade porque esperanzas las hay pocas al ver lo que se pide en el baremo.

respublica

Hay quien piensa que la política es algo propio de "los políticos" y que no tiene nada que ver con su vida, y en concreto sobre el aspecto de su vida del que hablamos aquí, que es la inestabilidad como empleados públicos temporales, pero por muy buena fe que se pueda tener en esa creencia, es solo fruto de la desinformación que se padece, activamente trabajada desde los medios de desinformación propiedad de las grandes corporaciones.

Lo cierto es que las empresas, si les dan a elegir, prefieren tener una plantilla flexible y dispuesta a dejarse explotar por temor a perder su trabajo, y por eso sus franquicias políticas defienden, o bien un despido libre y gratuito, o bien mantener altos índices de temporalidad.

En España es lo que hemos tenido hasta ahora, de forma que solo uno de cada diez contratos se hacían indefinidos, por nueva de cada diez temporales, y así ha sido porque lo promovían tanto los gobiernos del PSOE como los del PP, ambos partidarios de la misma política económica del neoliberalismo.

Eso en el sector privado, pero también en el sector público, donde les conviene la temporalidad para que en un momento dado poder aplicar recortes, que ellos llaman "ajustes o mejora de la eficiencia", siempre a costa del trabajador, y para poder ir desmantelando los servicios públicos, para que así nos veamos obligados a engrosar el beneficio de las empresas privadas de esos servicios, y dejar lo público solo como algo meramente subsidiario y caritativo.

Si los más de 4.500 andaluces interinos que fuimos despedidos al subir las horas lectivas hubiésemos sido fijos, no habrían podido subir las horas lectivas, y no hubieran podido disminuir el gasto público a nuestra costa, para dárselo a las empresas financieras que habían hecho caer el sistema económico mundial por su mala praxis hipotecaria sin control.

Y ahora que se aproxima a secundaria la bajada de natalidad, no podrían cerrar unidades públicas si no tuvieran interinos a quienes no llamar más, y en su lugar tendrían que bajar las ratios y que cerraran líneas en la escuela religiosa pagada con dinero público.

Por eso tanto PSOE como PP en mayor medida aún, han abusado de la contratación temporal en el sector público, por motivos políticos, porque de lo que estamos hablando es de decisiones políticas tomadas por los representantes políticos que entre todos hemos elegido, y debido a que hemos elegido a esos con esa ideología política, en vez de a otros con otra más beneficiosa para la gran mayoría.

Los trabajadores que no nos conformamos, nos organizamos a través de organizaciones sindicales, tanto en las empresas privadas como en las públicas, pero es muy difícil conseguir con movilizaciones cambiar lo que el voto en las elecciones ha determinado, y para ello se necesita paralizar empresas privadas y públicas, lo que no es nada fácil sin una fuerte conciencia política y de colectivo, por lo que es muy difícil hacer cambiar las políticas que se han votado desde la movilización laboral o ciudadana.

Y en esto, que con la crisis bancaria mundial el bipartidismo se vino abajo y los votos de PP y PSOE cayeron más que nunca, hasta que hace tres años, por primera vez en la historia, el PSOE se vio obligado a ceder parte de su gobierno, pequeña porque 33 de 350 diputados no dan para mucho, pero por lo menos tuvieron que ceder el importante ministerio de trabajo, no a la primera, sino que tuvieron que verse forzados para no ir a terceras elecciones consecutivas, y así lo ocupó por primera vez en la democracia una abogada laboralista del Partido Comunista de España, Yolanda Díaz, que ha conseguido en poco tiempo lo que parecía imposible, subir los salarios mínimos y acabar con el abuso en la temporalidad del sector privado, de forma que ahora hay más contratos fijos que nunca, siendo el temporal la excepción, todo ello sin abaratar el despido, siguiendo aumentando empleo, salarios y pensiones y además por acuerdo, que era lo que le imponía el PSOE.

¿Y en el sector público? Si hubiésemos tenido un ministro o ministra de izquierdas en Administraciones Públicas, como en Trabajo, habríamos tenido concurso de méritos para todas las plazas de más de tres años de antigüedad, y no dejándolo en manos de las comunidades autónomas como exigían los nacionalistas, sino obligando a todas las administraciones públicas, que es lo que defendían los partidos de izquierdas, y que la correlación de fuerzas no ha permitido sacar adelante en su totalidad, aunque sí que por primera vez se ha conseguido que muchos interinos pasen a ser fijos por sus méritos, sin exámenes y cumpliendo con la legalidad vigente.

Así es como estamos y es importante comprender lo que sucede en su contexto, que es político, para poder cambiarlo a mejor, y si no tenemos suficiente fuerza, por lo menos evitar que no vaya a peor.

En dos semanas tendremos otra oportunidad como colectivo de elegir a nuestros representantes como trabajadores públicos docentes, y es importante que no volvamos a caer en los mismos errores de forma que salgan elegidos quienes defienden una política sindical contraria a los trabajadores temporales del sector público.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Alicia99


Precioso el discurso.

Se te ha olvidado comentar un pequeño detalle, ese Concurso de Méritos inventado a nivel nacional va a dejar en paro a muchos interinos andaluces y en la cuneta a las interinas e interinos viejos.

A nosotros, nunca se nos olvidará.


respublica

Cita de: Alicia99 en 15 Octubre, 2022, 21:55:43 PM

Precioso el discurso.

Se te ha olvidado comentar un pequeño detalle, ese Concurso de Méritos inventado a nivel nacional va a dejar en paro a muchos interinos andaluces y en la cuneta a las interinas e interinos viejos.

A nosotros, nunca se nos olvidará.

El baremo del concurso de méritos lo ha hecho en exclusiva el Ministerio de Educación y ha contado con la ayuda y aplauso de CSIF, CC.OO. y UGT, con la oposición de USTEA.

No lo olvides en las elecciones sindicales del 1 de diciembre.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ameru

Cita de: respublica en 15 Octubre, 2022, 02:00:36 AM
Cita de: Zeronter en 14 Octubre, 2022, 23:50:48 PM
Cita de: respublica en 14 Octubre, 2022, 01:11:44 AM
No hay que dar muchas vueltas para comprender que la diferencia de lo sucedido en Canarias con Andalucía y otras comunidades es muy simple: que allí hubo una fuerte movilización de los interinos y en todos los demás sitios no.

Y por ese motivo deben coger ahora y dar las plazas de los interinos andaluces a gente que presente méritos de otras partes del país siendo una de las comundiades mas pobres del país como es Andalucía y encima quitamos empleo a interinos de la propia región para dárselo a otros docentes que vienen de comunidades mas ricas y estables.

Que yo sepa, Andalucía no es un país independiente que esté fuera de la UE, que sería la única manera legal de que pudiera haber oposiciones a un cuerpo nacional en las que ser andaluz diera ventaja a no serlo.

Y como no lo es, y no lo va a ser nunca porque nadie lo quiere, todos los españoles tenemos derecho a no ser discriminados frente a otros españoles, con independencia de si han nacido en una u otra parte de este país. Y porque estamos en la Unión Europea, tampoco se puede dar más beneficio al nacido en un país frente al de otro, siendo todos de la misma Unión, eso sí, conociendo la lengua o lenguas oficiales del sitio donde se pretende ejercer la docencia.

Quien diga que se puede legalmente hacer lo contrario, o no sabe lo que dice, o pretende engañar, y quien se deje engañar, teniendo a su alcance suficientes medios para informarse de forma objetiva, es bajo su propia responsabilidad y negligencia.

Además, Andalucía en concreto es una comunidad autónoma que ha visto cómo muchos de sus habitantes han tenido que verse forzados a emigrar, y por lo que a interinidades docentes se refiere, es de las pocas comunidades que aún mantiene el orden de las bolsas exclusivamente por antigüedad, y que ni siquiera exige, no ya aprobar los exámenes de su materia para seguir en bolsa, sino que ni siquiera existe la obligación de presentarse, lo que hace que tengan mucha más antigüedad acumulada y por tanto ventaja frente a los interinos del resto de comunidades, tanto en el concurso de méritos como en la fase de concurso del concurso oposición.


Saludos.

Andalucía es de las pocas comunidades que, para entrar a formar parte de bolsa por oposición, exige aprobar la primera prueba. En la mayoría, con solo presentarte a la oposición, formas parte de la bolsa. En varias comunidades existen distintas formas de ordenación dependiendo de la experiencia que se tenga, si pasas de cierto tiempo trabajado,  entras en una bolsa preferente. Lo mismo pasa con los mayores de 55 años con cierta experiencia, se tiene en cuenta y no como Andalucía. Andalucía es la única comunidad  que, con un único día trabajado en la comunidad, te puedes traer ei tiempo de servicio fuera de la comunidad y adelantar en lista a todos los que, en conjunto, tengan menos experiencia. Es lo que tiene que cada comunidad siga sus propias reglas y unas favorezcan a quiénes prestan servicios en ellas frente a las que no.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'