¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

HACERNOS DAÑOS LES ESTÁ SALIENDO BIEN

Iniciado por toroloco, 09 Julio, 2012, 20:08:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

CristinaFA

La cosa está jodida (perdón por la expresión) para todos. El flujo de capitales va desde las clases medias y bajas hacia los grandes capitales. Como se ve, nadie está a salvo hasta que no se rompa el círculo vicioso de avaricia e insolidaridad en el que nos hallamos metidos.
anaid4

toroloco

Cita de: CristinaFA en 26 Agosto, 2012, 11:31:21 AM
La cosa está jodida (perdón por la expresión) para todos. El flujo de capitales va desde las clases medias y bajas hacia los grandes capitales. Como se ve, nadie está a salvo hasta que no se rompa el círculo vicioso de avaricia e insolidaridad en el que nos hallamos metidos.
anaid4



Muy bien definido CristinaFA, aquí dejo un artículo de opinión que define perfectamente este hecho:

Medio millón para los banqueros

http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=S&pagina=http://www.diariosigloxxi.com

Tomás Salinas
@tomassalinasgar
Yo es que me vuelvo loco. Se tiran los políticos medio verano mareando la perdiz con la limosna de 450 euros para los parados, y ahora te tienes que comer que los directivos de banca, los mangantes que han arruinado el país, no pueden cobrar los pobres más de medio millón de euros. Es decir, mientras que todos los españoles tenemos que pagar por narices la mala gestión de sus empresas con un dinero que no poseemos, estos impresentables siguen ganando una indecencia amparada por la ley. Pido perdón por el tono de mis palabras, pero es que me toca mucho la moral y más aún las gónadas tragarme esta estafa sin permitirme el lujo de ciscarme en todos ellos y en los que, cobardes y tramposos, legitiman este estupro.

Porque vamos a ver, decirnos que sin nuestro sacrificio y sin dejarnos pisotear los derechos no sale España de ésta, y a la vez garantizar a los que nos han metido en el pozo que pueden continuar robándonos, protegiéndoles bajo el ala pestilente de este supuesto Estado de Derecho, traspasa la barrera de la indignidad para ubicarse de lleno en la más violenta provocación.

No es tolerable, bajo ningún aspecto reconocible por la razón, que un gobierno, del signo que sea, tal y como la miseria se adueña del país, legisle a favor del ladrón y le otorgue una nueva licencia de corso. ¿Cómo quieren que cualquiera con dos dedos de frente mantenga todavía la mínima esperanza de salvación? La casta se define, por enésima vez, y lo hace con descaro, a cara descubierta. Y ya está bien.

Dado que, con el asalto gubernamental a la paga extraordinaria de Navidad de profesores, médicos, policías, administrativos, militares, ingenieros, miembros de la Guardia Civil, peones, bomberos, enfermeros, jardineros y demás funcionarios de mal vivir que se os ocurran, a estos chorizos les da de sobra para que no les falte la suya, uno piensa y propone que, quizás, los empleados públicos deberían plantearse objetar contra ellos. No tramitar sus declaraciones, no gestionar sus subvenciones, no renovarles ni el DNI ni el carné de conducir, no limpiar las aceras de sus casas ni recogerles la basura, no atenderles en los centros de salud, no educar a sus hijos, no registrar sus propiedades, no matricular sus coches, no examinarles en las Universidades Públicas, no administrar ninguna documentación que les pueda afectar, no llevarles el correo, no trabajar ni un segundo más para ellos, no, no y no. Porque, estimado servidor público, qué lo sepas, cornudo y apaleado, lo que a ti te quitan es para que a ellos no les falte de nada.
Maldita sea su estirpe y la de los que les protegen. Digo.

Y os dejo otro ejemplo de como se utiliza el dinero publico dado a las Cajas:


Lo único que les preocupaba era 'llevárselo crudo'

http://www.periodistadigital.com/economia/instituciones/2012/08/26/los-caraduras-de-la-cam-blindaron-sus-sueldazos-y-pensiones-millonarias-el-dia-de-la-intervencion.shtml

Los caraduras de CAM blindaron sus chollos el día de la intervención

Amorós y 12 miembros del comité de dirección

La única prioridad que tenían los 13 caraduras reunidos el 30 de marzo de 2011 en la sede central de la CAM, era garantizarse el superplán de pensiones vitalicias que llevaban años organizando.

Como subraya F.D. González en 'El Mundo', la única prioridad que tenían los 13 caraduras reunidos el 30 de marzo de 2011 en la la sexta planta de la sede central de la Caja del Mediterráneo (CAM), en Alicante, era garantizarse el superplán de pensiones vitalicias que llevaban años organizando. Todo lo demás era secundario y accesorio.

Y es que mientras la asamblea de CAM decidía su destino en un cónclave crucial (tenía que aprobar la fusión con CajAstur, sabiendo que la operación iba a saltar por los aires por la tarde por el rechazo del grupo asturiano, Caja Extremadura y Caja Cantabria, lo que abocaba a la entidad alicantina a la intervención), María Dolores Amorós y otros 12 directivos rubricaban el contrato con la compañía Caser para asegurarse el cobro de sus millonarias jubilaciones.

Alguna de estas rentas para toda la vida llega a los 345.000 euros anuales, como la del ex director general Roberto López Abad, ahora imputado por estafa en el caso CAM que investiga la Audiencia Nacional.

Y para no perder un euro y antes de que se descubiera del todo la tostada, los desvergonzados ordenaron 'ipso facto' que se pagasen 1,6 millones a Caser para cerrar definitivamente el programa de pensiones vitalicias, que llega a 29 millones.

Sólo 48 horas después, la CAM pidió al Frob 2.800 millones para asegurar su supervivencia tras quedarse compuesta y sin novio.

Algunos de los ejecutivos que iban a pasar a cobrar millonarias pensiones (Gabriel Sagristá, Joaquín Meseguer, Vicente Soriano y Daniel Gil) se habían prejubilado antes de que se rubricara el contrato final con Caser en marzo de 2011.

Para que éstos pudieran beneficiarse también de la nuevas cuantías de las rentas, debían acreditar que estaban trabajando en CAM en el momento de cerrarse el acuerdo con Caser.

Como salieron de la caja en febrero de 2011, antes del acuerdo definitivo con la aseguradora (marzo de 2011), se decidió maquillar los documentos y certificar que la póliza de Caser se había cambiado y firmado en noviembre y diciembre de 2010, cuando realmente se hizo en marzo de 2011.

Una vergüenza, que debe tener serias consecuencias.






toroloco


Mientras se recortan sueldos y puestos de trabajo nos gastamos más de 150 millones en camiones militares

25.08.12
El Gobierno ha autorizado en el Consejo de Ministros celebrado este viernes la compra de 772 camiones ligeros todoterreno militares de 1.500 kg de carga útil por 149 millones de euros, sin IVA, ante la "necesidad de renovar, actualizar y completar las plantillas de vehículos de transporte".


Azucena Cobo. 25.08.12. La adquisición de estos vehículos de transporte ha sido incluida así en el Plan Anual de Contratación Centralizada del Ministerio de Defensa para el año 2012. La contratación dependerá de la Junta de Contratación del Ministerio de Defensa, y se llevará a cabo mediante un Acuerdo Marco con un plazo de vigencia previsto de cuatro años, prorrogable por dos años adicionales y cuyo objeto es la selección de la empresa o empresas, así como el establecimiento de las condiciones generales que regirán los contratos derivados.

Dado que la ejecución se realizara a través de los contratos derivados, el presente acuerdo marco no precisa financiación. En su momento, los contratos serán financiados con los créditos presupuestarios que correspondan, por un plazo de seis años.

Este tipo de camión, empleado por las unidades ligeras de la Fuerza, está diseñado para su empleo en terrenos difíciles (montañosos, urbanos, selva, costeros, arenosos, etcétera), facilita la función de mando y control, el transporte de personal y material, y sirve de plataforma para los sistemas de armas.

Las unidades ligeras de la Fuerza están capacitadas para desarrollar operaciones militares en conflictos de media y baja intensidad y en misiones de paz, por lo que son altas las posibilidades de que estos vehículos se vean expuestos al fuego enemigo de armas ligeras, morteros, artillería, minas y artefactos explosivos improvisados. Estos camiones disponen de las condiciones de seguridad y protección adecuadas.

toroloco

Guillermo Collarte, diputado del PP: «Gano unos 5.100 euros al mes y las paso bastante canutas»

«El papel de diputado lleva mucho de ser bien mandado»

Tomás Salinas
@tomassalinasgar

Guillermo Collarte,  diputado del PP y concejal del ayuntamiento de Ourense, las pasa canutas a pesar de cobrar 5.100 euros al mes. Pobrecito, que no le llega para el Rolex. Dándose cuenta de lo grosero de la declaración, el mártir pide disculpas a todas las personas que se hayan podido sentir ofendidas por sus declaraciones. Pobrecito, que no le alcanza para gambas. Lamenta el injustamente vilipendiado prócer que le crujan vivo por decir la verdad. Pobrecito, no tiene para el crucero. Denuncia que ha recibido excesivas críticas por decir una frase en tono coloquial. Pobrecito, que no puede pagar los 2800 euros de la hipoteca de sus dos pisos de Madrid. Afirma no merecer la leña que le han dado. Pobrecito, de sol a sol entregado a la patria para recibir el desprecio a cambio. Se siente mal el santo varón por ser objeto de un linchamiento absoluto. Pobrecito el paradigmático parlamentario, que tiene que pluriemplearse y cobrar cuatro duros públicos para subsistir en este mar de lágrimas...

Esto es aberrante. Mirad, mejor no sigo, que me ingresan. Collarte, espécimen desconocido hasta este desliz oral, sirve para definir qué es y cómo es la casta política del país, sea del partido que sea, que lo mismo da. Les importa a todos una zurrapa lo que no sea cobrar de la teta pública. Y, qué queréis que os diga, yo no puedo aceptar sus disculpas si no las acompaña desde ya con su renuncia a todos los cargos que ostenta y pasea, y a los beneficios que pueda obtener de ellos. Es un sobrante más del sistema, un personaje que, inconscientemente, ha mostrado lo que sienten y piensan los que, como él, han venido a este mundo a ejercer de parásitos de la sociedad, inútiles mantenidos, lacras caras de una democracia que se hace sus aguas mayores y menores encima de sus gobernados.

En política, y más aún hoy en día, hay que serlo y parecerlo, guardar las formas, medir las palabras y actuar con honradez. Y éste palanganero (se lo dice él mismo, no es cosa mía) ha abierto el diccionario, se ha ofrecido como ejemplo para que los españoles veamos de qué madera están hechos los que nos representan. De Collarte, como de muchos, no constan iniciativas en el Congreso, ir por ir, si hay que ir, se va. Sólo ha intervenido una vez en el Parlamento en lo que llevamos de legislatura (igual para preguntar la hora o cuándo se paraba a almorzar). Se reconoce, también como muchos, un bien mandado que está en el Congreso únicamente para levantar la mano y votar lo que dice su partido. Ésta sí, ésta no, esta me la ordenan, me la voto yo. Acepta el caballero gustoso ser un borreguito disciplinado siempre que no falten los euros. Admite sin tapujos que él y los suyos carecen de margen de maniobra, que su cometido es obedecer y obedecer, sin molestar.

Entonces, sin que se ofenda, pobrecito don Guillermo, permítame reflexiones y sugerencias. Vuélvase usted a la privada, hombre, que para lo que hace no le necesitamos, sobra como sobra la última copa en un coma etílico. Alguien que se burla, vale que sin querer, de la puerca miseria que nos invade, debe desaparecer sin demora de allá donde le hayan bien colocado para que bien acate las comandas de los jefes. No estoy dispuesto, y considero que es mi derecho, a que ni un céntimo de mi dinero se destine para sufragar los costes de su vida, amigo diputado. Me niego, ya no por principios. Me niego por cojones (sin perdón). Y si se ofende, ajo y agua. Más me molesta usted, que me cuesta lo mío. Y en esta corriente revanchista en la que he decidido sumergirme, me sentiré satisfecho cuando las pase usted no canutas, si no putas de verdad. Saluditos, hombre de dios, y que tenga buen viaje a ninguna parte.

Rajoy retira los 400 euros a los parados que vivan con sus padres si cobran más de 1.443 euros al mes

Deberán sumarse todas las rentas de la unidad familiar y dividir por el número de miembros. Si el resultado está por encima de 481 euros, no habrá ayuda


toroloco


Víctimas del aumento del horario lectivo


Unos 5.000 profesores interinos se quedan sin trabajo este curso

El cálculo está hecho desde abril, desde que el Gobierno central aprobó el real decreto-ley en el que se fijaba que los profesores de instituto tienen que dar a la semana 20 horas de clase. Este cambio ha supuesto en Andalucía un aumento de dos horas de la carga lectiva de los docentes funcionarios. Como consecuencia, han salido del sistema alrededor de 4.800 interinos, según los datos que facilitó hace cuatro meses la Consejería de Educación y que sigue dando por buenos ahora el departamento de Mar Moreno.

Esos cerca de cinco millares de profesores interinos —que no han sido este año contratados por la consejería ya que sus puestos se cubren con el aumento de horas de los funcionarios— tienen nombre, apellido y un incierto futuro profesional. Como el de María López, una ingeniera de Telecomunicaciones cordobesa con dos años de experiencia como docente. Es profesora de Matemáticas y dice estar "atada de pies y manos". "Si me llaman [para trabajar] tengo que presentarme a las 24 horas en la delegación provincial que me digan", ha detallado este jueves. Como muchos de sus compañeros López se ha planteado buscar trabajo en el sector privado, pero eso supondría renunciar a la que afirma que es su vocación, la docencia.

Las bolsas de trabajo para los institutos públicos han estado prácticamente paradas durante todo el verano. En esas bolsas es donde esperan los interinos ordenados por tiempo de servicio y nota a que se les llame para trabajar. Estos docentes eran en anteriores años los que cubrían las vacantes de los institutos y, normalmente, en agosto eran contratados para el curso completo.

Pero los interinos han visto como no se han movido las distintas bolsas y, por lo tanto, se quedan sin trabajo. En el caso de la bolsa de Lengua y Literatura, por ejemplo, el agosto pasado fueron contratados 380 interinos para cubrir vacantes. "Este año han sido solo dos", se queja Juan Pancorbo, un jienense de 36 años con tres de experiencia acumulados. Este docente ocupa el puesto 340 en la bolsa de su especialidad. Un año normal hubiese sido contratado ya, pero ahora prácticamente solo aspira a poder cubrir una baja por enfermedad de días o meses. "Si te llamaban en agosto era por el curso entero", indica.

Pancorbo, como decenas de profesores interinos, se han manifestado este jueves ante la sede de la Consejería de Educación en Sevilla para reclamar una solución.

Estos docentes critican la actitud del Gobierno central, que ha sido el que ha aprobado el decreto que, entre otras cosas, ha supuesto el aumento de la carga lectiva en secundaria. Pero también acusan a la Junta de Andalucía de no paliar esta situación. Chema López, miembro de la plataforma Docentes Andaluces por la Educación Pública, sostiene que la consejería podría evitar la no contratación de los 5.000 interinos si se consideraran como lectivas las dos horas de guardia de los profesores de instituto.

La Consejería de Educación ha recordado que "la Junta de Andalucía ha recurrido los recortes del Gobierno central ante el Tribunal Constitucional". Según su versión, cuando el Ejecutivo regional ha tenido "margen legal", ha esquivado algunas medidas que también suponían una reducción de las plantillas. Sería el caso del aumento del número alumnos por clase: "Frente a las medidas del Gobierno central, la Junta de Andalucía ha decidido, utilizando todo el margen legal posible, mantener la ratio del alumnado en una iniciativa que va a permitir preservar en torno a 3.500 puestos docentes". Respecto a los interinos de los institutos que se han quedado sin trabajo, Educación afirma que "la Junta de Andalucía no ha tomado ninguna medida propia para desprenderse de un solo profesor".

De forma colateral, la no contratación de este tipo de docentes va a provocar efectos inmediatos entre los estudiantes. Muchos alumnos, a los que les había quedado alguna asignatura pendiente, no serán examinados ahora por los docentes que le han dado clase durante el curso anterior, ya que los profesores eran interinos y ya no trabajan para la Administración. El resto de miembros de cada departamento tendrá que encargarse de elaborar y corregir los exámenes de recuperación, que arrancan la próxima semana. "Esta situación no es la ideal", indica José juan Pastor, responsable de Organización del sindicato Ustea. "Puede haber perjuicios para los alumnos", añade. "Lo más coherente y razonable es que los profesores que les han dado clase les hagan los exámenes de recuperación", ha dicho Pastor, quien también reconoce que, en teoría, no tendría que haber problemas, porque los docentes tienen un programa que cumplir que es común para todos dentro del centro educativo.


http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/08/30/andalucia/1346351841_268969.html

CristinaFA

Yo soy una de esas profesoras que no podrá corregirles los exámenes en Septiembre. Me parece vergonzoso todo esto. EL objetivo final es privatizarlo todo, y dejar la educación y sanidad pública como instituciones de caridad. Esclavizarnos, sí, así de duro. Si el flujo de capitales sigue en esa dirección, desde los más pobres y las clases medias hacia los ricos y todopoderosos, eso es lo que seremos. Esclavos de un sistema perverso.

toroloco

Fijaos en manos de que LUMBRERAS estamos.

Declaraciones de Griñan a los medios de comunicación en el puesto de control instalado a consecuencia del incendio que ha devastado 5000 hectareas en Málaga:

Griñan:

SUPERFICIE AFECTADA

   Preguntado por la superficie calcinada, ha dicho que "el problema no es la extensión"; de hecho, como ha explicado, "hay momentos en los que se va a dejar que siga en aras de que se pueda estabilizar". "Lo primero que hay que hacer es estabilizar para controlar y que avance en algunas hectáreas no tiene mayor importancia, siempre y cuando logremos que no traspase las barreras del cerco que queremos establecer para controlarlo y sobre todo que no avance en dirección a las poblaciones", ha manifestado.

Moraleja: Para el INUTIL de Pépe, no importa que el fuengo arrase con ALGUNAS HECTAREAS de naturaleza.

Por cierto, ¿para cuando los cortafuegos?

http://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-grinan-dice-hay-cierta-sospecha-incendio-fue-provocado-seria-acto-criminal-20120831133616.html

CristinaFA

Está claro que para ascender en política no hay que ser muy inteligente. Sí listo, pero la inteligencia no tiene que ver con la habilidad de trepar.


toroloco

La Junta andaluza, en virtud de un acuerdo secreto en vigor desde al año 2000, lleva 12 años pagando hasta 1.900 euros al mes a algunos de sus altos cargos para abonar el alquiler de las viviendas en las que residen tras haberse trasladado de sus ciudades habituales para ejercer su responsabilidad política.
El acuerdo se tomó de forma secreta en el año 2000, bajo el mando de Manuel Chaves, y no se hizo anuncio alguno del mismo. No fue publicado en el BOE, ni en internet, ni se hizo anuncio alguno en el Consejo de Gobierno. Un privilegio al que tienen acceso consejeros, viceconsejeros, secretarios generales, secretarios generales técnicos, directores generales, delegados del Gobierno, delegados provinciales....

El único requisito, es demostrar que su domicilio habitual está a más de 60 kilómetros de la sede del órgano del que sean titulares, según detalla el acuerdo del 31 de octubre del año 2000 del Consejo de Gobierno de la Junta.

Esto hace posible que el alto cargo que percibe la ayuda tenga una vivienda en propiedad en la misma provincia donde le toque ejercer su responsabilidad. Se trata de una ayuda, además,  totalmente libre de impuestos, ya que se concede en concepto de "indemnización".

Se trata de otro más de los privilegios de los altos cargos de la Junta, que coincidiendo con el plan de ajuste de la Administración autonómica para cumplir el objetivo del déficit, y que incluye una subida de impuestos, paralización de obras públicas y una bajada salarial importante para los 262.000 trabajadores de la Junta.
La ayuda comenzó siendo de 1.186,35 euros en ese año 2000, más de 197.000 pesetas.En la actualidad el tope máximo ronda los 1.500 euros aunque se puede llegar a pagar hasta 1.900 euros.

Algunos sindicatos andaluces están denunciando la situación. No obstante, al tratarse de un acuerdo del Consejo de Gobierno, y no de un decreto o normativa, no puede recurrirse ni a los tribunales ni ante la administración.

toroloco

 José Antonio Griñán, cree que todos los andaluces somos tontos y que se nos puede tomar el pelo de esta manera tan burda.

Subirse a un atril en la sede del Gobierno andaluz para decir que, como el Gobierno del PP no le deja endeudarse, ¡¡¡fíjense que cosa tan descabellada parece que le han dicho!!!, y tiene que ahorrar 2.700 millones de euros; lo único que puede hacer es cerrar 19 hospitales, despedir a 60.000 empleados o clausurar 2.000 colegios. Y se queda tan pancho y vuelve a lanzar el discurso del victimismo, que si vienen a por nosotros, que si el PP persigue a Andalucía, y no se cuantas tonterías más.

Yo sé que Griñán sabe que nos está engañando, pero no está de más que le diga que puede eliminar el entramado de empresas públicas, que nos cuestan a los andaluces más de 3.000 millones, y se solucionaría el problema. Que puede dejar de subvencionar a sindicatos y patronal  que, desde 1993, se han comido 128.000 millones de euros en ese polémico Acuerdo de Concertación, del que se podría hablar largo y tendido. Que podría cerrar las embajadas por el mundo, la red de delegados de la Junta y  suspender la cooperación internacional.


También podría decirle a su socio de gobierno, Izquierda Unida, que deje de contratar asesores con sueldos de 3.200 euros, con el argumento de que es "otra forma de gobernar", vaya que si lo es. Y si no le molesta demasiado, que llame a varios ex altos cargos para que hagan una colecta entre los amiguetes socialistas y devuelvan los 670 millones que se repartieron en unos eres irregulares, con trabajadores de empresas que nunca existieron.


Si después de todo esto tiene que seguir cerrando hospitales, habrá que preguntarse qué ha hecho con los 422 euros que el resto de Comunidades le ha dado para cada andaluz, procedente del Fondo de Solidaridad, para que les garantice los servicios sociales esenciales.


Si aún así sigue quejándose, hay que preguntarle algo más. Si considera que tienen que dejarle endeudarse, ¿por qué ha tenido que darle el Gobierno este año 565 millones de euros, 55 el pasado día 26 de julio, porque los mercados no le dan dinero para poder atender los vencimientos de su deuda al no fiarse de que se lo pueda devolver?


Los andaluces merecemos un respeto.


http://www.abc.es/blogs/cervilla/public/post/los-andaluces-no-somos-tontos-senor-grinan-13290.asp?pagina=7


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'