¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 25 Visitantes están viendo este tema.

malagueño

Yo no sé como hablan de marzo para que aprueben el Real Decreto, yo tengo la sensación que esto va muy rápido, fijaos las fechas en las que estamos y se sigue moviendo la cosa y ya vamos por el tercer borrador, no creo que vayan a sacar 15, los cambios que se vienen produciendo son mínimos. Yo apostaría por tenerlo cerrado en febrero aunque es una opinión 100% personal

Zeronter

Este es el último borrador¿? O Habrá un cuarto borrador¿? Alguien lo sabe¿?


ameru

En este tercer borrador vuelve a contar el tiempo de servicio en otros centros no públicos.

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: Alicia99 en 29 Diciembre, 2021, 01:32:28 AM
Compañero "Educar es lo que nos une" te falta el baremo del profesorado de los Centros Concertados ya que tanto ellos como nosotr@s cobramos del dinero público.  brujakermit

Cómo, que no siguen ningún baremo? . No me lo creo, algún baremo deben seguir cuando contratan a unos y no a otros; otra cosa es que ese baremo no se publique en el BOE, pero debe de existir  kermitcarillas
Una pequeña corrección, es,

"Educar EN lo que nos une, no
"Educar ES lo que une.

Esto ultimo suena muy bonito y también es cierto, pero yo lo que quiero decir es que debemos educara en lo que nos une a ser humano, tanto individualmente como colectivamente, en todos los sentidos de la vida.

En cuanto a los centros concertados, antes la experiencia valía 0.5 puntos por año, es decir la mitad que, en lo público, pero el PP lo dejo, antes de que se fura Rajoy, en 0.15, lo que es prácticamente nada.

Es curioso que fura el PP, que siempre se le acusa de favorecer a los concertados, quien rebajara esto y no la izquierda, que pudo hacerlo durante la época de Zapatero, p.ej.



Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


scout

Cita de: josepo en 29 Diciembre, 2021, 20:25:18 PM
Cita de: respublica en 26 Diciembre, 2021, 21:26:00 PM
Cita de: malogu en 26 Diciembre, 2021, 21:19:38 PM
Cita de: respublica en 26 Diciembre, 2021, 20:58:23 PM
Cita de: malogu en 26 Diciembre, 2021, 20:55:18 PM
Cita de: respublica en 26 Diciembre, 2021, 20:45:09 PM
Cita de: DEJAN en 26 Diciembre, 2021, 20:19:14 PM
Una pregunta cuando cumplas 3 años de tiempo trabajado ¿que pasa?¿ vas fuera?

Pasa que cobras un trienio. Ya hemos hablado muchas veces de ello.


Saludos.
Eso no lo veo yo tan claro, la nueva ley impide que se vuelva a producir lo de ahora (fraude en la contratación), por lo que nadie podrá estar contratado mas de tres años.

La nueva ley limita la duración del nombramiento de interinidad a tres años, pero la duración máxima del nombramiento en educación es de un curso, por lo que no afecta esa limitación.


Saludos.
Entonces estás diciendo que en educación no hay ni habrá núnca un interino en fraude de contratación?

Estoy diciendo que la nueva ley limita el nombramiento de interinidad a tres años y en los docentes el nombramiento nunca es superior a un curso, por lo que esa limitación no afecta.

Antes escribí en educación pero no fui preciso porque en educación no solo hay docentes, sino que también hay administrativos y conserjes y a ellos sí les afectará pero solo a los nuevos nombramientos.


Saludos.


Y qué ocurre con los interinos que llevan 3 o 4 años concatenando vacantes en el mismo centro y para el mismo empleador(Junta)????
Creo que la receta es la misma, todos han de acudir al concurso-oposición, no????
Gracias por las informaciones y saludos.

Pues que al haber superado los 3 años seguidos o bien los tienen que hacer fijos en ese puesto o bien les deben dar una indemnización después de ser cesados. El TJUE dejó libertad al estado español para que eligiera la medida y su elección ha sido no elegir. El tribunal supremo sentenció recientemente que reconoce el abuso pero que lo deja sin sanción porque no hay nada legislado y el poder legislativo tampoco lo hace ahora y saca a concurso abierto plazas de gente en abuso, cosa que ya ha sido sentenciado que no se puede hacer. Se están echando la pelota del judicial al legislativo. Pero la sentencia es firme. 3 años seguidos - abuso - resarcimiento. Este concurso es un hueso al suelo, para distraer la atención de la gente mientras se ilusiona con pillar una plaza.

scout

Cita de: malogu en 29 Diciembre, 2021, 20:51:33 PM
La Junta ya ha empezado a hacer de las suyas.
Cita de: chikilla1978 en 29 Diciembre, 2021, 20:04:55 PM
Ya es oficial, en la web de la Junta, en la pag de la consejería, está el archivo en pdf, los meten ya en la ordinaria con su ts correspondiente,son 22 personas las afectadas.

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/inspeccion-educativa/normativa/-/normativas/detalle/resolucion-de-29-de-diciembre-de-2021-de-la-direccion-general-del-profesorado-y-gestion-de-recursos-humanos-por-la-que-11d340ywf2hxm

La junta no hace sino cumplir una sentencia judicial. Alguien fue a juicio con la ley en la mano y le dan la razón. Habría que cesar a quien cometió el error. Y de paso cesar también a la hija del inspector si es cierto que sigue acumulando TS a pesar de que se ha demostrado que no debería pertenecer a la bolsa.

Callejón sin salida

Cita de: malogu en 29 Diciembre, 2021, 20:00:42 PM
En este tercer borrador, han quitado lo de que los seleccionados estarán exentos de la fase de prácticas.

Citar2. En virtud de lo establecido en las Disposiciones adicionales sexta y octava de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, así como en el artículo 61.6 y 7 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, el concurso excepcional de estabilización solo constará de la valoración de los méritos a que se refiere esta disposición transitoria. Concluida la valoración de los méritos, las Administraciones educativas efectuarán los trámites para la aprobación del expediente del concurso, con los aspirantes ordenados de acuerdo con las puntuaciones obtenidas. El número de seleccionados no podrá superar el número de plazas convocadas para este concurso de méritos

Callejón sin salida

Cita de: Zeronter en 29 Diciembre, 2021, 21:18:09 PM
Este es el último borrador¿? O Habrá un cuarto borrador¿? Alguien lo sabe¿?

Por lo que dice ANPE tiene pinta que habrá más modificaciones...


DEJAN

Y por lo que van comentando algun sindicato la formacion permanente tiene fecha de 2012 antes no vale
Lei el borrador pero no encuentro nada

respublica

Cita de: josepo en 29 Diciembre, 2021, 20:25:18 PM
Cita de: respublica en 26 Diciembre, 2021, 21:26:00 PM
Cita de: malogu en 26 Diciembre, 2021, 21:19:38 PM
Cita de: respublica en 26 Diciembre, 2021, 20:58:23 PM
Cita de: malogu en 26 Diciembre, 2021, 20:55:18 PM
Cita de: respublica en 26 Diciembre, 2021, 20:45:09 PM
Cita de: DEJAN en 26 Diciembre, 2021, 20:19:14 PM
Una pregunta cuando cumplas 3 años de tiempo trabajado ¿que pasa?¿ vas fuera?

Pasa que cobras un trienio. Ya hemos hablado muchas veces de ello.


Saludos.
Eso no lo veo yo tan claro, la nueva ley impide que se vuelva a producir lo de ahora (fraude en la contratación), por lo que nadie podrá estar contratado mas de tres años.

La nueva ley limita la duración del nombramiento de interinidad a tres años, pero la duración máxima del nombramiento en educación es de un curso, por lo que no afecta esa limitación.


Saludos.
Entonces estás diciendo que en educación no hay ni habrá núnca un interino en fraude de contratación?

Estoy diciendo que la nueva ley limita el nombramiento de interinidad a tres años y en los docentes el nombramiento nunca es superior a un curso, por lo que esa limitación no afecta.

Antes escribí en educación pero no fui preciso porque en educación no solo hay docentes, sino que también hay administrativos y conserjes y a ellos sí les afectará pero solo a los nuevos nombramientos.


Saludos.


Y qué ocurre con los interinos que llevan 3 o 4 años concatenando vacantes en el mismo centro y para el mismo empleador(Junta)????
Creo que la receta es la misma, todos han de acudir al concurso-oposición, no????
Gracias por las informaciones y saludos.

Todos los procesos selectivos en España han de ser de libre concurrencia, es decir de acceso libre, tanto para el concurso oposición como el concurso de méritos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'