¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 24 Visitantes están viendo este tema.

Callejón sin salida

Cita de: Zeronter en 29 Diciembre, 2021, 22:42:00 PM
El tercer borrador será el definitivo???

Ojo que en la valoración de CCOO habla de propuesta final del ministerio, justo lo contrario que dice ANPE.

respublica

Cita de: margary en 29 Diciembre, 2021, 23:00:19 PM
La formación permanente no puede tener caducidad jamás. Los títulos no caducan.
Los masters según tengo entendido quedan recogidos en el apartado n° 2 de formación. Al menos yo lo entiendo así.

Los másteres, como los grados adicionales y otros títulos académicos oficiales, siempre han estado en el mismo sitio, en el apartado de la formación académica, según lo dispuesto en el anexo I del Reglamento.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


margary


DEJAN

Cita de: margary en 29 Diciembre, 2021, 23:00:19 PM
La formación permanente no puede tener caducidad jamás. Los títulos no caducan.
Los masters según tengo entendido quedan recogidos en el apartado n° 2 de formación. Al menos yo lo entiendo así.
Gracias por ls aclaracion de la formación permanente


Zeronter

Cita de: Callejón sin salida en 29 Diciembre, 2021, 23:06:46 PM
Cita de: Zeronter en 29 Diciembre, 2021, 22:42:00 PM
El tercer borrador será el definitivo???

Ojo que en la valoración de CCOO habla de propuesta final del ministerio, justo lo contrario que dice ANPE.

Bueno lo que diga CC.OO. no es que sea tajante pues hay mas sindicatos que deben valorar el borrador y el Ministerio decir su última palabra.

aimardina

Lo he preguntado en otros hilos pero... Alguna noticia de cómo sería la fase de oposición? Sobre el tema lo deja muy claro, pero de la parte B no indica nada más que defensa de UD y posible prueba práctica. ¿La UD es de libre elección? ¿Se siguen sacando 3 bolas y eliges una? ¿Existe aún la programación didáctica? ¿Lo sabremos antes de la convocatoria (que suele salir 2 o 3 meses antes del examen)?


Aethar

Cita de: aimardina en 30 Diciembre, 2021, 00:52:56 AM
Lo he preguntado en otros hilos pero... Alguna noticia de cómo sería la fase de oposición? Sobre el tema lo deja muy claro, pero de la parte B no indica nada más que defensa de UD y posible prueba práctica. ¿La UD es de libre elección? ¿Se siguen sacando 3 bolas y eliges una? ¿Existe aún la programación didáctica? ¿Lo sabremos antes de la convocatoria (que suele salir 2 o 3 meses antes del examen)?

Yo entiendo que el aspirante elige la unidad didáctica, la elabora y la defiende. Nada de programación didáctica.

B.1) Preparación, presentación y exposición, y defensa de una unidad didáctica. La preparación y exposición oral ante el tribunal de una unidad didáctica estará relacionada con la especialidad a la que opta el aspirante. El aspirante elegirá el contenido de la unidad didáctica. En la elaboración de la citada unidad didáctica deberán concretarse los objetivos de aprendizaje que se persiguen con ella, sus contenidos, las actividades de enseñanza y aprendizaje que se van a plantear en el aula y sus procedimientos de evaluación


scout



[/quote]

Todos los procesos selectivos en España han de ser de libre concurrencia, es decir de acceso libre, tanto para el concurso oposición como el concurso de méritos.


Saludos.
[/quote]

Este concurso de méritos no es un procedimiento selectivo, es una barbaridad legislativa como transposición de una directiva.

La interpretación que hace el máximo órgano judicial de esa directiva de obligado cumplimiento es que
TODOS los que lleven 3 años seguidos encadenando contratos con el mismo empleador deben ser resarcidos.

Auto TJUE de 2 de junio de 2021, asunto C103/19, ningún proceso selectivo es acorde con esta norma pues estos procesos están abiertos a los candidatos que no hayan sido víctimas de ese abuso y no confieren a los empleados públicos víctimas de tal abuso ninguna garantía de adquirir la condición de personal estatutario fijo.




jmcala

Cita de: scout en 29 Diciembre, 2021, 21:47:27 PM
Cita de: josepo en 29 Diciembre, 2021, 20:25:18 PM

Y qué ocurre con los interinos que llevan 3 o 4 años concatenando vacantes en el mismo centro y para el mismo empleador(Junta)????
Creo que la receta es la misma, todos han de acudir al concurso-oposición, no????
Gracias por las informaciones y saludos.

Pues que al haber superado los 3 años seguidos o bien los tienen que hacer fijos en ese puesto o bien les deben dar una indemnización después de ser cesados. El TJUE dejó libertad al estado español para que eligiera la medida y su elección ha sido no elegir. El tribunal supremo sentenció recientemente que reconoce el abuso pero que lo deja sin sanción porque no hay nada legislado y el poder legislativo tampoco lo hace ahora y saca a concurso abierto plazas de gente en abuso, cosa que ya ha sido sentenciado que no se puede hacer. Se están echando la pelota del judicial al legislativo. Pero la sentencia es firme. 3 años seguidos - abuso - resarcimiento. Este concurso es un hueso al suelo, para distraer la atención de la gente mientras se ilusiona con pillar una plaza.

El 30 de junio de cada año ha sido cesado ese trabajador y luego ha vuelto a ser contratado el 1 de septiembre del mismo año, es decir, que no ha estado tres años en el mismo puesto. En Educación no es aplicable.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'