¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

Zeronter

Cita de: jmcala en 19 Mayo, 2022, 18:27:13 PM
Cita de: fortunate en 19 Mayo, 2022, 17:23:16 PM
Pero, quién gestiona y quién organiza todo esto?

Si los sindicatos tradicionales no lo hacen, será el colectivo interino el que tenga que articular la manera. Ojalá me equivoque pero me da la sensación de que todo lo que no sea una huelga a la tremenda no será escuchado. Los interinos tienen en contra muchas cosas, y una de ellas es que el coste electoral de no cambiar nada será mínimo. El apoyo social al colectivo no es lo significativo que debería ser.

Ahora en periódo electoral te van a prometer que hasta a los interinos les van a hacer fijos si no pasan estos procesos de oposición mediante alguna bolsa que dirá el gobierno andaluz actual que organizará y que nada deben temer. Tranquilos que no debeis temer nada. Eso el gobierno actual del PP. Los de de VOX que los van a hacer fijos sin tener que pasar por ningun proceso de oposición porque los interinos en fraude se lo merecen todo por haber pasado tanto estos años. El PSOE que se hará alguna enmienda legislativa popular si ellos llegan al gobierno y que todos aquellos que tengan mas de tres años de servicio pasarán a formar parte de alguna bolsa especial donde se queden ahi estables hasta que se jubilen. Cosas asi vamos a escuchar a partir del 1 de junio que arranque la campaña electoral. Muchas promesas y mucha concordia para llevarte al huerto y que les votes y cuando lleguen al poder y les pidas explicaciones de dónde estan esas promesas te dirán que si es que dijeron eso ellos. Que entendimos una cosa que no era asi, sino de otra forma y que como no gobiernan en solitario, ajo y agua pero estan atados de pies y manos y no pueden cumplir aquellas promesas. Esos son los politicos!!!! A eso juega esta gente.

Zeronter

Cita de: Docenteando en 19 Mayo, 2022, 17:30:54 PM
Aquellos que esperaban cualquier tipo de reconocimiento o valoración por haberse jugado el tipo durante la pandemia y arrimado el hombro durante el confinamiento, así como por haber estado pateándose Andalucía e intentando dar lo mejor de sí mismos en cada instituto que pisaron, se equivocaron, tristemente.

Efectivamente, estos son los juegos del hambre.

En la actualidad ya existe dificultad para cubrir ciertas especialidades pequeñas y medianas.

Si esto sigue así, la situación empeorará bastante en esas especialidades .

Es el mercado, amigos.

Totalmente que van a ser los juegos del hambre. Encima de que se ha cometido fraude con el colectivo, les echan migajas para que se maten entre ellos como quien se mata por un trozo de pan entre hambrientos. Tremendo panorama que nos ponen por delante.Y no es que estemos bajos de moral es que se está viendo venir. Estamos para llorar por las esquinas.


malagueño

Cita de: rents en 19 Mayo, 2022, 22:14:34 PM
Cita de: malagueño en 19 Mayo, 2022, 16:46:56 PM
Cita de: rents en 19 Mayo, 2022, 12:20:34 PM
Primero una pregunta técnica: ¿soy yo o en el baremo no cuentan los B2 y C1 de Cambridge, Trinity, ect? Según leo "Enseñanza de Régimen Especial, sí, entiendo que eso
es EOI, pero lo otro no lo veo. Y debería verse, ¿no?

Respecto a lo que decís del peligro de la ordenación por Tiempo de Servicio en un futuro próximo. ¿De verdad que estamos hablando de que hemos sido víctima
de un fraude y que para remediarlo igual no nos beneficiamos y que, además, nos mandarán al paro? En fin, yo, como Benedetti pienso que un pesimista
es un optimista bien informado, pero en este caso creo que estáis siendo bastante pesimistas y que, si así fuera, espero que entre todos los que iríamos al paro
montemos una que se quede lo de los camioneros en un picnic de Candy Candy y su colega Annie.

Por cierto, para quienes no tengáis intención de ir el 25 a Sevilla: consideradlo un último cartucho y lo poco que podemos hacer ya. Yo estoy recopilando vacantes
de mi especialidad (Inglés Secundaria) para demostrar que en ningún caso ni con la visión más restrictiva del asunto pueden sacar 90 plazas.

El epígrafe es exactamente el mismo que en cualquier convocatoria de oposiciones. Mirando en la última convocatoria del MEC veo que se valora los titulos de idiomas de otras instituciones aparte de las EOI, volviendo a repetir teniendo exactamente el mismo epígrafe que el expuesto en el borrador.

Puedes poner el link? Es que he leído ese que han puesto hace unas páginas aquí y ahí no decía nada de idiomas del tipo Cambridge, etc.

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-5162

Lo miré en la última convocatoria de oposiciones del MEC

rents

No digo que no tengas razón, pero eso es unas oposiciones normales y de lo que hablamos no es en absoluto normal. A ver si alguien puede confirmar el asunto.


respublica

Los médicos especialistas desconvocan la huelga tras alcanzar un acuerdo con la Comunidad de Madrid

- El sindicato Amyts ha desconvocado la huelga indefinida tras diez días de paro y ante el compromiso de la Consejería de Sanidad de que, "a partir de ahora, la provisión de médicos y facultativos va a pasar a ser por concurso de méritos".


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Zeronter

Cita de: Callejón sin salida en 20 Mayo, 2022, 08:57:00 AM
https://sinttaeducastur.blogspot.com/2022/05/informacion-mesas-negociacion-procesos_56.html?m=1

Viendo ese panorama que hay Asturias es para echarse a temblar de qué peude ocurrir en Andalucía. Al final, esto está siendo vergonzoso porque es estabilizar ya ni tan siquiera muchas plazas, es estabilizar unas pocas plazas como quien no quiere la cosa y seguir con las oposiciones normales de toda la vida después. Tantas reuniones, enfados, jaleos para al final llegar a esto.

Zeronter

Cita de: respublica en 20 Mayo, 2022, 08:52:43 AM
Los médicos especialistas desconvocan la huelga tras alcanzar un acuerdo con la Comunidad de Madrid

- El sindicato Amyts ha desconvocado la huelga indefinida tras diez días de paro y ante el compromiso de la Consejería de Sanidad de que, "a partir de ahora, la provisión de médicos y facultativos va a pasar a ser por concurso de méritos".


Saludos.

Normal esta noticia porque en el colectivo sanitario hay mas unidad que en el colectivo educativo que hay menos compañerismo a pesar de que se nos inculca el trabajo cooperativo, enseñar valores sociales al alumnado y demás pero enseñamos una cosa que luego entre nosotros como docentes no llevamos a cabo.


alboradas

UGT, CSIF E INTERSINDICAL DICEN QUE SON "MENOS DE LA MITAD" DE LAS QUE PODÍAN SALIR
El decreto de Bravo para bajar la temporalidad del funcionariado saca 3.833 plazas sin el aval sindical


La Conselleria de Función Pública de Gabriela Bravo sólo cuenta con el apoyo de CCOO y UGT estudia recurrir el decreto ante los tribunales y movilizarse contra su aprobación

19/05/2022 -
VALÈNCIA. La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública ha anunciado este jueves las grandes línas del decreto con el aterrizará la ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Con ese objetivo impuesto por la UE de reducir los interinos, habrá una Oferta de Empleo Público extraordinaria de 3.833 plazas (3.094 de estabilización y 739 de promoción interna) de las cuales 2.520 serán por concurso, es decir sin examen, y 574 por concurso-oposición.

Pero el departamento de Gabriela Bravo no contará para este decreto con el aval de la mayoría sindical. En la Mesa de la Función Pública de este jueves UGT, CSIF e Intersindical, los sindicatos con más representación, votaron en contra y sólo CCOO lo apoyó. El argumento común de las tres plataformas contrarias es que las plazas que salen no son suficientes. "No cubren ni la mitad de las que eran susceptibles de salir a oferta", aseguran desde UGT, que remarcan que con esa cifra "no solucionará el grave problema de temporalidad que tiene la Generalitat" y deja en una "complicada situación" a miles de interinos. De hecho, el sindicato mayoritario estudia un posible recurso y movilizaciones.

Desde CSIF han pedido la "certificación administrativa" que acredite el método de cálculo de las plazas que cumplen con los requisitos de temporalidad. "Dudamos de los cálculos que se han hecho y no compartimos la interpretación que hace la Generalitat de muchos aspectos de la Ley", afirman desde este sindicato. Apunta también que al quedar sin efecto los procesos ordinarios de 2020 y 2021 muchas plazas que estaban en los mismos pero que no cumplen los requisitos de temporalidad y no pueden estar en el extraordinario quedarán sin ofertar.

Desde el departamento de Bravo aseguran que en las últimas semanas se ha aumentado en más de ochenta las plazas que saldrán y afirman que el número total viene determinado por los criterios que se han marcado a nivel nacional. Explican igualmente que se reserva un porcentaje para diversidad funcional de 131 plazas. Afirman que este proceso, que debe estar completamente acabado el 31 de diciembre de 2024, unido a los otros ordinarios que hay en marcha debe lograr la estabilización de 8.584 plazas sobre una plantilla que ahora mismo es de 19.072 personas entre funcionarios de carrera, interinos y personal laboral.

El baremo y la promoción interna, las otras batallas
Los sindicatos, que ven irreal ese número final por la mala marcha de esos procesos, critican también que la Conselleria ha dejado fuera de la negociación de este decreto "el baremo" que se establecerá para los concursos (lo que 'pesará' cada faceta) y que aseguran, por medio de UGT, que es "la piedra angular del proceso". Se tratará ese tema, afirman, a partir de junio y con el decreto ya publicado en el DOGV. CSIF ha pedido a la Conselleria en sus alegciones un informe de la Abogacía de la Generalitat que existe sobre esta OPE extraordinaria.

Además, UGT denuncia que esta oferta extraordinaria "no incluye las plazas en mejora de empleo ocupadas de manera ininterrumpida por funcionarios y funcionarias de carrera", algo que afirman va contra la directiva europea de la que salen todos estos procesos.

Afirman que eso agrava el conflicto porque en su día la Generalitat les dio la opción de promocionar por mejora de empleo o bien por nombramiento como interino. El sindicato afín al PSPV-PSOE, que propuso a la independiente Bravo, asegura que la falta de acuerdo deja "en muy mal lugar" al Consell y "en particular, a la Conselleria de Justicia.

Una OPE para los bomberos forestales
De manera paralela, la Conselleria de Bravo anunció también una OPE de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias para estabilizar 285 plazas temporales de Bomberos Forestales y se convocarán otras catorce plazas de reposición ordinarias.

El presidente de la SGISE, José María Ángel, afirmó que esas plazas con las cuarenta previstas en las OPEs de 2020 y 2021 "permitirán cubrir de forma estable el 100% de los puestos estructurales de la empresa pública.

https://valenciaplaza.com/el-decreto-de-bravo-para-bajar-la-temporalidad-del-funcionariado-llega-sin-aval-de-la-mayoria-sindical

malogu

No se ponen de acuerdo las Consejerías con lengua cooficial y el Ministerio.
https://sidimurcia.org/index.php/2022/05/19/19-05-2022-reunion-con-la-consejeria-de-educacion-sobre-los-procedimientos-de-estabilizacion-de-la-ley-20-2021/

Una condición del MEFP para coordinar el procedimiento era la existencia de "unanimidad" entre las CCAA cuestión que, obviamente, está claro que no ocurre.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'