¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 23 Visitantes están viendo este tema.

ladyfita

 Lo que ya no se valora son las oposiciones aprobadas en Andalucía. El estado si lo ha tenido muy en cuenta en ambos procesos de estabilización, pero para la Consejería andaluza no tiene ningún mérito. ¿Es que ese esfuerzo no merece ser recompensado en los baremos? En fin...

Valmor

Cita de: Suricato99 en 10 Febrero, 2023, 17:10:38 PM
Buenas tardes compañeros. Me ha llegado un borrador sobre las oposiciones de 2023 (Reposición) en Andalucía.

En él sorprenden varias cosas:
1. La duración del examen escrito se acorta a 4 horas
2. El B2 de Idiomas se va a tener en cuenta
3. Habrá posibilidad de reclamar notas y recibir copia de examen. Al parecer la respuesta se daría a las 24-48 horas. Pero esto me huele a un aluvión de "reclamaciones" de los opositores que no superen la prueba.
4. La programación se entrega de forma virtual.
La 3a y la 4a ya se conocieron estos días atrás.
Os adjunto el archivo y si encontráis más novedades las comentamos.

Algún sindicato ha confirmado la autenticidad de este borrador?


jagarcia1980

Cita de: Valmor en 10 Febrero, 2023, 23:11:53 PM
Cita de: Suricato99 en 10 Febrero, 2023, 17:10:38 PM
Buenas tardes compañeros. Me ha llegado un borrador sobre las oposiciones de 2023 (Reposición) en Andalucía.

En él sorprenden varias cosas:
1. La duración del examen escrito se acorta a 4 horas
2. El B2 de Idiomas se va a tener en cuenta
3. Habrá posibilidad de reclamar notas y recibir copia de examen. Al parecer la respuesta se daría a las 24-48 horas. Pero esto me huele a un aluvión de "reclamaciones" de los opositores que no superen la prueba.
4. La programación se entrega de forma virtual.
La 3a y la 4a ya se conocieron estos días atrás.
Os adjunto el archivo y si encontráis más novedades las comentamos.

Algún sindicato ha confirmado la autenticidad de este borrador?

No parece falso, tampoco se me ocurre por que alguien iba a falsificar algo así. Pero puede que sea un borrador temprano. Es extraño lo del b2 en idiomas, mas que nada porque es contradictorio con el criterio que se ha tomado para estabilización.

KoP

Cita de: ladyfita en 10 Febrero, 2023, 22:05:48 PM
Lo que ya no se valora son las oposiciones aprobadas en Andalucía. El estado si lo ha tenido muy en cuenta en ambos procesos de estabilización, pero para la Consejería andaluza no tiene ningún mérito. ¿Es que ese esfuerzo no merece ser recompensado en los baremos? En fin...
Para la cagada que es que solo valgan a partir del 2012, mejor quitarlo.


fortunate

Hombre, habla por ti, yo tengo oposiciones aprobadas antes y después de 2012.

Suricato99

Buenas tardes. Intento aclarar cosillas:

1. Lo de 1 punto por año trabajado (máximo 5) ya se sabía al volver a la legislación antigua (Reposición nada tiene que ver con Estabilización). Al igual ocurre con la reducción de bolas del sorteo de temas.
2. La frase "uno por idioma y nivel" si tiramos de convocatorias anteriores (2016 fue la última con 4 bolas) permitiría alcanzar el 1'5 (B2, C1 y C2). Lo que yo interpreto es eso y viene a excluir la posibilidad de sumar varios B2 de distintas instituciones (así como C1 o C2).
3. La no valoración de oposiciones aprobadas también se sabía (volvéis a confundir Reposición con Estabilización por Concurso de Méritos). De hecho la Estabilización por Concurso-Oposición de 2024 tiene un baremo distinto (7 puntos de TS, a 0'7 por año trabajado; 2 puntos de Méritos Académicos; 1 punto de cursos)
4. Este documento me llegó a través de una academia de oposiciones que suele estar siempre bien informada. De momento ningún sindicato a confirmado nada, pero como dicen algunos compañeros creo que los "tiros" irán por ahí.

Buen finde compañeros.

respublica

El concurso oposición de este año será prácticamente igual que el de años anteriores porque la normativa es la misma, cuyo cambio se hizo para los dos procesos selectivos de estabilización, el del concurso de méritos y el drl concurso oposición no eliminatorio.

Todo ello con la única salvedad de las titulaciones de idiomas, que sí han cambiado para reconocer otros certificados además de los de las EOI y también que solo se reconoce el nivel avanzado, C.

Por lo que yo he visto, la Orden de convocatoria no ha pasado aún por Mesa Sectorial, por lo que no es fiable ningún borrador aún. Sí tenemos noticias de que se van a introducir ligeros elementos de transparencia, tan ligeros como inútiles.

Así que, si tomamos la convocatoria de 2021 ya casi tenemos la de 2023.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

fortunate



fortunate

Cita de: fortunate en 11 Febrero, 2023, 13:18:32 PM
Dentro del documento valoran el b2, respublica.

" En este apartado se valorarán como titulaciones de enseñanzas de idiomas extranieros los certificados
de las Escuelas Oficiales de Idiomas de aptitud, de nivel avanzado y certificados equivalentes de nivel B2, C1 y C2 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) para las Lenguas. No se valorarán certificados de grado elemental o medio de las Escuelas Oficiales de Idiomas o equivalentes a los niveles A o B1 del MCER."

Lo que no sé es si en el texto definitivo valorarán o no el B2.

respublica

Cita de: fortunate en 11 Febrero, 2023, 13:18:32 PM
Dentro del documento valoran el b2, respublica.

Sí, lo sé, pero ha cambiado la normativa y no está reflejado el cambio en ese borrador, cuya veracidad desconocemos.

Puede ser que se confirme y la Consejería incumpla la nueva normativa, lo que tampoco me extrañaría, o que lo cambien.

Hay que esperar para ese punto concreto. Para todo lo demás, será como en 2021, con los pequeños cambios anunciados sobre alegaciones y embarazadas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'