¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

juan máximo y 7 Visitantes están viendo este tema.

DEJAN

Buenas tardes el enlace de Ugt no lo puedo leer entero por lo que entiendo es que demande quien este en fraude de ley , como comenta Zeronter ganas del sindicato de apuntarse un tanto , Ciberele el año pasado había elecciones sindicales ya lo dije huelga tenia doble intencion , viendo que no lograron exito sindical los convocantes no esperes nada
Esto para bien o mal sera la justicia europea quien dictamine para bien o mal
Por cierto donde sale plazas se den automaticamente sera parte que no puedo leer

lolopolooza

Partiendo del hecho de que por ahí arriba se ha dicho que debería desaparecer la figura del interino, si. Pues eso que no haya más interinos pero, eso si, salvándose el culo primero, los que vengan ahora que se aguanten y que estudien oposiciones y saquen plaza para trabajar, si no saca plaza que aprenda a tocar la zambomba.. . Y que conste que yo soy interino, y me aprovecho de ello porque trabajo sin haber conseguido una plaza, gracias a dios tengo la oportunidad de trabajar y con esfuerzo conseguiré mi plaza. Esto funciona así y así decidí libremente entrar en el juego, lo que no puedo pretender es cambiar las reglas llamandole fraude de ley. Yo no estoy en fraude de ley, estoy en situación de interinidad, hasta que saque mi plaza.

Un saludo


Cervantes

Tú podrás pensar lo que quieras pero resulta que las leyes dicen otra cosa. Es lamentable que la administración obligue a cumplir leyes a otros cuando no los respeta cuando les afecta a sus trabajadores.

DEJAN

¿por ahi arriba a que te te refieres?¿un comentario el comunicado? Coincido con el cuidado de la figura defijp tal y como comenta Jmcala igual no es tan bueno
Saludos


lolopolooza

Pero vamos a ver Cervantes, sin acritud,  ¿Qué parte del concepto "interinidad" no entiendes? no es extrapolable el contrato de duración determinada de la empresa privada (que es con el que se comete fraude de ley) con el de interinidad. No son lo mismo y es, precisamente, lo que queréis asimilar. 

hugo5

Lolopolooza, lo que yo he dicho literalmente es : que "se elimine de una vez para siempre esa figura tal y como la conocemos hoy", que no es lo mismo que tú estás diciendo.

Siempre tendrá que haber una figura que se llamará interino, o como quieran llamarlo para cubrir las sustituciones que se puedan producir a lo largo del curso. Lo que no debe existir, y no tenía que haber existido nunca, es un trabajador (hoy es el interino) que esté en esa situación más de 3 años. Ningún trabajador puede estar de acuerdo en estar en precario 5, 10, 20 e incluso 30 años, eso es una barbaridad y un abuso. Y más aún cuando ha superado uno o varios procesos selectivos y se le está contratando año tras año para hacer el mismo trabajo que los que son fijos. Repito por enésima vez: Si se es válido para ser contratado año tras año, se es válido para ser fijo.(Y cuando hablo de fijo, hablo de funcionario).

Ahora estarás pensando que eso es lo que hay...pues sí, eso es lo que hay, y es una mierda, por eso desde la UE están diciendo que así NO.

¿Porque lo que se hace en Europa no se puede hacer aquí?

Saludos


lolopolooza

En fin, si esperas que la UE te saque las castañas del fuego....la solución que va a dar la UE va a ser lo que ya se hace ofertar todas las plazas. Así que mi consejo para el que lo quiera; estudiar y estudiar, cómo se pueda pero estudiar.



margary

Madre mía que lío se traen, cualquiera se entera de lo que pretenden hacer y mientras tanto todos por medio como marionetas a expensas de lo que opinen unos y otros. Con lo fácil que hubiera sido tener verdadera voluntad de solución.

respublica

Cita de: Emilin en 11 Mayo, 2019, 15:30:17 PM
https://apiscam.blogspot.com/2019/05/importante-el-tribunal-de-justicia-de.html?m=1
Se trata de personal estatutario temporal, no de funcionarios interinos, pero visto el cambio de criterio que supuso el caso De Diego Porras, mucho me temo que el TJUE dará la razón al gobierno español y dictaminará que la solución es sacar a oposición todas las plazas vacantes que cubren los estatutarios temporales en vacante.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'