¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 22 Visitantes están viendo este tema.

Juan Guitar

Ahora toca reivindicar con fuerza mejoras de nuestro colectivo.:, mejora de derechos y estabilidad , recuperación de derechos  previos a la crisis , las 18 horas lectivas  como estaba antes y que dejo fuera del sistema a mas de 4502 interinos  , etc
Es el momento adecuado ,   nadie tiene mayoría política.  Se debe hablar con todas las fuerzas para que se consensúe un pacto educativo,  mirando por los intereses de todos .
Lo de la retención de dinero por estar de baja es para mi , una de las injusticias cometidas por el efecto de la crisis  que  deberían revisar ..es super injusto estar enfermo y que te quiten encima dinero ..ya no digo suprimirlo , (que deberían , pero no pueden o no saben  mantener una relación con el ámbito de la sanidad normal , en la que se pudiera evitar fraudes )
pero si aumentar el abanico de patologías  , que no tengan retenciones .

Cervantes

El secretario de Estado de Educación ha dicho en sede parlamentaria que en tres años se pasara de 110.000 interinos que existen actualmente a 10.000. El asunto es si pasarán todas esas plazas a funcionarios o a personal laboral, yo apuesto por lo segundo en mayor medida


chuse_t

Me gustaría comentar una duda
Las plazas extraordinarias no son para los interinos según el gobierno. Pero según el mismo gobierno dice que dará facilidades para que los interinos las consigan. Al propio gobierno le conviene que sean los interinos ( personas con las que tienen una relación laboral y que pueden reclamar cuantiosas indemnizaciones) quienes obtengan esas plazas.Los interinos tienen experiencia ,algo a tener en cuenta y que es muy importante (bastante más importante de lo que dicen los baremos, diría yo). Y por último, creo que estamos en una situación excepcional.

¿Por qué no se puede hacer por concurso , tal como dice el TREBEP art. 61 punto 7
6. Los sistemas selectivos de funcionarios de carrera serán los de oposición y concurso-oposición que deberán incluir, en todo caso, una o varias pruebas para determinar la capacidad de los aspirantes y establecer el orden de prelación.

Sólo en virtud de ley podrá aplicarse, con carácter excepcional, el sistema de concurso que consistirá únicamente en la valoración de méritos.
[/color]
¿tan loco es? Sí, l@s aspirantes... ¡Pero es que el propio gobierno reconoce que quiere dar facilidades a los interinos!

lixsi2

Cita de: Emilin en 08 Mayo, 2017, 21:20:30 PM
Cita de: respublica en 08 Mayo, 2017, 20:56:32 PM
En el peor de los casos la medida no tiene carácter retroactivo por lo que hasta dentro de tres años no surtiría ningún efecto práctico. Para ello debe mantenerse en los dos presupuestos siguientes, que el PP siga gobernando y continúe con sus intenciones de acabar con los interinos de más de tres años. En este caso habrá que plantar cara a nivel nacional con todos los interinos afectados, que seremos cientos de miles y pelear duro hasta conseguir una solución.

En el mejor de los casos, el presupuesto no se aprueba o el PP quita esa limitación, o bien cae del gobierno.

En un caso intermedio, sigue todo adelante pero no afecta a educación por ser nombramientos por un curso y en el resto de sectores solo a los nuevos nombramientos de interinidad.

Hoy por hoy es imposible discernir el escenario más probable.

Lo que podemos hacer es permanecer alerta, promover y secundar con fuerza las protestas y movilizaciones que se convoquen a nivel nacional y en caso de nuevas elecciones echar al PP y sus socios del gobierno.


Saludos.


En Educación si que afecta en Andalucía porque la Prórroga Vacacional da continuidad y el pagador es el mismo, hay continuidad.  Otra cosa es que esa prórroga se suprimiese con la cosiguiente pérdida de derechos. Por lo tanto un interino en Andalucía por ejemplo o en Melilla que también cobran el verano irían a la calle a los tres años siempre y cuando estén en vacante, de hecho ningún sindicato hoy ha dicho que en Educación no afecte. Si hay continuidad afecta sea el sector que sea y hoy por hoy en vacante en Andalucía hay encadenamiento del nombramiento  por el verano que se prorroga el nombramiento. Saludos.

Emilín, la limitación de los tres años, en la misma plaza existe en la administración. El problema es que no se viene cumpliendo porque no se quieren sacar la plazas a oposición y frenar la inestabilidad. Te he adjuntado el enlace a la normativa actual.

Por otra parte a educación no afecta por dos motivos:

1) No se puede estar más de 10 meses en la misma plaza (y eso sólo para algunos interinos que suelen ser los que ya deberían ser fijos si se cumpliera la ley de sacar las plazas a oposición).
2) No se está en la misma plaza. Hay una interrupción y además lo más habitual es no repetir.

La cuestión es que en otros sectores las vacantes están bien definidas. El problema es que en enseñanza no.

Dicho esto. En vez de lo que están haciendo algunos sindictos, que es desviar la atención hacia temas metafísicos y sembrando alarmismo deberían hacerse movilizaciones, sí, pero por cosas reales como:

-Que se cuantifiquen las vacantes y salgan todas a oposición para consolidar a gran parte de los interinos.
-Que se recupera la parte de paga extra perdida y las mermas salariales por estar enfermos.

Pero de esto último no se esperan movilizaciones.



lixsi2

Cita de: Emilin en 09 Mayo, 2017, 12:14:52 PM
En el comunicado de CSIF se viene a justificar la decisión del Gobierno Central de limitar a tres años los nombramientos a la persona como trabajador temporal (sea del sector que sea, incluido a los Docentes). CSIF asegura en su comunicado que a los docentes que están en vacante (se supone que quieren decir), se les nombra por cuso completo (10 meses), pero omite intencionadamente que por ejemplo en algunas Comunidades Autónomas (como por ejemplo Andalucía), en el verano se produce una "Prórroga Vacacional" y hay continuidad durante Julio y Agosto al nombramiento para el curso, con lo que el año se completa al 100%, existiendo encadenamiento del nombramiento con el curso y el verano, siendo siempre el mismo pagador (Consejería de Educación), sea en un centro o en otro distinto dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
¿ Qué pretende CSIF con esta interpretación de la limitación a tres años que quiere el gobierno para todos los empleados temporales de las administraciones sin excepción alguna (los docentes no son en este caso beneficiados ante el resto de trabajadores, se les trata a todos igualmente) ?, pues simplemente justificar la misma (es mi opinión personal), amparados en que los puestos no deben de cubrirse más de tres años de forma interina, ya que deben de salir a concurso de traslados o a oposición (hasta ahí de acuerdo), pero no justifica la limitación que va dirigida a la persona concreta con nombre y apellidos, que es quien será despedido y sustituido por otra persona, si no se explicita detalladamente con una enmienda en el Proyecto de Ley.
A mi personalmente me da exactamente igual la interpretación que se haga por parte de algunos sobre el ya famoso Art. 19.2 del Proyecto de Ley de Presupuestos, yo lo tengo muy claro, si expongo aquí mi opinión es porque creo que se esta intentando cometer una injusticia con cientos de miles de trabajadores temporales de la Administración en toda España. El Tribunal de Justicia Europeo ha dejado claro que los trabajadores temporales de la administración con encadenamiento de contratos o nombramientos de mas de tres años, deben de tener la consideración de indefinidos y aquí se esta pretendiendo consolidar unas plazas de trabajo y no a unos trabajadores con esos derechos ya adquiridos que se les quiere quitar del sistema o que accedan a través de una extraordinaria que no asegura el cumplimiento de las Sentencias Europeas ni los derechos adquiridos por estos trabajadores para acceder a la estabilidad porque sencillamente no hay garantías de que consoliden estabilidad el 100% de los afectados. Dice CSIF que no hay sentencias aún en España haciendo indefinidos no fijos a los interinos de educación, pero saben ellos y el gobierno que eso es sólo cuestión de poco tiempo para que las haya, de ahí todas las prisas tanto en la Convocatoria Extraordinaria que repito no garantiza nada a los afectados, como en la limitación de los tres años, que será la forma de hacer tabla rasa y empezar de cero.

Que cada uno deduzca lo que en se leal saber y conocimientos disponga, pero a mí desde luego un sindicato como CSIF no me va a tomar por tonto.

Saludos a todos y perdonar si alguien se asusta, no es mi intención, sólo doy mi modesta opinión al respecto.

No es que asuste. Es que estáis haciendo un cacao tremendo y un lío al personal. Vamos a seguir cesando el 30 de junio en el mejor de los casos (otra cosa es que quienes no dicen nada de que cesemos cada diez meses deberán explicar porque les parece peor que en otros sectores se cese a los tres años). En tu caso entiendo que el lío es bienintencionado. No obstante antes se pilla a un mentiroso que a un cojo. Falta mes y medio para que sea 30 de junio y tres meses y medio para que sea 1 de septiembre. Entonces reflotaremos el hilo para ver quien tenía razón.

Mira que no habrá cosas por las que luchar por los partidos y que criticar a los partidos políticos. Pero siempre se va a lo que no cambia nada porque ya estaba así.

Un saludo.

lixsi2

Cita de: chuse_t en 10 Mayo, 2017, 19:24:02 PM
Me gustaría comentar una duda
Las plazas extraordinarias no son para los interinos según el gobierno. Pero según el mismo gobierno dice que dará facilidades para que los interinos las consigan. Al propio gobierno le conviene que sean los interinos ( personas con las que tienen una relación laboral y que pueden reclamar cuantiosas indemnizaciones) quienes obtengan esas plazas.Los interinos tienen experiencia ,algo a tener en cuenta y que es muy importante (bastante más importante de lo que dicen los baremos, diría yo). Y por último, creo que estamos en una situación excepcional.

¿Por qué no se puede hacer por concurso , tal como dice el TREBEP art. 61 punto 7
6. Los sistemas selectivos de funcionarios de carrera serán los de oposición y concurso-oposición que deberán incluir, en todo caso, una o varias pruebas para determinar la capacidad de los aspirantes y establecer el orden de prelación.

Sólo en virtud de ley podrá aplicarse, con carácter excepcional, el sistema de concurso que consistirá únicamente en la valoración de méritos.
[/color]
¿tan loco es? Sí, l@s aspirantes... ¡Pero es que el propio gobierno reconoce que quiere dar facilidades a los interinos!

No se puede consolidar a la persona, porque básicamente sería ilegal. Se consolida la plaza. La cuestión es que con el sistema de concurso-oposición se prima a los que ya tenemos antiguedad. Pero la cuestión principal es que los gobiernos autómicos saquen todas las vacantes a oposición. Si los sindicatos publicaran el número de vacantes reales y exigiesen que saliesen a oposición consolidaríamos casi todos los interinos. Pero se ve que no están por la labor ni gobierno central ni autonómicos ni sindicatos.


lixsi2

Cita de: Juan Guitar en 10 Mayo, 2017, 18:45:35 PM
Ahora toca reivindicar con fuerza mejoras de nuestro colectivo.:, mejora de derechos y estabilidad , recuperación de derechos  previos a la crisis , las 18 horas lectivas  como estaba antes y que dejo fuera del sistema a mas de 4502 interinos  , etc
Es el momento adecuado ,   nadie tiene mayoría política.  Se debe hablar con todas las fuerzas para que se consensúe un pacto educativo,  mirando por los intereses de todos .
Lo de la retención de dinero por estar de baja es para mi , una de las injusticias cometidas por el efecto de la crisis  que  deberían revisar ..es super injusto estar enfermo y que te quiten encima dinero ..ya no digo suprimirlo , (que deberían , pero no pueden o no saben  mantener una relación con el ámbito de la sanidad normal , en la que se pudiera evitar fraudes )
pero si aumentar el abanico de patologías  , que no tengan retenciones .

Que razón tienes. Lo más importante es conseguir avances materiales.

mestizo

Cita de: respublica en 10 Mayo, 2017, 17:10:57 PM
Pues si el propio PP deja la limitación de tres años solo para los contratos por obra y servicio podemos dar por cerrado este asunto.


Saludos.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


chuse_t

Cita de: lixsi2 en 10 Mayo, 2017, 19:51:49 PM
Cita de: chuse_t en 10 Mayo, 2017, 19:24:02 PM
Me gustaría comentar una duda
Las plazas extraordinarias no son para los interinos según el gobierno. Pero según el mismo gobierno dice que dará facilidades para que los interinos las consigan. Al propio gobierno le conviene que sean los interinos ( personas con las que tienen una relación laboral y que pueden reclamar cuantiosas indemnizaciones) quienes obtengan esas plazas.Los interinos tienen experiencia ,algo a tener en cuenta y que es muy importante (bastante más importante de lo que dicen los baremos, diría yo). Y por último, creo que estamos en una situación excepcional.

¿Por qué no se puede hacer por concurso , tal como dice el TREBEP art. 61 punto 7
6. Los sistemas selectivos de funcionarios de carrera serán los de oposición y concurso-oposición que deberán incluir, en todo caso, una o varias pruebas para determinar la capacidad de los aspirantes y establecer el orden de prelación.

Sólo en virtud de ley podrá aplicarse, con carácter excepcional, el sistema de concurso que consistirá únicamente en la valoración de méritos.
[/color]
¿tan loco es? Sí, l@s aspirantes... ¡Pero es que el propio gobierno reconoce que quiere dar facilidades a los interinos!

No se puede consolidar a la persona, porque básicamente sería ilegal. Se consolida la plaza. La cuestión es que con el sistema de concurso-oposición se prima a los que ya tenemos antiguedad. Pero la cuestión principal es que los gobiernos autómicos saquen todas las vacantes a oposición. Si los sindicatos publicaran el número de vacantes reales y exigiesen que saliesen a oposición consolidaríamos casi todos los interinos. Pero se ve que no están por la labor ni gobierno central ni autonómicos ni sindicatos.

Yo no digo consolidar a la persona, no es regalar la plaza. Digo realizar la selección a través de un concurso de méritos. No entiendo por qué dices que es ilegal cuando está recogido en la normativa y además es la propuesta de los STEs. No veo que en el concurso-oposición se valore la experiencia lo suficiente.

lixsi2

Cita de: chuse_t en 10 Mayo, 2017, 21:02:43 PM
Cita de: lixsi2 en 10 Mayo, 2017, 19:51:49 PM
Cita de: chuse_t en 10 Mayo, 2017, 19:24:02 PM
Me gustaría comentar una duda
Las plazas extraordinarias no son para los interinos según el gobierno. Pero según el mismo gobierno dice que dará facilidades para que los interinos las consigan. Al propio gobierno le conviene que sean los interinos ( personas con las que tienen una relación laboral y que pueden reclamar cuantiosas indemnizaciones) quienes obtengan esas plazas.Los interinos tienen experiencia ,algo a tener en cuenta y que es muy importante (bastante más importante de lo que dicen los baremos, diría yo). Y por último, creo que estamos en una situación excepcional.

¿Por qué no se puede hacer por concurso , tal como dice el TREBEP art. 61 punto 7
6. Los sistemas selectivos de funcionarios de carrera serán los de oposición y concurso-oposición que deberán incluir, en todo caso, una o varias pruebas para determinar la capacidad de los aspirantes y establecer el orden de prelación.

Sólo en virtud de ley podrá aplicarse, con carácter excepcional, el sistema de concurso que consistirá únicamente en la valoración de méritos.
[/color]
¿tan loco es? Sí, l@s aspirantes... ¡Pero es que el propio gobierno reconoce que quiere dar facilidades a los interinos!

No se puede consolidar a la persona, porque básicamente sería ilegal. Se consolida la plaza. La cuestión es que con el sistema de concurso-oposición se prima a los que ya tenemos antiguedad. Pero la cuestión principal es que los gobiernos autómicos saquen todas las vacantes a oposición. Si los sindicatos publicaran el número de vacantes reales y exigiesen que saliesen a oposición consolidaríamos casi todos los interinos. Pero se ve que no están por la labor ni gobierno central ni autonómicos ni sindicatos.

Yo no digo consolidar a la persona, no es regalar la plaza. Digo realizar la selección a través de un concurso de méritos. No entiendo por qué dices que es ilegal cuando está recogido en la normativa y además es la propuesta de los STEs. No veo que en el concurso-oposición se valore la experiencia lo suficiente.

Es demasiado descarado y un juez podría tumbarlo con facilidad ante un recurso de opositores.

Pero es que con el actual concurso-oposición ya nos beneficia. Y además cuando se hacen estas cosas (intención de consolidación porque es sistema empieza a ser disfuncional por la alta inestabilidad) ya se dan ayudas extra como en la transitoria y los tribunales son comprensivos.

La cuestión por la que hay tantos interionos no es por el sistema de acceso es porque no han sacado durante años las plazas a oposición y hay un remanente de vacantes ocultas enorme. Cuanto se haga público ese remanente y salgan a oposición es cuando consolidaremos independientemente del sistema de acceso.

Un saludo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'