¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

DEJAN


fortunate

Una reunión de la consejera con el comité de huelga. Empezó a las seis.


fran5

Cita de: fortunate en 11 Junio, 2018, 20:54:28 PM
Una reunión de la consejera con el comité de huelga. Empezó a las seis.

De la directora de RRHH con el comité de huelga.

Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2


fortunate

Cita de: fran5 en 11 Junio, 2018, 21:16:57 PM
Cita de: fortunate en 11 Junio, 2018, 20:54:28 PM
Una reunión de la consejera con el comité de huelga. Empezó a las seis.

De la directora de RRHH con el comité de huelga.

Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Cierto, me he equivocado.


mariamar3



LURGA

Menudo desastre, está claro que lo único que entienden es la denuncia.

Aunque, se agradece el esfuerzo

mluping

Grande la lucha y todos los esfuerzos de los compañer@s. Si se pierde esto,se perderá con las botas puestas y creyendo en lo que sea hace y luchando. Gracias adoraranad
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"


jmcala

Cualquier mejora o logro se conseguirá en los juzgados. Son ya muchos años de repetirse el mismo patrón.

Si se centraran los esfuerzos en la pelea legal, se conseguirían muchas más cosas.

www.ejercicios-fyq.com


ciberale

https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=3&d=6016

[12-06-18] Las demandas de CCOO sobre el modelo transitorio de acceso para el profesorado y la reversión de los recortes educativos llegan al Congreso.

Izquierda Unida ha presentado pregunta parlamentaria haciendo uso del argumentario y llamamiento defendido por la Federación de Enseñanza de CC.OO.

La pregunta presentada por IU los es sobre la apertura de un periodo de negociación en el ámbito educativo derogando el Real decreto Ley 14/2012 de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo y sobre la negociación de un modelo de acceso extraordinario a la función pública docente con una amplia oferta de empleo público basado en el aumento del peso de la experiencia y una simplificación de la fase de oposición.

El argumento defendido por CCOO y su demanda realizada en los medios de comunicación como organización sindical mayoritaria de España, ha sido el esgrimido por IU. Esta pregunta parlamentaria y su obligada respuesta por parte del Presidente del Gobierno, suponen un primer paso para lograr la reversión de los recortes y alcanzar un modelo transitorio efectivo de acceso a la función pública docente en el que prime la experiencia docente con pruebas no eliminatorias que debiese ser el modelo para próximas pruebas de acceso a la función pública docente.

Debemos recordar que en Andalucía se ofertarán, además de las plazas convocadas este año, alrededor de 15.000 nuevas plazas de profesorado en los próximos 3 años por lo que alcanzar este modelo transitorio resulta de vital importancia para CC.OO.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'