¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

Emilin

Interin@s con más de 10 años de tiempo de servicio en la calle sin vacante, UGT lo achaca a las Instrucciones de la Consejería, pero no dice nada de las oposiciones, ya se ven las consecuencias del Plan de Estabilización.
Saludos.


https://www.fesp-ugtandalucia.org/index.php/ensenanza/59-ensenanza-publica/2190-ugt-informa-denunciamos-el-perjuicio-generado-a-los-docentes-andaluces-tras-la-colocacion-de-efectivos

alboradas

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar...

Ya llegó la nueva gestión política a Andalucía. Más concertada y menos interinos.

Mientras, los sindicatos ninguneados y acobardados.

Y ya se acabaron las reducciones horarias, veremos dramas entre nuestro colectivo también.

Saludos.


Cervantes

Seguro que alguno de esos interinos que se han quedado sin plaza están arrepentidos de no sumarse en su momento a las movilización que se hicieron.

dakipaya

Y encima seguimos sin gobierno y me temo que cuando lo volvamos a tener no va a ser de izquierdas... era la única opción de que mejorara algo la situación del colectivo. :(



Javier

https://apiscam.blogspot.com/2019/07/el-tribunal-supremo-tas-la-sentencia.html?m=1

De 25 de Julio de 2019

El Tribunal Supremo tras sentencia del Tribunal Europeo cambia y declara ahora válido el despido en los meses de verano de los profesores interinos , en casos de Castilla-La Mancha. No habían cuestionado la interinidad en sí por el fraude de ley de abusar de ella para puestos de necesidad permanente
Acaba de publicarse en el CENDOJ la  sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 09/07/2019  del recurso de casación nº 1930/2017 a la sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha por el caso de 11 profesores interinos de Castilla-La Mancha que fueron cesados al finalizar el período "lectivo" del curso el 29 de Junio de 2012 en lugar de continuar contratados hasta el final del curso , es decir, también, durante  los meses de julio y agosto.



Tal y y como recuerda el texto de la propia sentencia, la cuestión  con interés casacional (es decir, de establecer jurisprudencia) es la más general de "si el cese de los funcionarios docentes interinos de los Cuerpos Docentes no universitarios al final del período lectivo del curso escolar, basado sólo en la causa de que en los dos meses restantes de éste (julio y agosto) desaparece la necesidad y urgencia que motivó su nombramiento".



Y como era de esperar , el Tribunal Supremo aplica ya la reciente sentencia de 21/11/2018 del Tribunal de Justicia Europeo en el asunto Viejobueno Ibáñez-Vara González , ante una petición de cuestión prejudicial  del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-la Mancha precisamente -pero por otro caso, el del el recurso nº 164/2015-, y en la que el Tribunal Europeo respondía a la pregunta planteada con esa intención que "no se opone" a la cláusula 4ª de no discriminación entre personal fijo y temporal de la famosa Directiva Europea 1999/07/CE sobre el empleo temporal  la resolución local de extinguir  en la fecha en que finaliza el período lectivo la relación laboral de los funcionarios interinos, al desaparecer entonces la razón de urgencia y  necesidad propia de la interinidad.





Y así, el Alto Tribunal español desestima la demanda de los profesores de Castilla-La Mancha de que su cese fuera el 31 de Agosto de 2012 en vez del 29 de Junio de aquel año (y así cobraban y cotizaban dos meses más) declarando  ahora el Tribunal Supremo literalmente en su sentencia  en general "que el cese de los funcionarios docentes interinos de los Cuerpos Docentes no universitarios al final del período lectivo del curso escolar, basado sólo en la causa de que en los dos meses restantes de éste (julio y agosto) desaparece la necesidad y urgencia que motivó su nombramiento, no comporta un trato desigual no justificado con respecto a los funcionarios docentes fijos o de carrera", que, sin duda, utilizarán  a partir de ahora los tribunales y juzgados inferiores para desestimar demandas similares de cobrar el verano por parte de profesores interinos.



Recordemos que justo el pasado verano (sentencia de 11/06/2018), y  antes de esa sentencia del Tribunal europeo de fin de año, el mismo Tribunal Supremo aplicando su interpretación del principio de no discriminación europeo, había declarado nulo el cese en los meses de verano de los profesores interinos de centros no universitarios por los casos de unos profesores de Murcia


Naturalmente, en el mismo sentido (negativo para los profesores de ese caso) dictó sentencia el pasado 14/03/2019 el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en el caso por el que había planteado la cuestión prejudicial del asunto Viejobueno Ibáñez-Vara González, decisión que si ha sido recurrida ante el Supremo por los demandantes tiene todas las probabilidades de correr igual suerte que la sentencia comentada en esta entrada



Por supuesto, con mucha probabilidad, la gran mayoría de los puestos docentes  de esos profesores debían llevar muchos años cubiertos así de forma temporal siendo por tanto realmente desde hace años ya necesidades permanentes, y por tanto, fraudulento el uso de nombramientos interinos de 10 meses una y otra vez y con personal en situación acumulada de abuso de la temporalidad , situación contra la que no demandaban los profesores, y para la que existe otra cláusula en la misma directiva europea, la  famosa cláusula 5ª contra el abuso de la temporalidad, que exige existe una medida de sanción efectiva y disuasoria  contra ella que podría ser la fijeza , tal y como se está planteando en los procesos actuales en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre abuso de duración de temporalidad en el empleo público por unas demandas de fijeza de personal del SERMAS, entre ellas la de un informático nuestro interino de vacante 20 años.

mluping

en el "Hoy por Hoy" de Cadena Ser a las 11.45 han tratado el tema de los interinos y ha salido un profesor de conservatorio interino.También ha salido el Martos de ANIL...

cafeara Saludos.
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

mluping

Los mismos datos que venimos oyendo....850.000 interinos en España en las administraciones públicas,que como el velador porque se cumple la legalidad,contrata de ilegalidad,ANIL cifra en indemnizaciones de 2.000 millones de euros....silencio judicial y tirón de orejas de la Justicia Europea acerca de esos temas y que los han llevado al Supremo o han pasado de ellos...nada nuevo.Pero vaya sus 10 minutos han estado hablando.

En breves,seguro que se lo puede uno descargar el podcast.Saludos  cafeara
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"


Zeronter

A ver que sabeis aqui de esto que han puesto en otro foro¿?

SIE informa:
Sobre la próxima resolución de TUJE:
Es probable que resuelva tal y como se ha hecho en Portugal, Grecia e Italia, ya que este tribunal es fiel a la directiva 1999/70, por lo que se aplicaria:

-Fijeza o indemnización suficiente para disuadir al estado de su actitud represora e ilegal. Los que hayan demandado hasta que se haya fijado una indemnización (que será en breve) muy probablemente obtengan la fijeza.

-Los que demanden y no estén contratados sin derecho a nada.

-Los que demanden en activo después de que el estado fije una indemnización obtendrán solo dicha indemnización.

(Encontrado, tal cual, en su muro de Facebook)

Freams

Cita de: Zeronter en 29 Julio, 2019, 19:32:16 PM
A ver que sabeis aqui de esto que han puesto en otro foro¿?

SIE informa:
Sobre la próxima resolución de TUJE:
Es probable que resuelva tal y como se ha hecho en Portugal, Grecia e Italia, ya que este tribunal es fiel a la directiva 1999/70, por lo que se aplicaria:

-Fijeza o indemnización suficiente para disuadir al estado de su actitud represora e ilegal. Los que hayan demandado hasta que se haya fijado una indemnización (que será en breve) muy probablemente obtengan la fijeza.

-Los que demanden y no estén contratados sin derecho a nada.

-Los que demanden en activo después de que el estado fije una indemnización obtendrán solo dicha indemnización.

(Encontrado, tal cual, en su muro de Facebook)
No sé qué será SIE, pero creo más en los Reyes Magos que en esto. Cuánto buitre tenéis a vuestro alrededor. Suerte, compañeros!!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'