¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 27 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Emilin en 17 Octubre, 2019, 18:47:11 PM
Cuesta creer en la independencia de la Justicia en estos tiempos que corren, aquí parece que hay alguna mano escondida moviendo perjuicios para el trabajador


Emilin, vuelve a leer este mensaje y quizás lo comprendas mejor:


Cita de: respublica en 17 Julio, 2019, 03:54:47 AM
Cita de: DEJAN en 16 Julio, 2019, 14:29:42 PM
https://diario16.com/la-vulneracion-de-los-derechos-laborales-a-interinos-suplentes-y-sustitutos-en-espana-es-palmaria/
Es una entrevista al juez interino
El juez interino muestra muy bien cómo funciona la justicia española y también la europea:

"Les sorprendimos con acudir a la Comisión Europea con celeridad y organizar hasta 5 preguntas parlamentarias a la Comisión, pero ellos también reaccionaron y acudieron mediante lobbies de presión, con antiguos magistrados, a presionar a los europarlamentarios. Por ahí les hicimos tambalear, pero al final sus apoyos y presiones de todo tipo fueron mucho mayores que las que podíamos hacer nosotros con un teléfono y enviando mails. Te sorprendería hasta qué punto llegaron a pactar y con quiénes."


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

La posición de la Abogada General del TJUE es tan ambigua que todo el mundo la utiliza para defender su postura, incluso si son contradictorias, unos dicen que el Acuerdo ha muerto y otros dicen lo contrario y que les da la razón:

Personal interino: las conclusiones de la abogada general del TJUE reafirman la estrategia que ha venido defendiendo CCOO


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


hugo5

Cita de: respublica en 19 Octubre, 2019, 18:23:54 PM
Hugo5, tomo nota de que no quieres reconocer que te equivocaste al defender que con determinados abogados se iba a conseguir la fijeza automática y también que no condenas el engaño que esos abogados cometen a propósito al prometer los milagros que saben que no van a cumplir.

Tú sabrás por qué.

Equivocarse es humano y rectificar de sabios, pero desde luego no lo es perseverar en el error.

Yo no tengo ningún problema en reconocer mis errores cuando suceden y en aprender de ellos, pero en este asunto no soy yo el que ha errado y es fácil comprobarlo, aunque he de decir me gustaría haberme equivocado.

Llevo diciéndolo todo el tiempo, que hay que dejarse de voluntarismos, nunca confundir deseos con realidades y dejar de creer en atajos milagrosos inexistentes.

Ni el gobierno central ni ningún tribunal español o extranjero es la vía para la estabilidad de los interinos.

Cuanto antes se interiorice antes se trabajará en la única vía de la que puede venir esa estabilidad.


Saludos.

Respublica, creo que estas cansando a los compañeros con tanta falacia. Tu competición no le importa a nadie. Llevas meses cargándote a todos los mensajeros porque el mensaje no es de tu agrado. No puedo condenar algo que está en tu mente, y que, en definitiva, sea acertada o no, es decisión personal de cada uno. Te escribo una cita a ver si así lo entiendes: «Su universo del discurso está poblado de hipótesis que se autovalidan y que, repetidas incesante y monopolísticamente, se tornan en definiciones hipnóticas o dictados.» (Frankfurt, Herbert Marcuse)

Eres libre para esperar el maná del cielo, quizás el próximo mes de noviembre gane las elecciones Pablo Iglesias, o consigas con tus inmensas dotes de convicción unir al colectivo docente para luchar por los interinos, no necesitarás llamarme, ahí estaré yo apoyando.

Pero mientras ese sueño se hace realidad, RESPETA a aquellos compañeros que han decidido plantar cara judicialmente a pesar de que se la partan y puedan perder el dinero. No los tomes por bobos engañados, ¿tú aciertas y todos ellos están equivocados? Hasta te permites exigirles a otros que condenen el engaño al que, según tú, están siendo sometidos...

Después se ganará o se perderá, pero lo habrán intentado. Si te informaras, te enterarías lo que piensan ellos de los que no hacen nada y puede ser que descubras que en la vida las cosas no son blanco o negro, encendido o apagado, conmigo o contra mí.

Como de sabios es rectificar, espero que reflexiones y llegues a comprender que los demás también piensan, se informan, valoran los pros y contras, y finalmente toman una decisión. SU DECISIÓN.

Saludos y suerte.

Freams

Mucha suerte para los compañeros interinos de antemano, pero hace poco hice una consulta a una persona muy, muy puesta en el tema (con responsabilidad y decisión) acerca de mi mujer, sobre si dejaba su trabajo en una empresa pública en la que lleva 15 años porque le habían convocado de una bolsa de Tecnología (incluso le ofrecían una vacante). Esta persona me dijo que ni se le ocurriese, que la interinidad tal y como la conocemos hoy, en 2022 debe de quedar desmantelada, quedando ésta únicamente a realizar acciones puntuales (sustituciones) y únicamente por un tiempo determinado para evitar el fraude de ley (como en la empresa privada)


jmcala

Cita de: Freams en 20 Octubre, 2019, 12:53:08 PM
Mucha suerte para los compañeros interinos de antemano, pero hace poco hice una consulta a una persona muy, muy puesta en el tema (con responsabilidad y decisión) acerca de mi mujer, sobre si dejaba su trabajo en una empresa pública en la que lleva 15 años porque le habían convocado de una bolsa de Tecnología (incluso le ofrecían una vacante). Esta persona me dijo que ni se le ocurriese, que la interinidad tal y como la conocemos hoy, en 2022 debe de quedar desmantelada, quedando ésta únicamente a realizar acciones puntuales (sustituciones) y únicamente por un tiempo determinado para evitar el fraude de ley (como en la empresa privada)
Yo no estoy muy puesto en legalidad pero veo que esto coincide con lo que vengo diciendo desde hace mucho tiempo. Basta con aplicar el sentido común para llegar a esta conclusión.

Las interinidades que conocemos a día de hoy, tienen los días contados. Aquellos que saquen su plaza lo pasarán muy mal. El resto de "jaleos" pueden ser muy justos, pero muy poco prácticos.

Es mi opinión.

www.ejercicios-fyq.com


respublica

Cita de: respublica en 20 Octubre, 2019, 10:07:42 AM
La posición de la Abogada General del TJUE es tan ambigua que todo el mundo la utiliza para defender su postura, incluso si son contradictorias, unos dicen que el Acuerdo ha muerto y otros dicen lo contrario y que les da la razón:

Personal interino: las conclusiones de la abogada general del TJUE reafirman la estrategia que ha venido defendiendo CCOO


Saludos.

I.S.A., muy próxima a USTEA pero en la administración general de la Junta de Andalucía, llega a unas conclusiones totalmente opuestas a CC.OO. lo que, como dije, pone de manifiesto la ambigüedad del dictamen de la Abogada General del TJUE, y esa ambigüedad hace que en realidad no sirva para obligar al gobierno español a nada:

ISA: el pronunciamiento del abogado del TJUE favorece la ILP de los interinos


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Freams en 20 Octubre, 2019, 12:53:08 PM
Mucha suerte para los compañeros interinos de antemano, pero hace poco hice una consulta a una persona muy, muy puesta en el tema (con responsabilidad y decisión) acerca de mi mujer, sobre si dejaba su trabajo en una empresa pública en la que lleva 15 años porque le habían convocado de una bolsa de Tecnología (incluso le ofrecían una vacante). Esta persona me dijo que ni se le ocurriese, que la interinidad tal y como la conocemos hoy, en 2022 debe de quedar desmantelada, quedando ésta únicamente a realizar acciones puntuales (sustituciones) y únicamente por un tiempo determinado para evitar el fraude de ley (como en la empresa privada)
Esto mismo lo llevamos advirtiendo aquí mismo desde que se aprobó el Acuerdo, que cuando finalice su aplicación apenas habrá vacantes en comparación con la situación actual, por debajo del 8 % del total, es decir, tres veces menos vacantes que ahora.

Otra circunstancia que puede cambiar todo es que el nuevo gobierno quite la ordenación exclusiva por tiempo de servicio, dado que donde gobierna el PP ha ido desapareciendo para ahorrar gasto en trienios y sexenios.

Y finalmente, si implantan el MIR, entonces sí que cambia todo por completo.

Todo eso y más, como otra crisis económica en ciernes, son grandes amenazas al colectivo interino y de aspirantes.

Por contra en el lado positivo únicamente tenemos que al sacar más plazas las posibilidades de entrar de funcionario aumentan, aunque sea con un sistema de acceso injusto, subjetivo e ineficaz.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

La plataforma de interinos y temporales sostiene que el informe de la abogacía europea no es negativo.

https://www.eldiario.es/eldiarioex/plataforma-interinos-temporales-sostiene-abogacia_0_954355011.html

Destaco:

Antes "no se nos reconocía la existencia de un abuso; se nos decía que los procesos de estabilización y las oposiciones son la única solución; que un único nombramiento no habilitaba para aplicar la Directiva o que los que no habíamos impugnado los nombramientos y ceses no podíamos acogernos a la Directiva; y además se nos aplicaba despido libre y gratuito, en el que la Administración Pública empleadora podía hacer lo que quisiera", afirma en un comunicado.

Por el contrario, "ahora la abogada general dice todo lo contrario: se amplían los casos y situaciones en las que se produce el abuso; se dice con un solo nombramiento también podemos acogernos a la Directiva; se afean las actuaciones de las autoridades administrativas y judiciales que no reconocían y toleraban los abusos, o que excluían de los mismos aquellos casos en los que no se habían impugnado los nombramientos y aquellos otros en los que había un solo contrato. Y además se acaba con la tesis de los sindicatos o del Gobierno de que los procesos de estabilización y los procesos selectivos eran la solución sin que hubiera que compensar al empleado público ni sancionar con más a la Administración".

Indemnizaciones

Ahora bien para que la indemnización cumpla la Directiva es necesario que incluya dos conceptos: una indemnización por pérdida de oportunidades o falta de ingresos y otra indemnización, la del Estatuto de los Trabajadores para el caso de despido. "Pero es que además la indemnización por sí sola no vale, sino que debe ir acompañada de otras medidas sancionadoras efectivas y disuasorias es decir, con multas para la Administración empleadora y con multas a las autoridades administrativas responsables de los abusos".

Saludos


DEJAN

aquí hay dos posturas sindicatos y alguna gente ajena al meollo que es mala y sindicatos de interinos y abogados que es buena
habrá esperar sentencia 2020  a ver que dice cafeara

DEJAN

 cafeara aclaro que esta el patio susceptible  me pongo a estudiar no mando a nadie saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'