¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

albay

Dudo mucho que las movilizaciones vayan a ir muy lejos. Imaginad un centro con 15 interinos, de los cuales 7 no se han presentado (uno afirma que no cree en el sistema), 5 ni han cogido un libro y solo 2 han pasado el primero.
Lo que quiero decir es que no veo en muchos interinos confianza en aprobar, máxime cuando en esta convocatoria había tantas plazas.

alosk

Cita de: diletante en 06 Julio, 2021, 17:40:10 PM
Por ser constructivo.

"Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti."
Jonh Donne

La Unión Europea lleva avisando desde hace décadas (ya se hablaba de ello en 1993), que la situación de la temporalidad era inasumible, creo recordar que alguna sanción ya nos cayó, pero se paga (la pagamos) y listo, hasta la siguiente; ahora viene ligada como condición a la prestación de unas regalías, y de pronto alcanzan el privilegio de urgente. Y por fin le vemos la orejas al lobo que pensábamos que era un Yorkshire (tan mono).

Ahora que, por fin, lo tenemos delante (y gruñendo) habrá que enfrentarse al lobo, con suerte sirva el miedo para unificar al colectivo (tan particular, por otra parte), y es entonces cuando miramos alrededor y vemos el páramo, ése que hemos abonado a base de no sindicarnos jamás, ya que un sindicalista no deja de ser un comedor compulsivo de mariscos.

También se pueden recoger firmas en change.org, que funciona como un tiro, y que más allá de regalarles nuestros datos no parece tener meyor efectividad.

Por suerte siempre quedará algún foro al que ir a quejarse, si es de un sindicato tiene el doble de posibilidades de que funcione, claro.

Entonces no nos queda nada?

"Mira alrededor en tu mesa. Si no sabes quién es el primo, entonces es que el primo eres tú"
Amarillo Slim

Tendremos que empezar por asumir dos cosas:

1. Somos trabajadores, hay quien lo llamaría fuerza laboral, mientras no nos creamos la falacia de ser unos privilegiados, me vale.
2. Hay recursos legales para ejercer presión con el objetivo de conseguir mejoras de las condiciones laborales.

Asumido lo anterior un par de consideraciones:

1. si no estás trabajando, no puedes ejercer presión ya que no paras el proceso productivo.
2. La presión no es gratuita, se te devenga de tu sueldo. (ese que dejas de cobrar si te despiden).

Asumido lo anterior, qué medidas de presión efectivas tiene un trabajador?

1. Negociación (es tarde muchachos, ya se ha hecho)
2. Huelga.

Si la primera está periclitada, sólo quedaría la segunda; peeero es que la huelga....

1. Nos cuesta dinero (claro)
2. No sirve para nada (claro)
3. No las sigue nadie (claro)
4. Estoy harto de hacerlas yo solo (claro)
5. Los que no la hacen también se benefician (claro)

Pues vuelve a negociar, oh! espera...

Así que si queremos que :

1. Nos cueste lo mínimo.
2. Sirva para algo.
3. Se siga masivamente.
4. No  nos sintamos solos.
5. A quien no la siga le podemos decir tranquilamente en la cara eres un mierda. (hay veces que es necesario)

Habría que diseñar una huelga que fuera:

1. Corta.
2. Efectiva.
3. Que tuviera la máxima repercusión.

Ya, pero y eso cómo se hace?

1. tres dias (si alguien piensa que no puede sobrevivir sin tres días de salario, que se imagine el resto de su vida...., perdón que os dan 20 por año trabajado, entonces..., ningún problema)
2. días 1, 2 y 3 de septiembre, fechas de TODOS los exámenes de recuperación y evaluaciones EXTRAORDINARIAS de Andalucía.
3. Conformar un gabinete "de prensa" que explique, claramente, las razones de la huelga, difusión en redes, en prensa, tv, radios... contrarrestando lo que es esperable.

Y funcionará?

Espero que sí, o la Junta va a tener un problema de verdad.

Cómo será la cosa, que nos vienen "insinuando" (y es que obligar suena muy mal) que dejemos los exámenes de septiembre puestos antes del 30 de junio, ven la debilidad, ya hasta piden que se deje la corrección puesta.

por qué será?

1. no te dan vacante el curso próximo, y por tanto tu cese a 30 de junio sigue efectivo, osea, no estás trabajando para ellos; pero y te piden que dejes trabajo preparado?, lo piden por escrito? te amenazan si no lo haces? lo hacemos?

2. te dan vacante (ojo, que por lógica interna, también se lo piden a los funcionarios de carrera) pero falleces, a quién coño le importa el examen entonces?

Pero si he dejado los exámenes preparados (es que me creí lo de la obligatoriedad....) ya no sirve de nada la huelga.

Pues no.

1. A un trabajador de huelga no se le puede cubrir su producción (se llama esquirolaje y está contemplado, lo de las guardias es otro tema, da para otro hilo) NADIE puede poner tus notas si estás de huelga.
2. No es necesario que todo el equipo educativo de un grupo esté en huelga. (si en un acta extraordinaria falta una nota, mejor cinco, no se puedentomar decissiones de promoción-titulación)
3. Si decretan servicios mínimos (que habrían de ser del 100%, y por tanto ilegales, se incumplen, las sanciones que derivaran, si existieran, serían nulas al declararse los servicios mínimos ilegales, y las sanciones por tanto serían contrarias a la ley, y quienes las impusieron en su  momento responsables de ellas, con su cargo y su patrimonio; y el cuerpo de inspectores se caracteriza por ser muy cuidadosos con su patrimonio)

Pinta bien, cómo se hace entonces?

1. Hace falta un sindicato que formalice la convocatoria de huelga. (se podría prescindir, pero es más complejo)
2. Avisar con antelación (diez días)
3. Pliego de exigencias y ámbito de negociación

Y ya está,.

va a suceder?

pues depende de vosotros y vosotras, yo ya estoy fijo, pero me parece que os están tratando como a la mierda.

Perdón por la parrafada, pero estaba harto de lo de siempre.
Bueno Lolo, Diletante, no es momento de reproches, a esta situación se ha llegado porque ha habido injusticias y gente que se ha quedado en la calle, en muchos casos, habiendo puesto su trabajo y su tiempo, sin merecerlo. Ahora toca arengar a la mayoría, q son buen@s , a esas  personas que están en precario a estudiar con lo que tengan y puedan, dando bombo y platillo de lo que está sucediendo, a pesar de las circunstancias, para q tengan la oportunidad de luchar por la estabilidad por las dos vías, la de los abogados, para q paguen estos truhanes lo q deben pagar, y la de la oposición, a pesar de esa falta de igualdad q consiste en desarrollar el trabajo al menos igual de bien que los funcionarios, pero con las cargas q no tienen la mayoría de los aspirantes ni la de los funcionarios incluida la del trabajo y el estudio, y algunas otras más q no son circunstanciales, sin tener en cuenta ningún mérito hasta el final y sabiendo q no hay plazas para todos. Estos políticos y sindicatos lo saben. El aprobado de un interino es desde ese punto de vista, de muchísimo más valor, aporta sangre, experiencia, identidad en definitiva, liderazgo, eso que se encuentra en muy poquitos centros. He conocido interinos absolutamente imprescindibles, en puestos difícilisimos q a muchos  se les caerían los anillos. Puestos en donde el funcionariado hace aguas dejando plazas vacantes. Esta gente, q además toma y repite estos puestos durísimos con vocación, con nombres y apellidos, aportan identidad al centro donde trabajan, liderazgo y simplemente, son de un valor incalculable poque lo hacen sobresaliente. El sistema no se merece a esta gente, sólo por ellos desearía que recibieran una indemnización tal alta, que tuvieran que pagarla, no los ciudadanos de a pié, sino hasta los tartaranietos de los q han firmado el acuerdo. Por eso no estoy con lo de "ya se ha negociado", como han dicho más arriba, tan sólo es lo que declara el primer párrafo del diario de Sevilla: el acuerdo lo han firmado los sindicatos " De los funcionarios", de ahí el bodrio carente de reflexión, de ideas y de soluciones. Un bodrio hecho a prisa y corriendo para salir del paso q marca Europa y recibir la "pasta". Acuerdo a trompicones, dejando al desnudo más q lo q tapan, ni más ni menos, a la altura del perfil del ministro que lo firma. ¿Cómo van a saber algo los sindicatos si no pueden justificarse?.Esto, entre otras muchisimas cosas, les pasará factura a ellos y a los políticos con los q conniven. Los españoles son una sociedad madura y profunda, cada vez más, civilizados, comprometidos y estos confunden eso con que somos gilipollas, entre otras lindeces aque se nos cuelgan. No se atreven a preguntarnos lo que pensamos. Ya veremos por donde les sale.


quemepongo

Cita de: albay en 07 Julio, 2021, 00:34:53 AM
Dudo mucho que las movilizaciones vayan a ir muy lejos. Imaginad un centro con 15 interinos, de los cuales 7 no se han presentado (uno afirma que no cree en el sistema), 5 ni han cogido un libro y solo 2 han pasado el primero.
Lo que quiero decir es que no veo en muchos interinos confianza en aprobar, máxime cuando en esta convocatoria había tantas plazas.
No todas las especialidades tenían buena ratio, había muchas plazas sí, pero había especialidades que aspiraban a 2 ó 3 por tribunal.

Saludos

albay

Cita de: quemepongo en 07 Julio, 2021, 00:51:19 AM
Cita de: albay en 07 Julio, 2021, 00:34:53 AM
Dudo mucho que las movilizaciones vayan a ir muy lejos. Imaginad un centro con 15 interinos, de los cuales 7 no se han presentado (uno afirma que no cree en el sistema), 5 ni han cogido un libro y solo 2 han pasado el primero.
Lo que quiero decir es que no veo en muchos interinos confianza en aprobar, máxime cuando en esta convocatoria había tantas plazas.
No todas las especialidades tenían buena ratio, había muchas plazas sí, pero había especialidades que aspiraban a 2 ó 3 por tribunal.

Saludos

Te estoy hablando de: Matemáticas, Geografía e Historia, Lengua, Física y Química y Tecnología. ¿Pocas plazas?


Biovalle

En Biología y Geología muy pocas. Escabechina incluida. Mal pinta esto, ojalá algún responsable dote de cordura tal despropósito.

Freams

Es curioso la relatividad del argumento. Cuando salen pocas plazas porque salen pocas, cuando salen muchas porque es un ERE encubierto. Curioso. Hasta hace dos días muchos de los aquí presentes estaban agraviados por su situación en fraude de ley, permitiéndose el lujo de decir qué compañeros si lo estaban y quiénes no, en una especie de sálvese quien pueda, aunque luego se nos llene la boca acusando de falta de solidaridad y empatía a los compañeros funcionarios pero, después de la noticia, ahora ya nadie está en fraude de ley, pues en educación se cesa a 30 de junio. Donde digo digo, digo Diego. Curioso. Por no hablar de falta de presión por parte de los comegambas. ¿Qué ha hecho la gran mayoría de manera individual o como colectivo? Nada. Menos aún que los sindicatos. Ni huelgas, ni protestas, ni estudiar, nada. Y, todos lo sabemos, que aún es peor, seguiréis sin hacer nada más que llorar en un foro, verter vuestra indignación y frustración contra los demás (sindicatos, aspirantes, interinos en fraude, sin fraude, funcionarios, freams, etc...) y comer gambas. ¡Que aproveche!

caad

Ya ha llegado de nuevo el superprofesor. Creo recordar que tú antes de aprobar también pedías unas cosas y luego donde dijiste digo...¿Hace falta que te las pongan otra vez en el foro?

caad

He estudiado  trabajado, hecho días de huelga y a dos manifestaciones hace poco. Cada uno hará lo que pueda y crea que tiene que hacer.


Observador_curioso

Cita de: Freams en 07 Julio, 2021, 10:39:11 AM
Es curioso la relatividad del argumento. Cuando salen pocas plazas porque salen pocas, cuando salen muchas porque es un ERE encubierto. Curioso. Hasta hace dos días muchos de los aquí presentes estaban agraviados por su situación en fraude de ley, permitiéndose el lujo de decir qué compañeros si lo estaban y quiénes no, en una especie de sálvese quien pueda, aunque luego se nos llene la boca acusando de falta de solidaridad y empatía a los compañeros funcionarios pero, después de la noticia, ahora ya nadie está en fraude de ley, pues en educación se cesa a 30 de junio. Donde digo digo, digo Diego. Curioso. Por no hablar de falta de presión por parte de los comegambas. ¿Qué ha hecho la gran mayoría de manera individual o como colectivo? Nada. Menos aún que los sindicatos. Ni huelgas, ni protestas, ni estudiar, nada. Y, todos lo sabemos, que aún es peor, seguiréis sin hacer nada más que llorar en un foro, verter vuestra indignación y frustración contra los demás (sindicatos, aspirantes, interinos en fraude, sin fraude, funcionarios, freams, etc...) y comer gambas. ¡Que aproveche!

¿Nadie puede banear a este trollaco psicópata?

Delacroix

Cita de: Freams en 07 Julio, 2021, 10:39:11 AM
Es curioso la relatividad del argumento. Cuando salen pocas plazas porque salen pocas, cuando salen muchas porque es un ERE encubierto. Curioso. Hasta hace dos días muchos de los aquí presentes estaban agraviados por su situación en fraude de ley, permitiéndose el lujo de decir qué compañeros si lo estaban y quiénes no, en una especie de sálvese quien pueda, aunque luego se nos llene la boca acusando de falta de solidaridad y empatía a los compañeros funcionarios pero, después de la noticia, ahora ya nadie está en fraude de ley, pues en educación se cesa a 30 de junio. Donde digo digo, digo Diego. Curioso. Por no hablar de falta de presión por parte de los comegambas. ¿Qué ha hecho la gran mayoría de manera individual o como colectivo? Nada. Menos aún que los sindicatos. Ni huelgas, ni protestas, ni estudiar, nada. Y, todos lo sabemos, que aún es peor, seguiréis sin hacer nada más que llorar en un foro, verter vuestra indignación y frustración contra los demás (sindicatos, aspirantes, interinos en fraude, sin fraude, funcionarios, freams, etc...) y comer gambas. ¡Que aproveche!
Por favor, Freams. Vete yendo para Torretriana con tu buen par de rodilleras para decirnos cuando salen los destinos. Eso es lo que te gusta, pardillo. Y ponerte chulo a toro pasado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'