¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: elqueresistevence en 08 Diciembre, 2021, 18:50:27 PM
Cómo muy tarde el 31dic 2022 tendremos baremo para el concurso de méritos y plazas por especialidad. Llegado ese punto.
Para las oposiciones de julio 2023 de profesores, se tendrá 6 meses para como loco sacar baremo rápido según lo que se bareme y para hacer cálculos porque especialidad es mejor poner la carne en el asador para llevarte la plaza.

La normativa de oposiciones docentes es estatal y es lo que tienen que adpatar de la legislación educativa para antes del 8 de julio de 2022.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

elqueresistevence

Cita de: elqueresistevence en 08 Diciembre, 2021, 18:50:27 PM
Cita de: Isamo en 08 Diciembre, 2021, 18:37:38 PM
Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 18:30:29 PM
Cita de: malogu en 08 Diciembre, 2021, 18:25:03 PM
Yo creo que lo más justo y para evitar que tanto los opositores como los interinos se puedan quejar es valorar en gran medida y en identica proporción, tanto el tiempo de servicio como las notas obtenidas en las oposiciones anteriores.

La gente tiende a calificar de justo lo que personalmente le conviene y perjudica a los demás, por eso yo pienso que no le veo ningún sentido a que cada uno diga qué baremo es el que mejor le puede venir a él, según sus condiciones personales, porque eso no va a ningún lado ni sirve para nada, salvo para dividirnos aún más.

Saludos.

Así es, no sé cuántos baremos "más justos" se han puesto ya aquí. Es más, en la última de estabilización muchos se quejaban de que se daba 0.7 por año y que aquellos que tenían menos años salían perdiendo puntuación con respecto a otras convocatorias. Entonces ahí veían fatal esto de estabilizar... en fin.

Cómo muy tarde el 31dic 2022 tendremos baremo para el concurso de méritos y plazas por especialidad. Llegado ese punto.
Para las oposiciones de julio 2023 de profesores, se tendrá 6 meses para como loco sacar baremo rápido según lo que se bareme y para hacer cálculos porque especialidad es mejor poner la carne en el asador para llevarte la plaza.

En secundaria más o menos las especialidades no se comen el terreno.

Pero en la etapa primaria, habrá pelea de que tal especialidas se ha llevado más o menos plazas a repartir.
La expectación de si francés seguirá tras su aparición boom en 2916, si EF seguirá con su boom Imbroda, si primaria e infantil siguen siendo la de peor ratio-opositor.
Dependiendo de esto la gente cambiará el tiempo de servicio de una especialista a otra.
Vienen años entretenidos y de peleas también de especialidades ante cambio de gobierno andaluz, que lo mismo ahora entra uno de música y la sube a 3h diarias.


elqueresistevence

Cita de: elqueresistevence en 08 Diciembre, 2021, 18:59:12 PM
Cita de: elqueresistevence en 08 Diciembre, 2021, 18:50:27 PM
Cita de: Isamo en 08 Diciembre, 2021, 18:37:38 PM
Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 18:30:29 PM
Cita de: malogu en 08 Diciembre, 2021, 18:25:03 PM
Yo creo que lo más justo y para evitar que tanto los opositores como los interinos se puedan quejar es valorar en gran medida y en identica proporción, tanto el tiempo de servicio como las notas obtenidas en las oposiciones anteriores.

La gente tiende a calificar de justo lo que personalmente le conviene y perjudica a los demás, por eso yo pienso que no le veo ningún sentido a que cada uno diga qué baremo es el que mejor le puede venir a él, según sus condiciones personales, porque eso no va a ningún lado ni sirve para nada, salvo para dividirnos aún más.

Saludos.

Así es, no sé cuántos baremos "más justos" se han puesto ya aquí. Es más, en la última de estabilización muchos se quejaban de que se daba 0.7 por año y que aquellos que tenían menos años salían perdiendo puntuación con respecto a otras convocatorias. Entonces ahí veían fatal esto de estabilizar... en fin.

Cómo muy tarde el 31dic 2022 tendremos baremo para el concurso de méritos y plazas por especialidad. Llegado ese punto.
Para las oposiciones de julio 2023 de profesores, se tendrá 6 meses para como loco sacar baremo rápido según lo que se bareme y para hacer cálculos porque especialidad es mejor poner la carne en el asador para llevarte la plaza.

En secundaria más o menos las especialidades no se comen el terreno.

Pero en la etapa primaria, habrá pelea de que tal especialidas se ha llevado más o menos plazas a repartir.
La expectación de si francés seguirá tras su aparición boom en 2916, si EF seguirá con su boom Imbroda, si primaria e infantil siguen siendo la de peor ratio-opositor.
Dependiendo de esto la gente cambiará el tiempo de servicio de una especialista a otra.
Vienen años entretenidos y de peleas también de especialidades ante cambio de gobierno andaluz, que lo mismo ahora entra uno de música y la sube a 3h diarias.


Me refiero para vacantes informatizadas en próximos años. Hemos vivido boom francés y boom EF.

Para opo, es tan fácil ver cuantos puestos estructurales los últimos años han sido ocupados por interinos y cualquiera sabe que especialidad se llevará más o menos y cuántas cada especialidad. Tan fácil como tener los datos de las vacantes que son públicos, hacer sumas y restas y ya se saben cuanto van por concurso para cada especialidad, antes de que salga oficial.

respublica

Cita de: elqueresistevence en 08 Diciembre, 2021, 18:59:12 PM
Vienen años entretenidos y de peleas también de especialidades ante cambio de gobierno andaluz, que lo mismo ahora entra uno de música y la sube a 3h diarias.

Si entra la extrema derecha lo que subirán será Religión y Espíritu Nacional.

Pero lo peor no será eso sino que habrá un abandono masivo de la enseñanza pública en favor de la privada. "Libertad de elección" de los padres lo llaman, o también "cheque escolar".


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


pepe sosa

Cita de: elqueresistevence en 08 Diciembre, 2021, 18:59:12 PM
Cita de: elqueresistevence en 08 Diciembre, 2021, 18:50:27 PM
Cita de: Isamo en 08 Diciembre, 2021, 18:37:38 PM
Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 18:30:29 PM
Cita de: malogu en 08 Diciembre, 2021, 18:25:03 PM
Yo creo que lo más justo y para evitar que tanto los opositores como los interinos se puedan quejar es valorar en gran medida y en identica proporción, tanto el tiempo de servicio como las notas obtenidas en las oposiciones anteriores.

La gente tiende a calificar de justo lo que personalmente le conviene y perjudica a los demás, por eso yo pienso que no le veo ningún sentido a que cada uno diga qué baremo es el que mejor le puede venir a él, según sus condiciones personales, porque eso no va a ningún lado ni sirve para nada, salvo para dividirnos aún más.

Saludos.

Así es, no sé cuántos baremos "más justos" se han puesto ya aquí. Es más, en la última de estabilización muchos se quejaban de que se daba 0.7 por año y que aquellos que tenían menos años salían perdiendo puntuación con respecto a otras convocatorias. Entonces ahí veían fatal esto de estabilizar... en fin.

Cómo muy tarde el 31dic 2022 tendremos baremo para el concurso de méritos y plazas por especialidad. Llegado ese punto.
Para las oposiciones de julio 2023 de profesores, se tendrá 6 meses para como loco sacar baremo rápido según lo que se bareme y para hacer cálculos porque especialidad es mejor poner la carne en el asador para llevarte la plaza.

En secundaria más o menos las especialidades no se comen el terreno.

Pero en la etapa primaria, habrá pelea de que tal especialidas se ha llevado más o menos plazas a repartir.
La expectación de si francés seguirá tras su aparición boom en 2916, si EF seguirá con su boom Imbroda, si primaria e infantil siguen siendo la de peor ratio-opositor.
Dependiendo de esto la gente cambiará el tiempo de servicio de una especialista a otra.
Vienen años entretenidos y de peleas también de especialidades ante cambio de gobierno andaluz, que lo mismo aho uno de música y la sube a 3h diarias.
En secundaria con la normativa actual cualquier licenciado universitario se puede presentar a oposiciones en cualquier especialidad. Claro está que hasta ahora ha habido un filtro porque después tenía que demostrarlo en la oposición. Con esto quiero decir que ahora en la oposición por concurso de méritos deberían de especificar Las titulaciones específicas para cada una de las especialidades a convocar por concurso, algo parecido a como está establecido para el acceso a la bolsa de trabajo Por especialidad. Si no lo especificase y la normativa pusiese licenciado universitario cualquier licenciado universitario de Francés por ejemplo se podría presentar a matemáticas.

respublica

Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 19:07:07 PM
Cita de: elqueresistevence en 08 Diciembre, 2021, 18:59:12 PM
Vienen años entretenidos y de peleas también de especialidades ante cambio de gobierno andaluz, que lo mismo ahora entra uno de música y la sube a 3h diarias.

Si entra la extrema derecha lo que subirán será Religión y Espíritu Nacional.

Pero lo peor no será eso sino que habrá un abandono masivo de la enseñanza pública en favor de la privada. "Libertad de elección" de los padres lo llaman, o también "cheque escolar".


Saludos.

CCOO advierte que el cheque escolar del PP y Vox irá a parar al bolsillo de las élites madrileñas

- El sindicato denuncia que este mecanismo no es más que un pingüe negocio que socava el derecho a la educación y a la equidad social.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mluping

Vaya dos artículos vergonzosos el de "Enchufar al enchufado" y el de " Las academias pierden hasta al 50% de opositores".

Mal fundamentado,información partidaria y sesgada y nada más lejos de la realidad. Espero que la gente que es de derechas e interino/a y de este foro,diga algo en contra sobre semejantes panfletos digitales,que hay que bloquear al instante.

Saludos. cafeara
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

Campoamor

Cita de: malogu en 08 Diciembre, 2021, 18:25:03 PM
Yo creo que lo más justo y para evitar que tanto los opositores como los interinos se puedan quejar es valorar en gran medida y en identica proporción, tanto el tiempo de servicio como las notas obtenidas en las oposiciones anteriores.
1. EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA Máximo 40 puntos
2. NOTA DE LA FASE DE OPOSICIÓN Máximo 40 puntos
3. FORMACIÓN ACADÉMICA Máximo 10 puntos
4. OTROS MÉRITOS Máximo 10 puntos

Lo veo justo, así entraría la gente que está formada, que ha estudiado y que tiene experiencia. Valorar las oposiciones aprobadas es esencial y mucha gente no sentiría que su tiempo invertido en estudio y su sacrificio ha sido en vano. Hay muchos interinos muy preparados que aprueban cada dos años pero en el concurso no le salen las cuentas y se quedan fuera. Esos son los que se merecen una plaza. Todos sabemos lo duro que es y lo mal que se pasa cuando no consigues plaza, una y otra vez, tras el esfuerzo que el proceso supone. No se trata de una cuestión personal sino de justicia.

Y ya dejo de hablar del baremo angelitoara


elqueresistevence

Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 19:07:07 PM
Cita de: elqueresistevence en 08 Diciembre, 2021, 18:59:12 PM
Vienen años entretenidos y de peleas también de especialidades ante cambio de gobierno andaluz, que lo mismo ahora entra uno de música y la sube a 3h diarias.

Si entra la extrema derecha lo que subirán será Religión y Espíritu Nacional.

Pero lo peor no será eso sino que habrá un abandono masivo de la enseñanza pública en favor de la privada. "Libertad de elección" de los padres lo llaman, o también "cheque escolar".


Lo de la religión es una lucha perdida, gobierne quien gobierne se mantiene, den 25 horas lectivas o 20h o 15h, siempre se les paga el sueldo total y cotizan el total también. Eso lo he vivido yo.

Y lo de quién puede ganar en Andalucía ni idea, no vota solo los que trabajan en educación. De que conviene mejor para un interino andaluz si tengo más idea.
Y del nuevo consejer@ porque especialidad se decante más y haga en la próxima legislatura un boom, tampoco ni idea.

Yo solo he vivido a Adelaida del PSOE y su boom del francés y su mala implantación e Imbroda de CS y su boom de EF con 3h semanales. No sé si entrara otro consejero de PSOE que boom o hachazo de especialidad inventaría, ni que haría otro de CS.
De PP tampoco ha habido aquí consejero nunca, ni de Podemos, no sé por cuál especialidad se decantarían más o menos. O harían un reparto equitativo para no haber boom y hachazos. Y de VOX, pues según comentas tú, habría más horas de religión y de espíritu nacional, que supongo que se daría en vez de educación para la ciudadanía. Por lo cuál, la daría el especialista de primaria.

Por eso digo, que se vienen años entretenidos de sabe dios que pasará, de cupos con más horas o menos de ciertas especialidades, eliminación o implantación de alguna nueva, según nuev@ consejer@, que lo habrá seguramente o lo mismo sigue Imbroda con PP o PSOE, o yo que sé. También habrá temas transversales de feminismo, ecologismo, lgtbi, caza y tauromaquía, etc; depiendo quién entre, ya se verá.


Saludos.

Campoamor

Cita de: elqueresistevence en 08 Diciembre, 2021, 18:50:27 PM
Cita de: Isamo en 08 Diciembre, 2021, 18:37:38 PM
Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 18:30:29 PM
Cita de: malogu en 08 Diciembre, 2021, 18:25:03 PM
Yo creo que lo más justo y para evitar que tanto los opositores como los interinos se puedan quejar es valorar en gran medida y en identica proporción, tanto el tiempo de servicio como las notas obtenidas en las oposiciones anteriores.

La gente tiende a calificar de justo lo que personalmente le conviene y perjudica a los demás, por eso yo pienso que no le veo ningún sentido a que cada uno diga qué baremo es el que mejor le puede venir a él, según sus condiciones personales, porque eso no va a ningún lado ni sirve para nada, salvo para dividirnos aún más.

Saludos.

Así es, no sé cuántos baremos "más justos" se han puesto ya aquí. Es más, en la última de estabilización muchos se quejaban de que se daba 0.7 por año y que aquellos que tenían menos años salían perdiendo puntuación con respecto a otras convocatorias. Entonces ahí veían fatal esto de estabilizar... en fin.

Cómo muy tarde el 31dic 2022 tendremos baremo para el concurso de méritos y plazas por especialidad. Llegado ese punto.
Para las oposiciones de julio 2023 de profesores, se tendrá 6 meses para como loco sacar baremo rápido según lo que se bareme y para hacer cálculos porque especialidad es mejor poner la carne en el asador para llevarte la plaza.

¿Solo se podrá concursar para una especialidad aunque tu licenciatura te permita poder concursar para varias especialidades? Es decir, ¿no puedo concursar en varias especialidades?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'