¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reparto de horarios

Iniciado por neimy, 02 Agosto, 2017, 17:57:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

Cita de: m.a.r. en 02 Agosto, 2017, 20:36:06 PM
Alguien conoce un anexo que se entrega a dirección con tus prioridades a la hora de la realizacióndel horario por cuidado a menor de 3 años?
Me han comentado que existe un documento que se puede rellenar indicando por ejemplo, entrar a segunda para dejar al peque en la guarde...
Y de esa forma tus prioridades prevalecen a las de otros compis sinesta carga familiar.
Alguien sabe algo sobre este tena o conoce que anexo es el que hay que rellenar??

Muchas gracias!!

Creo que te refieres a las medidas de flexibilidad horaria para conciliar la vida personal y que nunca o casi nunca se cumplen.

Las puedes encontrar en el apartado II.2.7. del texto refundido de la Circular de 6 de febrero de 2013 sobre permisos, licencias y reducciones de jornada(Circular de 5 de mayo de 2014, de la DG de RRHH)

franxx

Cita de: toroloco en 03 Agosto, 2017, 09:35:09 AM
Cita de: m.a.r. en 02 Agosto, 2017, 20:36:06 PM
Alguien conoce un anexo que se entrega a dirección con tus prioridades a la hora de la realizacióndel horario por cuidado a menor de 3 años?
Me han comentado que existe un documento que se puede rellenar indicando por ejemplo, entrar a segunda para dejar al peque en la guarde...
Y de esa forma tus prioridades prevalecen a las de otros compis sinesta carga familiar.
Alguien sabe algo sobre este tena o conoce que anexo es el que hay que rellenar??

Muchas gracias!!

Creo que te refieres a las medidas de flexibilidad horaria para conciliar la vida personal y que nunca o casi nunca se cumplen.

Las puedes encontrar en el apartado II.2.7. del texto refundido de la Circular de 6 de febrero de 2013 sobre permisos, licencias y reducciones de jornada(Circular de 5 de mayo de 2014, de la DG de RRHH)

Flexibilizar un horario para entrar mas tarde no hay problema, el problema se va a presentar si quereis salir siempre una hora antes ya que es lo que casi todo el mundo pone.


albay

Cita de: franxx en 03 Agosto, 2017, 09:46:05 AM
Cita de: toroloco en 03 Agosto, 2017, 09:35:09 AM
Cita de: m.a.r. en 02 Agosto, 2017, 20:36:06 PM
Alguien conoce un anexo que se entrega a dirección con tus prioridades a la hora de la realizacióndel horario por cuidado a menor de 3 años?
Me han comentado que existe un documento que se puede rellenar indicando por ejemplo, entrar a segunda para dejar al peque en la guarde...
Y de esa forma tus prioridades prevalecen a las de otros compis sinesta carga familiar.
Alguien sabe algo sobre este tena o conoce que anexo es el que hay que rellenar??

Muchas gracias!!

Creo que te refieres a las medidas de flexibilidad horaria para conciliar la vida personal y que nunca o casi nunca se cumplen.

Las puedes encontrar en el apartado II.2.7. del texto refundido de la Circular de 6 de febrero de 2013 sobre permisos, licencias y reducciones de jornada(Circular de 5 de mayo de 2014, de la DG de RRHH)

Flexibilizar un horario para entrar mas tarde no hay problema, el problema se va a presentar si quereis salir siempre una hora antes ya que es lo que casi todo el mundo pone.

¿Por qué las conciliaciones las piden sobretodo las profesoras y no los profesores? ¿No habremos creado otra desigualdad con este tema?

naquia

Cita de: neimy en 02 Agosto, 2017, 21:01:21 PM
Muchas gracias a todos!!
Yo la verdad es que no me gustaría este año que se supone que habrá opos quedarme con las sobras por así decirlo, porque encima el centro tiene clases por la tarde y me veo trabajando mñn y tarde y sin poder estudiar ni hacer nada en condiciones.
Otros compañeros me dijeron que ellos tuvieron la suerte de poder elegir cada uno un curso y seguir así ronda de elecciones, lo cual lo veo lo mas lógico, pero vaya, supongo que cada centro es un mundo y como dice el compañero yo siempre he estado también sustituyendo y teniendo horarios infames

Nunca he estado en un reparto de asignaturas (será mi primera vez este año, como en tu caso) pero si tu centro tiene mañana y tarde y tu especialidad está en el ajo, hazte a la idea de que muy probablemente te toque horario partido.

Te puedes escapar si se pide a otra persona en septiembre, ésa es la que verdaderamente suele llevarse las sobras, porque tú al menos podrás defenderte en el reparto y solicitar tus preferencias de horario en el primer claustro.

Suerte.


rantanplan

Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 09:57:25 AM¿Por qué las conciliaciones las piden sobretodo las profesoras y no los profesores? ¿No habremos creado otra desigualdad con este tema?

Eso no se corresponde con mi experiencia. Los profedores que tiene derecho a conciliación suelen pedirla. ¿Por qué no iban a hacerlo si el horario les saldrá más compacto?

respublica



Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 09:57:25 AM
¿Por qué las conciliaciones las piden sobretodo las profesoras y no los profesores? ¿No habremos creado otra desigualdad con este tema?

Muy buena observación. Al final la inmensa mayoría de medidas para favorecer la conciliación laboral y familiar, como la que comentáis, las reducciones de jornada o excedencias, las cogen mujeres que parecen ser las únicas que necesitan conciliar su vida familiar y laboral.

No sería mala idea para favorecer la igualdad efectiva que esas medidas las dieran sólo a hombres y que el permiso de paternidad fuese obligatorio y de igual duración que el de maternidad.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

lmdcerro

Quitar derechos? No inventéis. Nosotros pedimos los dos la conciliación para que uno la lleve a la escuela y otro la recoja. Aquí el problema es de educación y de mentalidad. Estamos aún muy atrasados en muchos aspectos. Afortunadamente hay
cada vez más hombres que ejercen una paternidad responsable y cooperativa.

Cita de: respublica en 03 Agosto, 2017, 12:00:33 PM


Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 09:57:25 AM
¿Por qué las conciliaciones las piden sobretodo las profesoras y no los profesores? ¿No habremos creado otra desigualdad con este tema?

Muy buena observación. Al final la inmensa mayoría de medidas para favorecer la conciliación laboral y familiar, como la que comentáis, las reducciones de jornada o excedencias, las cogen mujeres que parecen ser las únicas que necesitan conciliar su vida familiar y laboral.

No sería mala idea para favorecer la igualdad efectiva que esas medidas las dieran sólo a hombres y que el permiso de paternidad fuese obligatorio y de igual duración que el de maternidad.


Saludos.

albay

Cita de: rantanplan en 03 Agosto, 2017, 11:52:12 AM
Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 09:57:25 AM¿Por qué las conciliaciones las piden sobretodo las profesoras y no los profesores? ¿No habremos creado otra desigualdad con este tema?

Eso no se corresponde con mi experiencia. Los profedores que tiene derecho a conciliación suelen pedirla. ¿Por qué no iban a hacerlo si el horario les saldrá más compacto?

Claro, se acogen aquellos profesores cuyas esposas no son funcionarias.


albay

Cita de: lmdcerro en 03 Agosto, 2017, 12:20:26 PM
Quitar derechos? No inventéis. Nosotros pedimos los dos la conciliación para que uno la lleve a la escuela y otro la recoja. Aquí el problema es de educación y de mentalidad. Estamos aún muy atrasados en muchos aspectos. Afortunadamente hay
cada vez más hombres que ejercen una paternidad responsable y cooperativa.

Cita de: respublica en 03 Agosto, 2017, 12:00:33 PM


Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 09:57:25 AM
¿Por qué las conciliaciones las piden sobretodo las profesoras y no los profesores? ¿No habremos creado otra desigualdad con este tema?

Muy buena observación. Al final la inmensa mayoría de medidas para favorecer la conciliación laboral y familiar, como la que comentáis, las reducciones de jornada o excedencias, las cogen mujeres que parecen ser las únicas que necesitan conciliar su vida familiar y laboral.

No sería mala idea para favorecer la igualdad efectiva que esas medidas las dieran sólo a hombres y que el permiso de paternidad fuese obligatorio y de igual duración que el de maternidad.


Saludos.

La conciliación si los dos son funcionarios, no pueden pedirla los dos. Sólo uno de la pareja, que curiosamente, suele ser la mujer para que "cuide a los hijos".

respublica

Para cuidar a los hijos y a los padres, como Dios manda.

Eso es lo que hay que evitar, que siga recayendo en la mujer, y quizás todas estas medidas contribuyen a ello más que favorecer lo contrario.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'