¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reparto de horarios

Iniciado por neimy, 02 Agosto, 2017, 17:57:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

demeter_1982

Cita de: demeter_1982 en 06 Agosto, 2017, 04:11:27 AM
Cita de: vdevictor en 06 Agosto, 2017, 03:54:38 AM
Cita de: respublica en 06 Agosto, 2017, 02:22:05 AM




AÑADO 2: Otra ventaja de la paternidad es que te permite escribir en el foro a las 4 de la mañana con una mano en la tablet mientras duermes a tu peque con el otro brazo.

Un saludo

Jajajajajaja, ay, que te he visto conectado y te había imaginado por ahí de cerveceo. :)
Jajajajajaja, ay, que te he visto conectado y te había imaginado por ahí de cerveceo. :)

vdevictor

Cita de: demeter_1982 en 06 Agosto, 2017, 04:12:41 AM
Cita de: demeter_1982 en 06 Agosto, 2017, 04:11:27 AM
Cita de: vdevictor en 06 Agosto, 2017, 03:54:38 AM
Cita de: respublica en 06 Agosto, 2017, 02:22:05 AM

Jajajaja. Qué va! mira lo que me han dejado dormir, que llevo despierto media hora y no he dormido el resto del tirón. Pero bueno, esto venía en el paquete, no nos vamos a quejar.

Un saludo




AÑADO 2: Otra ventaja de la paternidad es que te permite escribir en el foro a las 4 de la mañana con una mano en la tablet mientras duermes a tu peque con el otro brazo.

Un saludo

Jajajajajaja, ay, que te he visto conectado y te había imaginado por ahí de cerveceo. :)
Jajajajajaja, ay, que te he visto conectado y te había imaginado por ahí de cerveceo. :)


albay

Cita de: respublica en 05 Agosto, 2017, 22:12:29 PM


Cita de: albay en 05 Agosto, 2017, 17:37:31 PM
Todo este lío de conciliaciones, repartos, entrar tarde o salir pronto, se arreglaba de una manera que no nos iba a gustar: Las 6 horas de obligada permanencia.
...
Hay quien dice que eso llegará.

Y tanto que hay quien lo dice, como que ya tenemos 30 horas semanales de obligada permanencia en el centro y desde hace mucho tiempo.


Saludos.

No. Son 25. Las otras 5 son de horario irregular, que se supone es para las tardes de evaluaciones, atención a padres, excursiones, etc.
Pero, de las 25 obligadas, los mayores de 55 y los jefes de departamento (sobretodo) se escaquean lo que pueden y más, por eso se cabrean tanto cuando tienen huecos en los horarios.
También he leído sobre espacios. Muy cierto, los centros no están preparados para trabajas, y si no me remito a la reciente polémica del aire acondicionado. Los departamentos son escasos y mal aprovechados.

agujeronegro

Cita de: respublica en 06 Agosto, 2017, 03:26:28 AM


Cita de: agujeronegro en 06 Agosto, 2017, 02:21:05 AM
En fin, según tus ideas, se podría aplicar la eutanasia para solventar el doble problema del envejecimiento de la población y la falta de crédito para jubilaciones. También podría extrapolar que estás en contra de la investigación contra el cáncer, enfermedades raras, operaciones, antibióticos,uso de insulinas etc puesto que sobra gente en este mundo masificado....

Lo siento pero si quieres que te tome en serio tendrás que emplear argumentos serios en vez de malos sarcasmos.

Si en cambio lo que quieres es jugar, hay un subforo para ello.


Saludos.
Me veo en la obligación de responderte por echarme del debate tan democráticamente, aunque solo puedan opinar los que según tú, están a tu nivel cultural en un post sobre conciliación familiar. Según la ONU se estabilizará la población en el 2050, no por equilibrio interespecífico sino por disminución de fertilidad. Te dejo esta información a ver si la ves digna y disculpa, no sabía que el debate era cerrado.

http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-modelo-predice-que-la-poblacion-mundial-dejara-de-crecer-en-2050

https://www.un.org/development/desa/es/news/population/world-population-prospects-2017.html

Enviado desde mi Energy Phone Max 4G mediante Tapatalk



yolko

Cita de: albay en 06 Agosto, 2017, 10:42:11 AM
Cita de: respublica en 05 Agosto, 2017, 22:12:29 PM


Cita de: albay en 05 Agosto, 2017, 17:37:31 PM
Todo este lío de conciliaciones, repartos, entrar tarde o salir pronto, se arreglaba de una manera que no nos iba a gustar: Las 6 horas de obligada permanencia.
...
Hay quien dice que eso llegará.

Y tanto que hay quien lo dice, como que ya tenemos 30 horas semanales de obligada permanencia en el centro y desde hace mucho tiempo.


Saludos.

No. Son 25. Las otras 5 son de horario irregular, que se supone es para las tardes de evaluaciones, atención a padres, excursiones, etc.
Pero, de las 25 obligadas, los mayores de 55 y los jefes de departamento (sobretodo) se escaquean lo que pueden y más, por eso se cabrean tanto cuando tienen huecos en los horarios.
También he leído sobre espacios. Muy cierto, los centros no están preparados para trabajas, y si no me remito a la reciente polémica del aire acondicionado. Los departamentos son escasos y mal aprovechados.

Me parece una falta de respeto que digas que los jefes de departamento y los mayores se escaquean, cuando en el primer casos hay menos clase por reuniones y en el segundo por un derecho que tienen los compañeros.

respublica

Cita de: albay en 06 Agosto, 2017, 10:42:11 AM
Cita de: respublica en 05 Agosto, 2017, 22:12:29 PM


Cita de: albay en 05 Agosto, 2017, 17:37:31 PM
Todo este lío de conciliaciones, repartos, entrar tarde o salir pronto, se arreglaba de una manera que no nos iba a gustar: Las 6 horas de obligada permanencia.
...
Hay quien dice que eso llegará.

Y tanto que hay quien lo dice, como que ya tenemos 30 horas semanales de obligada permanencia en el centro y desde hace mucho tiempo.


Saludos.

No. Son 25.

Si no te fías de mí comprueba por ti mismo el artículo 13 de la Orden de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organización y el funcionamiento de los institutos de educación secundaria, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado:

"De las treinta y cinco horas de la jornada semanal, treinta son de obligada permanencia en el centro."


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

albay

Cita de: respublica en 06 Agosto, 2017, 14:04:40 PM
Cita de: albay en 06 Agosto, 2017, 10:42:11 AM
Cita de: respublica en 05 Agosto, 2017, 22:12:29 PM


Cita de: albay en 05 Agosto, 2017, 17:37:31 PM
Todo este lío de conciliaciones, repartos, entrar tarde o salir pronto, se arreglaba de una manera que no nos iba a gustar: Las 6 horas de obligada permanencia.
...
Hay quien dice que eso llegará.



Y tanto que hay quien lo dice, como que ya tenemos 30 horas semanales de obligada permanencia en el centro y desde hace mucho tiempo.


Saludos.

No. Son 25.

Si no te fías de mí comprueba por ti mismo el artículo 13 de la Orden de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organización y el funcionamiento de los institutos de educación secundaria, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado:

"De las treinta y cinco horas de la jornada semanal, treinta son de obligada permanencia en el centro."


Saludos.

Pero sabes bien que solo las 25 son las que su cumplen. Porque el horario irregular se llama así porque es para todas las semanas, ya que las de evaluaciones, por ejemplo, se superan con creces las 30, e incluso las 37,5.

albay

#107
Cita de: yolko en 06 Agosto, 2017, 12:14:04 PM
Cita de: albay en 06 Agosto, 2017, 10:42:11 AM
Cita de: respublica en 05 Agosto, 2017, 22:12:29 PM


Cita de: albay en 05 Agosto, 2017, 17:37:31 PM
Todo este lío de conciliaciones, repartos, entrar tarde o salir pronto, se arreglaba de una manera que no nos iba a gustar: Las 6 horas de obligada permanencia.
...
Hay quien dice que eso llegará.



Y tanto que hay quien lo dice, como que ya tenemos 30 horas semanales de obligada permanencia en el centro y desde hace mucho tiempo.


Saludos.

No. Son 25. Las otras 5 son de horario irregular, que se supone es para las tardes de evaluaciones, atención a padres, excursiones, etc.
Pero, de las 25 obligadas, los mayores de 55 y los jefes de departamento (sobretodo) se escaquean lo que pueden y más, por eso se cabrean tanto cuando tienen huecos en los horarios.
También he leído sobre espacios. Muy cierto, los centros no están preparados para trabajas, y si no me remito a la reciente polémica del aire acondicionado. Los departamentos son escasos y mal aprovechados.

Me parece una falta de respeto que digas que los jefes de departamento y los mayores se escaquean, cuando en el primer casos hay menos clase por reuniones y en el segundo por un derecho que tienen los compañeros.


Dime un solo centro en el que eso no ocurra.


respublica

Cita de: vdevictor en 06 Agosto, 2017, 03:54:38 AM
Cita de: respublica en 06 Agosto, 2017, 02:22:05 AM
Efectivamente, me había confundido y en España no hemos duplicado la población en los últimos 50 años sino que ha aumentado un 50%.

¿Te parece poco un 50 %?

¿Hay que favorecer que siga creciendo con los índices de desempleo que tenemos y lo mal repartida que está la riqueza?

Si sigue aumentando la población aumentará más el paro y la pobreza, sobre todo si seguimos eligiendo a gobernantes que lo procuren activamente, como hemos hecho hasta ahora.

¿Cuáles son las ventajas de que aumente la población en España o en Andalucía? Estoy deseando conocerlas porque los inconvenientes creo que saltan a la vista, tanto a nivel local como global.


La paradoja es que este sistema necesita del crecimiento poblacional para su propio crecimiento (a más consumidores, mayor crecimiento económico) y que nosotros estamos atrapados dentro de ese "monstruo" al que o le damos de comer o nos morimos con él (al menos mientras sigamos empeñados en mantenerlo). Con una esperanza de vida cada vez mayor y con una disminución de la población joven activa ¿quién sostendrá económicamente nuestra sociedad?


Bueno, veo que ya has abandonado los argumentos previos de que había que fomentar el incremento de la población porque nos íbamos a quedar sin pensión o sin trabajo y ahora dices que hay que darle de comer a la máquina del consumo de la que se alimenta el capitalismo global, lo cual me recuerda la genial viñeta de El Roto:



Pero sigues obviando que mayor población no implica más empleo, de hecho las previsiones indican que en el futuro próximo van a desaparecer muchos empleos y los nuevos que se creen no compensarán las pérdidas derivadas de la mayor robotización, por tanto más población implicará más desempleo, salarios más bajos y menor recaudación de impuestos.

¿Algún argumento más a favor de la sobrepoblación?

Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: agujeronegro en 06 Agosto, 2017, 10:55:58 AM
Según la ONU se estabilizará la población en el 2050, no por equilibrio interespecífico sino por disminución de fertilidad.
https://www.un.org/development/desa/es/news/population/world-population-prospects-2017.html

Según esa proyección los ejemplares de humanos pasarán de los actuales 7.600 millones a 9.800 millones para 2050 y a 11.200 para 2100.

Que alguien me explique por qué ante esas expectativas hay que fomentar ahora que aún crezca más la población humana porque salta a la vista de esos datos que lo que hay que hacer es justo lo contrario.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'