¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reparto de horarios

Iniciado por neimy, 02 Agosto, 2017, 17:57:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Delacroix

Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 12:26:07 PM
Cita de: lmdcerro en 03 Agosto, 2017, 12:20:26 PM
Quitar derechos? No inventéis. Nosotros pedimos los dos la conciliación para que uno la lleve a la escuela y otro la recoja. Aquí el problema es de educación y de mentalidad. Estamos aún muy atrasados en muchos aspectos. Afortunadamente hay
cada vez más hombres que ejercen una paternidad responsable y cooperativa.

Cita de: respublica en 03 Agosto, 2017, 12:00:33 PM


Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 09:57:25 AM
¿Por qué las conciliaciones las piden sobretodo las profesoras y no los profesores? ¿No habremos creado otra desigualdad con este tema?

Muy buena observación. Al final la inmensa mayoría de medidas para favorecer la conciliación laboral y familiar, como la que comentáis, las reducciones de jornada o excedencias, las cogen mujeres que parecen ser las únicas que necesitan conciliar su vida familiar y laboral.

Mi mujer no es funcionaria y tengo una niña de 1 año. ¿cómo debo solicitar conciliación, qué medidas puedo pedir y en que legislación aparecen?

No sería mala idea para favorecer la igualdad efectiva que esas medidas las dieran sólo a hombres y que el permiso de paternidad fuese obligatorio y de igual duración que el de maternidad.


Saludos.

La conciliación si los dos son funcionarios, no pueden pedirla los dos. Sólo uno de la pareja, que curiosamente, suele ser la mujer para que "cuide a los hijos".

Delacroix

Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 12:26:07 PM
Cita de: lmdcerro en 03 Agosto, 2017, 12:20:26 PM
Quitar derechos? No inventéis. Nosotros pedimos los dos la conciliación para que uno la lleve a la escuela y otro la recoja. Aquí el problema es de educación y de mentalidad. Estamos aún muy atrasados en muchos aspectos. Afortunadamente hay
cada vez más hombres que ejercen una paternidad responsable y cooperativa.

Cita de: respublica en 03 Agosto, 2017, 12:00:33 PM


Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 09:57:25 AM
¿Por qué las conciliaciones las piden sobretodo las profesoras y no los profesores? ¿No habremos creado otra desigualdad con este tema?

Muy buena observación. Al final la inmensa mayoría de medidas para favorecer la conciliación laboral y familiar, como la que comentáis, las reducciones de jornada o excedencias, las cogen mujeres que parecen ser las únicas que necesitan conciliar su vida familiar y laboral.

No sería mala idea para favorecer la igualdad efectiva que esas medidas las dieran sólo a hombres y que el permiso de paternidad fuese obligatorio y de igual duración que el de maternidad.


Saludos.

La conciliación si los dos son funcionarios, no pueden pedirla los dos. Sólo uno de la pareja, que curiosamente, suele ser la mujer para que "cuide a los hijos".


Mi mujer no es funcionaria asi que yo como interino quizás pudiera beneficiarme de la conciliación en el horario. ¿Qué ventajas puedo tener, en qué legislación aparecen y en qué momento hay que solicitarlo?


albay

Cita de: Delacroix en 03 Agosto, 2017, 12:41:45 PM
Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 12:26:07 PM
Cita de: lmdcerro en 03 Agosto, 2017, 12:20:26 PM
Quitar derechos? No inventéis. Nosotros pedimos los dos la conciliación para que uno la lleve a la escuela y otro la recoja. Aquí el problema es de educación y de mentalidad. Estamos aún muy atrasados en muchos aspectos. Afortunadamente hay
cada vez más hombres que ejercen una paternidad responsable y cooperativa.

Cita de: respublica en 03 Agosto, 2017, 12:00:33 PM


Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 09:57:25 AM
¿Por qué las conciliaciones las piden sobretodo las profesoras y no los profesores? ¿No habremos creado otra desigualdad con este tema?

Muy buena observación. Al final la inmensa mayoría de medidas para favorecer la conciliación laboral y familiar, como la que comentáis, las reducciones de jornada o excedencias, las cogen mujeres que parecen ser las únicas que necesitan conciliar su vida familiar y laboral.

No sería mala idea para favorecer la igualdad efectiva que esas medidas las dieran sólo a hombres y que el permiso de paternidad fuese obligatorio y de igual duración que el de maternidad.


Saludos.

La conciliación si los dos son funcionarios, no pueden pedirla los dos. Sólo uno de la pareja, que curiosamente, suele ser la mujer para que "cuide a los hijos".


Mi mujer no es funcionaria asi que yo como interino quizás pudiera beneficiarme de la conciliación en el horario. ¿Qué ventajas puedo tener, en qué legislación aparecen y en qué momento hay que solicitarlo?

Aquí tienes la normativa que lo legisla. Debes solicitarlo en tu centro el día de reparto de horarios. Hay un impreso en los centros para ello o bien una instancia redactada por ti. Tienes derecho a dos horas de flexibilidad horaria. Normalmente se solicita entrar tarde o salir pronto, según te convenga. Y tienen que respetarlo forzosamente.

https://www.adideandalucia.es/normas/acuerdos/Acuerdo9julio2013MedidasJornadaPermisos.pdf

Delacroix

Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 12:48:36 PM
Cita de: Delacroix en 03 Agosto, 2017, 12:41:45 PM
Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 12:26:07 PM
Cita de: lmdcerro en 03 Agosto, 2017, 12:20:26 PM
Quitar derechos? No inventéis. Nosotros pedimos los dos la conciliación para que uno la lleve a la escuela y otro la recoja. Aquí el problema es de educación y de mentalidad. Estamos aún muy atrasados en muchos aspectos. Afortunadamente hay
cada vez más hombres que ejercen una paternidad responsable y cooperativa.

Cita de: respublica en 03 Agosto, 2017, 12:00:33 PM


Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 09:57:25 AM
¿Por qué las conciliaciones las piden sobretodo las profesoras y no los profesores? ¿No habremos creado otra desigualdad con este tema?

Muy buena observación. Al final la inmensa mayoría de medidas para favorecer la conciliación laboral y familiar, como la que comentáis, las reducciones de jornada o excedencias, las cogen mujeres que parecen ser las únicas que necesitan conciliar su vida familiar y laboral.

No sería mala idea para favorecer la igualdad efectiva que esas medidas las dieran sólo a hombres y que el permiso de paternidad fuese obligatorio y de igual duración que el de maternidad.


Saludos.

La conciliación si los dos son funcionarios, no pueden pedirla los dos. Sólo uno de la pareja, que curiosamente, suele ser la mujer para que "cuide a los hijos".


Mi mujer no es funcionaria asi que yo como interino quizás pudiera beneficiarme de la conciliación en el horario. ¿Qué ventajas puedo tener, en qué legislación aparecen y en qué momento hay que solicitarlo?

Aquí tienes la normativa que lo legisla. Debes solicitarlo en tu centro el día de reparto de horarios. Hay un impreso en los centros para ello o bien una instancia redactada por ti. Tienes derecho a dos horas de flexibilidad horaria. Normalmente se solicita entrar tarde o salir pronto, según te convenga. Y tienen que respetarlo forzosamente.

https://www.adideandalucia.es/normas/acuerdos/Acuerdo9julio2013MedidasJornadaPermisos.pdf

Pero ahí habla de flexibilizar en una hora diaria el horario de obligada permanencia.


lunadeabril

Hola, mi marido y yo hemos pedido la hora de flexibilidad otros cursos,  ambos funcionarios. Se pide antes del día 5 en cada centro, siempre lo he pedido mediante un escrito presentado en secretaría del centro y fotocopia del libro de familia. Hasta ahora se nos ha respetado las preferencias,  pero como la normativa dice que depende de las necesidades del servicio, escudándose en eso,  puede que no te lo respeten todos los días.  Así q por mi experiencia depende del buen hacer del equipo directivo. La normativa está en la circular de permisos y licencias.

albay

Cita de: Delacroix en 03 Agosto, 2017, 13:24:51 PM
Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 12:48:36 PM
Cita de: Delacroix en 03 Agosto, 2017, 12:41:45 PM
Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 12:26:07 PM
Cita de: lmdcerro en 03 Agosto, 2017, 12:20:26 PM
Quitar derechos? No inventéis. Nosotros pedimos los dos la conciliación para que uno la lleve a la escuela y otro la recoja. Aquí el problema es de educación y de mentalidad. Estamos aún muy atrasados en muchos aspectos. Afortunadamente hay
cada vez más hombres que ejercen una paternidad responsable y cooperativa.

Cita de: respublica en 03 Agosto, 2017, 12:00:33 PM


Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 09:57:25 AM
¿Por qué las conciliaciones las piden sobretodo las profesoras y no los profesores? ¿No habremos creado otra desigualdad con este tema?

Muy buena observación. Al final la inmensa mayoría de medidas para favorecer la conciliación laboral y familiar, como la que comentáis, las reducciones de jornada o excedencias, las cogen mujeres que parecen ser las únicas que necesitan conciliar su vida familiar y laboral.

No sería mala idea para favorecer la igualdad efectiva que esas medidas las dieran sólo a hombres y que el permiso de paternidad fuese obligatorio y de igual duración que el de maternidad.


Saludos.

La conciliación si los dos son funcionarios, no pueden pedirla los dos. Sólo uno de la pareja, que curiosamente, suele ser la mujer para que "cuide a los hijos".


Mi mujer no es funcionaria asi que yo como interino quizás pudiera beneficiarme de la conciliación en el horario. ¿Qué ventajas puedo tener, en qué legislación aparecen y en qué momento hay que solicitarlo?

Aquí tienes la normativa que lo legisla. Debes solicitarlo en tu centro el día de reparto de horarios. Hay un impreso en los centros para ello o bien una instancia redactada por ti. Tienes derecho a dos horas de flexibilidad horaria. Normalmente se solicita entrar tarde o salir pronto, según te convenga. Y tienen que respetarlo forzosamente.

https://www.adideandalucia.es/normas/acuerdos/Acuerdo9julio2013MedidasJornadaPermisos.pdf

Pero ahí habla de flexibilizar en una hora diaria el horario de obligada permanencia.

¿Y qué te crees que es la conciliación?

albay

Cita de: lunadeabril en 03 Agosto, 2017, 13:27:04 PM
Hola, mi marido y yo hemos pedido la hora de flexibilidad otros cursos,  ambos funcionarios. Se pide antes del día 5 en cada centro, siempre lo he pedido mediante un escrito presentado en secretaría del centro y fotocopia del libro de familia. Hasta ahora se nos ha respetado las preferencias,  pero como la normativa dice que depende de las necesidades del servicio, escudándose en eso,  puede que no te lo respeten todos los días.  Así q por mi experiencia depende del buen hacer del equipo directivo. La normativa está en la circular de permisos y licencias.

Eso es porque no se enteran en el otro centro o en el tuyo, de que los pedís los dos. Y como no se eleva a instancias superiores, pues pasa desapercibido.

lunadeabril

Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 13:51:37 PM
Cita de: lunadeabril en 03 Agosto, 2017, 13:27:04 PM
Hola, mi marido y yo hemos pedido la hora de flexibilidad otros cursos,  ambos funcionarios. Se pide antes del día 5 en cada centro, siempre lo he pedido mediante un escrito presentado en secretaría del centro y fotocopia del libro de familia. Hasta ahora se nos ha respetado las preferencias,  pero como la normativa dice que depende de las necesidades del servicio, escudándose en eso,  puede que no te lo respeten todos los días.  Así q por mi experiencia depende del buen hacer del equipo directivo. La normativa está en la circular de permisos y licencias.

Eso es porque no se enteran en el otro centro o en el tuyo, de que los pedís los dos. Y como no se eleva a instancias superiores, pues pasa desapercibido.


Pues mira, en la circular de permisos no he visto ese requisito,  ni me lo han indicado en ningún centro, si me indicas la normativa donde lo dice te lo agradecería porque quiero estar informada. Es más,  fue el propio director el que me dijo que lo que más se pide es entrar tarde uno de la pareja y salir pronto el otro. Gracias.


m.a.r.

Cita de: toroloco en 03 Agosto, 2017, 09:35:09 AM
Cita de: m.a.r. en 02 Agosto, 2017, 20:36:06 PM
Alguien conoce un anexo que se entrega a dirección con tus prioridades a la hora de la realizacióndel horario por cuidado a menor de 3 años?
Me han comentado que existe un documento que se puede rellenar indicando por ejemplo, entrar a segunda para dejar al peque en la guarde...
Y de esa forma tus prioridades prevalecen a las de otros compis sinesta carga familiar.
Alguien sabe algo sobre este tena o conoce que anexo es el que hay que rellenar??

Muchas gracias!!




Muchísimas gracias por todas vuestras aportaciones!
Lo pediré en elcentro al incorporarme.
Gracias!!

Creo que te refieres a las medidas de flexibilidad horaria para conciliar la vida personal y que nunca o casi nunca se cumplen.

Las puedes encontrar en el apartado II.2.7. del texto refundido de la Circular de 6 de febrero de 2013 sobre permisos, licencias y reducciones de jornada(Circular de 5 de mayo de 2014, de la DG de RRHH)

lmdcerro

No? Pues el curso pasado la pedimos los dos. Por favor, alguien me puede pasar la normativa??

Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 12:26:07 PM
Cita de: lmdcerro en 03 Agosto, 2017, 12:20:26 PM
Quitar derechos? No inventéis. Nosotros pedimos los dos la conciliación para que uno la lleve a la escuela y otro la recoja. Aquí el problema es de educación y de mentalidad. Estamos aún muy atrasados en muchos aspectos. Afortunadamente hay
cada vez más hombres que ejercen una paternidad responsable y cooperativa.

Cita de: respublica en 03 Agosto, 2017, 12:00:33 PM


Cita de: albay en 03 Agosto, 2017, 09:57:25 AM
¿Por qué las conciliaciones las piden sobretodo las profesoras y no los profesores? ¿No habremos creado otra desigualdad con este tema?

Muy buena observación. Al final la inmensa mayoría de medidas para favorecer la conciliación laboral y familiar, como la que comentáis, las reducciones de jornada o excedencias, las cogen mujeres que parecen ser las únicas que necesitan conciliar su vida familiar y laboral.

No sería mala idea para favorecer la igualdad efectiva que esas medidas las dieran sólo a hombres y que el permiso de paternidad fuese obligatorio y de igual duración que el de maternidad.


Saludos.

La conciliación si los dos son funcionarios, no pueden pedirla los dos. Sólo uno de la pareja, que curiosamente, suele ser la mujer para que "cuide a los hijos".


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'