¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reparto de horarios

Iniciado por neimy, 02 Agosto, 2017, 17:57:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

solucionamisdudas

Cita de: albay en 12 Septiembre, 2018, 16:43:26 PM
Cita de: meidei en 12 Septiembre, 2018, 16:38:16 PM
Me podeis decir si en los horarios pueden darte horas libres entre el horario lectivo??? Es decir entro a las 8:30 a primera hora y luego no tengo otra vez clase hasta las 13 del mediodía.... desde las 9:30 horas hasta las 13 horas no tengo que estar en el centro, pero... ¿eso es legal?

¿Legal? Pues claro. ¿Putada? Eso sí.

Eso es que son unos H.P. el equipo directivo, con perdón.

quemepongo

Cita de: solucionamisdudas en 12 Septiembre, 2018, 17:37:17 PM
Cita de: albay en 12 Septiembre, 2018, 16:43:26 PM
Cita de: meidei en 12 Septiembre, 2018, 16:38:16 PM
Me podeis decir si en los horarios pueden darte horas libres entre el horario lectivo??? Es decir entro a las 8:30 a primera hora y luego no tengo otra vez clase hasta las 13 del mediodía.... desde las 9:30 horas hasta las 13 horas no tengo que estar en el centro, pero... ¿eso es legal?

¿Legal? Pues claro. ¿Putada? Eso sí.

Eso es que son unos H.P. el equipo directivo, con perdón.
Yo el año pasado tuve muchísimos huecos, de hecho había varios días que entraba a primera y me iba a última y tenía una clase, hora libre, una clase, hora libre... hasta el final. La verdad es que es una p.... pero no había otra, como fui la última en llegar, me comí el mejor horario. Pero lo tuyo es una pasada, la verdad.
Cuando los centros son muy grandes es difícil cuadrar a la gente, pero no sé, creo que un poco mejor que eso se podría hacer.
Ánimo compañer@.

PD: aún no tengo el de este año, y la verdad es que le estoy temiendo.


Chacal

Aquí como en todo en la vida y la educación no iba a ser menos pues depende muuuucho de la implicación y del buen hacer de las PERSONAS, aquí no tiene nada que ver la administración.

Hay directivas que esperan a apurar al máximo a hacer los horarios y depuran y depuran lo máximo posible para que no haya muchos huecos, otras hicieron el claustro de reparto la semana pasada y ya lo tendrán listo.

A la complejidad y las ganas de marearse de la directiva se suman los condicionantes: el tamaño del centro, los mayores de 55, las reducciones sindicales, la conciliación familiar, las peticiones...hay que tener muchas cosas en cuenta y claro, los software que se utilizan no son Harry Potter. Hay veces que después de 2-3 horas el horario no sale, y hay que revisar, remirar, estudiar...(eso si se quieren hacer equilibrados).

Por ello digo que depende mucho de las personas. En mi centro hemos apurado hasta hoy para repartir por cuestiones numéricas (grupo arriba, grupo abajo). Estamos concienciados de que igual el sábado por la tarde tenemos que hechar unas horillas por aquí por el centro...¿todos los centros lo hacen? NO, hay centros con horarios ya (y no digo que estén mal) pero es para que veáis las diferencias.

albay

En el mío hemos apurado al máximo. Han sido 3 días sin levantarme del ordenador, probando, quitando, añadiendo. Al final he conseguido un horarios muy compacto con un máximo de 3 huecos por persona, sin incluir las guardias. Creo que ha salido bien.
Luego habrá quien se queje como siempre.
Por cierto, que de todo lo que condiciona los horarios, la conciliación es sin duda lo que más. Y cada vez será peor, pues cada vez la pide más gente. El día que la pida todo el mundo, será igual que si no la pidiera nadie, puesto que será imposible concederla.


mruzmor339

Es estadisticamente casi imposible que todos los profesores tengan hijos menores de 12 años, con lo cual ese escenario nunca se va a dar..

albay

Cita de: mruzmor339 en 12 Septiembre, 2018, 22:13:31 PM
Es estadisticamente casi imposible que todos los profesores tengan hijos menores de 12 años, con lo cual ese escenario nunca se va a dar..

La conciliación también puede pedirse cuando tienes padres ancianos que cuidar. A ver ahora quien no los tiene, es más ni siquiera es necesario que conviva en el domicilio familiar (conozco un caso).

Albariza

Pero a ver. Esto ya lo he comentado. El problema insalvable sería si todos los conciliadores pidiésemos lo mismo, pero lo habitual es que unos pidan entrar a segunda y otros salir a quinta. Los que quieren entrar a segunda tendrán todas o casi todas las últimas horas y los que quieren irse pronto tendrán todas o casi todas las primeras horas. De esa forma quedan cubiertos los picos, que es lo difícil. Es muy sencillo. No reconocer esto, es decir, que unos conciliadores compensan a los otros, me parece que es decir verdades a medias para cargar contra un derecho justo para los que tenemos personas dependientes a nuestro cargo. Y no sé muy bien con qué intención, la verdad, que ya cansa un poco el tema.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

albay

Cita de: Albariza en 12 Septiembre, 2018, 23:58:24 PM
Pero a ver. Esto ya lo he comentado. El problema insalvable sería si todos los conciliadores pidiésemos lo mismo, pero lo habitual es que unos pidan entrar a segunda y otros salir a quinta. Los que quieren entrar a segunda tendrán todas o casi todas las últimas horas y los que quieren irse pronto tendrán todas o casi todas las primeras horas. De esa forma quedan cubiertos los picos, que es lo difícil. Es muy sencillo. No reconocer esto, es decir, que unos conciliadores compensan a los otros, me parece que es decir verdades a medias para cargar contra un derecho justo para los que tenemos personas dependientes a nuestro cargo. Y no sé muy bien con qué intención, la verdad, que ya cansa un poco el tema.

Pues porque luego no es 50-50 y los horarios no salen.


Chacal

Cita de: Albariza en 12 Septiembre, 2018, 23:58:24 PM
Pero a ver. Esto ya lo he comentado. El problema insalvable sería si todos los conciliadores pidiésemos lo mismo, pero lo habitual es que unos pidan entrar a segunda y otros salir a quinta. Los que quieren entrar a segunda tendrán todas o casi todas las últimas horas y los que quieren irse pronto tendrán todas o casi todas las primeras horas. De esa forma quedan cubiertos los picos, que es lo difícil. Es muy sencillo. No reconocer esto, es decir, que unos conciliadores compensan a los otros, me parece que es decir verdades a medias para cargar contra un derecho justo para los que tenemos personas dependientes a nuestro cargo. Y no sé muy bien con qué intención, la verdad, que ya cansa un poco el tema.

Creo que no será tanto una verdad a medias como que puede que no sea tan coincidente todos los años como comentas y eso no es ir en contra de un derecho, aquí el problema es  que la Administración concede el derecho pero no pone los medios para que se cumpla pues utiliza el principio de "sálvese quien pueda" hacia la dirección de los centros.

Esto es como la lactancia, nadie está en contra, lo que jode es que no envíen sustituto/a....

albay

Cita de: Chacal en 13 Septiembre, 2018, 01:28:48 AM
Cita de: Albariza en 12 Septiembre, 2018, 23:58:24 PM
Pero a ver. Esto ya lo he comentado. El problema insalvable sería si todos los conciliadores pidiésemos lo mismo, pero lo habitual es que unos pidan entrar a segunda y otros salir a quinta. Los que quieren entrar a segunda tendrán todas o casi todas las últimas horas y los que quieren irse pronto tendrán todas o casi todas las primeras horas. De esa forma quedan cubiertos los picos, que es lo difícil. Es muy sencillo. No reconocer esto, es decir, que unos conciliadores compensan a los otros, me parece que es decir verdades a medias para cargar contra un derecho justo para los que tenemos personas dependientes a nuestro cargo. Y no sé muy bien con qué intención, la verdad, que ya cansa un poco el tema.

Creo que no será tanto una verdad a medias como que puede que no sea tan coincidente todos los años como comentas y eso no es ir en contra de un derecho, aquí el problema es  que la Administración concede el derecho pero no pone los medios para que se cumpla pues utiliza el principio de "sálvese quien pueda" hacia la dirección de los centros.

Esto es como la lactancia, nadie está en contra, lo que jode es que no envíen sustituto/a....

Efectivamente ese es el verdadero problema.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'