¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: RM en 04 Marzo, 2022, 22:19:44 PM
Me parecen bien los deseos del Pce,pero ¿cómo se concreta éso?,la  opción de no mandar armas a Ucrania efectivamente agiliza el final de la guerra, pues Putin machacará Ucrania y cuando la controle querrá negociar pero sólo sus propuestas.

Se concreta en que la UE lidere las conversaciones de paz, mientras que ahora ni siquiera ha enviado a observadores.

De todas formas a esa misma pregunta respondió el General Ayala en la entrevista en 24 horas y te invito de nuevo a ver.

Ahí afirma que enviar armas, cuando se sabe que es seguro que no van a cambiar el curso de la guerra, lo que hace es prolongar el conflicto y que mueran 20.000 personas más.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: respublica en 04 Marzo, 2022, 23:01:02 PM
Cita de: RM en 04 Marzo, 2022, 22:19:44 PM
Me parecen bien los deseos del Pce,pero ¿cómo se concreta éso?,la  opción de no mandar armas a Ucrania efectivamente agiliza el final de la guerra, pues Putin machacará Ucrania y cuando la controle querrá negociar pero sólo sus propuestas.

Se concreta en que la UE lidere las conversaciones de paz, mientras que ahora ni siquiera ha enviado a observadores.

De todas formas a esa misma pregunta respondió el General Ayala en la entrevista en 24 horas y te invito de nuevo a ver.

Ahí afirma que enviar armas, cuando se sabe que es seguro que no van a cambiar el curso de la guerra, lo que hace es prolongar el conflicto y que mueran 20.000 personas más.


Saludos.

En palabras del coronel Baños:

Ahora, es el momento de encontrar soluciones, sobre todo para socorrer, con el mayor esfuerzo posible, al pueblo ucraniano. Un pueblo que ha sido instrumentalizado por intereses geopolíticos de otros países, que es el que está sufriendo principalmente las consecuencias.

Lo ideal sería alcanzar a mayor brevedad un acuerdo entre Rusia y Ucrania, que pare la guerra y el sufrimiento del pueblo ucraniano.
Pero dicho acuerdo se enfrenta problemas importantes: EEUU puede no tolerarlo; Zelensky se puede jugar su supervivencia política, lo mismo que Putin; puede partir el país en dos, social y hasta geográficamente.



Y en palabras de Mélenchon:

Es posible. La herramienta existe. Es necesario abrir una sesión especial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), organización creada a tal efecto por los acuerdos de Helsinki en 1975. Esto significa que existe. Vamos a activarlo.

La solución también existe. Es la proclamación de la neutralidad de Ucrania. El presidente Zelensky ha dicho que está oficialmente preparado para ello. Además, esta neutralidad fue adoptada por el parlamento ucraniano en 1990 el día de la votación de su declaración de soberanía por 339 votos a 5. Esta declaración establece, y cito: que Ucrania "declara solemnemente su intención de ser un estado perpetuamente neutral que no participa en ningún bloque militar".

En este momento, se trata de que la diplomacia es más provechosa que la guerra. Es una cuestión de negociación imperiosa. Y si se hiciera la oferta, la contrapartida podría ser un alto el fuego inmediato para detener el martirio de los ucranianos.



Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: RM en 03 Marzo, 2022, 16:34:24 PM
"Quedarse en el discurso del "No a la guerra" cuando un país ya ha invadido a otro es equivalente a presentarse a un incendio con carteles de "No al fuego" y no hacer nada".

(Rafa Cabeleira, periodista de El País)

Justamente, lo que hay que hacer es mandar camiones de bomberos e hidroaviones para apagar el fuego y no echar más leña al mismo, que es lo que significa enviar armas a Ucrania después de haberla dejado sola y como dice el general Ayala: es otra muestra de la vergüenza que siente la UE y el complejo de culpa por haber dejado a Ucrania sola –en términos defensivos– frente al gigante ruso, y habérselo hecho saber además con mucha anticipación a Moscú, lo que le ha facilitado, sin duda, la decisión de lanzar el ataque.

Y sigue el General:

¿Alguien piensa de verdad que con esas armas Ucrania sola va a detener a Rusia? Porque si no es así, solo se está alimentando y prolongando el conflicto.

La UE puede hacer muchas cosas por Ucrania: puede incrementar enormemente la ayuda humanitaria, puede acoger, distribuir y proteger a los refugiados, puede endurecer las sanciones a Rusia hasta cortar completamente la importación de gas, por ejemplo, aunque tenga que sufrir unas consecuencias que aún no ha querido asumir. Pero lo que no puede hacer es alentar el conflicto, porque las probabilidades de darle la vuelta son prácticamente nulas. Debe, por el contrario –manteniendo siempre la presión sobre Rusia–, apoyar y favorecer una negociación, ya en marcha, que permita detener el derramamiento de sangre cuanto antes y ofrezca una salida mínimamente aceptable a todos los implicados -también a Putin, aunque nos repugne– en la que todos tendrán lógicamente que ceder algo.

Eso sí ayudaría a los ucranianos. Ya que no hemos querido arriesgarnos a involucrarnos directamente en el conflicto, dejemos de rasgarnos aparatosamente las vestiduras, y busquemos al menos el modo de detenerlo y evitar que haya más víctimas. Y después -a medio plazo– trabajemos para prevenir que se repita, logrando un acuerdo amplio de seguridad que garantice un futuro de estabilidad y paz para Europa y el respeto a la soberanía e integridad de todos sus Estados.



Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Hoy han dicho en tv q Macron habla casi a diario con Putin y le h pedido q pare y negocie y q Putin le ha dicho q lo peor está por venir y que pasa de nevociaciones,o sea q se lo pasa por ahí.
Es muy difícil mediar y ser neutral cuando uno es el invasor y otro el invadido.
Para evitar muertes con la tesis del general lo menos grave habría sido la rendición total desde el primer día a Putin.
Esperemos que tras la metida contínua de pata con el tema catalán,ahora con la postura de UP con la guerra,la gente no le vuelva a quitar votos.


RM

Lo q parece haber pasado es q Putin aparentaba estar dialogando con la UE entreteniéndola  y paralelamente planificaba la invasión,aunq lo negaba si recordáis.

RM

El presidente ucraniano ha pedido q pare la agresión y negocien e incluso hoy decía en tv de reunirse personalmente con Putin.
Putin pasa y tiene unos planes previstos.
UP y PCE me gustaría q concretaran cómo se hace ese deseo de negociación  para q no sea un mero deseo genérico.

respublica

A mí lo que me gustaría es que los defensores de la guerra expliquen cuál es su plan porque no lo veo por ningún lado.

RM, tú te dices que te manifestaste esta misma semana contra la guerra, ¿cómo es que ahora defiendes que nos involucremos en esa guerra?

EE.UU. no ha querido negociar con Rusia ninguna de sus peticiones sobre Ucrania, pero a la vez no ha querido defenderla militarmente, y una vez que se ha producido la invasión su único plan es que el pueblo de Ucrania se autoinmole resistiendo inútilmente.

Para EE.UU. Ucrania es solo un peón que sacrifica para obtener así una ventaja estratégica, y como dice el coronel Baños, tener entretenido y desgastado a uno de sus dos grandes rivales geopolíticos, y de paso seguir teniendo dependiente a la UE, cuyo papel, añado yo, no puede ser peor, para variar, subalterna de EE.UU. y cuesta abajo hacia la insignificancia global. Obligada a adoptar unas sanciones que nos van a perjudicar mucho a todos, mientras EE.UU. se refuerza.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 05 Marzo, 2022, 00:05:13 AM
UP y PCE me gustaría q concretaran cómo se hace ese deseo de negociación  para q no sea un mero deseo genérico.

Ya te lo he explicado antes, y tú mismo debiste pensarlo cuando te quejabas hace pocos días de que UP no estuviese abanderando el "No a la guerra".


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


pressfield

Analizando los enlaces que puso respublica y las posturas de Rusia y Ucrania, debemos sacar algunas conclusiones:

1. Se debe hacer un alto el fuego definitivo porque literalmente están masacrando a los ucranianos produciendo miles de victimas inocentes.
2. No nos podemos creer nada de las informaciones que nos vienen de los dos bandos puesto que ambos mienten.
3. Rusia no es nadie para imponer su voluntad sobre un estado libre e independiente como es Ucrania.
4. Rusia tiene el territorio más grande del mundo rico en minerales, materias primas y combustibles, ¿ que más quieren ?
5. La OTAN no puede intervenir en este conflicto puesto que Ucrania no es miembro de la organización.

Para solucionar el problema habria que empezar por:

- Que Rusia retirara sus tropas.
- Que Ucrania aceptara hacer un referendum en aquellos territorios pro rusos y que ambos lados aceptaran el resultado.
- Que Rusia deje que Ucrania decida libremente su futuro dentro de la UE o fuera de él pero respetando sus fronteras y su gente.
- Que la UE deje de depender siempre de EEUU y que tenga su voz propia a nivel internacional y no lo que pasa ahora.
Saludos.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'