¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

pressfield

Hace mucho calor por todas partes consecuencia clara del cambio climático. Lo peor de todo es que el ser humano no aprende y no estamos haciendo nada por evitar que esto vaya a más. Seguimos contaminando y mandando C02 a la atmósfera como si no pasara nada y la naturaleza está mandando avisos serios de que así no podemos seguir. ¿ que va a pasar ? Pues nada, no pasará nada, no se va a dejar de mandar gases de efecto invernadero a la atmósfera porque las grandes potencias siguen contaminando como si nada vease China, Rusia o EEUU. Así que nos estamos cargando el planeta, ya hemos pasado el punto de no retorno y pagaremos las consecuencias todos. Somos una raza autodestructiva que no aprendemos nada de nada, la naturaleza nos pasará por encima. Perdonad que sea tan catastrofista pero muchos científicos dieron ya la voz de alerta y no se ha hecho nada de nada. Para más inri, se preve un otoño seco con pocas lluvias; asi que las restricciones de agua están a punto de llegar pero oye, que siga todo abierto como si nada, piscinas llenas con agua de todos y un largo sin fin de despilfarro en época de sequía. Como siempre eso de salvar el verano es sagrado.
Saludos.

alboradas

Pues ese es el gran problema que tenemos en este país, que todo se centra en el verano y el turismo.

Turismo barato y de poco valor añadido fundamentalmente. Por si fuese poco, la península ibérica, por su posición, está muy expuesta a las bolsas de calor que vienen de África, cada vez más frecuentes y prolongadas, acompañadas de sequías intensas y de grandes trombas en la zona mediterránea, ese mar está muy caliente, ya veremos en otoño cuando descargue.

Esto afecta al entorno, calor, sequía, etc, que a su vez originará restricciones de agua y unas condiciones que tampoco serán agradables para el turismo, para rematar, nuestra pobreza energética es grave. Hay hoy un artículo en Lo País.

Todo esto lo saben de sobra los especialistas y los políticos les consultan, estos últimos saben el panorama, pero no son honestos con la población y nos ocultan la verdad y no ponen medios ni planifican, pues su planificación es la que les conviene a nivel electoral y estos temas son feotes para el público en general, hay mucha gente hedonista.

Por eso usan la vieja fórmula de pan y circo.

Saludos.


respublica

Cita de: RM en 12 Agosto, 2022, 13:27:40 PM
respublica
Quisiera saber tu opinión sobre las sanciones a Rusia,si las ves ineficaces y si las mantendrías.
Ya sé las de los otros compas,pero no las tuyas.

Disculpa RM pero he estado unos días desconectado.

Ya hablé de este asunto de las sanciones cuando surgieron y sigo opinando lo mismo.

Tu análisis simplifica en exceso y pienso que llega a conclusiones erróneas.

Las sanciones fueron adoptadas por EE.UU. y secundadas por la OTAN y la UE, aunque no en su totalidad, porque el gobierno ultraderechista de Hungría no las secundó, sin que por ello haya evitado tener inflación alta y subida de precios energéticos.

El mercado es global y los países que no son productores de gas ni petróleo tienen que comprarlo a precio de mercado. Si fuésemos vecinos de Rusia podríamos tener un acuerdo para tener el gas y el petróleo más barato, a cambio de apoyo político, pero solo Bielorrusia está en esa situación.

En definitiva, que si España no apoyara las sanciones contra Rusia no tendría mejores precios de gas y petróleo y por tanto la inflación seguiría igual, pero tendría en contra a sus socios de la UE y también a EE.UU. Por tanto no le reportaría ninguna ventaja posicionarse a favor de Rusia y sí muchos más inconvenientes.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Respecto al fuerte calor estival de este año, para mí es evidente desde hace muchos años que en las casas hace falta tener aire acondicionado y calefacción, a ser posible centralizados, algo que antes solo estaba al alcance de unos pocos, pero que ya hace años está al alcance también de muchos de nosotros, salvo que se tengan unos ingresos muy bajos o unos gastos muy altos, pero para mí, tener aire acondicionado en Andalucía es un artículo de primera necesidad.

Para algunos, muy pocos, debe haber una separación entre la izquierda clásica y las cuestiones medioambientales, entre las que se encuentra la lucha contra el cambio climático, pero para una gran mayoría, la lucha obrera por un mundo más justo y la lucha por un mundo mejor, a todos los niveles, es parte de lo mismo, como sucede con otras luchas sectoriales, como el feminismo, o la no discriminación por la orientación sexual.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: alboradas en 14 Agosto, 2022, 14:50:43 PM
Pues ese es el gran problema que tenemos en este país, que todo se centra en el verano y el turismo.

Creía que estábamos hablando del aumento de la temperatura, sus repercusiones y posibles soluciones.

Cambiar el modelo productivo de un país es algo muy difícil y conseguirlo es una cuestión de varias décadas manteniendo la misma política que favorezca ese cambio, detrayendo fondos de otras políticas para invertirlos en el largo plazo, lo que es incompatible con que cambiemos de voto cada cuatro años y que además en esos cambios no apostemos por quienes quieren cambiarlo.

Este gobierno ha decidido invertir las ayudas procedentes de la UE en sectores de la economía que suponen un cambio, como es el caso de la digitalización y de las energías renovables, pero hay que ser realistas y tener en cuenta que una parte importante de la población no es mano de obra cualificada que pueda trabajar en esos sectores ni es fácil de reciclar, y por tanto no se puede prescindir de los sectores que demandan mano de obra no cualificada, como son los sectores del turismo y la construcción.

Y de ahí la importancia de que en educación reduzcamos fuertemente el fracaso y el abandono escolar, que son los principales problemas del sistema educativo público español y que lo que implica es que todo ese alumnado que llega a los dieciséis años sin titular, consigamos sacarlo adelante y tenga unos estudios que les permita dejar de ser carne de cañón del sistema productivo.

Y no veo muy preocupado a nadie por esa labor, tampoco al profesorado, sino que lo que muchos quieren es quitarse del medio a ese alumnado, es decir aumentar el fracaso escolar, en vez de hacer lo imposible para sacarlo adelante.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: fortunate en 14 Agosto, 2022, 11:53:07 AM
Yo soy de Sevilla y estoy ahora mismo en Málaga y el calor es más insoportable.

Es que la sensación térmica aumenta con la humedad, y de hecho, el RD que fija los 27° dice que se debe tener en cuenta también la humedad, no solo la temperatura.

De todas formas, yo debo estar haciéndome mayor porque cada vez se me hace más insoportable el fuerte sol y calor, y también me debo estar aburguesando porque si no es con aire acondicionado no voy a ningún sitio.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante

Cita de: respublica en 14 Agosto, 2022, 17:18:45 PM
Cita de: RM en 12 Agosto, 2022, 13:27:40 PM
respublica
Quisiera saber tu opinión sobre las sanciones a Rusia,si las ves ineficaces y si las mantendrías.
Ya sé las de los otros compas,pero no las tuyas.

Disculpa RM pero he estado unos días desconectado.

Ya hablé de este asunto de las sanciones cuando surgieron y sigo opinando lo mismo.

Tu análisis simplifica en exceso y pienso que llega a conclusiones erróneas.

Las sanciones fueron adoptadas por EE.UU. y secundadas por la OTAN y la UE, aunque no en su totalidad, porque el gobierno ultraderechista de Hungría no las secundó, sin que por ello haya evitado tener inflación alta y subida de precios energéticos.

El mercado es global y los países que no son productores de gas ni petróleo tienen que comprarlo a precio de mercado. Si fuésemos vecinos de Rusia podríamos tener un acuerdo para tener el gas y el petróleo más barato, a cambio de apoyo político, pero solo Bielorrusia está en esa situación.

En definitiva, que si España no apoyara las sanciones contra Rusia no tendría mejores precios de gas y petróleo y por tanto la inflación seguiría igual, pero tendría en contra a sus socios de la UE y también a EE.UU. Por tanto no le reportaría ninguna ventaja posicionarse a favor de Rusia y sí muchos más inconvenientes.


Saludos.

La izquierda que hace cuentas y habla de ventajas y desventajas... ¿pero qué izquierda es esa?

Se piense lo que se piense de tal o cual gobierno, las sanciones son un crimen contra los pueblos de los países, no contra sus dirigentes, es imposible defender las sanciones desde una posición de izquierdas.

Y, por cierto:

1.- La inflación no sólo está conectada con los precios de la energía.

2.- Más arriba se dejó enlace donde se ve cómo le compramos gas y petroleo a Rusia por barco.

¿También te parece bien romper las relaciones con Argelia y con el Sáhara para llevarnos bien con EEUU y/o con la UE?

Qué cosas hay que leer.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

respublica
Pero tú ves eficaces las sanciones?,porque el autócrata invasor Putin,a pesar de ellas no para la guerra de  invasión anexionista.
Parece que una parte de la izquierda està a favor.
Otra parte de la izquierda està en contra de las mismas por el efecto inflación en Europa y porque castiga al pueblo ruso por culpa de su  autócrata,aunque luego esa izquierda sectaria defiende y blanquea la muerte y la destrucción  del pueblo ucraniano,por culpa de lo que hizo Zelenski.

RM

Tema de actualidad,tope del gas.
Yo creí que el gobierno puso el tope del gas para rebajar la factura y evitar que las eléctricas nos cobraran màs de la cuenta.
Pero mi sorpresa ha sido soberana cuando veo que Endesa en un nuevo contrato de mercado libre le añade para aplicar el decreto del gobierno un nuevo cargo a su favor que lo llama pago de tope de gas,bastante elevado.
Lo veo discriminatorio porque parece que no se aplica a los contratos anteriores a Abril ,unos consumidores lo pagan y otros no y ademàs en vez de pagarlo Endesa,me lo repercute a mí.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'