¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

xenium

Cita de: jmcala en 27 Agosto, 2022, 19:17:47 PM
Parece que Juan Tortosa tiene poca memoria. Cuando era el PP quien estaba en el gobierno se practicaba el mismo deporte: darle al gobierno sin templanza alguna. Y es que, aunque muchos no lo entiendan, es un deber ciudadano criticar al gobierno cuando hace cosas que no están bien hechas o que son insuficientes.

¿Que está bajando el combustible? ¿De verdad que es mérito del gobierno que lo esté haciendo? Tiene cojones que cuando sube la culpa sea múltiples factores externos y cuando baja sea porque el gobierno hace no sé qué. Es cierto, y se debe poner en valor, que la llamada "excepción ibérica" es un logro de los gobiernos de España y Portugal en la UE y eso está frenando la subida desbocada de la luz. Hay miles de imbéciles que no reparan en ello, es cierto, pero contra eso no se puede hacer nada. Esos miles, incluso millones, de imbéciles están demasiado ocupados investigando lo que vale el último fichaje del verano, informándose de qué dijo el último comensal de First Dates o dando fe de que las ocupaciones de viviendas se producen cuando uno va a por churros. No son ya los bulos, es que mucha gente ha decidido que el ocio es su lait motiv.

Esta sociedad está condenada al colapso porque la historia así nos lo ha enseñado en otras ocasiones. ¡¡Pan y circo!! ¡¡Pan y circo!! Sigamos así. Da igual quien gobierne. Escupir sin más seguirá siendo deporte nacional.

Y así les interesa a los poderes económicos. Gente atontada e inculta, para poder manipularlos como corderitos con los medios de comunicación comprados.

Y si se pelean entre ellos por tonterías, mejor. Así se quedan antes sin fuerzas.

Es la realidad que se observa desde hace unos años.

Me temo, y esto es fuerte, que solamente algo muy gordo, como las graves consecuencias del cambio climático, que son para echarse a temblar, pero que nuestros dirigentes políticos minimizan, en su modelo de infantilización de la sociedad, hará que la gente, cuando tenga ya problemas no soslayables,  despierte para sobrevivir o se deje arrastrar de forma pasiva.

Veremos. La pandemia, por ejemplo, no nos ha hecho mejores. Hemos vuelto a lo de siempre.
Pienso, luego existo.

RM

respublica
Reniega de satanás y en una semana sanarás.
Abandonando UP  la verdadera fé vivirás.


respublica

Cita de: xenium en 27 Agosto, 2022, 23:37:07 PM
Gente atontada e inculta, para poder manipularlos como corderitos con los medios de comunicación comprados.

Sí, ciertamente más de uno y de dos por aquí podría responder a esa descripción, pero para ellos seguramente serían otros.

Lo cierto es que creerse más listo que los demás, y que los que no piensan como uno es porque son tontos y están manipulados, demuestra que en realidad no se es tan inteligente.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

La clave no es tener una opinión distinta sino que esa opinión sea informada.

En este foro se puede apreciar perfectamente en qué se ha convertido la sociedad española gracias a los partidos políticos: el auténtico conmigo o contra mí. No se puede pensar y ser alguien que tenga opiniones que no se encuadran en alguno de los bloques porque el resultado es que se pasa al pelotón de los apestados.


caminante

El balance de las sanciones a Rusia es apabullante y muestra el delirio de nuestros gobernantes, nacionales y europeos, delirio que estamos pagando los trabajadores y que vamos a seguir pagando si lo permitimos (de 5 a 10 años de penurias, según el Primer Ministro Belga). Y todo esto sin contar con la posibilidad (muy real) de un conflicto bélico a gran escala:

La UE paga a Rusia un 89% más por su energía desde la invasión de Ucrania

Los precios de la energía en Europa se han disparado desde la invasión de Rusia sobre Ucrania de la que hoy se cumplen seis meses, de forma que Moscú ingresa ahora un 89% más dinero que hace un año por exportar hidrocarburos en la Unión Europea, pese a venderle un 15% menos de combustible.(...)

(...) Esta fuente de ingresos para el Kremlin, unida a la caída de las importaciones por las sanciones internacionales, ha disparado el superávit por cuenta corriente de Rusia hasta multiplicarlo por más de 3 entre enero y julio de este año para alcanzar una cifra de 166.600 millones de dólares, según los datos del Banco Central de Rusia.

(...) "Los próximos cinco a diez inviernos serán difíciles", avisó este lunes el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo.



Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

RM


Yo opino que si las sanciones a Rusia nos perjudican gravemente habría que quitarlas,para que alguno vea que no soy inamovible como él,pero tengo 2 matizaciones.

1. Que UP pida que las quiten tiene la misma presión que cuando las pedimos nosotros,ninguna,pues UP pinta muy poco en el gobierno y absolutamente nada en la UE,que es la que ha puesto las mismas.

2.Sigo esperando que alguno me de una explicación de por qué los gobiernos europeos prefieren jugarse la victoria en sus elecciones,antes de levantar las sanciones.
Algunos me diréis que es que son seguidistas de EEUU,pero esa exp!icación no me vale,pues lo primero que quiere un político del signo que sea es salvar su sillón y su puesto,aunque éso le obligue a no seguir los dictàmenes de Biden.Por si alguien me lo aclara.



RM

jmcala
Sobre el tema de los bloques,yo comparto muchas de tus críticas políticas y no creo que todo el mundo deba ver la realidad como yo o apostar por el mismo partido o bloque que yo.
Sobre tus posicionamientos sobre cómo mejorar el sistema actual veo muchas de tus críticas,sólo que creo que la alternativa del abstencionismo masivo no es realista y lo creo no por ser mi opinión sino basàndome en que en 40 años de democracia la abstención no ha mejorado el sistema..
Si sospechara que absteniéndome en el 2023 originaría una crisis profunda y una reflexión política y un cambio de rumbo,sin duda alguna me abstendría.



xenium

Cita de: jmcala en 28 Agosto, 2022, 04:43:31 AM
La clave no es tener una opinión distinta sino que esa opinión sea informada.

En este foro se puede apreciar perfectamente en qué se ha convertido la sociedad española gracias a los partidos políticos: el auténtico conmigo o contra mí. No se puede pensar y ser alguien que tenga opiniones que no se encuadran en alguno de los bloques porque el resultado es que se pasa al pelotón de los apestados.

Exactamente.

Y el nivel de agresividad y de cerrazón mental de un miembro de este grupo hace que simplemente de asco.

Es como ciertos animales de granja, que no ven más allá de revolcarse en su pocilga mental. No salen de su paraíso castrante y echan bilis por la boca si alguien le lleva la contraria. Le encanta trocear publicaciones de otros, citándolas fuera de contexto, para así manipularlas y meter descaradamente sus cuñitas demagógicas.

Qué pobreza mental e  intelectual.
Pienso, luego existo.

respublica

Cita de: jmcala en 28 Agosto, 2022, 04:43:31 AM
La clave no es tener una opinión distinta sino que esa opinión sea informada.

Estamos de acuerdo, pero tú pregunta y a ver quién te reconoce que su opinión no es informada, sino que proviene de caer en la manipulación de los medios, que casi todos están al servicio de los intereses de la derecha, y difunden continuamente campañas de desprestigio de Podemos, de sus dirigentes, la idea de desconfianza hacia la política porque todos son iguales, que solo van a lo suyo, que no se puede hacer nada, que la izquierda es paro, que lo público es despilfarro para enchufados, que subir impuestos es malo, y un largo etcétera.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'