¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 31 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Caminante, te sigues repitiendo sin aportar nada nuevo y sin aceptar la realidad, que no es otra que ni un solo diputado está de acuerdo con tu postura sobre Ucrania, ni uno solo, y todos condenan la invasión rusa, lo que incluye también al sector crítico del PCE que perdió el último congreso.

Y antes de pedir que contestemos nada deberías hacerlo tú que solo te interesan dos temas muy manidos y eludes todos los demás.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Lo q tendría q hacer Rusia si es tan amante de la legalidad sería parar la guerra,llevar el conflicto a la Onu y que la Otan,la UE,Ucrania y Rusia aceptaran lo que la Onu dijera,sobre la invasión y sobre las sanciones,pero no lo hará.
Rusia ahora  igual que en otras ocasiones EEUU,como potencias imperialistas que son ,sólo aceptan la legalidad internacional cuando y cómo  les interesa.
Todo lo que nos cuenta caminante sobre guerra de legítima defensa no está avalado por la Onu ni por el derecho internacional es un cuento ruso para justificar la invasión.
Si la Onu dijera q debe abandonar Ucrania y Crimea no lo aceptaría,pero si dijera q se quiten las sanciones,pediiría su cumplimiento.
Putin ,EEUU (y caminante) utilizan la Onu y la legalidad internacional a conveniencia ya nos lo han demostrado sobadmente.



jmcala

Cita de: respublica en 29 Agosto, 2022, 12:54:30 PM
Cita de: jmcala en 29 Agosto, 2022, 05:09:13 AM
Lo que no ha pasado nunca, al menos en España, es que la abstención llegue a cotas del 70% y que los que se abstuvieron salgan a la calle a reclamar que los que se presentaron a las elecciones NO se repartan los escaños que no se han ganado.

No, no ha pasado nunca, ni en España ni en ningún lugar del mundo, y tú, que no naciste ayer, estoy seguro de que sabes que nunca va a pasar.

Sí es posible que la abstención siga aumentando poco a poco, y también que haya otro 15 M, lo veo altísimamente improbable, pero lo que es completamente seguro es que ninguna de las dos cosas hará que el sistema se derrumbe por ello.

Más probable veo una revolución marxista o una fascista, y siempre hablando de probabilidades inferiores a una entre mil millones.


Saludos.

Te recuerdo que Podemos, que nació tras el 15M, era el partido que pretendía cambiar las reglas del juego para enterrar un sistema electoral que apesta. Eso sí, cuando tuvo oportunidad para hacerlo, porque curiosamente Ciudadanos pretendía lo mismo, no hubo manera de que Iglesias y Rivera se pusiesen de acuerdo para ello. Lo tuvieron en la mano porque Sánchez los necesitaba para poder mudarse a la Moncloa, pero prefirieron, ambos, la repetición electoral.

El batacazo electoral de después ya lo conocemos todos. Que no, respublica, que no se puede decir una cosa y hacer lo contrario en la España actual. El electorado español, en su mayoría, ya no se asusta, no cree en los partidos políticos y no deja de dormir por la posibilidad de que lleguen unos y otros al poder. La percepción es que da lo mismo quien esté en el poder porque no se hace política para los ciudadanos. ¿Alguien de este foro habla con jóvenes de entre 18 y 24 años, por ejemplo?

Los partidos políticos hacen lo que decís RM y tú, ignorar la abstención con la sabia reflexión de que se trata de gente que prefiere irse a la playa y que por eso no cuenta. El problema es que contamos, ¡¡claro que contamos!! Ya ha pasado en otros momentos de la historia. Aparecerá el salvapatrias de turno que movilice a ese contingente de ciudadanos hasta las narices de la oligarquía imperante y vendrán las lamentaciones.

Cuando los partidos políticos no se toman en serio la abstención estamos ante un panorama desolador. La solución a la basura de sistema electoral que tenemos no es más sistema electoral. Jamás lo ha sido ni lo será. Ni uno solo de los partidos políticos actuales JAMÁS cambiará las normas porque, de llegar al poder, lo habrá hecho con las normas actuales. A la maniobra de Podemos y Ciudadanos me remito.

jmcala

Cita de: respublica en 29 Agosto, 2022, 15:15:38 PM
Cita de: xenium en 29 Agosto, 2022, 10:41:15 AM
Culpad a los políticos impresentables de que exista abstención, no a los abstencionistas, que no quiere decir insensibles ni desentendidos del sistema, estamos desengañados.

¿Y no será, siguiendo tu argumento, que ya he dicho que me parece una falacia, que los abstencionistas aumentan porque es lo que el sistema quiere, gente atontada e inculta, para poder manipularlos como corderitos con los medios de comunicación comprados?


Saludos.

¿Y no será que el sistema necesita que los ciudadanos vayan, cada convocatoria, a votar entre lo malo y lo pésimo para legitimar a un sistema que hace aguas por todos lados?

Ayer decía la UE que iba a tomar medidas de emergencia en el mercado de la energía. Ayer. De emergencia. Mientras tanto, la UE avala que se compre toda la energía al precio de la más cara. Luego están en esos consejos de administración los políticos que más ayudaron a que el expolio vaya en aumento.

En España la brecha entre ricos y pobres se sigue agrandando a pasos agigantados. ¿No era lo que había que temer de la derecha? ¿Seguimos entonces aplaudiendo al gobierno más progresista de la historia aunque la realidad sea que se sigue produciendo ese hecho?

Empiezan a llegar los cargos por el tope al gas a las facturas de la luz. ¿Qué pensarán los ciudadanos de ello? En los GB ya hay en marcha una campaña contra los abusos en la factura de la luz. La única solución al dislate que vivimos es mandar al carajo a los políticos y las iniciativas ciudadanas pueden ser el primer paso.


RM

jmcala
Como te he  dicho otras veces estoy de acuerdo en muchas de tus críticas,por ejmplo
Cs y Podemos deberían haber forzado al PPSOE a regenerar el sistema actual,pero al final prefirieron pactar con ellos.
La gente vota con muy poca ilusión porque no espera grandes cambios concretos de unos y otros.
Las diferencias de que gobiernen unos u otros es muy pequeña.
Se ocupan poco de los problemas concretos.
Algunas matizaciones
La mayoría de los votantes creen poco en la clase política pero sigue votando por inercia o por costumbre.
La abstención que tenemos desde hace 40 años no presiona ni modifica el sistema ,a los hechos me remito.
Es iluso pensar que los que votamos conseguiremos cambios importantes,los políticos nos tienen poco en cuenta,peero es màs iluso pensar que lo conseguiréis los que os abstenéis ya que no existís para ellos.




jmcala

Yo no sé qué se puede conseguir cuando los que votan sean una minoría evidente. Esa situación aún no se ha dado. Lo que no me cabe duda alguna es que, el día que se dé, no será un proceso pacífico y fácil el que se lleve a cabo para terminar de derribar la pantomima que vivimos.

Y es que nada se ha conseguido por las buenas y dentro de los sistemas. Jamás. Nada. Todo avance lo ha sido a partir de hechos conflictivos. Se está incubando una crisis de las gordas porque las élites políticas y económicas han puesto la directa para desmantelar los servicios públicos. Luego vendrán las lamentaciones.

RM

Caminante,dos matizaciones sobre el eterno tema

1.Quisiera que me pusieras el vínculo con la declaración literal de la ONU o de un Tribunal Internacional en el que se legitima y se avala de manera concreta y explícita la invasión de Ucrania,consideràndola como de legítima defensa.
No hablo de tus interpretaciones o deducciones  genéricas tuyas o de Rusia sino declaración explícita sobre la invasión .

2 En tus últimas intervenciones hablabas que debemos aceptar la condena de la ONU de la invasión,sólo aceptar la condena,es un avance en tu caso, recuerdo que no la aceptabas en su momento.
Otra cosa la ONU no solo condenó la invasión sino que dijo que Rusia debería retirarse de Ucrania y sin condiciones.Esta segunda parte la omitías,porque no la aceptas,como hace Putin.

3.La Onu condena la invasión y ahora parece que lo aceptas como legal,pero si la invasión la condenan PCE o UP ya no es aceptable.Menudo subjetivismo.
Resumiendo,las sanciones son ilegales porque no me gustan,todo lo demàs es legal porque me gusta.

respublica

Ciudadanos y Podemos son partidos de ideología opuesta. Ciudadanos es un Podemos de derechas y fue apoyado mediática y económicamente para contrarrestarlo.

Es imposible que ambos firmen el mismo acuerdo de gobierno y el aliado natural de Ciudadanos son el PP y Vox

Pero es que además, los cambios estructurales del sistema político no pueden hacerse sin una mayoría cualificada, y pese a la pérdida de apoyos del bipartidismo, aún son los más votados por lo que sin ambos partidos ningún cambio importante puede hacerse.

Así que no se le puede achacar a Podemos no haberse coaligado con Ciudadanos, cuyas medidas económicas, fiscales o laborales son las opuestas a la izquierda, porque son liberalismo puro.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: jmcala en 30 Agosto, 2022, 12:30:24 PM
Se está incubando una crisis de las gordas porque las élites políticas y económicas han puesto la directa para desmantelar los servicios públicos. Luego vendrán las lamentaciones.

Exacto y por eso hay que pararlo y solo hay dos maneras, con votos y con movilizaciones.

No hacer nada es ponerles la alfombra roja.

Dale todas las vueltas que quieras JMCala, pero es indefendible que con la abstención pasiva vaya a conseguirse algo. Diferente podría sería una abstención activa, organizada y reivindicativa, pero eso no existe ni se le espera.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Jmcala
En el 2005 se celebró en España el referéndum para ratificar el Tratado de Mastrich.La abstención fue la màs alta de la democracia,un 58%.
El Tratado fué apoyado por una minoría del total de posibles votantes sin problema alguno,a pesar de pasar del tema la mayorìa de los españoles y legalmente fué así,los políticos ni se inmutaron con esa abstención.Las abstenciones no se tuvieron en cuenta sindo superior a la de votantes.

Como dice respublica la abstención pasiva no presiona ni cambia el sistema.Los votantes progresistas que os abstenéis,que estàis en vuestro derecho,sólo castigàis a la izquierda,pero no al sistema.

Otra cosa sería una abstención activa,programada y organizada y con exigencias para la clase política,a  la cual yo me sumaría sin problema alguno.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'