¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Cita de: respublica en 17 Diciembre, 2022, 22:12:25 PM
Cita de: RM en 17 Diciembre, 2022, 12:46:25 PM
CGPJ:
Yo ya he dicho varias veces,que como las posiciones de la derecha y de la izquierda son contrapuestas en el tema del CGPJ y del TC,una solución para salir del bloqueo podría ser:
La mitad los propone el parlamento por mayoría simple y la otra mitad las proponen los jueces

El artículo 159 de la Constitución Española dice que el Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.

Mientras no se cambie la Constitución, eso es lo que hay que hacer.


Saludos.

Se ha votado un cambio legal que reforma lo que dice la CE. ¿A alguien le sorprende entonces que se pida amparo al árbitro?

Doy por bueno que se pueda votar en el Parlamento para hacer cambios legales en ese sentido, ¿por qué no proponer entonces el cambio que implique los partidos políticos sacan sus zarpas del poder judicial? La respuesta me la sé.

respublica

Cita de: jmcala en 18 Diciembre, 2022, 08:55:46 AM
Cita de: respublica en 17 Diciembre, 2022, 22:12:25 PM
Cita de: RM en 17 Diciembre, 2022, 12:46:25 PM
CGPJ:
Yo ya he dicho varias veces,que como las posiciones de la derecha y de la izquierda son contrapuestas en el tema del CGPJ y del TC,una solución para salir del bloqueo podría ser:
La mitad los propone el parlamento por mayoría simple y la otra mitad las proponen los jueces

El artículo 159 de la Constitución Española dice que el Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.

Mientras no se cambie la Constitución, eso es lo que hay que hacer.


Saludos.

Se ha votado un cambio legal que reforma lo que dice la CE. ¿A alguien le sorprende entonces que se pida amparo al árbitro?

No, jmcala, no se ha propuesto ningún cambio legal de reforma de lo que dice la Constitución.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



Cervantes

No existe debate alguno, el PP ha reconocido por boca de su presidente lo que todos estamos viendo, no quieren cambiar nada aunque lleven años estos órganos caducados por no permitir que UP tenga voz y voto. ¿pero esto qué cojones es? llevamos millones de ciudadanos de izquierda tragando desde los 80 lo que suponia no estar en los gobiernos y ahora que estamos no les da la gana a esta gentuza cumplir lo mismo que llevamos nosotros tragando. A la mierda todo


RM

Caminante
Ser de izquierdas es apoyar al facherío de  Le Pen y al facha de Putin,nos queda claro hace meses.

RM

Yo estoy en contra del bloqueo del PP y estoy a favor del desbloqueo por parte del gobierno,pero no veo claro el método de  haber dejado que el PP  bloquee  y haya hecho  lo que quiera 3 años y ahora pretender arreglarlo en una semana.

respublica

Cita de: RM en 18 Diciembre, 2022, 22:09:41 PM
Yo estoy en contra del bloqueo del PP y estoy a favor del desbloqueo por parte del gobierno,pero no veo claro el método de  haber dejado que el PP  bloquee  y haya hecho  lo que quiera 3 años y ahora pretender arreglarlo en una semana.

Más vale tarde, que nunca.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

El desbloqueo se pretende hacer de un modo muy claro: rebajando los requisitos para que puedan hacerse los cambios y siempre pensando en que quien esté en el poder lo pueda hacer más fácilmente. Eso tiene un problema evidente: quien tenga mayoría simple mamoneará un poder independiente del Estado.

La solución que se quiere adoptar es mala porque reduce drásticamente la democracia en España. Además la forma de hacerlo es, otra vez, vía decretazo. Eso es lo que se recurre. Este gobierno, el de los progresistas, ha batido todos los récords anteriores en usar el decretazo de manera torticera e ilegal, y ya era difícil de hacer porque venimos de una tradición vergonzante.

Si el PP hubiese planteado lo que ha hecho el PSOE y UP, junto a otros partidos, estaríamos clamando y despotricando porque la derecho pretende acabar con uno de los poderes del Estado. El bloqueo del PP es posible porque lo son las mayorías tras las urnas. No es lícito y es un insulto a la democracia, pero a nadie puede sorprender porque es una medida clara de la catadura moral y democrática de ese partido. Lo que trata de hacer el gobierno lo retrata de igual manera.


Cervantes

Cita de: jmcala en 19 Diciembre, 2022, 05:22:37 AM
El desbloqueo se pretende hacer de un modo muy claro: rebajando los requisitos para que puedan hacerse los cambios y siempre pensando en que quien esté en el poder lo pueda hacer más fácilmente. Eso tiene un problema evidente: quien tenga mayoría simple mamoneará un poder independiente del Estado.

¿Un poder independiente dices?  anaidrisa anaidrisa

respublica

Cita de: jmcala en 19 Diciembre, 2022, 05:22:37 AM
La solución que se quiere adoptar es mala porque reduce drásticamente la democracia en España. Además la forma de hacerlo es, otra vez, vía decretazo. Eso es lo que se recurre. Este gobierno, el de los progresistas, ha batido todos los récords anteriores en usar el decretazo de manera torticera e ilegal, y ya era difícil de hacer porque venimos de una tradición vergonzante.

Vuelves a errar, ni se quiere cambiar la Constitución, ni tampoco se está usando el Real Decreto Ley.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'