¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Aclaradme por favor cómo se pone la calificación de un alumno

Iniciado por fjcm_xx, 16 Noviembre, 2022, 17:31:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

godob

Cita de: alboradas en 21 Diciembre, 2022, 14:44:27 PM
Pues hablando de todo estoy hoy con muchos compañeros, la conclusión a la que llego es que entre la comunidad docente la opinión acerca de la LOMLOE no puede ser más nefasta.

No sólo por el cambio brutal, atropellado y sin medios.

Es que el papel lo aguanta todo y su implementación no puede haber sido más descuidada por parte de las administraciones.

Por lo tanto, si a los de arriba les importa una higa esta nueva ley, como es muy palpable y encima se echa todo el peso a los docentes, además de insultarles, una vez más, de vagos y retrógrados, el rechazo que está provocando es muy intenso.

Por si eso fuera poco, dicen que es una ley que nace muerta, pues el próximo Gobierno la derogará.

No sé de qué me suena esto.

Por cierto : " qué bien viven los maestros... '.

Saludos.
Añade a todo eso que quién no esté de acuerdo con este engendro tiene las competencias justas para no mearse encima... Palabras escritas en este mismo foro.
Un saludo

jurjur



La normativa es la misma que el curso pasado. No es que se pueda rebajar el nivel, es que un programa de refuerzo supone partir del nivel del alumno de forma individual, tienes que hacerlo en clase y evaluarlo con respecto a lo que has trabajado. Si el desfase es mayor de dos cursos, es cuando entran a jugar las adaptaciones significativas.
[/quote]

Hay que partir del nivel del alumno/a, en eso estamos de acuerdo, pero a la hora de evaluar seguimos teniendo que ceñirnos a que alcance o no las competencias específicas/clave y sus descriptores varios, no? Porque si no es así, entonces si que es una rebaja de nivel para que apruebe todo el mundo.

Quiero pensar que no podemos rebajar por nosotros mismos ese nivel, que el programa de refuerzo es para conseguir que el alumno adquiera el mínimo grado competencial que marca la ley.


rents

Para responder la pregunta formulada y porque no sé si alguien lo ha escrito después de 17 páginas, lo que entendemos en mi IES, incluso si no somos capaces de retener cierto líquido desechable, es:

asignar un valor igual a cada criterio que se haya valorado y dividir entre 10 (nota numérica en Andalucía)

Si se han valorado 10 criterios (porque no haya dado tiempo a valorarlos todos) pues 1 punto por cada criterio aunque cada criterio puede ser valorado con distintos instrumentos de evaluación (examen, trabajos, exposiciones, etc...)

Si el alumno/a realiza perfectamente el criterio: 1 punto (suponiendo que sean 10 criterios) o 0.9, 0.8, etc.

Se suman las cantidades de los 10 criterios y se obtiene una calificación.

Por supuesto, sin las aplicaciones existentes para todo esto, se pueden tardar horas y horas en encontrar la nota LOMLOE del alumnado.

Si algún hater de los docentes actuales o algún otro forero piensa que no es así, que alumbre, pero que alumbre de verdad, no diciendo vaguedades que no valen para nada. Que diga A+B igual a C.

jmcala

Haced lo que os dé la gana, como siempre.

La ley es clara. Tengo claro que, siendo alumno, este curso iba a aprobar todo sin dar palo al agua. Incluso me plantearía llevarme por delante a más de uno que no quiere enterarse de que tiene que cumplir la ley.

Se os ha explicado, por pasiva y por activa, que en el RD NO hay calificaciones numéricas e insistís en hacer algo ilegal porque hay algún lumbrera que ha hecho unas instrucciones que no pueden, en ningún caso, contravenir un RD.

Al tiempo.


antonioalesmartinez

Dónde manda patrón no manda marinero. Y el patrón, la junta, ha dicho que númerica y a correr. Y va a ser numérica. Y me juego lo que quiera con quien quiera a que va ser así.
Al tiempo.

Hechos VS expectativas.

rents

Cita de: jmcala en 22 Diciembre, 2022, 19:41:44 PM
Haced lo que os dé la gana, como siempre.

La ley es clara. Tengo claro que, siendo alumno, este curso iba a aprobar todo sin dar palo al agua. Incluso me plantearía llevarme por delante a más de uno que no quiere enterarse de que tiene que cumplir la ley.

Se os ha explicado, por pasiva y por activa, que en el RD NO hay calificaciones numéricas e insistís en hacer algo ilegal porque hay algún lumbrera que ha hecho unas instrucciones que no pueden, en ningún caso, contravenir un RD.

Al tiempo.

jmcala, en el fondo, eres gracioso. ¿Quieres decir con este mensaje que yo, porque unos cuantos illuminati han hecho una ley que solo se puede aplicar en los Mundos de Yupi (siento si tú eres uno de ellos) y en la que, por tanto, no creo, me pase por el arco del triunfo el tipo de evaluación que se va a hacer en mi IES, me ponga en contra de mi directiva, del Inspector de mi zona y del susum corda y todo ello porque tú ves mejor el tema de la rúbrica por cada criterio para informar a las familias? ¿Es eso exactamente? Porque, como te digo, me resulta gracioso.

antonioalesmartinez

Es tan naive ese pensamiento que da hasta cosica. De verdad cree que si tu sigues intrucciones de tu inspector y tu directiva vas a tener problemas porque el alumnado aluda a la legislación nacional. Es que es tan naive que es no tener ni puta idea de lo que es el funcionamiento normal de cualquier centro en Andalucía, y perdonad el exabrupto.

jmcala

Quien parece no tener ni puta idea de lo que se está cociendo sois vosotros. Las leyes son las que son y tienen los rangos que tienen. Si sigues instrucciones ilegales, puedes tener problemas. Es así de simple. Quien no entienda eso, no debería ser funcionario.

Uno puede o no creer en lo que quiera, pero tiene que hacer las cosas según la ley. En enero puede ser que haya cambios significativos. Insisto, haced lo que os dé la gana. Si hay reclamaciones o denuncias, habrá que apechugar con ellas.


rents

Cita de: jmcala en 23 Diciembre, 2022, 04:48:29 AM
Quien parece no tener ni puta idea de lo que se está cociendo sois vosotros. Las leyes son las que son y tienen los rangos que tienen. Si sigues instrucciones ilegales, puedes tener problemas. Es así de simple. Quien no entienda eso, no debería ser funcionario.

Uno puede o no creer en lo que quiera, pero tiene que hacer las cosas según la ley. En enero puede ser que haya cambios significativos. Insisto, haced lo que os dé la gana. Si hay reclamaciones o denuncias, habrá que apechugar con ellas.

Si hay reclamaciones o denuncias se las comerá el líder pedagógico de mi centro [que así gusta llamar ahora el Poder a los directores] o el Inspector o el Inspector Jefe, no yo que voy a hacer lo mismo que mis otros 60 compañeros/as y que cien mil docentes en toda Andalucía.

Haciendo lo que tú dices sí que podemos acabar expedientados y si se es interino,  como es mi caso, en la calle.

galadriel

Pues el Séneca sólo nos ha dado opción a nota numérica, y son las que he puesto. En cuanto a reclamaciones y demás zarandajas, pues que reclamen lo que quieran y los apruebe el inspector de turno y allá lo lleve el en la conciencia, que yo me quedo muy tranquila con mi trabajo. No creo que reclamen porque si nosotros no entendemos este galimatías de ley imaginaos los padres.
Be friki, my friend.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'