¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

servicios a la comunidad

Iniciado por esposa, 24 Julio, 2008, 13:11:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

french

Esto va "palante".

A ver a mi entre 10 y 15 páginas me parece bien, yo no soy partidaria de temas muy extensos. Además recordad que uno no está las dos horas escribiendo el tema. Primero entre que decides tema, te situas, haces el esquema y comienzas a escribir, pues pasa un ratito. Y luego hay que terminar con tiempo para conclusiones, repasar, ver ortografía, tildes... A mi casi me quitan el examen por apurar el tiempo, fui la última en entregar y eso que no me tocó ningún tema de los que llevaba bien. Lo que si estoy de acuerdo es lo de eliminar conclusiones, y bueno la introducción pues pueded venir bien pero cortita, pero que también puede ser prescindible.

Respecto a la fecha, a mi la verdad es que me parece pronto, ya he dicho que no dispongo de mucho tiempo pero bueno que me adaptaré a lo que decida la mayoría.

En lo de repasar, pues yo ya desde ahora digo que lo justo tendré tiempo para hacer mis temas como para repasar los otros 54 restantes, pero me parece bien lo que dice Amandilla y sí ver los temas afines. Yo por ejemplo de infantil cero patatero, si acabo lo de la alimentación que como tengo dos enanos de 7 meses y 2 años pues de papillas si que sé (je je es broma!). Yo le pasaré los mios a amandilla y ella a mí y nos intercambiamos impresiones. Y los de infantil pues hacéis lo mismo. En cualquier caso, yo creo que si alguien después a la hora de estudiar considera aportar algo o corregir pues se hace y ya está. Es que si no para tanto yo creo que no da tiempo.

Falta decidir interlineado que eso influye mucho en las extensiones.

Y si lo que dice CCOO es cierto pues lo mismo en diciembre ya salen y entonces pues ya veremos. Yo pongo otra velita para que no salgan.


davidcordobes

A ver chicas..concretemos. Primero: ¿prescindimos del grupo de facebook y nos quedamos con el de gmail?..es para evitar lios y estar conectados a dos sitios. Otra cosa, interlineado veo bien 1,5. Creo que deberíamos asociarnos tambien por especialidad..me parece bien que pongamos provincia, temas preferidos y especialidad. Y que sean los responsables de esa especialidad los encargados de repasar.

Aun queda gente por pasarme el email y por lo menos poner temas y ciudad. Me parece bien mantenerlo hasta el sabado que viene. Asi que damos de plazo esta semana para concluir como seran los temas y los plazos que nos pondremos para entregarlos. Besos.


french

Lo que dice David está bien, hay que centrarse en un único grupo, por cierto ya somos uno más Meriromanespin, ok al interlineado 1,5.


keke

saludos compañeros de fatigas!
revisando los temas que quedan por escoger creo que podría preparar el 28,51,52,56,57 y 60. A través del colegio de diplomados de trabajo social puedo conseguir información sobre algunos de estos temas, pero al igual que en los relativos a dependencia habrá que estar atento a los cambios legislativos que meta el PP.
Me pongo a ello desde ya , si hay otra distribución de temas me lo avisais.


keke

Again por  aquí, repasando los temas creo que mejor me quedaría con los siguientes: 28,29,30,31,32,y 47. Si nadie se quedase con los que había dicho antes, podría colaborar con otras personas para elaborarlos pero no me veo haciéndolos yo sola la verdad...

davidcordobes

Chicas..esta tarde actualizo temas elegidos, provincias y especialidad preferida. Dejamos de plazo hasta el sabado para agregar nuevos miembros. Y manos a la obra!!!!. Espero vuestros comentarios sobre formato y consideraciones de los temas. Tenemos esta semana para debatir estos temas (ya deberíamos hacerlo a través del grupo de facebook), para no saturar este foro con mensajes sobre nuestro grupo. Abriremos varias entradas..para llegar a las conclusiones finales y empezar a poner plazos de entrega.

Un abrazo..y esta noche os escribo.

bloody rots

¿Entonces abandonamos el grupo de facebook? Yo soy partidario de seguir con él, para el día a día, chateo, etc. Pero lo q se decida me parecerá bien. Por otra parte, debemos ir ya contactando a través del medio elegido, y dejar el foro para cuestiones más formales de la especialidad. Sludos

Meriromanespin

Hola! ¿Cuál es el nombre el grupo de Google? El link que aparecía en el chat no me va, he puesto varios criterios de búsqueda sin suerte. ¿Podéis decirme el nombre o poner el link otra vez porfa?
Me pierdo un poco en el foro porque soy novata, se me mezclan los comentarios y los temas tratados, ains, qué agobio! :)
Os expongo mis dudas a ver si logro aclararme. Los temas se hacen con Google doc se cuelgan y se deja un plazo para mejorarlo en común, y se cierra. He visto que se plantea también trabajar por mini grupos, cada uno encargado de un área. ¿Cómo ha quedado la cosa?
Gracias de antemano, saludos!


Karen Bess

Yo ya expuse mi dificultad para el facebook, así que por favor, vamos a quedarnos sólo con el de google, que si no me estoy perdiendo información...

Preferencias de formato: Entre 10/15 páginas más anexos, tipo de letra Times Roman o Arial (son los más cómodos y compatibles con todos los procesadores de texto, yo en el IES trabajo con Open Office, aunque intentaré trabajar con Word, para eso de la compatibilidad...), interlineado... si es 1.5 creo que va a haber poca información... yo lo pondría mejor a espacio sencillo o bien aumentaría las páginas del tema, porque creo que quedarían un poco escasos...  :-\

En cuanto al subgrupo de trabajo, mis temas son de infantil, que es donde mejor me defiendo...  kermitcarillas

Nos vemos pronto, coged fuerzas que toca trabajar a topeeee!!!!!!  anaidalegria
"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo".
Nelson Mandela

Karen Bess

Cita de: Meriromanespin en 21 Noviembre, 2011, 17:55:08 PM
Hola! ¿Cuál es el nombre el grupo de Google? El link que aparecía en el chat no me va, he puesto varios criterios de búsqueda sin suerte. ¿Podéis decirme el nombre o poner el link otra vez porfa?
Me pierdo un poco en el foro porque soy novata, se me mezclan los comentarios y los temas tratados, ains, qué agobio! :)
Os expongo mis dudas a ver si logro aclararme. Los temas se hacen con Google doc se cuelgan y se deja un plazo para mejorarlo en común, y se cierra. He visto que se plantea también trabajar por mini grupos, cada uno encargado de un área. ¿Cómo ha quedado la cosa?
Gracias de antemano, saludos!

Este es el enlace al grupo: http://groups.google.com/group/servicios-a-la-comunidad-2012 no te funcionaba porque al final el enlace de David tiene un punto, y hay que quitarlo.

"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo".
Nelson Mandela


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'