¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Movimiento lista de lengua: "¡El retonno!"

Iniciado por mariahc, 25 Enero, 2011, 17:32:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

CumbresBorrascosas

Perdón por la errata en mi comentario: "Mientras ellos estabaN"


Interesante noticia:

http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article47059
Citar
Respecto a la reunión mantenida la semana pasada entre cuatro representantes de la Plataforma de Docentes Andaluces por la Educación Pública y el Viceconsejero de Educación de La Junta de Andalucía y la Directora de RRHH de la mencionada Consejería, respectivamente, esta Plataforma manifiesta:


1) Que la Consejería ha manifestado su intención de suspender de manera progresiva el Plan de Calidad, lo que implica seguir incentivando económicamente hasta 2015 a los centros y profesores que se han acogido a este plan ilegal e inmoral. Ante esta afirmación, la plataforma ha expresado su exigencia de que el Plan Se elimine de manera total y de forma inmediata. La Consejería se niega a ello arguyendo que esto supondría vulnerar los derechos adquiridos por los docentes adscritos al Plan, a lo que hemos respondido que: En primer lugar, a la Consejería no le ha temblado el pulso a la hora de eliminar otros derechos mucho más consolidados como son las pagas extras del profesorado, con lo cual, no entendemos los reparos que muestra para la eliminación del Plan, mucho más aún, teniendo en cuenta que los ingresos obtenidos con su eliminación (más de 200 millones de euros), irían a parar directamente a la contratación de profesorado, y por tanto, al fomento del empleo público.

Por otra parte, se le ha hecho referencia a la La Ley de la Ordenación Pública de la Junta de Andalucía, que en su Capítulo VI, Artículo 46, Punto 3-c) establece que en ningún caso esta percepción (los complementos de productividad, destinados, precisamente, a retribuir el especial rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés o iniciativa con que el funcionario desempeñe su trabajo) indique derecho alguno a su mantenimiento. Por ello, le hemos indicado que si no se detiene de manera inmediata y total el Programa de Calidad y se dedica ese dinero a otros menesteres, es porque no se tiene voluntad política de hacerlo.

Por último, se le ha expresado que el hecho de que la Consejería y el resto de sindicatos de la mesa sectorial (excepto USTEA, y CGT, fuera de la sectorial) pongan los supuestos "derechos adquiridos" de una parte del profesorado (la mitad) por encima de las necesidades reales y urgentes del sistema educativo andaluz (que necesita de una urgente ampliación de su plantilla de docentes) nos parece una auténtica barbaridad.

2) Respecto al asunto de la convalidación de las dos horas lectivas más que impone al profesorado funcionario el Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril, se le ha reiterado nuestra reivindicación de que se convaliden esas dos horas como guardias, tutorías y otras actividades docentes que legalmente pueden ser entendidas como horas lectivas, según Resolución de 6 de octubre de 2005, de la Dirección General de RR.HH, por la que se aprueba el "Manual para el cumplimiento de la jornada y horarios en los Centros Públicos de Educación. Ante esto, han vuelto a comentar que el problema no está en esa convalidación, que podría ser posible, si no en el techo de gasto que les impone el Cap. I de los Presupuestos Generales, lo cual es meridianamente falso. Es más, en dicha norma así como en La Ley 5/2012, de 26 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2013, se especifica "que durante el año 2013 no se procederá en el sector público andaluz a la contratación de personal laboral temporal, ni al nombramiento de personal estatutario temporal o de funcionario interino, salvo en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales". ¿No es la educación un servicio público esencial para La Consejería? ¿No tiene el sistema andaluz educativo necesidades urgentes de contratación de personal docentes? Es evidente que la respuesta es SÍ. Por ello, consideramos que la Junta de Andalucía tiene fundamento de derecho para volver a contratar docentes el curso próximo.

3) Cumpliendo el compromiso adquirido en la última reunión, han procedido a enviar una circular a las delegaciones para que al undécimo día de baja de un docente esté su sustituto ya en el centro. Ante esto, se le ha mostrado nuestro malestar por haberlo hecho un mes después de que empezara el segundo trimestre y justo un día antes de esta reunión. En cuanto a la preocupación que le hemos manifestado sobre el temor de los centros a no pedir sustitutos para no agotar las jornadas establecidas para cada centro, el Viceconsejero afirma que nunca se niega ninguna ampliación de las mismas y que es un mero trámite de control. Además, se ha comprometido a transmitir a los directores en una próxima reunión que mantendrá con ellos que pueden solicitar sin problema la ampliación de dichas jornadas que sean necesarias.

4) Nos comentan que ya está aprobada la orden para poner en marcha la norma que permite a un interino o interina rechazar una sustitución y conservar su tiempo de servicio en bolsa. A fin de que podamos calibrar la posibilidad de aceptar otros trabajos. Ante esto le hemos indicado que es algo que no está mal, pero que no supone ninguna solución a nuestro problema.

5) Manifiestan que han cumplido su compromiso de tratar nuestra situación en la sectorial del día 15/01/2013, pero ante nuestra pregunta de si tienen un plan de actuación concreto a corto, medio o largo plazo para solucionar nuestra situación y la merma que está sufriendo la calidad educativa en nuestra comunidad, han respondido que no pueden prometer que se vaya a contratar a nadie. Ante todo lo señalado arriba, los representantes de la Plataforma le hemos manifestado a la Consejería y queremos hacerlo a la opinión pública, que a nuestro entender hay recursos legales, jurídicos y económicos para volver a contratar el curso que viene a los 4.502 docentes que las aulas andaluzas tanto están echando de menos este curso. Por ello y como entendemos que lo que hace falta es simplemente tener voluntad política para solucionar el problema, exponemos que en breve anunciaremos un plan de nuevas movilizaciones que no detendremos hasta conseguir nuestro objetivo.

Asimismo, nos sumaremos a todas las movilizaciones en defensa de la Educación Pública que se desarrollen de aquí a final de curso por parte de Marea Verde, colectivos de estudiantes, Sindicatos y otros colectivos
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...

Angel 2.0

Cita de: mfqg en 04 Febrero, 2013, 12:47:47 PM
bueno, no quería despertar tanta polémica.
Sabemos lo que hay, podemos negarlo las veces que queramos.
y por cierto, ti no lleva tilde.

Me da rabia, mucha...parecemos políticos negando la evidencia una y otra vez.
Tenemos un horario excelente!! por qué hay que negarlo? por qué hay que esconderse detrás de un "me saqué unas oposiciones me lo merezco" o "los demás son los que tienen el problema"??
Yo lo sé, porque entonces no tenemos justificación, no nos podemos quejar por el aumento de horas y por lo tanto por los despidos.

Perdón por el fallo en la tilde, lapsus al escribir e imaginar la gente con la cual cruzo ciertos comentarios. Por cierto, estamos en LCL. Las preguntas se abren y cierran con signo interrogativo. El uso al final exclusivamente se utiliza en otros idiomas ;)

No lleves el tema a donde te interesa ;)


Angel 2.0

Bueno tampoco quiero centrar el foro de LCL en peleas o discusiones que no llevan a nada.

Lo siento por mi parte.

mfqg

No te equivoques, que yo estoy en la calle también, mi problema es el tuyo. No voy a volver a hablar de este tema pero sigo manteniendo que no estamos respaldados por la sociedad.
No creo que mis amigos ni mis familiares sean un caso aislado, ojalá.
Realmente me alegra leer que hay gente fuera del gremio que es capaz de valorar nuestro trabajo.
Creo que no me he explicado bien, solo quería manifestar mi pesar por la visión que damos, o mejor dicho, que tiene la socidad española de nosotros.
Respecto a las horas de trabajo te diré que mis amigos me han visto sudar tinta china con la carrera, con las oposiciones y viajando por Andalucía, pero ellos también han estudiado y ahora o no trabajan o lo hacen durante muchas horas por menos dinero. El año pasado yo ganaba como todos ellos JUNTOS y yo soy (era) un empleado público.


alf940

Cita de: Angel 2.0 en 04 Febrero, 2013, 15:15:21 PM
Cita de: mfqg en 04 Febrero, 2013, 12:47:47 PM
bueno, no quería despertar tanta polémica.
Sabemos lo que hay, podemos negarlo las veces que queramos.
y por cierto, ti no lleva tilde.

Me da rabia, mucha...parecemos políticos negando la evidencia una y otra vez.
Tenemos un horario excelente!! por qué hay que negarlo? por qué hay que esconderse detrás de un "me saqué unas oposiciones me lo merezco" o "los demás son los que tienen el problema"??
Yo lo sé, porque entonces no tenemos justificación, no nos podemos quejar por el aumento de horas y por lo tanto por los despidos.

Perdón por el fallo en la tilde, lapsus al escribir e imaginar la gente con la cual cruzo ciertos comentarios. Por cierto, estamos en LCL. Las preguntas se abren y cierran con signo interrogativo. El uso al final exclusivamente se utiliza en otros idiomas ;)

No lleves el tema a donde te interesa ;)


Es cierto, debemos ser muy cuidadosos en el empleo del lenguaje, lo que no evita que alguna vez. si no se corrige antes, se deslice algún lapsus.

Como tú dices es una severa incorrección en castellano no utilizar los signos correspondientes para abrir y cerrar las exclamativas e interrogativas (excepto cuando esats sean indirectas), aunque en mi tablet jajaja solo aparece la ?, además me falta la ñ, con lo que tengo que decir cono, y tampoco puedo poner las tildes...  Yo ya dejé de avisar a los compañeros cuanto estos delinquen (inadvertidamente) contra el idioma: me costó mucho trabajo que algunos comprendieran que los puntos suspensivos son solo 3 (...) o que escribir todo con mayúscula es una falta de educación ídem...

Y a lo que vamos: hoy han llamado dos para Málaga: uno para la capital y otro para Marbella. Y una idea: las colegas deberían ponerse de acuerdo para parir simultáneamente, como los ñús ( ¿ o ñus), y así llamarían a un montón de golpe...

Luisant

Cita de: mfqg en 04 Febrero, 2013, 12:47:47 PM
bueno, no quería despertar tanta polémica.
Sabemos lo que hay, podemos negarlo las veces que queramos.
y por cierto, ti no lleva tilde.

Me da rabia, mucha...parecemos políticos negando la evidencia una y otra vez.
Tenemos un horario excelente!! por qué hay que negarlo? por qué hay que esconderse detrás de un "me saqué unas oposiciones me lo merezco" o "los demás son los que tienen el problema"??
Yo lo sé, porque entonces no tenemos justificación, no nos podemos quejar por el aumento de horas y por lo tanto por los despidos.

Haz un acto de confesión: ¿tu eres partidaria/o con la política de Rajoy y empatizas con el PP, no?

Chica/o, el trabajo de profesor es tan estresante y agotador como cualquier otro, eso desde siempre, y ahora que están quitando derechos, sueldos y aumentando ratios y alumnos por clase, aun más. ¿Que accedimos por oposición estudiando? pues como mucha gente, pero eso ni te da derecho a cobrar el doble que cualquier otro trabajador ni a que te exploten... es que un funcionario es un trabajo como cualquier otro, no sé qué piensas que es y es más, creo que ese ha sido el gran problema con el éxito del PP en las pasadas elecciones, hay muchos funcionarios que al sentirse seguros y cobrar normal y fijo, votaron al PP pensando que pertenecían al capital, esa parte mínima de la sociedad, y ahí está el craso error, un profesor pertenece a la clase media trabajadora y una política de derechas no  hace más que desfavorecer a esa clase (como lo ha hecho, quitando pagas y derechos). Bájate de la nube chica/o, ser profesor se está conviertiendo en un trabajo precario y dejando de ser un trabajo normal y corriente. Y sin ánimo de acritud, creo que es por gente que piensa como tú.

M.J.

En San Roque hay una baja de lengua. Deben estar a punto de cubrirla. Suerte.

CumbresBorrascosas

Cita de: M.J. en 08 Febrero, 2013, 16:37:01 PM
En San Roque hay una baja de lengua. Deben estar a punto de cubrirla. Suerte.

anaidbesos
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...


jesusgomez

ayer estaba la 1 en sevilla, y hoy vuelvo a estar la 3. es desesperante. Solo pedí Sevilla, y no sé si cuándo vaya a rellenar los destinos para el curso que viene pediría todas las provincias. Tengo 3 peques (5, 4 años y 9 meses) y me da miedo. Aunque viendo la situación actual, para el curso que viene estará peor la situación.

chimiski

No nos queda otra que participar activamente en las protestas si queremos cambiar esta penosa situación. Juntos podemos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'