¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

poetagranaino

JJperezamil, tienes razón en lo del avance de la bolsa bilingüe en unos 180 puestos en septiembre de 2015. Lo que trataba de aclarar en el anterior mensaje es que ese avance no significa que trabajarán tantas personas, por ejemplo, ¿cuántos saltos o renuncias hubo en ese avance de 180? (en las bolsas extraordinarias participaron muchos interinos de otras bolsas o de otras CCAA que podrían estar trabajando las últimas semanas de septiembre). Creo que para saber cuántas personas han trabajado en bilingüe entre el 11/9/15 y junio del 16 habría que calcularlo considerando los tiempos de servicio, es decir, la diferencia de puestos en la bolsa bilingüe entre la última persona con tiempo de servicio a día de hoy (no le han dado vacante este agosto) y la última persona a la que le dieron vacante informatizada en julio de 2015. El resultado es de unas 50 personas. Vuestros datos de avance en la bolsa están bien, simplemente quería matizar que en bilingüe no suelen trabajar tantas personas una vez se han repartido las vacantes informatizadas.

mifunecadi

Poetagranaino, yo hago esos mismos cálculos en otra especialidad y me temo que las bolsas bilingües se muevan mucho menos que el año pasado. No es lo mismo que los aspirantes sean de toda España y lleven 2 o 3 años esperando a que se hayan presentado a Andalucía este mismo verano. Preveo pocos rechazos, aunque al menos todos los aprobados estarán también en la bolsa ordinaria y por ahí si habrá gente que salga de la lista por obtener otro puesto. Así que me da que hacer números este año basándose en años anteriores es una mers aproximación ya que la situación de las bolsas bilingües es completamente nueva y afecta a todo el conjunto (si entras por bilingüe sales de la ordinaria y viceversa).


JJperezamil

Cita de: poetagranaino en 04 Septiembre, 2016, 01:08:04 AM
JJperezamil, tienes razón en lo del avance de la bolsa bilingüe en unos 180 puestos en septiembre de 2015. Lo que trataba de aclarar en el anterior mensaje es que ese avance no significa que trabajarán tantas personas, por ejemplo, ¿cuántos saltos o renuncias hubo en ese avance de 180? (en las bolsas extraordinarias participaron muchos interinos de otras bolsas o de otras CCAA que podrían estar trabajando las últimas semanas de septiembre). Creo que para saber cuántas personas han trabajado en bilingüe entre el 11/9/15 y junio del 16 habría que calcularlo considerando los tiempos de servicio, es decir, la diferencia de puestos en la bolsa bilingüe entre la última persona con tiempo de servicio a día de hoy (no le han dado vacante este agosto) y la última persona a la que le dieron vacante informatizada en julio de 2015. El resultado es de unas 50 personas. Vuestros datos de avance en la bolsa están bien, simplemente quería matizar que en bilingüe no suelen trabajar tantas personas una vez se han repartido las vacantes informatizadas.

Totalmente de acuerdo con lo que dices: No todas las llamadas se corresponden con personas trabajando. Detrás mía, en la ordinaria, por ejemplo, tengo anotadas 78 llamadas y en realidad, entraron 50 personas, aunque serían una o unas pocas más por la bilingüe, pero vamos, que sería una/dos/tres a lo sumo.

Creo que lo mejor para hacer el cálculo es coger la lista de interinos con ts y comprobar cuánto tiempo trabajaron el curso pasado, que se puede ver en la bolsa.

Pero si no os convencen las llamadas del curso pasado, ¿lo hacemos con las llamadas de 2014?

- Vacantes informatizadas: 168
- Llamadas en septiembre: 124
- Resto del año: 67
- Total de llamadas: 191

¿Cuánta gente renunció o se fue a otra CCAA?

El curso pasado hubo 188 llamadas durante el curso y el anterior, 191...y si seguimos para atrás, la media se debe mantener, aunque no lo sé exactamente. Por eso, siendo precavidos, hemos dicho que llamarán a 180, ya que este año, además, hay 20 centros bilingües más.

Este curso y el que viene, habrá renuncias y gente que prefiera trabajar en Madrid o en CLM...pero eso no podemos controlarlo. A lo sumo, podemos hacer una media, que incluye dichas renuncias y plantearlo como lista de colores.

Un saludo.


albay

Cita de: JJperezamil en 04 Septiembre, 2016, 10:57:27 AM
Cita de: poetagranaino en 04 Septiembre, 2016, 01:08:04 AM
JJperezamil, tienes razón en lo del avance de la bolsa bilingüe en unos 180 puestos en septiembre de 2015. Lo que trataba de aclarar en el anterior mensaje es que ese avance no significa que trabajarán tantas personas, por ejemplo, ¿cuántos saltos o renuncias hubo en ese avance de 180? (en las bolsas extraordinarias participaron muchos interinos de otras bolsas o de otras CCAA que podrían estar trabajando las últimas semanas de septiembre). Creo que para saber cuántas personas han trabajado en bilingüe entre el 11/9/15 y junio del 16 habría que calcularlo considerando los tiempos de servicio, es decir, la diferencia de puestos en la bolsa bilingüe entre la última persona con tiempo de servicio a día de hoy (no le han dado vacante este agosto) y la última persona a la que le dieron vacante informatizada en julio de 2015. El resultado es de unas 50 personas. Vuestros datos de avance en la bolsa están bien, simplemente quería matizar que en bilingüe no suelen trabajar tantas personas una vez se han repartido las vacantes informatizadas.

Totalmente de acuerdo con lo que dices: No todas las llamadas se corresponden con personas trabajando. Detrás mía, en la ordinaria, por ejemplo, tengo anotadas 78 llamadas y en realidad, entraron 50 personas, aunque serían una o unas pocas más por la bilingüe, pero vamos, que sería una/dos/tres a lo sumo.

Creo que lo mejor para hacer el cálculo es coger la lista de interinos con ts y comprobar cuánto tiempo trabajaron el curso pasado, que se puede ver en la bolsa.

Pero si no os convencen las llamadas del curso pasado, ¿lo hacemos con las llamadas de 2014?

- Vacantes informatizadas: 168
- Llamadas en septiembre: 124
- Resto del año: 67
- Total de llamadas: 191

¿Cuánta gente renunció o se fue a otra CCAA?

El curso pasado hubo 188 llamadas durante el curso y el anterior, 191...y si seguimos para atrás, la media se debe mantener, aunque no lo sé exactamente. Por eso, siendo precavidos, hemos dicho que llamarán a 180, ya que este año, además, hay 20 centros bilingües más.

Este curso y el que viene, habrá renuncias y gente que prefiera trabajar en Madrid o en CLM...pero eso no podemos controlarlo. A lo sumo, podemos hacer una media, que incluye dichas renuncias y plantearlo como lista de colores.

Un saludo.


JJpereamil, voy a hacer un comentario a ver qué piensas. Dime tu opinión. Estos números se refieren a la Bolsa Bilingüe ¿verdad?
Sabemos que los bilingües con TS han sido llamados prácticamente todos en las informatizadas, y que la bolsa está compuesta en sus primeros 200 y algo, por los aspirantes que han aprobado los exámenes de la última oposición ordenados por nota.
Ahora bien, en años anteriores, los de la bolsa bilingüe eran llamados por la bilingüe o por la general, por eso esos 180 que tú estimas. Pero este año, esos aspirantes no van a ser llamados por la general, al menos de momento, con lo cual la bolsa bilingüe se comportará descendiendo solamente con llamadas bilingües reales.
Es por eso, creo, que para saber el comportamiento, habría que ver cuántas llamadas bilingües se produjeron en años anteriores.
¿Qué opinas?


Juanmaguardado

Exacto. Yo tengo un año de tiempo de servicio en ordinaria y arranco en esa bolsa el 125 aprox. En la bolsa de aspirantes bilingue estoy en el puesto 35 aprox gracias a la nita de 2014 que fue 8,02 así que creo que me llamarán primero de la bilingue.
(perdón por la falta en la diéresis,  pero no sé escribirla con el móvil)

JJperezamil

Cita de: albay en 04 Septiembre, 2016, 11:20:00 AM
Cita de: JJperezamil en 04 Septiembre, 2016, 10:57:27 AM
Cita de: poetagranaino en 04 Septiembre, 2016, 01:08:04 AM
JJperezamil, tienes razón en lo del avance de la bolsa bilingüe en unos 180 puestos en septiembre de 2015. Lo que trataba de aclarar en el anterior mensaje es que ese avance no significa que trabajarán tantas personas, por ejemplo, ¿cuántos saltos o renuncias hubo en ese avance de 180? (en las bolsas extraordinarias participaron muchos interinos de otras bolsas o de otras CCAA que podrían estar trabajando las últimas semanas de septiembre). Creo que para saber cuántas personas han trabajado en bilingüe entre el 11/9/15 y junio del 16 habría que calcularlo considerando los tiempos de servicio, es decir, la diferencia de puestos en la bolsa bilingüe entre la última persona con tiempo de servicio a día de hoy (no le han dado vacante este agosto) y la última persona a la que le dieron vacante informatizada en julio de 2015. El resultado es de unas 50 personas. Vuestros datos de avance en la bolsa están bien, simplemente quería matizar que en bilingüe no suelen trabajar tantas personas una vez se han repartido las vacantes informatizadas.

Totalmente de acuerdo con lo que dices: No todas las llamadas se corresponden con personas trabajando. Detrás mía, en la ordinaria, por ejemplo, tengo anotadas 78 llamadas y en realidad, entraron 50 personas, aunque serían una o unas pocas más por la bilingüe, pero vamos, que sería una/dos/tres a lo sumo.

Creo que lo mejor para hacer el cálculo es coger la lista de interinos con ts y comprobar cuánto tiempo trabajaron el curso pasado, que se puede ver en la bolsa.

Pero si no os convencen las llamadas del curso pasado, ¿lo hacemos con las llamadas de 2014?

- Vacantes informatizadas: 168
- Llamadas en septiembre: 124
- Resto del año: 67
- Total de llamadas: 191

¿Cuánta gente renunció o se fue a otra CCAA?

El curso pasado hubo 188 llamadas durante el curso y el anterior, 191...y si seguimos para atrás, la media se debe mantener, aunque no lo sé exactamente. Por eso, siendo precavidos, hemos dicho que llamarán a 180, ya que este año, además, hay 20 centros bilingües más.

Este curso y el que viene, habrá renuncias y gente que prefiera trabajar en Madrid o en CLM...pero eso no podemos controlarlo. A lo sumo, podemos hacer una media, que incluye dichas renuncias y plantearlo como lista de colores.

Un saludo.


JJpereamil, voy a hacer un comentario a ver qué piensas. Dime tu opinión. Estos números se refieren a la Bolsa Bilingüe ¿verdad?

Si

Sabemos que los bilingües con TS han sido llamados prácticamente todos en las informatizadas,

Han quedado 8

y que la bolsa está compuesta en sus primeros 200 y algo, por los aspirantes que han aprobado los exámenes de la última oposición ordenados por nota.

238, de los que 14 han obtenido vacante ordinaria, 14 entrarán antes por la ordinaria y 2 que tengo duda si lo harán antes por la bilingüe o por la ordinaria.

Ahora bien, en años anteriores, los de la bolsa bilingüe eran llamados por la bilingüe o por la general, por eso esos 180 que tú estimas. Pero este año, esos aspirantes no van a ser llamados por la general, al menos de momento, con lo cual la bolsa bilingüe se comportará descendiendo solamente con llamadas bilingües reales.

Creo que ya te he respondido antes

Es por eso, creo, que para saber el comportamiento, habría que ver cuántas llamadas bilingües se produjeron en años anteriores.
¿Qué opinas?

Opino que llevas razón, pero ten en cuenta que, de 238, nos podemos quedar en 208 aspirantes sin TS y que hayan aprobado las oposiciones completas. Por lo tanto, siguen entrando en la ordinaria gente de la bilingüe de inglés.



Como siempre digo, los número son estimativos. Que hay 160 llamadas en el primer trimestre...¿quiere decir que hay 160 personas trabajando en la bilingüe? No, simplemente quiere decir que la bolsa, por varios motivos, como renuncias, llamadas de la ordinaria, de otra CCAA, ha avanzado 160 puestos.

Este año puede ser distinto y lo mismo nos quedamos en 50 llamadas en septiembre, pero me inclino a pensar que no va a ser así.

Otra cuestión que se nos ha pasado por alto: el año pasado, hubo 201 vacantes informatizadas y este año ha habido 204, a lo que hay que sumar los que han obtenido plaza. Es decir, que la demanda va al alza por la existencia de más líneas y más IES con el bilingüismo.

Un saludo.

vdevictor

Chic@s, estoy siguiendo vuestra discusión y creo que hay un dato que se puede consultar que es muy revelador para esto que habláis de quién fue llamado y ha currado el curso 2015/16 y quién no: el tiempo de servicio en dicho curso.

En la lista de interinos tenéis un casillero que indica el tiempo trabajado en el curso 2015/16: 10 meses = vacante desde el 1 de septiembre; 9 meses y 15 días  = vacante desde septiembre... La cuestión es que si tiene tiempo ahí, sí que fue llamado y curró. Obviamente hay que contar también a los que estaban y han sacado plaza, aunque aquí puede caber la duda de que estuviese en posición de que le llamasen y no aceptase, porque puede haber obtenido plaza sin tiempo de servicio. Para salir un poco de esa duda se puede mirar el baremo de esta persona, pero siempre podría tener tiempo de servicio de fuera.

Un saludo

JJperezamil

Cita de: vdevictor en 04 Septiembre, 2016, 12:49:44 PM
Chic@s, estoy siguiendo vuestra discusión y creo que hay un dato que se puede consultar que es muy revelador para esto que habláis de quién fue llamado y ha currado el curso 2015/16 y quién no: el tiempo de servicio en dicho curso.

En la lista de interinos tenéis un casillero que indica el tiempo trabajado en el curso 2015/16: 10 meses = vacante desde el 1 de septiembre; 9 meses y 15 días  = vacante desde septiembre... La cuestión es que si tiene tiempo ahí, sí que fue llamado y curró. Obviamente hay que contar también a los que estaban y han sacado plaza, aunque aquí puede caber la duda de que estuviese en posición de que le llamasen y no aceptase, porque puede haber obtenido plaza sin tiempo de servicio. Para salir un poco de esa duda se puede mirar el baremo de esta persona, pero siempre podría tener tiempo de servicio de fuera.

Un saludo

Eso mismo he dicho antes. Yo lo he estado viendo y lo que no me cuadra es aquellas personas a las que les pone que en el curso 2015/2016 trabajaron 1 año (pone 010000)

A ver si me sacas de la duda.


poetagranaino

Quizá alguno trabajo varios meses en el curso 2014-15, no le dieron vacante en julio de 2015 por ser de los últimos y fue llamado en septiembre, por tanto, a los 10 meses del 15-16 habría que sumar lo poco que trabajara en el 14-15 y por eso puede dar más de 10 meses.

vdevictor

Mea culpa, compañero JJperezamil. Puse 10 meses porque se me olvidó que ya aparecen sumados los dos meses de verano de 2015 (a aquellos que estuvieron dados de alta y cobraron los dos meses; a los que estuvieron menos tiempo se les suma también el tiempo de su prórroga vacacional) además de dichos 10 meses trabajados durante el curso 2015/16 con una vacante. 10 + 2 hacen el año completo para el 2015/16.

Poetagranaino, el tiempo de 2014/15 no consta en la columna "Curso 2015/16", sino que se suma (junto con el que haya sido obtenido en cursos anteriores si los hubiese, en esta u otra comunidad) en la columna "T.Serv 30/06/16". Este verano de 2016 (julio y agosto a los que hayan cobrado todo el verano) se suma el 30 de junio de 2017.

Un saludo



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'