¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ALGO PASA CON LAS OPOSICIONES, ALGO RARO RARO RARO

Iniciado por FLAFLI, 06 Marzo, 2013, 02:03:54 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ccaabb

¿y en esa mesa podría acordarse un listado de casos prácticos? es para saber a qué atenernos...

blancamusica

Cita de: Francisco Javier en 07 Marzo, 2013, 18:57:56 PM
Cita de: blancamusica en 07 Marzo, 2013, 18:49:53 PM
Flafli muchisimas gracias...

Ante esto, ¿que hacemos? es posible que en la mesa sectorial del día 11 se vea "algo" de luz en todo esto y puedan echarse hacia atrás???? Ojalá, porque ya es un sin vivir, ¿con que ganas estudiamos sabiendo esto? si teniamos pocas con las plazas, ahora menos...

Vamos a ver, porque creo que os estáis liando un poco.

La mesa no es sectorial, sino técnica. No será el día 11, sino el 18. En la mesa técnica se debatirá los distintos aspectos de las oposiciones: pruebas, baremo, etc.

La posible paralización de las oposiciones no podría hacerse hasta que la convocatoria no estuviera publicada en BOJA.

Como siempre, yo recomiendo estudiar, estudiar y estudiar...

Saludos.

Gracias por la aclaración,  ;)  ;) ;) ;) ;)

yo pienso como tú, que ante la duda es mejor estudiar pero... con qué ganas miro los temas???

Por cierto Francisco Javier de la mesa técnica se podría sacar algo mas "claro" de los supuestos de música?porque anda que no hay diferencia entre leer una partitura a primera vista, una audición o realizar una instrumentación...

Un saludo y gracias "apañao"


Francisco Javier

Cita de: blancamusica en 07 Marzo, 2013, 20:51:52 PM
Cita de: Francisco Javier en 07 Marzo, 2013, 18:57:56 PM
Cita de: blancamusica en 07 Marzo, 2013, 18:49:53 PM
Flafli muchisimas gracias...

Ante esto, ¿que hacemos? es posible que en la mesa sectorial del día 11 se vea "algo" de luz en todo esto y puedan echarse hacia atrás???? Ojalá, porque ya es un sin vivir, ¿con que ganas estudiamos sabiendo esto? si teniamos pocas con las plazas, ahora menos...

Vamos a ver, porque creo que os estáis liando un poco.

La mesa no es sectorial, sino técnica. No será el día 11, sino el 18. En la mesa técnica se debatirá los distintos aspectos de las oposiciones: pruebas, baremo, etc.

La posible paralización de las oposiciones no podría hacerse hasta que la convocatoria no estuviera publicada en BOJA.

Como siempre, yo recomiendo estudiar, estudiar y estudiar...

Saludos.

Gracias por la aclaración,  ;)  ;) ;) ;) ;)

yo pienso como tú, que ante la duda es mejor estudiar pero... con qué ganas miro los temas???

Por cierto Francisco Javier de la mesa técnica se podría sacar algo mas "claro" de los supuestos de música?porque anda que no hay diferencia entre leer una partitura a primera vista, una audición o realizar una instrumentación...

Un saludo y gracias "apañao"

Hola blancamusica.

Pues hay que hacer un esfuerzo. Sé que es difícil en esta condiciones estudiar, pero otra no queda.

Pues en principio podría saberse algo de la prueba práctica de música, pues el borrador de la convocatoria deben mandarlo a los sindicatos asistentes para poder aportar. Todo dependerá de cómo lo lleven de atado el borrador. Música, como sabes, es algo particular. En otras convocatorias los primeros borradores eran esquemáticos y no aparecía cómo sería la prueba práctica, sólo que habría. Posteriormente en otros borradores ya se especificaba algo. Esperemos que esta vez venga detallado.

Saludos, ánimo y suerte.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas

atonito

De nuevo le tengo que dar las gracias a Flafli, por toda la información que nos ha dado, y también le doy las gracias a Francisco Javier, que siempre nos aclara nuestras dudas de la mejor manera posible. Toda información es de agradecer, porque la verdad es que estamos pasando por un sinvivir, donde intentamos encontrar algo para podernos agarrar, intentamos encontrar a alguien que sea capaz de defendernos o por lo menos de informarnos de lo que está sucendiendo a nuestras espaldas, a las espaldas de nosotros señores/as, que somos los protagonistas, los opositores, los que les van a llenar sus bolsillos. Y gracias también a Ustea, que son los únicos que están dando la cara, diciendo que NO A ESTAS OPOSICIONES EN ESTAS CONDICIONES. MIL GRACIAS.


sisi_1983

Cita de: FLAFLI en 07 Marzo, 2013, 17:04:36 PM
Primero quisiera pediros perdón por, como ha comentado alguien, tirar la piedra y esconder la mano.

Antes de nada quiero dejar clara, que USTEA todavía no ha tenido conocimiento de esto, solamente algunas personas del sindicato lo saben, y todo desde la prudencia porque esto no es algo para tomarselo a la ligera, por las consecuencias que pueden acarrear. Como alguien ha comentado, USTEA no tiene Jefes que decidan por si, sino responsables de realizar las tareas que se les encomiendan. Y yo no soy USTEA, soy afiliado de USTEA, y mi palabra es mi palabra, no la de USTEA, e intento que se escuche y se tenga en cuenta dentro del sindicato como cualquier afiliado más. Ya el curso pasado, mi opinión sobre las oposiciones no era la misma que la de USTEA, y nadie confundía mi opinión con la de USTEA, quisiera que eso quedara claro.

También quierdo dejar claro, que esta información en ningún caso paralaizaría la posible convocaroria, es más bien al contrario, que una vez esta esté aprobada y la gente incluso con las tasas ya pagadas, se podría producir la suspensión. De ahí que no es una información para parar las oposiciones antes de que estas se puedan convocar, si fuera así ya lo habría dicho, el caso es que nada, en principio, podría parar el que 30000 personas paguen las tasas.

Esta mañana he hablado con varias personas, de las cuales una a la que tengo mucha estimación me ha animado a contar la información por razones importates, aunque esto pueda causar daños paralelos, además de que me confirma que hay personas que van a impugnar, por lo que esto al final va a pasar casi con toda seguridad, si esto no lo para nadie antes.

Las razones que me han animado para contarlo son:

-Se les está robando plazas a los compañeros y compañeras de secundaria.
- Se han convocado pocas plazas, y en el caso de la especialidad de primaria, se le podría llamar de ESTAFA de convocatoria.
- Miles de interinos van a las oposiciones solamente para pagar tasas.
- Miles de aspirantes con buenas notas, que podrían ser llamados el próximo curso, pueden perderlo todo por unas malas oposiciones.


La información que me ha llegado es la siguiente.

La anulación de las oposiciones pueden hacerse de 2 formas

Forma lenta pero segura, es notificar a cada opositor la anulación y dándole un plazo para que presente alegaciones a dicha anulación. Tarda mucho tiempo y la CEJA no dispone de ello.

Forma Rápida pero insegura. Anular por decreto las oposiciones, lo que da pie a que cualquiera de los 30000 opositores de secundaria pueda impugnar dicha anulación, y que un juzgado suspenda cautelarmente hasta la sentencia la anulación de la convocatoria de secundaria. Esto puede implicar varias casuisticas, a cual peor.

La más lógica es la suspensión de la convocatoria del cuerpo de maestros, pues más de la mitad de las plazas dependen de esta anulación.

Tampoco sería descartable, que el Ministerio haya puesto esto encima de la mesa, y ahora la CEJA no sepa como salir del paso, porque en la mesa, se comentó que todavía quedaban trabas por parte del ministerio.

Esto puede convertirse en una pescadilla que se come la cola, podemos tener encima de la mesa 2 convocatorias suspendidas, con sus tasas pagadas, etc, etc.

Cuando las cosas no se hacen bien, y se quieren hacer sin seguir haciendolas bien, pasa lo que pasa. El año pasado con la irresponsabilidad de sacar más plazas por temas electorales, y este año, por sacar oposiciones por coj.... sin informarse previamente de como se sacan esas plazas ya dadas.

Lo dicho, siento la angustia por la forma que lo he hecho.

Por cierto, para algunos foreros y foreras, agradezco el apoyo y palabras sobre mi persona.

Saludos

ya un día abrí un hilo para preguntar si los de secundaria teníamos derecho a denunciar, porque esto de anularnos las opos asi sin más me resultaba muy raro... y ahora lo veo todo más claro.

Muchas gracias por informarnos Flafli, sobre todo por las razones que te han movido a hacerlo, eres una gran persona.

anakatiuska

Hola Flafli, antes de nada darte las gracias por compartir la información.

No entiendo una cosa:

La forma lenta pero segura, es notificar a cada opositor la anulación. ¿Cómo se realiza la anulación? se desprende de lo que escribes que la anulación se produce antes de notificársela a cada opositor, ¿es así o se les comunica que se va a proceder a la anulación después del plazo de alegaciones?
¿Cuál es la forma legal de hacerlo si no es por decreto (como dices para la forma rápida pero insegura)? porque leyendo esto parece que simplemente con notificarlo a cada opositor ya se anulan y no creo que sea tan fácil.

Entonces, por sintetizar, lo siguiente según entiendo será:
- la anulación por decreto de secundaria,
- después sacan la convocatoria de maestros con las 600 plazas, (pagamos)
- los de secundaria impugnan la anulación
- el juez suspende las de maestros hasta que haya sentencia sobre la anulación de secundaria
- no habrá oposiciones y se quedan de nuevo con las tasas

¿Es así?
Si es así esto es un cachondeo: la simulación en diferido de la anulación, efectivamente, de la impugnación de la convocatoria de la tasa de reposición...y OLÉ!!!

Padrecabreado

Gracias Fafli por estar ahi cuando te necesitamos y por las infos que nos aporta
Quizas por mi edad entiendo perfectamente la tesitura en la que te has encontrado, lo dicho muchas gracias

Francisco Javier

La anulación que no es por decreto sería por escrito, es decir, una notificación escrita a cada opositor.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas


nena8

Gracias Flafli. Gracias compañero. Como bien se ha dicho eres un pilar de este foro. :)

diosa

Este año tengo muy pocas ganas de estudiar, por muchos motivos, principalmente por el número de plazas, pero al leer todo esto se me han quitado todas. Y encima me ha dicho un compañero que no estudie porque el fantasma de la LOMCE puede resucitar en cualquier momento, y entonces cambiarán el temario, etc. O sea, que cuando publiquen la convocatoria vamos a seguir con la incertidumbre porque en cualquier momento la van a impugnar???? Me encuentro fatal.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'