¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

bender

El modelo Francés es una posible solución, como la doble vía de Ustea.
Con respecto a convertir personal laboral en funcionario, ya lo hizo el primer gobierno de Felipe.
Con respecto a la inconstitucionalidad o no de las posibles medidas, todo es interpretable por el TC. También es de derecho constitucional, tener derecho al trabajo como dice artículo 35. Pero bueno...

jmcala

Ya entiendo tu propuesta, hugo5.

Yo también creo que el escollo principal es que los procesos selectivos son convocados con un número de plazas determinado y son seleccionados esos mismos candidatos.

www.ejercicios-fyq.com



hugo5

Gracias jmcala, por tu mensaje. Es satisfactorio saber que hay compañeros que la entienden y valoran.

Ese que indicas puede ser un escollo y seguramente no será el único, pero sin tener formación jurídica y en mi humilde opinión, entiendo que las leyes se hacen para dotarnos de unas normas de convivencia y dar soluciones a los conflictos que se puedan plantear. También pienso que éstas se tienen que ir modificando y adecuando en el tiempo para que sean efectivas y justas, por lo que si encontramos otras formulas que pueden ser mejores que las actuales, el legislador debe ponerlas en práctica.

No hay necesidad de que el "iluminao" de turno decida las plazas que hay que crear, cuando las propias necesidades del servicio señalan cuantas son las necesarias con absoluta exactitud. Si esto se aplicara no volvería a pasar lo que ahora ocurre y que desde Europa censuran. No se dispararía el porcentaje de trabajo en precario en el sector público.

No obstante, si por alguna razón es absolutamente necesario tener que publicar por adelantado las plazas (no alcanzo a comprender por qué eso no se podría cambiar), ya están diciendo algunos compañeros como se hace en Francia.

Creo que el logro fundamental que habría que conseguir, es que si a una persona y en algún momento se le selecciona para trabajar en la docencia, no se puede luego, y después de entretenerlo más de 5,10 o 15 años, decirle que no, que ahora ya no vale y que se busque la vida en otra cosa. Y simultáneamente darle plaza fija a alguien que le sonríe la fortuna a la primera, sin haber demostrado cuáles son sus capacidades.

Cualquier fórmula que cumpla esto, sería un gran avance para el Sistema y para las personas.

Saludos

jmcala

También te digo que me temo que los políticos van a tirar por otro lado. Efectivamente no se puede tener a alguien tantos años trabajando en precario... Pues limitarán el número de años como interino.

De todo esto, y ojalá me equivoque, creo que saldrá una nueva definición de la interinidad. Trabajadores con enorme movilidad geográfica y con tiempo máximo de contratación antes de causar baja para la Administración de turno.

www.ejercicios-fyq.com



DEJAN

Cita de: jmcala en 01 Octubre, 2019, 20:11:55 PM
También te digo que me temo que los políticos van a tirar por otro lado. Efectivamente no se puede tener a alguien tantos años trabajando en precario... Pues limitarán el número de años como interino.

De todo esto, y ojalá me equivoque, creo que saldrá una nueva definición de la interinidad. Trabajadores con enorme movilidad geográfica y con tiempo máximo de contratación antes de causar baja para la Administración de turno.

www.ejercicios-fyq.com


ya lo intentaron en presupuestos últimos de Rajoy luego rectificaron


Cervantes

El comunicado de CCOO no dice nada de nada, para eso que se queden callados.

ciberale



hugo5

Cita de: jmcala en 01 Octubre, 2019, 20:11:55 PM
También te digo que me temo que los políticos van a tirar por otro lado. Efectivamente no se puede tener a alguien tantos años trabajando en precario... Pues limitarán el número de años como interino.

De todo esto, y ojalá me equivoque, creo que saldrá una nueva definición de la interinidad. Trabajadores con enorme movilidad geográfica y con tiempo máximo de contratación antes de causar baja para la Administración de turno.

www.ejercicios-fyq.com

Yo también espero que te equivoques y no se llegue nunca a eso.

Para limitar el tiempo de trabajo a los interinos (o a cualquier nueva figura) tendrían que cargarse las bolsas actuales, y no solo en Andalucía, por lo que he podido averiguar, en el resto de comunidades, aunque no sean ordenadas preferentemente por la experiencia docente, sí que ese tiempo es una parte importante de la puntuación para confeccionar el orden en la bolsa.

Tampoco sé que clase de ley puede soportar limitar el derecho al trabajo público de una persona.

Para hacer una modificación tan profunda, creo que sería más fácil cambiar el Sistema de Acceso y eliminar el problema para siempre.

Saludos


jmcala

En eso no puedo dejar de darle la razón a respublica. Dependerá de lo que votemos los españoles.

Como el trifachito sume en noviembre, la forma de resolver este problema puede ser catastrófica.

www.ejercicios-fyq.com



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'