¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

zocter

Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 20:18:00 PM


Cita de: jmcala en 27 Septiembre, 2019, 15:26:55 PM
El problema que creo que existe es que el cambio que tú propones implica retocar la misma Constitución... Algo que se antoja imposible en el corto-medio plazo.

La doble vía de acceso, tal y como la propone USTEA se adapta perfectamente a la legislación vigente y solo hay que presentarla en el Parlamento, debatirla y aprobarla.

El único problema que hay es que no tiene los votos suficientes para ser aprobada porque los contrarios a ella son mayoría.

Las próximas elecciones son una nueva oportunidad real de cambiar la situación.


Saludos.
En el Parlamento? Lo dudo... Al menos para educación.

respublica

Cita de: zocter en 27 Septiembre, 2019, 21:46:11 PM
Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 20:18:00 PM


Cita de: jmcala en 27 Septiembre, 2019, 15:26:55 PM
El problema que creo que existe es que el cambio que tú propones implica retocar la misma Constitución... Algo que se antoja imposible en el corto-medio plazo.

La doble vía de acceso, tal y como la propone USTEA se adapta perfectamente a la legislación vigente y solo hay que presentarla en el Parlamento, debatirla y aprobarla.

El único problema que hay es que no tiene los votos suficientes para ser aprobada porque los contrarios a ella son mayoría.

Las próximas elecciones son una nueva oportunidad real de cambiar la situación.


Saludos.
En el Parlamento? Lo dudo... Al menos para educación.
¿Qué es lo que dudas? ¿Que para implantar la doble vía de acceso baste con que el Parlamento lo apruebe o que haya mayoría suficiente para ello?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


zocter

Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 22:22:24 PM
Cita de: zocter en 27 Septiembre, 2019, 21:46:11 PM
Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 20:18:00 PM


Cita de: jmcala en 27 Septiembre, 2019, 15:26:55 PM
El problema que creo que existe es que el cambio que tú propones implica retocar la misma Constitución... Algo que se antoja imposible en el corto-medio plazo.

La doble vía de acceso, tal y como la propone USTEA se adapta perfectamente a la legislación vigente y solo hay que presentarla en el Parlamento, debatirla y aprobarla.

El único problema que hay es que no tiene los votos suficientes para ser aprobada porque los contrarios a ella son mayoría.

Las próximas elecciones son una nueva oportunidad real de cambiar la situación.


Saludos.
En el Parlamento? Lo dudo... Al menos para educación.
¿Qué es lo que dudas? ¿Que para implantar la doble vía de acceso baste con que el Parlamento lo apruebe o que haya mayoría suficiente para ello?


Saludos.
Sí. El sistema de acceso no es competencia del Parlamento.

respublica



Cita de: zocter en 27 Septiembre, 2019, 22:41:04 PM
Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 22:22:24 PM
Cita de: zocter en 27 Septiembre, 2019, 21:46:11 PM
Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 20:18:00 PM


Cita de: jmcala en 27 Septiembre, 2019, 15:26:55 PM
El problema que creo que existe es que el cambio que tú propones implica retocar la misma Constitución... Algo que se antoja imposible en el corto-medio plazo.

La doble vía de acceso, tal y como la propone USTEA se adapta perfectamente a la legislación vigente y solo hay que presentarla en el Parlamento, debatirla y aprobarla.

El único problema que hay es que no tiene los votos suficientes para ser aprobada porque los contrarios a ella son mayoría.

Las próximas elecciones son una nueva oportunidad real de cambiar la situación.


Saludos.
En el Parlamento? Lo dudo... Al menos para educación.
¿Qué es lo que dudas? ¿Que para implantar la doble vía de acceso baste con que el Parlamento lo apruebe o que haya mayoría suficiente para ello?


Saludos.
Sí. El sistema de acceso no es competencia del Parlamento.

¿Ah no? ¿Y a quién compete aprobar las leyes nacionales según tú, si no es el Parlamento?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 20:18:00 PM


Cita de: jmcala en 27 Septiembre, 2019, 15:26:55 PM
El problema que creo que existe es que el cambio que tú propones implica retocar la misma Constitución... Algo que se antoja imposible en el corto-medio plazo.

La doble vía de acceso, tal y como la propone USTEA se adapta perfectamente a la legislación vigente y solo hay que presentarla en el Parlamento, debatirla y aprobarla.

El único problema que hay es que no tiene los votos suficientes para ser aprobada porque los contrarios a ella son mayoría.

Las próximas elecciones son una nueva oportunidad real de cambiar la situación.


Saludos.
La doble vía de acceso sí, respublica. Pero lo que otros compañeros dicen de que el hecho de "aprobar" varias veces debería dar derecho a la plaza, no creo que tenga encaje en la Constitución.

www.ejercicios-fyq.com


zocter

Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 22:48:44 PM


Cita de: zocter en 27 Septiembre, 2019, 22:41:04 PM
Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 22:22:24 PM
Cita de: zocter en 27 Septiembre, 2019, 21:46:11 PM
Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 20:18:00 PM


Cita de: jmcala en 27 Septiembre, 2019, 15:26:55 PM
El problema que creo que existe es que el cambio que tú propones implica retocar la misma Constitución... Algo que se antoja imposible en el corto-medio plazo.

La doble vía de acceso, tal y como la propone USTEA se adapta perfectamente a la legislación vigente y solo hay que presentarla en el Parlamento, debatirla y aprobarla.

El único problema que hay es que no tiene los votos suficientes para ser aprobada porque los contrarios a ella son mayoría.

Las próximas elecciones son una nueva oportunidad real de cambiar la situación.


Saludos.
En el Parlamento? Lo dudo... Al menos para educación.
¿Qué es lo que dudas? ¿Que para implantar la doble vía de acceso baste con que el Parlamento lo apruebe o que haya mayoría suficiente para ello?


Saludos.
Sí. El sistema de acceso no es competencia del Parlamento.

¿Ah no? ¿Y a quién compete aprobar las leyes nacionales según tú, si no es el Parlamento?


Saludos.
A que Parlamento te refieres?

respublica

Cita de: jmcala en 27 Septiembre, 2019, 22:50:46 PM
La doble vía de acceso sí, respublica. Pero lo que otros compañeros dicen de que el hecho de "aprobar" varias veces debería dar derecho a la plaza, no creo que tenga encaje en la Constitución.

No no lo tiene por lo que sería inconstitucional, lo cual ya discutí ampliamente con hugo5 hace años, y por eso ningún sindicato ni partido político lo defiende, solo algún abogado vende esa "fijeza" a un nada módico precio.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

zocter

Cita de: zocter en 27 Septiembre, 2019, 23:08:45 PM
Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 22:48:44 PM


Cita de: zocter en 27 Septiembre, 2019, 22:41:04 PM
Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 22:22:24 PM
Cita de: zocter en 27 Septiembre, 2019, 21:46:11 PM
Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 20:18:00 PM


Cita de: jmcala en 27 Septiembre, 2019, 15:26:55 PM
El problema que creo que existe es que el cambio que tú propones implica retocar la misma Constitución... Algo que se antoja imposible en el corto-medio plazo.

La doble vía de acceso, tal y como la propone USTEA se adapta perfectamente a la legislación vigente y solo hay que presentarla en el Parlamento, debatirla y aprobarla.

El único problema que hay es que no tiene los votos suficientes para ser aprobada porque los contrarios a ella son mayoría.

Las próximas elecciones son una nueva oportunidad real de cambiar la situación.


Saludos.
En el Parlamento? Lo dudo... Al menos para educación.
¿Qué es lo que dudas? ¿Que para implantar la doble vía de acceso baste con que el Parlamento lo apruebe o que haya mayoría suficiente para ello?


Saludos.
Sí. El sistema de acceso no es competencia del Parlamento.

¿Ah no? ¿Y a quién compete aprobar las leyes nacionales según tú, si no es el Parlamento?


Saludos.
A que Parlamento te refieres?
Yo por Parlamento, y en este contexto, entiendo el Parlamento de Andalucía... No se tú a qué te refieres...


respublica

Cita de: zocter en 27 Septiembre, 2019, 23:08:45 PM
Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 22:48:44 PM


Cita de: zocter en 27 Septiembre, 2019, 22:41:04 PM
Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 22:22:24 PM
Cita de: zocter en 27 Septiembre, 2019, 21:46:11 PM
Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 20:18:00 PM


Cita de: jmcala en 27 Septiembre, 2019, 15:26:55 PM
El problema que creo que existe es que el cambio que tú propones implica retocar la misma Constitución... Algo que se antoja imposible en el corto-medio plazo.

La doble vía de acceso, tal y como la propone USTEA se adapta perfectamente a la legislación vigente y solo hay que presentarla en el Parlamento, debatirla y aprobarla.

El único problema que hay es que no tiene los votos suficientes para ser aprobada porque los contrarios a ella son mayoría.

Las próximas elecciones son una nueva oportunidad real de cambiar la situación.


Saludos.
En el Parlamento? Lo dudo... Al menos para educación.
¿Qué es lo que dudas? ¿Que para implantar la doble vía de acceso baste con que el Parlamento lo apruebe o que haya mayoría suficiente para ello?


Saludos.
Sí. El sistema de acceso no es competencia del Parlamento.

¿Ah no? ¿Y a quién compete aprobar las leyes nacionales según tú, si no es el Parlamento?


Saludos.

¿A qué Parlamento te refieres?

Al único para el que vamos a votar próximamente, al Parlamento de España.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

zocter

Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 23:13:02 PM
Cita de: zocter en 27 Septiembre, 2019, 23:08:45 PM
Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 22:48:44 PM


Cita de: zocter en 27 Septiembre, 2019, 22:41:04 PM
Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 22:22:24 PM
Cita de: zocter en 27 Septiembre, 2019, 21:46:11 PM
Cita de: respublica en 27 Septiembre, 2019, 20:18:00 PM


Cita de: jmcala en 27 Septiembre, 2019, 15:26:55 PM
El problema que creo que existe es que el cambio que tú propones implica retocar la misma Constitución... Algo que se antoja imposible en el corto-medio plazo.

La doble vía de acceso, tal y como la propone USTEA se adapta perfectamente a la legislación vigente y solo hay que presentarla en el Parlamento, debatirla y aprobarla.

El único problema que hay es que no tiene los votos suficientes para ser aprobada porque los contrarios a ella son mayoría.

Las próximas elecciones son una nueva oportunidad real de cambiar la situación.


Saludos.
En el Parlamento? Lo dudo... Al menos para educación.
¿Qué es lo que dudas? ¿Que para implantar la doble vía de acceso baste con que el Parlamento lo apruebe o que haya mayoría suficiente para ello?


Saludos.
Sí. El sistema de acceso no es competencia del Parlamento.

¿Ah no? ¿Y a quién compete aprobar las leyes nacionales según tú, si no es el Parlamento?


Saludos.

¿A qué Parlamento te refieres?

Al único para el que vamos a votar próximamente, al Parlamento de España.


Saludos.
Pues específica ya que Parlamento sin más puede ser el de Cataluña, Andalucía.... Y puede dar lugar a confusión...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'