¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

HACERNOS DAÑOS LES ESTÁ SALIENDO BIEN

Iniciado por toroloco, 09 Julio, 2012, 20:08:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

toroloco

Otros dos titulares para que se nos caiga la cara de vergüenza:

Más alumnos, menos profesores...

Los recortes decididos por Griñán en Educación, otra promesa rota

Una y otra vez repitió el presidente de la Junta de Andalucía en la campaña electoral que preservarían la educación de los recortes.

http://www.libertaddigital.com/espana/2012-09-06/los-recortes-decididos-por-grinan-en-educacion-otra-promesa-rota-1276467746/


Griñán promete legislar contra los programas electorales incumplibles

El presidente de la Junta, el socialista José Antonio Griñán, ha anunciado para abril la aprobación del proyecto de Ley de Transparencia, en el que quiere que los partidos políticos se comprometan a hacer programas electorales "desde la realidad", en el que cada promesa política aclare "con qué medios financieros" se va a llevar a cabo.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/14/andalucia/1363261218.html


toroloco


ALMERÍA  | Anuncio de la Consejería de Turismo y Deportes

La Junta se gastará cinco millones en una escuela de golf pública a 200 metros de otra

La Junta dice que quiere convertir a Almería en un referente del deporte
La Consejería rechaza la colaboración de la escuela ya existente

La Junta de Andalucía ha sorprendido a propios y extraños al anunciar la inminente construcción, posiblemente a partir de este otoño, de una escuela pública de golf en los terrenos de El Toyo II, en Almería, en la que gastará 2,5 millones de euros en una primera fase –en total serán alrededor de cinco-, y que se situará a apenas 200 metros de otra escuela ya existente desde 2005, y también pública.

Si el proyecto ya fue recibido con incredulidad y escepticismo -por ejemplo desde el Ayuntamiento- cuando fue anunciado por primera vez en 2010, igual que ahora por el consejero de Turismo y Deporte, Luciano Alonso –quien también dijo que las obras podrían comenzar ese mismo año-, la sorpresa ha sido aún mayor ahora, en plena crisis y no solo porque se duplicará un servicio público ya existente a pocos metros, sino también porque la Junta mantiene obras vitales en la provincia sin comenzar o paralizadas, como la autovía del Almanzora o el hospital materno infantil.

Es más, en la misma zona donde se construirá la que será la tercera escuela pública de golf andaluza se encuentra la urbanización de El Toyo I, que está aún por desarrollar en importantes aspectos que también atañen a la administración autonómica, como es la construcción de un instituto –los niños del barrio reciben clases en barracones-, el acondicionamiento de la playa o el apoyo al sector hotelero, que se ve obligado a cerrar durante cinco meses del año por falta de clientes, entre otras muchas actuaciones pendientes para un espacio fundamental para el turismo almeriense que no acaba de despegar.

'Un referente en turismo de golf'

Pese a todo ello, Luciano Alonso ha anunciado esta semana la inminente licitación y adjudicación de las obras de la escuela, con la que tratará, como siempre ha mantenido la Consejería, que Almería se convierta en un "referente del turismo del golf en Andalucía". Un argumento que parece caerse por su propio peso, puesto que, como apuntan fuentes del sector, el turista no viene a Andalucía a aprender a jugar al golf, sino a jugar en sus campos.

Pero el proyecto, que fue puesto en duda desde un primer momento por sectores empresariales y políticos, empezando por el alcalde de la capital, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, podrá tener también un gran perjudicado, la escuela municipal de golf Alborán, que ofrece sus clases en el campo del mismo nombre, y que está situada a escasos metros de donde será construida la nueva.

De hecho, sus responsables aún no aciertan a comprender los motivos que llevarán a la Junta a afrontar un gasto público tan elevado para ofrecer un servicio ya existente en un terreno contiguo. "Cuanto menos parece absurdo, sobre todo teniendo en cuenta que en Almería no existe una demanda suficiente siquiera para una sola escuela, y menos con la crisis actual", dice José Ramón Espinosa, gerente de la empresa. Y es que en toda la provincia apenas hay 3.000 licencias federativas para sus diez campos de golf.

"No estamos hablando siquiera de que se construya otra escuela a 50 kilómetros, por ejemplo, sino a 200 metros de una ya existente, y también pública", pues es municipal y ofrece clases a precios similares a los centros de la Junta en Sevilla y Linares. "Agradecemos muy sinceramente la intención de la Junta de promocionar el golf, pues todos así lo queremos, pero pensamos que hay otras vías más racionales para hacerlo y hay otras muchas zonas en Andalucía donde este tipo de instalaciones sí que son necesarias", añade José Ramón Espinosa.

Pero es más, la Junta ni siquiera ha aceptado la colaboración de Alborán Golf en el proyecto y ha insistido en construir otra escuela a pesar de la crisis y de todos los pesares. "En 2010 nos pusimos en contacto con el entonces director de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de la Junta y ofrecimos nuestras instalaciones de prácticas –unas de las mejores de la provincia- para la escuela, pero finalmente no la tuvieron en cuenta", explica Espinosa.


toroloco

Nueva medida populista de la bicefalia gobernante en PAROANDALUCIA:

Los escolares andaluces más pobres tendrán derecho a tres comidas diarias

La Junta anuncia un plan contra la exclusión que se aprobará mediante decreto ley

El presupuesto que baraja el Ejecutivo de IU y PSOE es de 100 millones

La mayoría de los fondos irán a Dependencia y mejorar el acceso a la renta básica

¿Y SI ESTOS HIJOS DE LA MUJER QUE VENDE SU CUERPO POR DINERO SE PREOCUPASEN POR DAR UN TRABAJO DIGNO A LOS PROGENITORES DE ESOS NIÑOS?

Mato al perro y luego le pago el entierro.....


toroloco


Pues nada, a ver si algún día nos damos cuenta en manos de quién estamos y qué manos nos quieren sostener.....................................................:

Analistas prevén una caída de la economía andaluza del 1,6% y llegar a 1,47 millones de parados en 2013

EUROPA PRESS. 22.04.2013


Analistas Económicos de Andalucía, sociedad perteneciente al Grupo Unicaja, prevé una caída de la economía andaluza para este año 2013 del 1,6 por ciento, frente al 1,5 por ciento que se espera en el conjunto de España. Además, las previsiones apuntan a un incremento de la tasa de paro hasta llegar a 1,47 millones de desempleados, situándose la tasa de paro en la región en el 36,7 por ciento.


Analistas prevé una caída de la economía andaluza del 1,6% y llegar a 1,47 millones de parados en 2013


Ampliar foto

La coordinadora del informe 'Previsiones Económicas de Andalucía', Felisa Becerra, quien ha estado acompañada por el consejero delegado de Analistas Económicos, Francisco García Navas, ha señalado en rueda de prensa en Málaga que, a pesar del descenso, a partir de la segunda parte del año habrá tasas de variación positivas.

No obstante, ha indicado que se espera una bajada de la actividad de todos los sectores productivos, especialmente de la construcción (-6,5 por ciento), industria (-3 por ciento) y agricultura (-2,8 por ciento). Mientras tanto, los servicios podrían registrar una caída de medio punto, muy similar a la de 2012. El consumo privado seguirá contrayéndose, dada la situación del mercado laboral y la reducción de la renta disponible de los hogares, estimándose que el gasto en éstos caiga un 2,8 por ciento.

Por provincias, los peores datos, incluso superiores a la caída del conjunto regional, se producirán en Almería, Cádiz, Huelva y Jaén; siendo la contracción menos acusada en Málaga y Granada, donde la bajada se prevé en un uno por ciento. En este punto, se ha referido a la importancia de la demanda extranjera, que es más relevante en Málaga, lo cual está "impidiendo que su caída esté siendo más intensa".

Becerra ha señalado que la propia actividad turística "ha moderado su dinamismo" puesto que aunque en 2012 la demanda extranjera ha seguido creciendo no lo ha hecho al mismo ritmo que en 2011. "Los datos de turismo se esperan más moderados en este 2013 que en 2012", ha apostillado.

En el caso de la construcción, ha puntualizado que sigue descendiendo; aunque ha apuntado a un dato que ha mejorado en los dos primeros meses del año, la compraventa de viviendas, a pesar de la subida del IVA y del final de la deducción de compra por vivienda: "no están siendo malos datos y el 'stock' se está reduciendo a un ritmo lento pero está empezando a disminuir y habrá que ver su evolución porque puede ser un rayo de esperanza".

Respecto a la tasa de paro en Andalucía y el hecho de que se sitúe 9,8 puntos porcentuales por encima del conjunto de España, la coordinadora del informe de Analistas Económicos ha manifestado que es "un tema que está ligado a nuestra estructura productiva y al mayor crecimiento de la población activa". De hecho, ha indicado que incluso cuando la construcción creaba empleo existía ese diferencial, "aunque se acortó algo".

Para 2014 el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá tal y como ya se había previsto; aunque lo hará, con los datos a día de hoy, a una tasa inferior al uno por ciento, es decir, de forma "bastante moderada", ha puntualizado Becerra, quien ha dicho que aunque en 2013 no aumentará, esos crecimientos trimestrales a partir de la segunda mitad del año servirán para el próximo ejercicio.

AÑO 2012

La economía española, según Analistas Económicos, continúa en recesión, registrando en el último trimestre de 2012 una caída de la actividad, interanual, del 1,9 por ciento; siendo el PIB generado para el conjunto del año del -1,4 por ciento, motivado especialmente por la aportación negativa de la demanda interna, que siguió en contracción.

En el caso de Andalucía, su economía descendió en el cuarto trimestre del pasado ejercicio 2,6 puntos porcentuales, aunque en el conjunto de 2012, en términos reales, la caída del PIB fue del 1,7 por ciento. Todos los sectores productivos experimentaron bajadas, especialmente industria y construcción.

Si se tienen en cuenta los datos a nivel provincial, en el cuarto trimestre de 2012 se contrajo la actividad en todas, especialmente en Huelva y Jaén, con caídas superiores al tres por ciento. Fueron menos acusadas, y por debajo del conjunto de Andalucía, en Almería, Córdoba y Málaga, especialmente en ésta última, donde el PIB se contrajo por debajo del dos por ciento.



Decreto de vivienda y reforma laboral

Por otro lado, cuestionados por el decreto sobre la función social de la vivienda aprobado por la Junta de Andalucía, Felisa Becerra ha apuntado que no conocen todos los aspectos, por lo que ha considerado "complicado evaluar de manera objetiva y sin contaminación externa" esta medida.

Sobre la reforma laboral, ha manifestado que es "muy difícil" valorar qué parte del aumento del paro se debe a la caída de la actividad y qué parte a la reforma puesta en marcha por el Gobierno central. "En un momento de intensa destrucción de empleo no se puede ni pretender que en un trimestre dé resultados ni que no los dé", ha señalado, incidiendo en que son "muy precavidos".

INFORME DEL GRUPO UNICAJA

El paro en Andalucía seguirá al alza pero se atisba una mejoría económica a final de año

El paro seguirá subiendo en Andalucía hasta alcanzar un promedio de 1.476.300 desempleados, mientras que la economía caerá el 1,6 por ciento en la región en 2013, si bien en el segundo semestre del año se espera que se produzcan crecimientos intertrimestrales de la producción.
 


22/04/2013 Informativos CanalSur

  tuenti Meneame 

 


Enviar la noticia por correo

Imprimir página




El último informe de Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios del Grupo Unicaja, apunta a que la caída del Producto Interior Bruto (PIB) será este año una décima superior a la pronosticada para España (1,5%), con lo que prolongará la contracción de 2012, en la que la actividad económica descendió un 1,7 por ciento en la región.

El empleo se prevé que sufra una caída de ocupados del 3,1 por ciento en el conjunto de 2013, lo que unido al mantenimiento de la población activa haría repuntar la tasa de paro hasta el 36,7 por ciento, 9,8 puntos por encima del promedio nacional.

Según ha afirmado en rueda de prensa la coordinadora del informe, Felisa Becerra, el diferencial con la tasa de paro española es "estructural" y está ligado en parte a la estructura productiva andaluza y al aumento de la población activa.

Las perspectivas para el empleo son "negativas" para este año debido a las expectativas de caída del PIB, que afectará a todos los sectores productivos, especialmente a la construcción (6,5 %), seguida de la industria (3 %) y la agricultura (2,8 %), mientras que el de servicios podría registrar una bajada similar a la de 2012 (0,5 %).

En cuanto a la demanda, Analistas Económicos espera que el consumo de los hogares se contraiga un 2,8 por ciento, con bajadas más acentuadas para el gasto en consumo de las administraciones públicas (4,2 %) y de la inversión (7 %).

El crecimiento intertrimestral de la actividad económica en el segundo semestre del año podría venir de la mano del sector servicios, según Becerra, quien ha apuntado otros signos de mejora en algunos indicadores de la construcción, como la compraventa de viviendas, que están creciendo en los primeros meses de este año.

La recuperación de la producción prevista sería ya "un buen síntoma", aunque los expertos suelen coincidir en señalar que la economía debe crecer de forma sostenida para crear empleo.

Para 2014, tanto el Gobierno central como otros organismos prevén un crecimiento económico, que la sociedad de estudios de Unicaja sitúa en una tasa inferior al 1 por ciento.

Por provincias, las previsiones para 2013 apuntan a una nueva contracción de la actividad económica en todas ellas, que será menos acusada en Granada y en Málaga, donde la caída será del 1 y 1,1 por ciento, respectivamente, una evolución en la que puede tener un "peso significativo" el turismo, según Becerra.

En el extremo opuesto se encuentran Almería, Cádiz, Huelva y Jaén, donde la caída de la producción será próxima al 2 por ciento y superior a la prevista para el conjunto regional.



toroloco

"Pa jartarse" de llorar

El Parlamento andaluz sancionará las ausencias injustificadas de sus diputados


La Cámara andaluza descarta multar a los parlamentarios sin actividad

El Parlamento de Andalucía rebajará el sueldo y las dietas a los diputados que dejen de asistir "de forma reiterada y sin justificación" tanto al pleno como a las comisiones parlamentarias. Es la propuesta que quiere que se apruebe en breve el presidente de la Cámara autonómica, el socialista Manuel Gracia, que ha concretado este lunes una iniciativa que ya esbozó en su discurso institucional del 28 de Febrero, Día de Andalucía.

En rueda de prensa para hacer balance del primer aniversario de la legislatura, Gracia ha presentado un borrador de reforma del reglamento que contempla "la detracción automática y proporcional de las retribuciones de los diputados, así como de sus indemnizaciones por gastos de manutención y estancia" en el caso de ausencias injustificadas y prolongadas en el tiempo.
Preguntado sobre si en la Cámara andaluza hay parlamentarios que estén incurriendo en esta inasistencia sistemática, Gracia ha admitido que "mi impresión es que no las ha habido con asiduidad", aunque ha subrayado la oportunidad de la reforma reglamentaria porque "hay que arriesgar a equivocarnos: no podemos dejar pasar el tiempo en plena crisis de la democracia representativa sin tomar la iniciativa".

¿Y los diputados que no intervengan en el Parlamento andaluz? ¿Serán sancionados? "No hemos llegado aún a eso. Se podría llegar en un futuro, pero deberíamos introducir previamente entre los deberes de los parlamentarios cierta actividad para que se planteara el incumplimiento. Primero vamos a poner luz sobre lo que hacen y luego se podrá plantear un mínimo de actividad en sede parlamentaria y otra en la circunscripción electoral", sugiere Manuel Gracia.

Otras medidas que confía el presidente del Parlamento que se aprueben en lectura única a la mayor brevedad es la posibilidad de que cualquier andaluz presente enmiendas a cualquier ley que se esté tramitando en la Cámara autonómica, incluida la de presupuestos. Otra cosa es que, si ningún grupo político o diputado la asume, decaerá automáticamente por falta de "viabilidad".

Además, los propuestos para entrar a formar parte de un órgano de extracción parlamentaria estarán obligados a defender su candidatura y a precisar cualquier aspecto de su trayectoria profesional que le reclamen los grupos parlamentarios, que someterán a votación secreta la elección. Según ha precisado Gracia, quedan excluidos del examen de "idoneidad" los senadores designados en representación de la comunidad autónoma.

toroloco

«La Junta gasta 16 millones en que coman los niños y 47 millones en coches oficiales»

Un profesor cuestiona la medida de alimentar a niños andaluces tras haber recibido más de 72.000 millones de euros de la UE. «¿Qué han hecho con ese dinero?», se pregunta

Tras más de 30 años gobernando Andalucía, sacan pecho por alimentar a los más de 100.000 niños pobres de la Comunidad. «Me parece bien que se le dé de comer, claro. Pero hay que pensar cómo hemos llegado a esto. ¿Qué gobierno de los últimos 32 años en Andalucía ha sido el responsable?

http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130424/sevi-psoe-andalucia-pobreza-201304232243.html


toroloco

6.202.700 parados

Casi dos millones de hogares con todos sus miembros en paro

A qué equivalen seis millones de parados? En fila, cubrirían la distancia entre Córdoba y Moscú

Efe - Madrid - 03/07/2007 - 14:52
Zapatero anuncia que España alcanzará el "pleno empleo" en la próxima legislatura•   El presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, anunció hoy durante su intervención en el Congreso que en la próxima legislatura se alcanzará el "pleno empleo", de forma "definitiva" y "no a cualquier precio".
05/06/2009 08:00
•   Rajoy promete acabar con el paro
Viernes, 26 de octubre del 2012 - 13:18h.
Rajoy pronosticó hace dos años que si gobernaba "bajaría el paro"


Nada más que decir.

toroloco

Así se gobierna cronológicamente:

1.- La banca española recibirá casi 53.000 millones de ayudas públicas
2.- El déficit sube por las ayudas a la banca

Y al final, ¿Quién lo paga?

3.- El paro llega a 6.202.700 personas y la tasa al 27,16%
4.- El Gobierno estudia elevar la jubilación más allá de los 67 años



toroloco

El Gobierno incumple su promesa y mantendrá en 2014 la subida del IRPF

El Gobierno incumple su promesa de anular en 2014 la subida extraordinaria del IRPF que acometió al llegar al poder para cuadrar las cuentas. Entonces se dijo que solo se mantendría en 2012 y 2013 pero no será así.

No pasa nada, hemos vuelto a engañar a los IDIOTAS anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa

toroloco


Cita de: toroloco en 26 Abril, 2013, 19:49:21 PM
El Gobierno incumple su promesa y mantendrá en 2014 la subida del IRPF

El Gobierno incumple su promesa de anular en 2014 la subida extraordinaria del IRPF que acometió al llegar al poder para cuadrar las cuentas. Entonces se dijo que solo se mantendría en 2012 y 2013 pero no será así.

No pasa nada, hemos vuelto a engañar a los IDIOTAS anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa

Cita de: toroloco en 25 Abril, 2013, 09:32:33 AM
6.202.700 parados

Casi dos millones de hogares con todos sus miembros en paro

A qué equivalen seis millones de parados? En fila, cubrirían la distancia entre Córdoba y Moscú

Efe - Madrid - 03/07/2007 - 14:52
Zapatero anuncia que España alcanzará el "pleno empleo" en la próxima legislatura•   El presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, anunció hoy durante su intervención en el Congreso que en la próxima legislatura se alcanzará el "pleno empleo", de forma "definitiva" y "no a cualquier precio".
05/06/2009 08:00
•   Rajoy promete acabar con el paro
Viernes, 26 de octubre del 2012 - 13:18h.
Rajoy pronosticó hace dos años que si gobernaba "bajaría el paro"


Nada más que decir.
Rajoy se resigna a que el paro no baje del 25% hasta 2016


10/01/2010
Mariano Rajoy: 'Cuando gobierne bajará el paro'

Mariano Rajoy no dejó de prodigar promesas sobre la creación de empleo cuando estaba en la oposición. Y también buenos augurios desde que ganó las elecciones el 20 de noviembre de 2011. Sin embargo, no ha dejado de crecer hasta alcanzar la cifra récord de la EPA : 6.202.700 parados (27,16%).

Mientras disfrutan de su buena vida e ignoran su profunda incompetencia se dicen unos a otros:
Nada, jajajajajaja, hemos vuelto a engañar a esos IDIOTAS


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'