¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Temas de Geografía e Historia (dudas para el examen)

Iniciado por CHAFARINAS, 22 Diciembre, 2013, 20:04:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

mandragora

Chafarinas, he pensado lo mismo que tú. Si hablamos de una plaza por tribunal... algo así  me estoy planteando, porque como tú bien comentas así se planteaba en proporción el las oposiciones fallidas del 2012

Tocqueville

Cita de: CHAFARINAS en 20 Febrero, 2014, 12:03:38 PM
   Sinceramente, leyendo que hay gente que en 2010 obtuvo sobre un 9 en las oposiciones, y no consiguió plaza, desanima bastante. En ese año hubo para Geografía e Historia 148 plazas más 17 (discapacidad), aparte de 165 para movilidad (A2 al A1).
   Por esta razón me gustaría saber cuántos puntos tuvisteis en el Baremo de 2010 (máximo: 10 puntos); yo calculo que sobre 2-3 a lo sumo, ya que resultaría impensable pensar que teniendo más puntuación os quedarais fuera. Si es así, no me presento :(.
   Ánimos a todos.

Chafarinas, la transitoria no tuvo nada que ver con esto. Absolutamente nada. Si no, ya verás las notas cuando salgan en junio... tengo amigos que se presentaron en magisterio durante aquellos años, sacaron de media, entre el tema y la PD, notas que casi rozaban el 10, y se quedaron fuera. Conozco algunos casos similares en secundaria. Por entonces no era raro ver el 9, 9.50, 9.80... Ahora a ver quién es el bonito que saca más de un siete en el primer examen, de media entre tema y práctico. Así que no te agobies porque esta convocatoria no tiene nada que ver con las anteriores. Además, si algo bueno tiene para los aspirantes es que un interino, por muchos años de tiempo de servicio que tenga, no tiene nada que hacer si no aprueba el primero. Con la transitoria no era necesario aprobar el primero para hacer el segundo (informe), así que por eso mucha gente con notas altas y sin apenas puntos en el concurso se quedó fuera. A seguir estudiando, palante y a olvidarse de todo lo demás, como los burritos...  :)


lmdcerro

Las de maestros no se cobren en Madrid en 2012 teníamos 16 de 30 y al final fueron 26. De las notas de la transitoria andaluza no os fieis, son engañosas.

virruna



Chafarinas, la transitoria no tuvo nada que ver con esto. Absolutamente nada. Si no, ya verás las notas cuando salgan en junio... tengo amigos que se presentaron en magisterio durante aquellos años, sacaron de media, entre el tema y la PD, notas que casi rozaban el 10, y se quedaron fuera. Conozco algunos casos similares en secundaria. Por entonces no era raro ver el 9, 9.50, 9.80... Ahora a ver quién es el bonito que saca más de un siete en el primer examen, de media entre tema y práctico. Así que no te agobies porque esta convocatoria no tiene nada que ver con las anteriores. Además, si algo bueno tiene para los aspirantes es que un interino, por muchos años de tiempo de servicio que tenga, no tiene nada que hacer si no aprueba el primero. Con la transitoria no era necesario aprobar el primero para hacer el segundo (informe), así que por eso mucha gente con notas altas y sin apenas puntos en el concurso se quedó fuera. A seguir estudiando, palante y a olvidarse de todo lo demás, como los burritos...  :)
[/quote]

Imagino que te refieres a que los interinos, para poder conseguir plaza, han de aprobar el primer examen. En el caso de optar a trabajar (bolsa de sustituciones), para aquellos interinos que hayan trabajado antes de 2012 (no sé la fecha exacta), no es necesario que aprueben, ya que estarán por delante de cualquiera sin tiempo de servicios por muy buena nota que haya obtenido (siempre que no saque la plaza, claro). Así que que...menudo panorama!


virruna

Perdón: no ha quedado con el formato adecuado. Quería citar a Tocqueville

CHAFARINAS

   Muchas gracias por los ánimos, Tocqueville  ;)
   La verdad es que las plazas reservadas a movilidad, se cubran o no, es una situación surrealista; ¡y un 50%!; si lo sé, hago Primaria  anaidrisa Sinceramente, creo que los aspirantes de Secundaria son los que más sufren: se encuentran presionados por el personal de Primaria que aspira a Secundaria, y por el personal de Universidad que no ha podido continuar en ella. Nosotros no podemos aspirar a Primaria, y ¿os imagináis a las Universidades españolas reservando plazas para los profesores de Secundaria?; no conceden ni 0,1 puntos. En fin, este es el sistema que tenemos o queremos. Es, como siempre, mi opinión.
   ¡Ánimos!

DEJAN

¿las plazas movilidad suelen cubrirse?
muchas gracias a todos por vuestras respuestas sobre los diferentes asuntos que nos van  surgiendo y gracias  por vuestros ánimos y compresión    anaidaplausos

rosenditt0



ANDURIL

Dejan, en mi tribunal en 2008 estaban los de Primaria aspirantes a Secundaria de toda la provincia. Pues no pasó ninguno el examen. Supongo que como ya tienen trabajo fijo, no llegarán muy tensos al examen. Con los que yo hablé desde luego iban un poco a la aventura. No llevaban la cara de susto ni la descomposición de cuerpo que teníamos el resto.  anaidrisa

Tocqueville

Cita de: CHAFARINAS en 20 Febrero, 2014, 17:49:36 PM
   Muchas gracias por los ánimos, Tocqueville  ;)
   La verdad es que las plazas reservadas a movilidad, se cubran o no, es una situación surrealista; ¡y un 50%!; si lo sé, hago Primaria  anaidrisa Sinceramente, creo que los aspirantes de Secundaria son los que más sufren: se encuentran presionados por el personal de Primaria que aspira a Secundaria, y por el personal de Universidad que no ha podido continuar en ella. Nosotros no podemos aspirar a Primaria, y ¿os imagináis a las Universidades españolas reservando plazas para los profesores de Secundaria?; no conceden ni 0,1 puntos. En fin, este es el sistema que tenemos o queremos. Es, como siempre, mi opinión.
   ¡Ánimos!

No te creas que no lo he pensado alguna vez... jaja. Pero Historia es una carrera preciosa.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'