¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 22 Visitantes están viendo este tema.

zocter

Cita de: Emilin en 09 Mayo, 2017, 12:14:52 PM
En el comunicado de CSIF se viene a justificar la decisión del Gobierno Central de limitar a tres años los nombramientos a la persona como trabajador temporal (sea del sector que sea, incluido a los Docentes). CSIF asegura en su comunicado que a los docentes que están en vacante (se supone que quieren decir), se les nombra por cuso completo (10 meses), pero omite intencionadamente que por ejemplo en algunas Comunidades Autónomas (como por ejemplo Andalucía), en el verano se produce una "Prórroga Vacacional" y hay continuidad durante Julio y Agosto al nombramiento para el curso, con lo que el año se completa al 100%, existiendo encadenamiento del nombramiento con el curso y el verano, siendo siempre el mismo pagador (Consejería de Educación), sea en un centro o en otro distinto dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
¿ Qué pretende CSIF con esta interpretación de la limitación a tres años que quiere el gobierno para todos los empleados temporales de las administraciones sin excepción alguna (los docentes no son en este caso beneficiados ante el resto de trabajadores, se les trata a todos igualmente) ?, pues simplemente justificar la misma (es mi opinión personal), amparados en que los puestos no deben de cubrirse más de tres años de forma interina, ya que deben de salir a concurso de traslados o a oposición (hasta ahí de acuerdo), pero no justifica la limitación que va dirigida a la persona concreta con nombre y apellidos, que es quien será despedido y sustituido por otra persona, si no se explicita detalladamente con una enmienda en el Proyecto de Ley.
A mi personalmente me da exactamente igual la interpretación que se haga por parte de algunos sobre el ya famoso Art. 19.2 del Proyecto de Ley de Presupuestos, yo lo tengo muy claro, si expongo aquí mi opinión es porque creo que se esta intentando cometer una injusticia con cientos de miles de trabajadores temporales de la Administración en toda España. El Tribunal de Justicia Europeo ha dejado claro que los trabajadores temporales de la administración con encadenamiento de contratos o nombramientos de mas de tres años, deben de tener la consideración de indefinidos y aquí se esta pretendiendo consolidar unas plazas de trabajo y no a unos trabajadores con esos derechos ya adquiridos que se les quiere quitar del sistema o que accedan a través de una extraordinaria que no asegura el cumplimiento de las Sentencias Europeas ni los derechos adquiridos por estos trabajadores para acceder a la estabilidad porque sencillamente no hay garantías de que consoliden estabilidad el 100% de los afectados. Dice CSIF que no hay sentencias aún en España haciendo indefinidos no fijos a los interinos de educación, pero saben ellos y el gobierno que eso es sólo cuestión de poco tiempo para que las haya, de ahí todas las prisas tanto en la Convocatoria Extraordinaria que repito no garantiza nada a los afectados, como en la limitación de los tres años, que será la forma de hacer tabla rasa y empezar de cero.

Que cada uno deduzca lo que en se leal saber y conocimientos disponga, pero a mí desde luego un sindicato como CSIF no me va a tomar por tonto.

Saludos a todos y perdonar si alguien se asusta, no es mi intención, sólo doy mi modesta opinión al respecto.
Preguntale a un/a juez asturiana si encadenamos o no contratos los docentes...Hay una denuncia de una compañera, y no le da la razón entre otras cosas por esta, y lleva trabajando X años seguidos, más de tres...

Emilin

Cita de: zocter en 09 Mayo, 2017, 12:38:29 PM
Cita de: Emilin en 09 Mayo, 2017, 12:14:52 PM
En el comunicado de CSIF se viene a justificar la decisión del Gobierno Central de limitar a tres años los nombramientos a la persona como trabajador temporal (sea del sector que sea, incluido a los Docentes). CSIF asegura en su comunicado que a los docentes que están en vacante (se supone que quieren decir), se les nombra por cuso completo (10 meses), pero omite intencionadamente que por ejemplo en algunas Comunidades Autónomas (como por ejemplo Andalucía), en el verano se produce una "Prórroga Vacacional" y hay continuidad durante Julio y Agosto al nombramiento para el curso, con lo que el año se completa al 100%, existiendo encadenamiento del nombramiento con el curso y el verano, siendo siempre el mismo pagador (Consejería de Educación), sea en un centro o en otro distinto dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
¿ Qué pretende CSIF con esta interpretación de la limitación a tres años que quiere el gobierno para todos los empleados temporales de las administraciones sin excepción alguna (los docentes no son en este caso beneficiados ante el resto de trabajadores, se les trata a todos igualmente) ?, pues simplemente justificar la misma (es mi opinión personal), amparados en que los puestos no deben de cubrirse más de tres años de forma interina, ya que deben de salir a concurso de traslados o a oposición (hasta ahí de acuerdo), pero no justifica la limitación que va dirigida a la persona concreta con nombre y apellidos, que es quien será despedido y sustituido por otra persona, si no se explicita detalladamente con una enmienda en el Proyecto de Ley.
A mi personalmente me da exactamente igual la interpretación que se haga por parte de algunos sobre el ya famoso Art. 19.2 del Proyecto de Ley de Presupuestos, yo lo tengo muy claro, si expongo aquí mi opinión es porque creo que se esta intentando cometer una injusticia con cientos de miles de trabajadores temporales de la Administración en toda España. El Tribunal de Justicia Europeo ha dejado claro que los trabajadores temporales de la administración con encadenamiento de contratos o nombramientos de mas de tres años, deben de tener la consideración de indefinidos y aquí se esta pretendiendo consolidar unas plazas de trabajo y no a unos trabajadores con esos derechos ya adquiridos que se les quiere quitar del sistema o que accedan a través de una extraordinaria que no asegura el cumplimiento de las Sentencias Europeas ni los derechos adquiridos por estos trabajadores para acceder a la estabilidad porque sencillamente no hay garantías de que consoliden estabilidad el 100% de los afectados. Dice CSIF que no hay sentencias aún en España haciendo indefinidos no fijos a los interinos de educación, pero saben ellos y el gobierno que eso es sólo cuestión de poco tiempo para que las haya, de ahí todas las prisas tanto en la Convocatoria Extraordinaria que repito no garantiza nada a los afectados, como en la limitación de los tres años, que será la forma de hacer tabla rasa y empezar de cero.

Que cada uno deduzca lo que en se leal saber y conocimientos disponga, pero a mí desde luego un sindicato como CSIF no me va a tomar por tonto.

Saludos a todos y perdonar si alguien se asusta, no es mi intención, sólo doy mi modesta opinión al respecto.
Preguntale a un/a juez asturiana si encadenamos o no contratos los docentes...Hay una denuncia de una compañera, y no le da la razón entre otras cosas por esta, y lleva trabajando X años seguidos, más de tres...


Ese Juez Asturiano, no se ha pronunciado a favor porque esta esperando un pronunciamiento del Tribunal Supremo que unifique jurisprudencia, tarde o temprano llegará.
Las sentencia del Tribunal de la UE son de obligado cumplimiento en los paises miembros y prevalecen sobre las sentencias o leyes de los citados paises.
De todas formas, yo no entro en polémica con nadie, que cada uno interprete el asunto a su manera, desde luego el gobierno central lo tiene muy claro y sabe donde poner el corte directamente al trabajador/a: "MÁS DE TRES AÑOS ENCADENADOS", ¿ por qué será ?.

Un saludo.


zocter

La administración no solo es enseñanza... Y nosotros firmamos por 1 año sin posibilidad de seguir ( a no ser que sea un puesto específico o que te den la misma vacante informatizada, siendo un nuevo contrato) Quizá esté mal redactadi, pero leyendo lo que ponepuso da a lugar a interpretar en ambos sentidos.




caad

Cita de: Emilin en 09 Mayo, 2017, 12:48:02 PM
Cita de: zocter en 09 Mayo, 2017, 12:38:29 PM
Cita de: Emilin en 09 Mayo, 2017, 12:14:52 PM
En el comunicado de CSIF se viene a justificar la decisión del Gobierno Central de limitar a tres años los nombramientos a la persona como trabajador temporal (sea del sector que sea, incluido a los Docentes). CSIF asegura en su comunicado que a los docentes que están en vacante (se supone que quieren decir), se les nombra por cuso completo (10 meses), pero omite intencionadamente que por ejemplo en algunas Comunidades Autónomas (como por ejemplo Andalucía), en el verano se produce una "Prórroga Vacacional" y hay continuidad durante Julio y Agosto al nombramiento para el curso, con lo que el año se completa al 100%, existiendo encadenamiento del nombramiento con el curso y el verano, siendo siempre el mismo pagador (Consejería de Educación), sea en un centro o en otro distinto dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
¿ Qué pretende CSIF con esta interpretación de la limitación a tres años que quiere el gobierno para todos los empleados temporales de las administraciones sin excepción alguna (los docentes no son en este caso beneficiados ante el resto de trabajadores, se les trata a todos igualmente) ?, pues simplemente justificar la misma (es mi opinión personal), amparados en que los puestos no deben de cubrirse más de tres años de forma interina, ya que deben de salir a concurso de traslados o a oposición (hasta ahí de acuerdo), pero no justifica la limitación que va dirigida a la persona concreta con nombre y apellidos, que es quien será despedido y sustituido por otra persona, si no se explicita detalladamente con una enmienda en el Proyecto de Ley.
A mi personalmente me da exactamente igual la interpretación que se haga por parte de algunos sobre el ya famoso Art. 19.2 del Proyecto de Ley de Presupuestos, yo lo tengo muy claro, si expongo aquí mi opinión es porque creo que se esta intentando cometer una injusticia con cientos de miles de trabajadores temporales de la Administración en toda España. El Tribunal de Justicia Europeo ha dejado claro que los trabajadores temporales de la administración con encadenamiento de contratos o nombramientos de mas de tres años, deben de tener la consideración de indefinidos y aquí se esta pretendiendo consolidar unas plazas de trabajo y no a unos trabajadores con esos derechos ya adquiridos que se les quiere quitar del sistema o que accedan a través de una extraordinaria que no asegura el cumplimiento de las Sentencias Europeas ni los derechos adquiridos por estos trabajadores para acceder a la estabilidad porque sencillamente no hay garantías de que consoliden estabilidad el 100% de los afectados. Dice CSIF que no hay sentencias aún en España haciendo indefinidos no fijos a los interinos de educación, pero saben ellos y el gobierno que eso es sólo cuestión de poco tiempo para que las haya, de ahí todas las prisas tanto en la Convocatoria Extraordinaria que repito no garantiza nada a los afectados, como en la limitación de los tres años, que será la forma de hacer tabla rasa y empezar de cero.

Que cada uno deduzca lo que en se leal saber y conocimientos disponga, pero a mí desde luego un sindicato como CSIF no me va a tomar por tonto.

Saludos a todos y perdonar si alguien se asusta, no es mi intención, sólo doy mi modesta opinión al respecto.
Preguntale a un/a juez asturiana si encadenamos o no contratos los docentes...Hay una denuncia de una compañera, y no le da la razón entre otras cosas por esta, y lleva trabajando X años seguidos, más de tres...


Ese Juez Asturiano, no se ha pronunciado a favor porque esta esperando un pronunciamiento del Tribunal Supremo que unifique jurisprudencia, tarde o temprano llegará.
Las sentencia del Tribunal de la UE son de obligado cumplimiento en los paises miembros y prevalecen sobre las sentencias o leyes de los citados paises.
De todas formas, yo no entro en polémica con nadie, que cada uno interprete el asunto a su manera, desde luego el gobierno central lo tiene muy claro y sabe donde poner el corte directamente al trabajador/a: "MÁS DE TRES AÑOS ENCADENADOS", ¿ por qué será ?.

Un saludo.
¿Debemos demandar entonces que nos conviertan en laboral indefinido?

Emilin

Cita de: caad en 09 Mayo, 2017, 14:54:33 PM
Cita de: Emilin en 09 Mayo, 2017, 12:48:02 PM
Cita de: zocter en 09 Mayo, 2017, 12:38:29 PM
Cita de: Emilin en 09 Mayo, 2017, 12:14:52 PM
En el comunicado de CSIF se viene a justificar la decisión del Gobierno Central de limitar a tres años los nombramientos a la persona como trabajador temporal (sea del sector que sea, incluido a los Docentes). CSIF asegura en su comunicado que a los docentes que están en vacante (se supone que quieren decir), se les nombra por cuso completo (10 meses), pero omite intencionadamente que por ejemplo en algunas Comunidades Autónomas (como por ejemplo Andalucía), en el verano se produce una "Prórroga Vacacional" y hay continuidad durante Julio y Agosto al nombramiento para el curso, con lo que el año se completa al 100%, existiendo encadenamiento del nombramiento con el curso y el verano, siendo siempre el mismo pagador (Consejería de Educación), sea en un centro o en otro distinto dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
¿ Qué pretende CSIF con esta interpretación de la limitación a tres años que quiere el gobierno para todos los empleados temporales de las administraciones sin excepción alguna (los docentes no son en este caso beneficiados ante el resto de trabajadores, se les trata a todos igualmente) ?, pues simplemente justificar la misma (es mi opinión personal), amparados en que los puestos no deben de cubrirse más de tres años de forma interina, ya que deben de salir a concurso de traslados o a oposición (hasta ahí de acuerdo), pero no justifica la limitación que va dirigida a la persona concreta con nombre y apellidos, que es quien será despedido y sustituido por otra persona, si no se explicita detalladamente con una enmienda en el Proyecto de Ley.
A mi personalmente me da exactamente igual la interpretación que se haga por parte de algunos sobre el ya famoso Art. 19.2 del Proyecto de Ley de Presupuestos, yo lo tengo muy claro, si expongo aquí mi opinión es porque creo que se esta intentando cometer una injusticia con cientos de miles de trabajadores temporales de la Administración en toda España. El Tribunal de Justicia Europeo ha dejado claro que los trabajadores temporales de la administración con encadenamiento de contratos o nombramientos de mas de tres años, deben de tener la consideración de indefinidos y aquí se esta pretendiendo consolidar unas plazas de trabajo y no a unos trabajadores con esos derechos ya adquiridos que se les quiere quitar del sistema o que accedan a través de una extraordinaria que no asegura el cumplimiento de las Sentencias Europeas ni los derechos adquiridos por estos trabajadores para acceder a la estabilidad porque sencillamente no hay garantías de que consoliden estabilidad el 100% de los afectados. Dice CSIF que no hay sentencias aún en España haciendo indefinidos no fijos a los interinos de educación, pero saben ellos y el gobierno que eso es sólo cuestión de poco tiempo para que las haya, de ahí todas las prisas tanto en la Convocatoria Extraordinaria que repito no garantiza nada a los afectados, como en la limitación de los tres años, que será la forma de hacer tabla rasa y empezar de cero.

Que cada uno deduzca lo que en se leal saber y conocimientos disponga, pero a mí desde luego un sindicato como CSIF no me va a tomar por tonto.

Saludos a todos y perdonar si alguien se asusta, no es mi intención, sólo doy mi modesta opinión al respecto.
Preguntale a un/a juez asturiana si encadenamos o no contratos los docentes...Hay una denuncia de una compañera, y no le da la razón entre otras cosas por esta, y lleva trabajando X años seguidos, más de tres...


Ese Juez Asturiano, no se ha pronunciado a favor porque esta esperando un pronunciamiento del Tribunal Supremo que unifique jurisprudencia, tarde o temprano llegará.
Las sentencia del Tribunal de la UE son de obligado cumplimiento en los paises miembros y prevalecen sobre las sentencias o leyes de los citados paises.
De todas formas, yo no entro en polémica con nadie, que cada uno interprete el asunto a su manera, desde luego el gobierno central lo tiene muy claro y sabe donde poner el corte directamente al trabajador/a: "MÁS DE TRES AÑOS ENCADENADOS", ¿ por qué será ?.

Un saludo.
¿Debemos demandar entonces que nos conviertan en laboral indefinido?


Lo siento pero yo no me dedico a aconsejar a nadie sobre lo que debe hacer, simplemente expongo mi  modesta opinión sobre el tema.
Saludos.

Menesteo

Cita de: Emilin en 09 Mayo, 2017, 12:14:52 PM

El Tribunal de Justicia Europeo ha dejado claro que los trabajadores temporales de la administración con encadenamiento de contratos o nombramientos de mas de tres años, deben de tener la consideración de indefinidos...


Pues si el Tribunal de Justicia Europeo ha dejado YA esto claro, está claro que a los que llevamos ya más de tres años nos tienen que hacer o considerar indefinidos. No nos pueden largar así como así. Y no vale que el gobierno saque ahora una norma para aplicar con carácter retroactivo a los que ya llevamos más de 3 años, porque también hay sentencias de Tribunales europeos que prohiben aplicar leyes con carácter retroactivo.



respublica



Cita de: Menesteo en 09 Mayo, 2017, 16:17:50 PM
Cita de: Emilin en 09 Mayo, 2017, 12:14:52 PM

El Tribunal de Justicia Europeo ha dejado claro que los trabajadores temporales de la administración con encadenamiento de contratos o nombramientos de mas de tres años, deben de tener la consideración de indefinidos...


Pues si el Tribunal de Justicia Europeo ha dejado YA esto claro, está claro que a los que llevamos ya más de tres años nos tienen que hacer o considerar indefinidos.

Es que no es así. De hecho ningún interino docente en España ha ganado por sentencia la condición de laboral indefinido no fijo. Es más, la primera sentencia que ha tenido lugar y que hemos comentado aquí se ha perdido porque el juez ha considerado que no se da en educación un encadenamiento de contratos que sería en fraude de ley.

Los expertos de la comisión que nombró el gobierno concluyeron que la situación no está clara y que hay que esperar a que el TJUE siente jurisprudencia, cosa que no ha sucedido aún con las interinidades y en todo caso en lo único en que esto nos puede afectar es en que al cesar nos paguen una indemnización de despido mayor, menor o nula, como hasta ahora.

Nada más.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Emilin en 09 Mayo, 2017, 07:08:33 AM
No me creo nada de un sindicato como CSIF.  Esta gente no defiende en modo alguno a los interinos y menos si estabilidad.  No son de fiar.

Ante la duda interpretativa del proyecto de presupuesto la única interpretación válida es la del legislador, que es quien sabe lo que pretende con su norma y en ese sentido, lo importante del comunicado de CSIF es que, debido a su contundencia, resulta obvio que lo que afirman han debido consultarlo antes con el propio ministerio y por tanto deja clara y sin ambigüedad cuál es su intención.

A mí no me gusta nada ese sindicato, precisamente por su connivencia con la derecha, pero en este caso es muy de agradecer que arrojen luz a este asunto y despejen las dudas suscitadas.

De todas formas hay que seguir vigilantes y otros sindicatos han hecho bien en dar la voz de alarma.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'