¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

retomo el post de AyL

Iniciado por pabela, 23 Enero, 2008, 16:34:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

pilipuerto

Como se nota que teniais ganas de hablar eh!!!!!!!. Bueno al final me habeis liado un poco porque por lo que he entendido no puedo hacer nada referente a la LSE porque si no asisto no me dejan presentarme, así que entre lo que tengo que estudiar este curso, lo que tengo que trabajar por mi cuenta porque estoy tiesa y que me podrán llamar en los próximos meses (??????), ¿que hago?, que es más aconsejable hacer lo de la diplomatura de logopedia? o sacarse el titulo de LSE? y otra pregunta ¿dónde se hace eso desde Cádiz? Yo vivo en el Puerto de Santa María, a ver si conoceis algo para hacer desde aqui.

estela_ayl

Puedes ir a la asociación del Puerto y preguntar sobre el curso de FPO para que te informen de la fecha de comienzo y tal. El problema es que si empiezas a trabajar y te tienes que ir fuera, pues pierdes el curso, es una putada.

Con respecto a lo de los cursos del CEP, yo tengo algunos de trabajar en el instituto sin ser ni interina así que hay que "hacerse polvo" haciendo todos los que podamos. Pero, claro, si te mandan fuera y no lo has terminado, pues lo pierdes porque en estos si que hay que firmar, al entrar y al salir.
De esto nos puede informar mejor delbin porque no sé si se puede faltar a menos del 20% de horas totales o algo así y me parece que también hay algunos a distancia, pero no me hagáis mucho caso en eso.

En cuanto a lo de pilipuerto, creo que lo mejor siempre es hacer carreras porque siempre te puntuan y porque es mucha más formación, pero tienes que tener en cuenta el tiempo en hacerlas y el esfuerzo. En Cádiz creo que no hay logopedia en la universidad, pero me parece que nos estamos aventurando con respecto a hacer esta carrera por si nos quitan de los centros. He estado hablando con una amiga que es logopeda y AL, y está colegiada como logopeda y ella ha llamado a su Colegio para que la informaran de ésto y le han dicho que no tienen ninguna noticia, que se están negociando los nuevos grados en logopedia pero que es muy difícil que eso pase porque son metodologías de trabajo totalmente diferentes y que en los colegios sólo trabajan maestros.

Otra posibilidad es hacer otra especialidad de magisterio, ya que convalidan muchísimas asignaturas y te abren más puertas o hacer psicopedagogía (un rollazo). Es mi opinión, aunque creo que este año lo mejor es que nos centremos en las opos y ya pensaremos en estas cosas el año que viene que tendremos más tiempo.

Un saludo!!!


mj_eb

Hola chicas!!! Os escribo por una superurgencia!!!! estoy haciendo el proyecto fin de master y me he metido en un berengenal que no veas... Necesito información del desarrollo léxico-semántico de los niños sordos y me he leido 14 o 15 libros relacionados con el tema y en ninguno viene como tal explicitado y en mis apuntes de logopedia es un churro lo que viene. Tenéis por ahí algún librillo que ponga algo? Algún artículo? No sé, algo que me pueda sacar del atolladero. Si tenéis algo, mandádmelo please. Os estaré eternamente agradecida.

estela_ayl

Como libros:
- El desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños sordos: perspectivas educativas. A. Marchesi. Ed. Alianza. 1987
- Deficiencia auditiva. Aspectos piscoevolutivos y educativos. M. Torres y otros. Aljibe. 1995.
- Atención educativa de los alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de una deficiencia auditiva. J.A. Fernández y A. Villalba. Generalitat Valenciana. 1996.
- Sordera, comunicación y aprendizaje. N. Silvestre y otros. Masson. 1998.
- Deficiencia auditiva. Guia para profesionales y padres. S. Torres y otros. Ed. Aljibe. 1999
- El niño con déficit auditivo en el aula. Desarrollo, comunicación e intervención. J.M. García y J. Péres. DM-Diego Marín. 2001.
- Deficiencia Auditiva. Evaluación, intervención y recursos psicopedagógicos. M. G. Jiménez y M. López (coordinadores). Cepe. 2003
- La educación de los alumnos sordos hoy. Perspectivas y respuestas educativas. A.B. Domínguez y P. Alonso. Aljibe. 2004. - Manual Básico de Formación Especializada sobre Discapacidad Auditiva. Dirección y coordinación: FIAPAS. 2004
- Alumnado con grave discapacidad auditiva en Educación Infantil y Primaria. Orientaciones para la respuesta educativa. CREENA. Gobierno de Navarra. 2006
Este último es el mejor. La página para descargártelo es:
http://www.pnte.cfnavarra.es/publicaciones/pdf/creenasordos.pdf

Si necesitas algo más, dímelo.





estela_ayl

Se me olvidaba, si estás conectada dímelo por aquí y entramos en el chat y hablamos mejor.

mj_eb

Estela, estoy en el chat. Conéctate si puedes. Ya he mirado la mayoría de esos libros. Conéctate y te cuento. Muchas gracias guapa.

RUTY

hola pili mira yo soy de AL, he estudiado en Granada, pero creoq eu si que hay AL en Córdoba, pero en universidad privada.
Yo me Presente en Córdoba el año pasado y la verdadme fue genial, aunque me prepare en Granada.
Me presente en Córdoba por que mi preparador me lo aconsejó ( motivos de acento por que seseo muchisimo) y me fue tan bien que te aseguro que el año que viene repetire en la misma provincia asi que si necesitas algo pues nada mas que decirmelo.
Ahhh es que yo soy de un pueblo de Córdoba aunque estudie en la fabulosa Granada, ahora vuelvo a vivir en Córdoba.

pilipuerto

Hola Ruty, gracias por tu generosidad.Lo de presentarme en Córdoba es por poder estudiar más y no dedicarle tiempo al trabajo que ya lo tengo hecho y además que el tribunal no vea el mismo trabajo tantas veces por otras compañeras que nos preparamos en el mismo sitio.Si sigues en el foro ya hablaremos cuando se acerque la fecha del examen para que me aconsejes alojamientos cerquita del sitio del examen.
¿donde está el chat? llevo unos dias leyendo del chat y yo no lo he visto nunca ¿me lo explicais?
Otra cosa, no os he contado que tengo un curso de INATED, no se si os suena de Logopedia de 600 y pico de horas, en el que te dan un titulo por la universidad politecnica de madrid de Logopeda, ¿eso me sirve de algo ademas de puntuarme?


mari76

Hola Pili, yo también soy de la provincia de cádiz, concretamente de San fernando, el año pasado me prepare la oposición en ecoem de cádiz pero me presenté en Jaén. Como he visto que has comentado que tú te preparaste con unas preparadoras me gustaria que me informarás sobre ellas porque yo solo conocia a ecoem y a cen edu en cádiz.
Gracias y un saludo.

pilipuerto

Mari este año las preparadoras que eran tres se han reducido a 1, porque querían darse un descanso y sólo una de ellas ha creado un grupo que está completo desde el año pasado.Lo siento.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'