¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 10 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Cita de: Zeronter en 13 Mayo, 2022, 23:33:29 PM
Cita de: piano_interino en 13 Mayo, 2022, 21:55:48 PM
Cita de: BavieraSA en 13 Mayo, 2022, 19:09:15 PM
Cita de: jagarcia1980 en 08 Mayo, 2022, 21:40:40 PM
Cita de: CPDM en 08 Mayo, 2022, 21:24:06 PM
Cita de: Docenteando en 08 Mayo, 2022, 21:20:50 PM
Cita de: Zeronter en 08 Mayo, 2022, 20:48:08 PM
Voy a ver si me puedo informar si piden b1 o A2 de catalán, viendo que allí habrá plazas para echar a los chinos pues probar suerte. Me informaré a ver qué nivel piden de idioma porque en Andalucía tenemos miseria a pesar de ser la comunidad mas grande del país en población. Esto no tiene salida alguna en Andalucía con el panorama que se presenta.

Menos de C1 no te van a pedir.

Eso es a todas luces inconstitucional pero... como todo....

Claro que pueden valorar el idioma.. pero como mérito, nunca como requisito. Pero vamos que eso lo saben de sobra.

Además en Valencia y Baleares piden un curso que solo en las respectivas comunidades imparten. No basta el C1 de catalán.

Cariño, cómo va a ser anticonstitucional si la normalización lingüística está regulada con legislación en las CCAA con lengua propia. Informémonos, por favor, que y no minusvaloremos la cultura, que precisamente por eso se legisla en su favor: para velar por su buen uso, conservación y libertad de utilización n territorio donde es cooficial y donde todo trabajador público tiene el deber de conocerla (entenderla y hablarla).

La información que tú quieras, la preservación de la cultura, la libertad de utilización, todas las libertades del mundo que tú sigas queriendo, pero que en Valencia y Baleares van a coger plaza por todo el territorio nacional cuando el concurso no de para más y allí no va a entrar ni el tato.

Eso que se comenta por aquí no se debería de permitir bajo ningún concepto. Que en una comunidad densamente poblada haya 120 plazas de méritos por poner un ejemplo porque creo que no llegamos ni a 120 y se permita que puedan optar a plaza personas de comunidades autónomas con lengua cooficial, cuando allí tienen menos población y mas plazas y aquí nos matamos entre nosotros por conseguir una misera plaza entre mas docentes y encima venga gente de esas comunidades a optar a una plaza cuando desde aquí no se puede optar a plaza, no es muy normal que digamos pero claro la culpa la tienen todos los gobiernos que hemos tenido y tenemos por permitir algo asi. Si alguien ve eso normal pues no se vé dónde está el principio de igualdad ahi cuando otros territorios van a poder optar a poder echar al concurso a cualquier parte de España y aquí menos plazas y menos territorios a los que poder optar. Se deberían de pedir unos requisitos en las comunidades que no sean de lengua cooficial a modo de filtro al igual que hacen esas otras comunidades.

Todos los que quieran concursar en otras CCAA tienen que dominar el español, ¿no? Si alguien es bilingüe, ¿no es lógico que le sea considerado para un proceso de selección?

Imaginemos que alguien planteara el mismo argumento pero sobre la premisa de que para dar clase en ESO y Bachillerato no es necesario un grado universitario y que no hay base alguna de igualdad porque se niega la posibilidad de entrar a personas que pueden ser muy buenos docentes. ¿Sería lógico?

jmcala

Cita de: rents en 14 Mayo, 2022, 03:02:13 AM
Bueno, he estado mirando para atrás unas cuantas páginas y no os leo a ninguno hablar del Consejo de Estado (un sanedrín de reliquias políticas al que le dejan opinar de los asuntos de estado para que en su jubilación no se aburran mucho) que es el que dijo hace unas cuantas semanas que en Educación no se podía ofertas las plazas de reposición ni de nueva creación para esta estabilización por Concurso. En esto es en lo que se escudan para sacar esta porquería de plazas. Eso sí, parece que Catalunya, Valencia y Canarias son de otro país. ¿Alguien lo puede explicar?

Yo iré el 18 a Sevilla si hay huelga y manifestación. Nos han dado el timazo de siempre, pero esta vez más doloroso porque se había anunciado que NO NOS DARÍAN EL TIMAZO. En fin, está claro que para operar a corazón abierto o para vigilar el fraude fiscal se pueden los interinos funcionarizar por concurso de méritos, pero si se trata de explicar el present perfect con for y since, entonces ¡no! Es muy lógico todo esto (modo irónico activado).

De todos modos, en este foro veo a alguna gente inteligentemente exaltada con lo que está pasando, pero en mi centro (por cierto, aproximadamente veinte por ciento de interinos) hablo con gente que lleva 8 o 10 años como interina y están tan tranquilos mientras acaban de asaltarles con alevosía. Es el fenómeno - entiendo- "Don't look up". Son incapaces de entender que el meteorito se acerca y que o bien se hace algo efectivo o bien es el desastre. No se contemplan en el paro o en una vacante a 200 kilómetros de sus casas con 60 años. Están mirando twitter por si la chica esa cantante rompe con su novio o no (una gran película la de DiCaprio, más que por un asunto de cine por un asunto de explicar estos tiempos).

En resumen, compañer@s: este es el último bote del Titanic y nos lo habían garantizado. Luego vio María Teresa Fernández de la Vega y sus muchachos del Consejo de Estado, Cardenete y sus muchachos de la Consejería y la Ministra Alegría (que hace poco pedía el 33% de las plazas para los recién licenciados por su "empuje y competencia) y nos han pegado tremenda patada. Y nuestra tabla se llama Canarias. Y Kate Winslet ocupando toda la tabla. Y si somos Kate Winslet acabaremos en Canarias y si somos DiCaprio (al final todo se reduce a la filmografía del tipo) pues ya sabéis qué pasa al final.

Tienes más razón que un santo.

Yo tampoco entiendo el cambio de última hora y por qué esas plazas tienen que ser convocadas con el modelo anterior al Icetazo.


margary

He oído a decir que la huelga del 18 se pasa al 25 de mayo. Pero leyendo noticias veo que ABC publica la huelga para el 25 de mayo pero con un carácter más general porque también se va a protestar contra la mísera subida del 2% en el sueldo de los funcionarios para el año 2023. En fin que si esto es así a lo que me refiero es que esta huelga no va a ser solo por el tema de la estabilización de interinos.

piano_interino

Cita de: jmcala en 14 Mayo, 2022, 07:51:13 AM
Cita de: Zeronter en 13 Mayo, 2022, 23:33:29 PM
Cita de: piano_interino en 13 Mayo, 2022, 21:55:48 PM
Cita de: BavieraSA en 13 Mayo, 2022, 19:09:15 PM
Cita de: jagarcia1980 en 08 Mayo, 2022, 21:40:40 PM
Cita de: CPDM en 08 Mayo, 2022, 21:24:06 PM
Cita de: Docenteando en 08 Mayo, 2022, 21:20:50 PM
Cita de: Zeronter en 08 Mayo, 2022, 20:48:08 PM
Voy a ver si me puedo informar si piden b1 o A2 de catalán, viendo que allí habrá plazas para echar a los chinos pues probar suerte. Me informaré a ver qué nivel piden de idioma porque en Andalucía tenemos miseria a pesar de ser la comunidad mas grande del país en población. Esto no tiene salida alguna en Andalucía con el panorama que se presenta.

Menos de C1 no te van a pedir.

Eso es a todas luces inconstitucional pero... como todo....

Claro que pueden valorar el idioma.. pero como mérito, nunca como requisito. Pero vamos que eso lo saben de sobra.

Además en Valencia y Baleares piden un curso que solo en las respectivas comunidades imparten. No basta el C1 de catalán.

Cariño, cómo va a ser anticonstitucional si la normalización lingüística está regulada con legislación en las CCAA con lengua propia. Informémonos, por favor, que y no minusvaloremos la cultura, que precisamente por eso se legisla en su favor: para velar por su buen uso, conservación y libertad de utilización n territorio donde es cooficial y donde todo trabajador público tiene el deber de conocerla (entenderla y hablarla).

La información que tú quieras, la preservación de la cultura, la libertad de utilización, todas las libertades del mundo que tú sigas queriendo, pero que en Valencia y Baleares van a coger plaza por todo el territorio nacional cuando el concurso no de para más y allí no va a entrar ni el tato.

Eso que se comenta por aquí no se debería de permitir bajo ningún concepto. Que en una comunidad densamente poblada haya 120 plazas de méritos por poner un ejemplo porque creo que no llegamos ni a 120 y se permita que puedan optar a plaza personas de comunidades autónomas con lengua cooficial, cuando allí tienen menos población y mas plazas y aquí nos matamos entre nosotros por conseguir una misera plaza entre mas docentes y encima venga gente de esas comunidades a optar a una plaza cuando desde aquí no se puede optar a plaza, no es muy normal que digamos pero claro la culpa la tienen todos los gobiernos que hemos tenido y tenemos por permitir algo asi. Si alguien ve eso normal pues no se vé dónde está el principio de igualdad ahi cuando otros territorios van a poder optar a poder echar al concurso a cualquier parte de España y aquí menos plazas y menos territorios a los que poder optar. Se deberían de pedir unos requisitos en las comunidades que no sean de lengua cooficial a modo de filtro al igual que hacen esas otras comunidades.

Todos los que quieran concursar en otras CCAA tienen que dominar el español, ¿no? Si alguien es bilingüe, ¿no es lógico que le sea considerado para un proceso de selección?

Imaginemos que alguien planteara el mismo argumento pero sobre la premisa de que para dar clase en ESO y Bachillerato no es necesario un grado universitario y que no hay base alguna de igualdad porque se niega la posibilidad de entrar a personas que pueden ser muy buenos docentes. ¿Sería lógico?

Creo que, aún a riego de no quedar endulzado, habría que poner "exigido" en lugar de "considerado" para que quede más acorde a la realidad.

Lo de comparar un idioma cooficial con tener un título universitario como requisito para enseñar en ESO y Bachillerato ", con todos mis respetos, me parece que no tiene lugar por razones evidentes, sigo viendo un intento de cuadratura del círculo con este tipo de argumentos.

Entendería la imposición de sacar un nivel determinado del idioma cooficial una vez obtenidas las oposiciones en un plazo determinado de 3, 4, 5 años? Pero claro ahí ya el "cortijeo" se habría acabado.





ameru

En una selección a nivel nacional, los requisitos deberían ser los mismos para todos los que se presentan. Si no, se beneficia a unos aspirantes frente a otros.

Zeronter

Cita de: jmcala en 14 Mayo, 2022, 07:51:13 AM
Cita de: Zeronter en 13 Mayo, 2022, 23:33:29 PM
Cita de: piano_interino en 13 Mayo, 2022, 21:55:48 PM
Cita de: BavieraSA en 13 Mayo, 2022, 19:09:15 PM
Cita de: jagarcia1980 en 08 Mayo, 2022, 21:40:40 PM
Cita de: CPDM en 08 Mayo, 2022, 21:24:06 PM
Cita de: Docenteando en 08 Mayo, 2022, 21:20:50 PM
Cita de: Zeronter en 08 Mayo, 2022, 20:48:08 PM
Voy a ver si me puedo informar si piden b1 o A2 de catalán, viendo que allí habrá plazas para echar a los chinos pues probar suerte. Me informaré a ver qué nivel piden de idioma porque en Andalucía tenemos miseria a pesar de ser la comunidad mas grande del país en población. Esto no tiene salida alguna en Andalucía con el panorama que se presenta.

Menos de C1 no te van a pedir.

Eso es a todas luces inconstitucional pero... como todo....

Claro que pueden valorar el idioma.. pero como mérito, nunca como requisito. Pero vamos que eso lo saben de sobra.

Además en Valencia y Baleares piden un curso que solo en las respectivas comunidades imparten. No basta el C1 de catalán.

Cariño, cómo va a ser anticonstitucional si la normalización lingüística está regulada con legislación en las CCAA con lengua propia. Informémonos, por favor, que y no minusvaloremos la cultura, que precisamente por eso se legisla en su favor: para velar por su buen uso, conservación y libertad de utilización n territorio donde es cooficial y donde todo trabajador público tiene el deber de conocerla (entenderla y hablarla).

La información que tú quieras, la preservación de la cultura, la libertad de utilización, todas las libertades del mundo que tú sigas queriendo, pero que en Valencia y Baleares van a coger plaza por todo el territorio nacional cuando el concurso no de para más y allí no va a entrar ni el tato.

Eso que se comenta por aquí no se debería de permitir bajo ningún concepto. Que en una comunidad densamente poblada haya 120 plazas de méritos por poner un ejemplo porque creo que no llegamos ni a 120 y se permita que puedan optar a plaza personas de comunidades autónomas con lengua cooficial, cuando allí tienen menos población y mas plazas y aquí nos matamos entre nosotros por conseguir una misera plaza entre mas docentes y encima venga gente de esas comunidades a optar a una plaza cuando desde aquí no se puede optar a plaza, no es muy normal que digamos pero claro la culpa la tienen todos los gobiernos que hemos tenido y tenemos por permitir algo asi. Si alguien ve eso normal pues no se vé dónde está el principio de igualdad ahi cuando otros territorios van a poder optar a poder echar al concurso a cualquier parte de España y aquí menos plazas y menos territorios a los que poder optar. Se deberían de pedir unos requisitos en las comunidades que no sean de lengua cooficial a modo de filtro al igual que hacen esas otras comunidades.

Todos los que quieran concursar en otras CCAA tienen que dominar el español, ¿no? Si alguien es bilingüe, ¿no es lógico que le sea considerado para un proceso de selección?

Imaginemos que alguien planteara el mismo argumento pero sobre la premisa de que para dar clase en ESO y Bachillerato no es necesario un grado universitario y que no hay base alguna de igualdad porque se niega la posibilidad de entrar a personas que pueden ser muy buenos docentes. ¿Sería lógico?

No es normal esto que está pasando de no poder optar a una plaza en una comunidad con lengua cooficial y no debería verse eso como algo correcto porque tu te vas a otro país de la UE a trabajar y allí te dan trabajo y te pagan clases para adquirir el idioma y tu estas aquí en España y te cierran las puertas en una comunidad que es de tu propio país, pero tu si abres las puertas a esa comunidad que te cierra sus puertas. Que esto se vea normal en el país, pues apaga y vamonos ya porque de normal no tiene nada en absoluto. Y siguiendo con el título del post, ahora eso lo pagamos con el concurso de méritos¿?
Eso parece ser ahora lo que puede ocurrir. Esperemos que no y que todo el mundo pueda participar en la comunidad autónoma que quiere y le dé la real gana porque entonces el principio de igualdad no se cumple por ningún lado porque se discrimina a opositores de otras regiones con respecto a opositores nativos de esas comunidades. Principio de igualdad en todo y para todos.

respublica

Los requisitos generales de acceso al profesorado no han cambiado, y entre ellos está:

Acreditar, en su caso, el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante, de acuerdo con su normativa.

Y eso es independiente de si es un concurso oposición o un concurso de méritos.

Hay que tener en cuenta que los españoles que viven en comunidades autónomas con dos lenguas oficiales tienen el derecho a expresarse en cualquiera de ellas, por lo que los profesores tienen que entender a sus alumnos y padres cuando les hablen y por eso esas comunidades autónomas exigen conocer su lengua propia, además del castellano.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

BavieraSA

Cita de: respublica en 14 Mayo, 2022, 14:29:57 PM
Los requisitos generales de acceso al profesorado no han cambiado, y entre ellos está:

Acreditar, en su caso, el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante, de acuerdo con su normativa.

Y eso es independiente de si es un concurso oposición o un concurso de méritos.

Hay que tener en cuenta que los españoles que viven en comunidades autónomas con dos lenguas oficiales tienen el derecho a expresarse en cualquiera de ellas, por lo que los profesores tienen que entender a sus alumnos y padres cuando les hablen y por eso esas comunidades autónomas exigen conocer su lengua propia, además del castellano.


Saludos.

Tu último párrafo es la clave pero es tontería pretender que se entienda y asombroso que docentes minusvaloren lo que muy bien explicas. El interés propio nubla la mente de muchos. Se ciegan y protestan por eso y no por lo realmente importante: el cambio de rumbo del Consejo del Estado, como muy bien se comenta arriba. Si nos quedamos en la superficie, migajas tendremos.
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).


alboradas

Cita de: rents en 14 Mayo, 2022, 03:02:13 AM
Bueno, he estado mirando para atrás unas cuantas páginas y no os leo a ninguno hablar del Consejo de Estado (un sanedrín de reliquias políticas al que le dejan opinar de los asuntos de estado para que en su jubilación no se aburran mucho) que es el que dijo hace unas cuantas semanas que en Educación no se podía ofertas las plazas de reposición ni de nueva creación para esta estabilización por Concurso. En esto es en lo que se escudan para sacar esta porquería de plazas. Eso sí, parece que Catalunya, Valencia y Canarias son de otro país. ¿Alguien lo puede explicar?

Yo iré el 18 a Sevilla si hay huelga y manifestación. Nos han dado el timazo de siempre, pero esta vez más doloroso porque se había anunciado que NO NOS DARÍAN EL TIMAZO. En fin, está claro que para operar a corazón abierto o para vigilar el fraude fiscal se pueden los interinos funcionarizar por concurso de méritos, pero si se trata de explicar el present perfect con for y since, entonces ¡no! Es muy lógico todo esto (modo irónico activado).

De todos modos, en este foro veo a alguna gente inteligentemente exaltada con lo que está pasando, pero en mi centro (por cierto, aproximadamente veinte por ciento de interinos) hablo con gente que lleva 8 o 10 años como interina y están tan tranquilos mientras acaban de asaltarles con alevosía. Es el fenómeno - entiendo- "Don't look up". Son incapaces de entender que el meteorito se acerca y que o bien se hace algo efectivo o bien es el desastre. No se contemplan en el paro o en una vacante a 200 kilómetros de sus casas con 60 años. Están mirando twitter por si la chica esa cantante rompe con su novio o no (una gran película la de DiCaprio, más que por un asunto de cine por un asunto de explicar estos tiempos).

En resumen, compañer@s: este es el último bote del Titanic y nos lo habían garantizado. Luego vio María Teresa Fernández de la Vega y sus muchachos del Consejo de Estado, Cardenete y sus muchachos de la Consejería y la Ministra Alegría (que hace poco pedía el 33% de las plazas para los recién licenciados por su "empuje y competencia) y nos han pegado tremenda patada. Y nuestra tabla se llama Canarias. Y Kate Winslet ocupando toda la tabla. Y si somos Kate Winslet acabaremos en Canarias y si somos DiCaprio (al final todo se reduce a la filmografía del tipo) pues ya sabéis qué pasa al final.

Te aplaudo. Chapeau.

Eso sí es no dejar que los árboles no te dejen que veas el bosque.

Además, muy didáctico con tus símiles cinematográficos.

Necesitamos aportes así. Hartos de los corralitos mentales y de los lugares comunes.

Saludos.

malogu

Cita de: ameru en 14 Mayo, 2022, 10:11:16 AM
En una selección a nivel nacional, los requisitos deberían ser los mismos para todos los que se presentan. Si no, se beneficia a unos aspirantes frente a otros.
Está reflejado en la Disposición transitoria cuarta y quinta.
3. En las comunidades autónomas con lengua cooficial, las administraciones educativas establecerán la forma de acreditar el conocimiento de la respectiva lengua cooficial.
Y repetido en varios artículos del bReal Decreto 276/2007 consolidado.
Además hay que tener en cuenta que se trata de que sea un  proceso parecido a los concursos de traslados de ambito nacional, para que no se pierdan plazas, y que en estos al solicitar destinos de otra CCAA, si esta tiene lengua cooficial hay que indicar que se domina y anexar el título correspondiente a esa lengua cooficial.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'