¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 32 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Esto me recuerda a la situación de 2012, cuando el PP ganó y empezó a recortar subiendo las horas lectivas, con el consiguiente despido del diez por ciento del total de la plantilla, que en Andalucía fuimos casi 5000 interinos.

Algunos sindicatos intentaron plantar cara y fuimos muy pocos los que arrimanos el hombro, mientras la mayor parte de interinos decían que ellos seguirían con vacante y que no sería para tanto.

Ahora se va a reducir drásticamente el trabajo temporal y se va a hacer fijo, lo que es una vieja reivindicación, pero que se haga por la vía del concurso de méritos que introdujo UP o que se haga con el concurso oposición del PP supondrá un cambio muy importante en la composición de quiénes serán los que pasen a ser fijos.

Si en Andalucía hay aproximadamente 100.000 docentes y aproximadamente el 20 % son interinos, hagan sus cuentas para ver cuántas vacantes van a quedar si el porcentaje se reduce al 8 %.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

malogu



malogu


Alicia99


Respublica, no culpabilices al PP de todo lo malo que nos pasa. Ello hacen su trabajo y lo hacen bien: proteger al profesorado de la concertada.

Tienes que mirar hacia los partidos de izquierdas, qué hacen por nosotros??????

Yo te lo voy a decir: ESTO, lo que tenemos, una merienda de interinos.


respublica

Cita de: Alicia99 en 14 Mayo, 2022, 19:14:04 PM

Respublica, no culpabilices al PP de todo lo malo que nos pasa. Ello hacen su trabajo y lo hacen bien: proteger al profesorado de la concertada.

Tienes que mirar hacia los partidos de izquierdas, qué hacen por nosotros??????

Yo te lo voy a decir: ESTO, lo que tenemos, una merienda de interinos.

Pues te voy a decir lo que hacen:

El PP hizo el acuerdazo de Montoro, aunque antes recortó en horas lectivas y salario.

El PSOE hizo el Icetazo, que es similar al acuerdazo del PP pero con exámenes no eliminatorios.

Unidas Podemos ha conseguido con sus pocos diputados el concurso de méritos y exigir por ley que no se vuelva a producir un abuso de la temporalidad del sector público.

Sin embargo, la gestión del profesorado no depende del gobierno sino de las comunidades autónomas, y ya vemos lo que el trifachito andaluz ha planeado.

Esa es la situación.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

malogu

La culpa la tiene, quien la tiene.
El estado, sea del partido que sea solo tiene listas de interinos, de aquellos que pasen la nota de corte y no obtiene plaza, en tanto no se convoquen nuevas oposiciones.
En las OPE del estado salen TODAS las plazas que son necesarias.
La CCAA, siendo complices de los sindicatos, no lo hacen por diferentes motivos.
A las CCAA les interesa no sacar todas las plazas para ahorrarse dinero y a los sindicatos tampo les interesa para seguir teniendo afiliados a los que cobrarles cuotas, cursos, etc.
No seamos inocentes.

borja82

Cita de: respublica en 14 Mayo, 2022, 17:53:43 PM
Esto me recuerda a la situación de 2012, cuando el PP ganó y empezó a recortar subiendo las horas lectivas, con el consiguiente despido del diez por ciento del total de la plantilla, que en Andalucía fuimos casi 5000 interinos.

Algunos sindicatos intentaron plantar cara y fuimos muy pocos los que arrimanos el hombro, mientras la mayor parte de interinos decían que ellos seguirían con vacante y que no sería para tanto.

Ahora se va a reducir drásticamente el trabajo temporal y se va a hacer fijo, lo que es una vieja reivindicación, pero que se haga por la vía del concurso de méritos que introdujo UP o que se haga con el concurso oposición del PP supondrá un cambio muy importante en la composición de quiénes serán los que pasen a ser fijos.

Si en Andalucía hay aproximadamente 100.000 docentes y aproximadamente el 20 % son interinos, hagan sus cuentas para ver cuántas vacantes van a quedar si el porcentaje se reduce al 8 %.


Saludos.

¿Aún alguien piensa que se van a preocupar por alcanzar el 8% de interinidad?


De la misma forma que se han aplicado las directrices lanzadas por la UE respecto al tema del abuso de temporalidad...

- De la misma forma que el gobierno central (PSOE Y UP) ha velado y establecido los mecanismos de control necesarios para que el Decreto se aplique correctamente en cada CCAA y salgan, objetivamente, las plazas que tenían que salir a estabilización...

- De la misma forma que los sindicatos han defendido a los trabajadores que llevan  años y años encadenando contratos...

- De la misma forma que nuestra Consejería de Educación ha valorado los años entregados a la construcción de la educación pública andaluza...

- De la misma forma que la prensa ha sido objetiva y veraz en todo este relato...

De esa misma forma, van a velar por el cumplimiento del 8%.




Docenteando

Ojo. El comisario político no pierde ocasión para manipular siempre con la misma matraca.

El Icetazo ilegal, que fue aprobado como fue aprobado,  luego más tarde la ley de reducción de temporalidad en el emoleo público, ley 20 /2021, fue fruto de este gobierno,  se presentaron 270 enmiendas,  pero las rechazaron todas y había algunas muy estudiables. Aplicaron el rodillo parlamentario. Se aprobó a lo loco y con un montón de carencias, daba igual, lo importante era cumplir con lo que fuese para cobrar el pastizal de los fondos europeos.  Sabían que traería cola a nivel judicial. Y que no cumple con las sentencias del TJUE ni traspone la directiva europea que llevan desde 1999 /70 sin trasponer. Tampoco resuelve ni penaliza el abuso de temporalidad. Esto por cierto lo estamos viendo estos días, cuando hay algunas CCAA que aplican esa ley de firma correcta al sacar las plazas y otras no. El gobierno central con su ley lo permite. Los sindicatos que reciben un dineral de dinero público, también.

Podría seguir. Esto es lo que le debemos al gobierno de PSOE e Unidas Podemos.

Basta ya de manipulaciones tan burdas.

Que no somos tontooosss.


Zeronter

En resumen, esto de periódo de estabilización viene a ser un paripé pero OJO con lo que venga después porque conozco interinos que trabajan en ayuntamientos que les han dicho que tras 20 o 15 años en su puesto si no sacan su plaza a finales de este año se van a la calle con indemnización y para su casa. Y conozco a varios que estan que no duermen por ello.

Alicia99


El proceso está viciado desde el baremo. El baremo va dirigido a una franja de interinos, aquellos que entraron sobre el 2012 -2016.

Ejemplo interin@ que lleva recorriendo Andalucía 12 o 15 años, con varias oposiciones aprobadas pero antes del 2012.

Aquel que haya entrado en el 2012 con una oposición aprobada lleva una ventaja insalvable de 2,5 puntos sobre el anterior.

El concurso va a ser a nivel nacional; por supuesto de extremadura, murcia, castilla...vendrán para acá.

Estoy leyendo que los andaluces nos veremos obligados a pedir canarias... anaidpreocupados

Y yo me pregunto, merece la pena luchar para que salgan más plazas ??? Si las plazas ni siquiera se la van a llevar los interinos andaluces, al menos 1/3 se irán para los de fuera.

Y todo esto se lo debemos a PODEMOSSSSSS y demás de izquierdas... menuda tomadura de pelo.






¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'