¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 32 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: alboradas en 15 Mayo, 2022, 12:12:02 PM
Los sindicatos, que son los que deben velar por un proceso limpio, calladitos en sus pesebres.

¿De qué sindicatos hablas?

Ponles nombres y apellidos, porque USTEA y CGT han convocado una huelga, por si no lo sabías, y además se te olvida el elemento más importante en todo esto, que son los propios afectados, y esos sí que parecen estar calladitos en el pesebre de su vacante y ordenación por tiempo de servicio, confiados en que seguirán como hasta ahora.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Pivotal

Cita de: alboradas en 15 Mayo, 2022, 12:12:02 PM
La limitación de la baremación de las oposiciones aprobadas a partir de esa fecha, 2012, puede ser impugnado por discriminatorio, esa fecha es arbitraria.

.

Cuando saquen, dentro de poco, el procedimiento análogo para sanidad, ya veremos que estas limitaciones no serán tan descaradas. Tienen equipos médicos muy formados y especializados y no querrán correr el riesgo de prescindir de ellos.

Y eso será otra discriminación palmaria. No se puede tratar de forma distinta a colectivos para los que se persigue el mismo proceso.


Estoy totalmente de acuerdo con lo primero. Si no hay una razón, es discriminatorio. Es obviamente una manera de fijar la edad y el perfil de la gente que quieres estabilizar.

Respecto a lo segundo, no creo que les importe demasiado. Nuestro sistema de acceso lleva toda la vida siendo formalmente inconsistente mientras que el suyo no. No sé como lo van a hacer, pero no van a dejar ni un solo médico experimentado en la calle. No podemos compararnos nunca con ese colectivo en cuanto al tratamiento por parte de la Administración en este sentido. Su disciplina es autónoma, la nuestra no. Docentes sobran, médicos no. Y así tratan a unos y otros en este sentido.

Dicho esto, y también es mera especulación, la segunda parte de todo esto, a partir del 25,  serán las indemnizaciones. No tengo ni idea de cómo va la cosa, ni jurídicamente ni administrativamente. Pero sí tengo una cosa clara: TODO menos indemnizar.
Saludos.


alboradas

Cita de: respublica en 15 Mayo, 2022, 12:58:38 PM
Cita de: alboradas en 15 Mayo, 2022, 12:12:02 PM
Los sindicatos, que son los que deben velar por un proceso limpio, calladitos en sus pesebres.

¿De qué sindicatos hablas?

Ponles nombres y apellidos, porque USTEA y CGT han convocado una huelga, por si no lo sabías, y además se te olvida el elemento más importante en todo esto, que son los propios afectados, y esos sí que parecen estar calladitos en el pesebre de su vacante y ordenación por tiempo de servicio, confiados en que seguirán como hasta ahora.


Saludos.

Tú como siempre te escandalizas y te pones muy ofendidito cuando hablamos de sindicatos y de tu gobierno "progresista" favorito.

Acusas a los interinos de estar en su pesebre.

Qué poca vergüenza.

Es que no te voy ni a contestar. No sería agradable.

Zeronter

Cita de: respublica en 15 Mayo, 2022, 12:58:38 PM
Cita de: alboradas en 15 Mayo, 2022, 12:12:02 PM
Los sindicatos, que son los que deben velar por un proceso limpio, calladitos en sus pesebres.

¿De qué sindicatos hablas?

Ponles nombres y apellidos, porque USTEA y CGT han convocado una huelga, por si no lo sabías, y además se te olvida el elemento más importante en todo esto, que son los propios afectados, y esos sí que parecen estar calladitos en el pesebre de su vacante y ordenación por tiempo de servicio, confiados en que seguirán como hasta ahora.


Saludos.

Eso depende de qué interinos piensen eso porque los hay que saben que no es asi y los hay que se creen que será asi después pero eso depende de la poca información que se les está dando por parte de los sindicatos, quienes apenas hablan de este tema o asunto de gran importancia y no quieren que las masas despierten y prefieren tenerlas adormecidas haciendoles creer que todo seguirá igual. Claro que todo seguirá igual de aquí al 2024 y pasados esos dos cursos cundirá el pánico y la desesperación pero ya habrá una cifra algo mas reducida de interinos que ahora.

El objetivo de sindicatos, gobierno central y autonómicos es no hacer cundir la alarma entre el colectivo porque la función de los sindicatos es informar y ayudar al colectivo de trabajadores, a todos por igual. Su función no es ayudar al colectivo de funcionarios docentes y al colectivo interino que le dén, sino a todo el colectivo en general y eso brilla por su ausencia. Es indignante lo que está pasando,ocurriendo y pasará cuando acabe el proceso este en el año 2024. No es el proceso que se estaba pidiendo por activa y por pasiva para solucionar dicho problema, para eso mejor no haber tocado nada y haber seguido igual que hasta ahora.


borja82

Leo todavía a peña que por aquí habla de lo "legal".

¿Le queda aún a alguien un mínimo de coherencia para hablar de legalidades cuando estamos asistiendo a un proceso de estabilización en el que cada CCAA hace lo que le da la gana?

Las CCAA se han pasado a Europa, gobierno central y sindicatos por todo el arco sin despeinarse... Nadie ha dicho ni  "mu".

Algunos avisaron de que esto serían los juegos del hambre... Tal y como predijeron así ha sido.

Otros llenaron su boca con constitucionalidades, imperios de la ley...

Los primeros, subjetivos, acertaron sobre la previsible objetividad de los segundos... ¿Sabéis por qué? Porque en todo este proceso, en todo este marco político, jurídico y legislativo no impera la separación de poderes. Opera una amalgama de interacciones indecentes con pocos principios éticos y mucha oscuridad.

A algunos ya no les hizo falta interpretar leyes para saber que harían, en Andalucía, lo que han hecho. Simplemente basaron sus previsiones en la oscuridad que rodea a la esfera política.

Docenteando

Sabias y certeras reflexiones, estas dos últimas aportaciones, junto con algunas más.

Suerte tenemos,  porque como siempre tenemos por aquí al comisario político que se encarga como fiel cancerbero de intentar mantener a la gente en sus corralitos, eso intenta.

Es en vano.

respublica

Cita de: Zeronter en 15 Mayo, 2022, 13:52:11 PM
No es el proceso que se estaba pidiendo por activa y por pasiva para solucionar dicho problema, para eso mejor no haber tocado nada y haber seguido igual que hasta ahora.

El proceso que se estaba pidiendo dependía de quien lo pidiera y sus circunstancias particulares.

Por ejemplo, aquí tenemos compañeros, como Dejan, que lo que pedía por activa y por pasiva era un proceso donde él, como interino de poca antigüedad, tuviera alguna oportunidad. De forma similar tenemos a aspirantes que están esforzándose esperando su oportunidad, interinos mayores estudiando más que nunca porque no quieren dejar pasar el que puede ser el último tren a la fijeza, y también a quienes todo lo que no sea hacerlos fijos de forma automática ya es una injusticia inadmisible.

Lo cierto es que la funcionarización automática, sin superar un proceso selectivo libre, se sabe desde hace décadas que es inconstitucional por mucho que determinados bufetes quieran ganar dinero engañando, y no puede producirse, de forma que lo máximo posible era el concurso de méritos que finalmente se consiguió y es lo más favorable que hasta ahora ningún gobierno ha hecho para favorecer a los interinos. Lo que hay que hacer es exigir al gobierno andaluz que cumpla con la ley, y para eso hay que actuar, mojarse, y comprometerse.

No obstante, a quien no le guste el proceso de estabilización, que no se presente, y que lo haga con el concurso oposición que diseñó el PP, a ver si así le va mejor.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

malogu

Ya lo dice el refranero "nunca llueve a gusto de todos" y este proceso de estabilización no iba a ser la excepción.


scout

Cita de: respublica en 15 Mayo, 2022, 18:08:27 PM
Cita de: Zeronter en 15 Mayo, 2022, 13:52:11 PM
No es el proceso que se estaba pidiendo por activa y por pasiva para solucionar dicho problema, para eso mejor no haber tocado nada y haber seguido igual que hasta ahora.

El proceso que se estaba pidiendo dependía de quien lo pidiera y sus circunstancias particulares.

Por ejemplo, aquí tenemos compañeros, como Dejan, que lo que pedía por activa y por pasiva era un proceso donde él, como interino de poca antigüedad, tuviera alguna oportunidad. De forma similar tenemos a aspirantes que están esforzándose esperando su oportunidad, interinos mayores estudiando más que nunca porque no quieren dejar pasar el que puede ser el último tren a la fijeza, y también a quienes todo lo que no sea hacerlos fijos de forma automática ya es una injusticia inadmisible.

Lo cierto es que la funcionarización automática, sin superar un proceso selectivo libre, se sabe desde hace décadas que es inconstitucional por mucho que determinados bufetes quieran ganar dinero engañando, y no puede producirse, de forma que lo máximo posible era el concurso de méritos que finalmente se consiguió y es lo más favorable que hasta ahora ningún gobierno ha hecho para favorecer a los interinos. Lo que hay que hacer es exigir al gobierno andaluz que cumpla con la ley, y para eso hay que actuar, mojarse, y comprometerse.

No obstante, a quien no le guste el proceso de estabilización, que no se presente, y que lo haga con el concurso oposición que diseñó el PP, a ver si así le va mejor.


Saludos.

Lo que tú no te quieres enterar es que desde que España entró en la UE la constitución española es una normativa de rango inferior a las directivas europeas. Lo que se pide es el cumplimiento de las sentencias judiciales. Es bastante difícil de aceptar para quien no le conviene que se cumpla la ley. SE DEBE APLICAR LA DIRECTIVA DE LAS ETT DE 1999 NO SÓLO EN EL SECTOR PRIVADO SINO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Da igual mediante qué proceso selectivo entraste a trabajar: Tres años seguidos concatenando contratos temporales debe ser resarcido. Elija usted la forma de resarcir pero los procesos selectivos de resultado incierto para quien sufrió abuso no cumplen la directiva. Pues toma procesos selectivos.

scout

Cita de: malogu en 15 Mayo, 2022, 18:36:01 PM
Ya lo dice el refranero "nunca llueve a gusto de todos" y este proceso de estabilización no iba a ser la excepción.

Tres bloques de intereses:

A) Funcionarios que no quieren el win/win
B) Interinos que quieren que se cumpla la sentencia del TJUE.
C) Aspirantes que quieren el puesto de los 2 bloques anteriores.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'