¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

rents

#14720
Cita de: respublica en 04 Febrero, 2023, 22:37:16 PM
Cita de: rents en 04 Febrero, 2023, 17:43:42 PM
Respublica, el asunto es que me respondes algo que ya has dicho, de diversos modos, 322 veces en este hilo. Atenta contra la pragmática del lenguaje porque me dices lo mismo que ya sé que vas a decir como si fuera la primera vez que me lo dices.

Si aquí no se repitiera hasta la extenuación el victimismo, el ombliguismo, la falta de conciencia de clase  y la repetición acrítica de los mensajes de los medios de desinformación fachas, no habría que contrarrestarlos con la verdad.

La verdad es que en un año hay menos temporalidad que nunca en el sector privado, y más plazas fijas que nunca en el sector público, muchas de ellas por primera vez sin exámenes.

Los datos están ahí para quien quiera ejercer su capacidad de análisis crítico en no dejarse manipular, lo que no significa que quede mucho por hacer, para lo que se necesita concienciación y movilización.


Saludos.

Llamarnos vixtimistas y ombliguistas es un ejercicio más de absoluta carencia de empatía de los muchos que has practicado en este hilo.

El gobierno ha hecho un Decreto para estabilizar interinos y gracias al baremo que han creado ha dejado fuera al 90% o más de los interinos con más tiempo de servicio.

¿Qué carajo quieres que digamos, que lo han hecho muy bien?  Pues yo no voy a decir eso. Voy a decir que son una panda de cínicos, sinvergüenzas, ineptos y trileros. Y no solo por esto.

Pero encima nos insultas. ¿,No te da vergüenza?

respublica

Antes hablábamos de la ley, no de ningún decreto, y ese Decreto no es tal, sino un Real Decreto, que no lo ha hecho el gobierno sino el Ministerio de Educación del PSOE, pero no lo ha hecho por su cuenta, sino tras negociar y llegar a un acuerdo de los sindicatos que los docentes votamos mayoritariamente, que no es mi caso, porque yo ni he votado a esos sindicatos ni al partido que ostenta ese ministerio.

Comprendo que a quien ese baremo que han acordado no le dé todos los puntos que le gustaría, diga que es injusto, pero eso no es culpa de la Ley 20/2021, ni tampoco del concurso de méritos. No es culpa de los sindicatos que no lo firmaron, como USTEA, ni de los partidos que posibilitaron por primera vez hacer funcionarios a interinos de larga duración sin tener que pasar una vez más por exámenes, como es el caso de IU o Podemos.

A mí no me gusta personalizar pero tampoco que lo hagan conmigo.

Seguro que si uno se hubiera preparado y tenido la suerte de aprobar oposiciones en los últimos diez años y unido a su largo tiempo de servicio alcanzara el máximo de puntos, ya tendría una opinión radicalmente diferente cuando viera su nombre como nuevo funcionario, y seguro que diría que es gracias a sus méritos, que nadie le ha regalado nada. No diría que son una panda de cínicos, sinvergüenzas, ineptos y trileros por hacer ese baremo, sino todo lo contrario, que por fin se ha hecho justicia con quien más lo merece, que para eso se lo ha currado.

¿Qué cambia de una situación a otra?

Lo que a uno le convenga más.

¿Los interinos de muy larga duración tienen empatía con los que tienen menos o ninguna experiencia? No. Las mejores vacantes para ellos y el resto que espere su turno como ellos esperaron.

Cualquier baremo de un concurso de méritos va a beneficiar a unos y perjudicar a otros.

¿Es más justo darle la plaza a un interino cuyo único mérito es que empezó a trabajar antes, o el que empezó un poco después pero ha seguido logrando méritos académicos y preparando en serio las oposiciones?

Yo no digo que sea más justo un caso u otro. Lo que digo es que cualquier baremo de méritos beneficia a quienes los tienen y perjudica a otros necesariamente, pero en global, lo que es indudable es que el concurso de méritos beneficia a interinos de bastantes años de experiencia, y que alguien sin experiencia o con poca no puede acceder a esas plazas por muchos otros méritos que tenga.

Con ello no insulto a nadie, como sí hacéis algunos conmigo, malgastando vuestro tiempo.

Y mientras tanto, no me voy a callar en este foro de USTEA cada vez que alguien repita las consignas que recibe acríticamente de los medios de desinformación de las derechas, del tipo que todos los partidos y sindicatos son iguales, que movilizarse no sirve para nada, que votar no sirve para nada, que los partidos y sindicatos de izquierdas no defienden a los trabajadores, que solo cabe pagar a vendedores de fijeza, etc. etc.

Y en el caso concreto que nos ocupa aquí, la verdad, se reconozca o no, le beneficie personalmente a uno o no, la verdad es que desde que el ministerio de trabajo de UP reformó la legislación laboral, en un año hay más trabajadores fijos y mucha menos temporalidad que nunca en el sector privado, y desde que se aprobó gracias a los partidos de izquierdas la Ley de reducción de la temporalidad en el sector público, hay más plazas fijas que nunca, muchas de ellas por primera vez sin exámenes, de forma que por fin va a terminar el abuso en la contratación temporal en España.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


ameru

Pues si no tiene nada que ver con la justicia, ¿para qué demonios hacen un Decreto de estabilización?

El hecho de que no se cuenten las oposiciones aprobadas antes de 2012 como mérito me beneficia pero no me quita de decir que es injusto y que el baremo no atiende a las circunstancias ara las que se creó. Y el Gobierno es el que es, formado por dos partidos políticos pero si lo que han hecho es decir esto para mí y esto para ti y yo no me meto en lo que hagas o digas, es una vergüenza en toda regla. Si puede influir o oposición, ¿no va a poder influir alguien que está dentro?

ameru

Y no es cuestión de llegar antes o no, es cuestión de que, si sirves para trabajar por un montón de años, ¿por qué no se te valoran todos y solo se valoran los últimos? El proceso ha tenido lugar por la experiencia, no por aprobar una oposición en la que las pruebas están fuera de la realidad con un temario tremendamente desfasado. Y la solución planteada es una birria, porque no resuelve nada. Dentro de unos años volverá a haber el mismo tapón por otra circunstancia que se de. Deberían plantear una solución que resolviera el problema, no algo transitorio una y otra vez que siempre tiene a gente perjudicada. Si se ha podido cambiar todo para realizar un concurso, también podrá hacerse para crear una doble vía, que se vaya puliendo con el tiempo y se vaya perjudicadando al menor personal posible. Tan complicado no es.


xenium

Repetición acrítica de consignas.

Vaya, vaya.

Consejos vendo, que para mí no tengo.

Cerrazón cerril.

Qué aburrimiento.

Hay que mirar alrededor y ver lo que ocurre.

Los hay quienes quieren seguir por el camino aunque la senda se acabe.
Pienso, luego existo.

rents

#14725
Respublica, aquí el que se ha sentido insultado por ti soy yo , que respondiendo a un mensaje mío me has llamado ombliguista y victimista. Tú insultas. Yo no veo ningún insulto en mi mensaje. Los insultos que he escrito son para el gobierno.

Por último, no tiene desperdicio lo que dices de que esto no lo ha hecho el Gobierno, sino el Ministerio de Educación. ¿El Ministerio de Educación de quién depende y ante quién rinde cuentas? Es acaso parte de las peñas béticas? De las hermandades del Rocío? De los motoristas pingüinos que se reúnen en Valladolid?

Lo que hace el Ministerio de Educación lo hace el Gobierno España. Viceversa, no. Creo que es de 1° Primaria.

PD: claro que cualquier baremo beneficia a unos y perjudica a otros. El tema es mojarse sobre si el baremo es justo y adecuado. También podrían poner un baremo en el que contara 10 puntos el título de EOI de ruso. O darle la plaza a todos los que quedaron fuera por no haber sacado suficientes [entre quienes estoy] cuando las había.

Es muy fácil decir "esto es lo que hay y si protestais es porque os perjudica". Y "pobrecitos los que llevan 6 años en fraude de ley. Tienen el mismo derecho que quién lleva 15 por eso no contamos todos los años de experiencia de quien lleva 15, que le va a quitar la plaza al que lleva 6 o 7 y aprobó opos hace poco. De hecho, quitémosle el mérito de aprobar opos al que lleve 15 si lo hizo antes de 2012".

Pues muy bien, todo en orden. En un país como este me parece casi normal que el cinismo se apropie de todo. Y creo, sinceramente, que tu discurso es cínico porque es incapaz de acoger realidades que son obvias para todo el mundo.

respublica

Cita de: ameru en 05 Febrero, 2023, 10:34:31 AM
Dentro de unos años volverá a haber el mismo tapón por otra circunstancia que se de. Deberían plantear una solución que resolviera el problema, no algo transitorio una y otra vez que siempre tiene a gente perjudicada. Si se ha podido cambiar todo para realizar un concurso, también podrá hacerse para crear una doble vía, que se vaya puliendo con el tiempo y se vaya perjudicadando al menor personal posible. Tan complicado no es.

La doble vía de acceso es lo que siempre ha defendido USTEA y yo estoy de acuerdo con ella, pero no están de acuerdo el resto de sindicatos presentes en las mesas sectoriales y tampoco están de acuerdo los partidos políticos presentes en las Cortes, salvo los de izquierdas, que no tienen el ministerio de educación, que es el que desarrolla el RD de acceso, ni tampoco tienen fuerza parlamentaria suficiente.

En cuanto a que dentro de unos años se volverá a tener el mismo problema de abuso de temporalidad, no si se mantiene la Ley 20/2021 porque esa ley lo impide al obligar a sacar a oposición todas las plazas estructurales y al prohibir nombramientos de más de tres años, que no afectan a los docentes, pero sí a todos los demás.

Con los cálculos que yo mismo hice aquí, a finales del año que viene ya estará educación próxima al 8% de interinidad y si sacan todas las plazas estructurales a oposición, la temporalidad se mantendrá o disminuirá.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: rents en 05 Febrero, 2023, 12:20:49 PM
Respublica, aquí el que se ha sentido insultado por ti soy yo , que respondiendo a un mensaje mío me has llamado ombliguista y victimista. Tú insultas. Yo no veo ningún insulto en mi mensaje. Los insultos que he escrito son para el gobierno.

rents, no voy a entrar ni enredarme en cuestiones personales. Relle mi mensaje y comprobarás que no te he llamado victimista ni ombliguista, que en cualquier caso no son insultos.

Y por si no lo sabes, un RD no pasa por el Consejo de Ministros ni por las Cortes Generales.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


ameru

Cita de: respublica en 05 Febrero, 2023, 12:25:23 PM
Cita de: ameru en 05 Febrero, 2023, 10:34:31 AM
Dentro de unos años volverá a haber el mismo tapón por otra circunstancia que se de. Deberían plantear una solución que resolviera el problema, no algo transitorio una y otra vez que siempre tiene a gente perjudicada. Si se ha podido cambiar todo para realizar un concurso, también podrá hacerse para crear una doble vía, que se vaya puliendo con el tiempo y se vaya perjudicadando al menor personal posible. Tan complicado no es.

La doble vía de acceso es lo que siempre ha defendido USTEA y yo estoy de acuerdo con ella, pero no están de acuerdo el resto de sindicatos presentes en las mesas sectoriales y tampoco están de acuerdo los partidos políticos presentes en las Cortes, salvo los de izquierdas, que no tienen el ministerio de educación, que es el que desarrolla el RD de acceso, ni tampoco tienen fuerza parlamentaria suficiente.

En cuanto a que dentro de unos años se volverá a tener el mismo problema de abuso de temporalidad, no si se mantiene la Ley 20/2021 porque esa ley lo impide al obligar a sacar a oposición todas las plazas estructurales y al prohibir nombramientos de más de tres años, que no afectan a los docentes, pero sí a todos los demás.

Con los cálculos que yo mismo hice aquí, a finales del año que viene ya estará educación próxima al 8% de interinidad y si sacan todas las plazas estructurales a oposición, la temporalidad se mantendrá o disminuirá.


Saludos.

Los sindicatos pueden decir misa que aquí, el doble acceso es cosa del Gobierno.

Lo de los tres años sacar las plazas en Educación, ya venía de largo y está comprobado, porque han sacado plazas de estabilización, que no se estaba cumpliendo.

Tus cálculos, dejan mucho que desear como te he hecho ver en varias ocasiones y ya no voy a perder más tiempo con lo mismo.

Zeronter

Cita de: respublica en 05 Febrero, 2023, 00:09:18 AM
Cita de: Zeronter en 04 Febrero, 2023, 23:06:59 PM
Cita de: respublica en 04 Febrero, 2023, 12:00:43 PM
Cita de: rents en 04 Febrero, 2023, 11:46:05 AM
Cierto que el modelo funcionarial nos protege muchísimo más, pero la administración no nos quiere como funcionarios. Como interinos, no hay problema. Se puede estar 30 años haciendo lo mismo que un funcionario, pero funcionario, ¡no!

El abuso de la temporalidad en el sector privado y en el sector público ha sido una de las constantes de la política del bipartidismo PSOE-PP, pero justamente con la llegada al gobierno de una fuerza de izquierdas, aunque con pocos diputados, ha conseguido empezar a cambiar las cosas, a través de una nueva legislación laboral que ha restringido los contratos temporales obligando a hacer fijos a los trabajadores que desempeñan un puesto fijo, y también en el sector público a través de las enmiendas al Icetazo, de forma que de ahora en adelante tienen que sacar a oposición todas las plazas que no sean temporales, de forma que una plaza fija sea cubierta con un trabajador fijo.


Saludos.
Ahí está la razón de esta cuestión. Han conseguido cambiar cosas con pocos con pocos diputados pero si han hechos grandes cambios con esos pocos diputados en otras políticas y ahí es donde está la rabia y decepción de muchos docentes que les votaron porque para algunas cosas si han hecho grandes cambios con pocos diputados pero para esto, esos pocos diputados no han servido. Qué pena no¿? Pero que casualidad por desgracia para nuestro colectivo!

Tienes razón Zeronter, ojalá en la próxima legislatura, además del ministerio de trabajo, también esté en manos de la izquierda el ministerio de función pública y el de educación.

De todos nosotros depende.


Saludos.
Muy de acuerdo contigo Respublica y por eso mismo no merecen ser votados de nuevo pensando en que iba a ayudar en algo a los interinos. Claro que van a ayudar a los interinos, a un 15% y al resto que les vayan dando y los que ya llevan años y años jodidos y atrapados en este asqueroso sistema? Pues que les vayan dando por donde ya sabemos. Que hay que volver a votarles¿? Hombre para que arreglen y ayuden a otros sin estar en ese ministerio ¿? Pero para educación si deben estar en ese ministerio¿? Me parece a mi que aquí vemos dos realidades diferentes de lo ocurrido pero no queremos verlo. Esto es como el que no quiere ver lo que está pasando.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'