¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 25 Visitantes están viendo este tema.

rents

Cierto que el modelo funcionarial nos protege muchísimo más, pero la administración no nos quiere como funcionarios. Como interinos, no hay problema. Se puede estar 30 años haciendo lo mismo que un funcionario, pero funcionario, ¡no!

La pregunta sería que si no valemos con los criterios de mierda [opinión personal] para ser funcionarios docentes, ¿por qué
valemos para ser docentes?

¿Será porque en la prueba de selección me piden, por ejemplo,  hablar sobre la obra de Shakespeare o la influencia del Latín en el Inglés  o  de  Literatura Inglesa del siglo XVIII o XIX o XX y resulta que todo ello no tiene  NADA que ver con el trabajo que hay que hacer?

respublica

Cita de: rents en 04 Febrero, 2023, 11:46:05 AM
Cierto que el modelo funcionarial nos protege muchísimo más, pero la administración no nos quiere como funcionarios. Como interinos, no hay problema. Se puede estar 30 años haciendo lo mismo que un funcionario, pero funcionario, ¡no!

El abuso de la temporalidad en el sector privado y en el sector público ha sido una de las constantes de la política del bipartidismo PSOE-PP, pero justamente con la llegada al gobierno de una fuerza de izquierdas, aunque con pocos diputados, ha conseguido empezar a cambiar las cosas, a través de una nueva legislación laboral que ha restringido los contratos temporales obligando a hacer fijos a los trabajadores que desempeñan un puesto fijo, y también en el sector público a través de las enmiendas al Icetazo, de forma que de ahora en adelante tienen que sacar a oposición todas las plazas que no sean temporales, de forma que una plaza fija sea cubierta con un trabajador fijo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


xenium

Cita de: respublica en 04 Febrero, 2023, 12:00:43 PM
Cita de: rents en 04 Febrero, 2023, 11:46:05 AM
Cierto que el modelo funcionarial nos protege muchísimo más, pero la administración no nos quiere como funcionarios. Como interinos, no hay problema. Se puede estar 30 años haciendo lo mismo que un funcionario, pero funcionario, ¡no!

El abuso de la temporalidad en el sector privado y en el sector público ha sido una de las constantes de la política del bipartidismo PSOE-PP, pero justamente con la llegada al gobierno de una fuerza de izquierdas, aunque con pocos diputados, ha conseguido empezar a cambiar las cosas, a través de una nueva legislación laboral que ha restringido los contratos temporales obligando a hacer fijos a los trabajadores que desempeñan un puesto fijo, y también en el sector público a través de las enmiendas al Icetazo, de forma que de ahora en adelante tienen que sacar a oposición todas las plazas que no sean temporales, de forma que una plaza fija sea cubierta con un trabajador fijo.


Saludos.

Ya estás con el discursito de siempre.

No es verdad.

La primera en la frente, dices que a partir de la ley 20 2021 ya tienen que sacar las plazas temporales a oposición.

Pero hombre, si esa misma ley ya la están incumpliendo todos los días, cuando no han sacado las plazas de estabilización que marca esa ley.

Eso lo sabemos todos.

Y ese gobierno y partidos a los que tanto justificas, de forma acrítica, lo han permitido, al igual que los sindicatos mayoritarios.

La han echo para la empresa privada, porque a la administración no le cuesta dinero y además, aumentan mucho los fijos discontinuos, que está muy bien, pero al final ofrece cifras de desempleo que no son reales.

Pero en la Administración, cerrados en banda. No tienen interés en arreglarlo, han hecho algún parche porque la Unión Europea les amenaza con multas y con perder fondos millonarios, que si no, ni eso.

Esos discursos vacíos no cuelan.

A quién pretendes engañar, hombre, que ya son muchos años en esto.
Pienso, luego existo.

respublica

Cita de: xenium en 04 Febrero, 2023, 14:15:29 PM
Cita de: respublica en 04 Febrero, 2023, 12:00:43 PM
Cita de: rents en 04 Febrero, 2023, 11:46:05 AM
Cierto que el modelo funcionarial nos protege muchísimo más, pero la administración no nos quiere como funcionarios. Como interinos, no hay problema. Se puede estar 30 años haciendo lo mismo que un funcionario, pero funcionario, ¡no!

El abuso de la temporalidad en el sector privado y en el sector público ha sido una de las constantes de la política del bipartidismo PSOE-PP, pero justamente con la llegada al gobierno de una fuerza de izquierdas, aunque con pocos diputados, ha conseguido empezar a cambiar las cosas, a través de una nueva legislación laboral que ha restringido los contratos temporales obligando a hacer fijos a los trabajadores que desempeñan un puesto fijo, y también en el sector público a través de las enmiendas al Icetazo, de forma que de ahora en adelante tienen que sacar a oposición todas las plazas que no sean temporales, de forma que una plaza fija sea cubierta con un trabajador fijo.


Saludos.

Ya estás con el discursito de siempre.

No es verdad.

La primera en la frente, dices que a partir de la ley 20 2021 ya tienen que sacar las plazas temporales a oposición.

Pero hombre, si esa misma ley ya la están incumpliendo todos los días, cuando no han sacado las plazas de estabilización que marca esa ley.

Eso lo sabemos todos.

Y ese gobierno y partidos a los que tanto justificas, de forma acrítica, lo han permitido, al igual que los sindicatos mayoritarios.

La han echo para la empresa privada, porque a la administración no le cuesta dinero y además, aumentan mucho los fijos discontinuos, que está muy bien, pero al final ofrece cifras de desempleo que no son reales.

Pero en la Administración, cerrados en banda. No tienen interés en arreglarlo, han hecho algún parche porque la Unión Europea les amenaza con multas y con perder fondos millonarios, que si no, ni eso.

Esos discursos vacíos no cuelan.

A quién pretendes engañar, hombre, que ya son muchos años en esto.

Ya estás con el discursito de siempre: propaganda de empresas vendedoras de fijeza y ataque a los partidos políticos de izquierdas.

Esos discursos vacíos no cuelan.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


xenium

Cita de: respublica en 04 Febrero, 2023, 14:36:30 PM
Cita de: xenium en 04 Febrero, 2023, 14:15:29 PM
Cita de: respublica en 04 Febrero, 2023, 12:00:43 PM
Cita de: rents en 04 Febrero, 2023, 11:46:05 AM
Cierto que el modelo funcionarial nos protege muchísimo más, pero la administración no nos quiere como funcionarios. Como interinos, no hay problema. Se puede estar 30 años haciendo lo mismo que un funcionario, pero funcionario, ¡no!

El abuso de la temporalidad en el sector privado y en el sector público ha sido una de las constantes de la política del bipartidismo PSOE-PP, pero justamente con la llegada al gobierno de una fuerza de izquierdas, aunque con pocos diputados, ha conseguido empezar a cambiar las cosas, a través de una nueva legislación laboral que ha restringido los contratos temporales obligando a hacer fijos a los trabajadores que desempeñan un puesto fijo, y también en el sector público a través de las enmiendas al Icetazo, de forma que de ahora en adelante tienen que sacar a oposición todas las plazas que no sean temporales, de forma que una plaza fija sea cubierta con un trabajador fijo.


Saludos.

Ya estás con el discursito de siempre.

No es verdad.

La primera en la frente, dices que a partir de la ley 20 2021 ya tienen que sacar las plazas temporales a oposición.

Pero hombre, si esa misma ley ya la están incumpliendo todos los días, cuando no han sacado las plazas de estabilización que marca esa ley.

Eso lo sabemos todos.

Y ese gobierno y partidos a los que tanto justificas, de forma acrítica, lo han permitido, al igual que los sindicatos mayoritarios.

La han echo para la empresa privada, porque a la administración no le cuesta dinero y además, aumentan mucho los fijos discontinuos, que está muy bien, pero al final ofrece cifras de desempleo que no son reales.

Pero en la Administración, cerrados en banda. No tienen interés en arreglarlo, han hecho algún parche porque la Unión Europea les amenaza con multas y con perder fondos millonarios, que si no, ni eso.

Esos discursos vacíos no cuelan.

A quién pretendes engañar, hombre, que ya son muchos años en esto.

Ya estás con el discursito de siempre: propaganda de empresas vendedoras de fijeza y ataque a los partidos políticos de izquierdas.

Esos discursos vacíos no cuelan.


Saludos.

No he hablado de nada de eso, ni mucho menos de empresas vendedoras de fijeza.

Tu comprensión lectora es nula.

Por favor, ten un poco de dignidad y deja de hacer el ridículo.

Da vergüenza ajena.
Pienso, luego existo.

rents

Respublica, el asunto es que me respondes algo que ya has dicho, de diversos modos, 322 veces en este hilo. Atenta contra la pragmática del lenguaje porque me dices lo mismo que ya sé que vas a decir como si fuera la primera vez que me lo dices. Y coincido contigo en que si algo se ha hecho es gracias a Unidas Podemos y a ERC, pero lo cierto es que llegó el PSOE, cogió las tijeras de recortar y, dada esa realidad, es más cierto el discurso de xenium que el tuyo. 

Otra cosa son las intenciones. Pero el resultado final es el que es. Resultado sobre el que Unidas Podemos no se ha enfadado públicamente  con su socio porque sea ese. ERC, en su país más avanzado que el resto del estado al que pertenece, ha hecho lo que le ha dado la gana y ole ellos.

¿Pero en España en general? En España en general eso que iban a hacer ha quedado en el 20% de lo que iba a ser y, por tanto, es una mentira lo que se anunció
Así que respétanos, deja de hablar como un programa de inteligencia artificial y amolda tu discurso a lo que ha pasado que tontos aquí hay muy pocos por mucho que
discrepemos.

Por cierto, suscribo también lo que dice xenium de los sindicatos. Quitando CGT y algún sindicato regional,  muy pocas o ninguna critica a este timo que, como las hemorroides,
sufrimos los futuros timados en silencio [al menos a nivel mediático estatal]

xenium

A lo que añado :

Critico esta realidad diseñada y supervisada por el Gobierno.

El gobierno es de izquierdas, como lo soy yo.

Lo criticaría igual si el Gobierno fuese de cualquier otra ideología política.

Eso de no criticar y acatar todas las medidas de un Gobierno porque se supone que es de tu cuerda, a eso se llama sectarismo político.

Y eso es grave.

También profundamente antidemocrático.
Pienso, luego existo.

respublica

Cita de: rents en 04 Febrero, 2023, 17:43:42 PM
Respublica, el asunto es que me respondes algo que ya has dicho, de diversos modos, 322 veces en este hilo. Atenta contra la pragmática del lenguaje porque me dices lo mismo que ya sé que vas a decir como si fuera la primera vez que me lo dices.

Si aquí no se repitiera hasta la extenuación el victimismo, el ombliguismo, la falta de conciencia de clase  y la repetición acrítica de los mensajes de los medios de desinformación fachas, no habría que contrarrestarlos con la verdad.

La verdad es que en un año hay menos temporalidad que nunca en el sector privado, y más plazas fijas que nunca en el sector público, muchas de ellas por primera vez sin exámenes.

Los datos están ahí para quien quiera ejercer su capacidad de análisis crítico en no dejarse manipular, lo que no significa que quede mucho por hacer, para lo que se necesita concienciación y movilización.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Zeronter

Cita de: respublica en 04 Febrero, 2023, 12:00:43 PM
Cita de: rents en 04 Febrero, 2023, 11:46:05 AM
Cierto que el modelo funcionarial nos protege muchísimo más, pero la administración no nos quiere como funcionarios. Como interinos, no hay problema. Se puede estar 30 años haciendo lo mismo que un funcionario, pero funcionario, ¡no!

El abuso de la temporalidad en el sector privado y en el sector público ha sido una de las constantes de la política del bipartidismo PSOE-PP, pero justamente con la llegada al gobierno de una fuerza de izquierdas, aunque con pocos diputados, ha conseguido empezar a cambiar las cosas, a través de una nueva legislación laboral que ha restringido los contratos temporales obligando a hacer fijos a los trabajadores que desempeñan un puesto fijo, y también en el sector público a través de las enmiendas al Icetazo, de forma que de ahora en adelante tienen que sacar a oposición todas las plazas que no sean temporales, de forma que una plaza fija sea cubierta con un trabajador fijo.


Saludos.
Ahí está la razón de esta cuestión. Han conseguido cambiar cosas con pocos con pocos diputados pero si han hechos grandes cambios con esos pocos diputados en otras políticas y ahí es donde está la rabia y decepción de muchos docentes que les votaron porque para algunas cosas si han hecho grandes cambios con pocos diputados pero para esto, esos pocos diputados no han servido. Qué pena no¿? Pero que casualidad por desgracia para nuestro colectivo!

respublica

Cita de: Zeronter en 04 Febrero, 2023, 23:06:59 PM
Cita de: respublica en 04 Febrero, 2023, 12:00:43 PM
Cita de: rents en 04 Febrero, 2023, 11:46:05 AM
Cierto que el modelo funcionarial nos protege muchísimo más, pero la administración no nos quiere como funcionarios. Como interinos, no hay problema. Se puede estar 30 años haciendo lo mismo que un funcionario, pero funcionario, ¡no!

El abuso de la temporalidad en el sector privado y en el sector público ha sido una de las constantes de la política del bipartidismo PSOE-PP, pero justamente con la llegada al gobierno de una fuerza de izquierdas, aunque con pocos diputados, ha conseguido empezar a cambiar las cosas, a través de una nueva legislación laboral que ha restringido los contratos temporales obligando a hacer fijos a los trabajadores que desempeñan un puesto fijo, y también en el sector público a través de las enmiendas al Icetazo, de forma que de ahora en adelante tienen que sacar a oposición todas las plazas que no sean temporales, de forma que una plaza fija sea cubierta con un trabajador fijo.


Saludos.
Ahí está la razón de esta cuestión. Han conseguido cambiar cosas con pocos con pocos diputados pero si han hechos grandes cambios con esos pocos diputados en otras políticas y ahí es donde está la rabia y decepción de muchos docentes que les votaron porque para algunas cosas si han hecho grandes cambios con pocos diputados pero para esto, esos pocos diputados no han servido. Qué pena no¿? Pero que casualidad por desgracia para nuestro colectivo!

Tienes razón Zeronter, ojalá en la próxima legislatura, además del ministerio de trabajo, también esté en manos de la izquierda el ministerio de función pública y el de educación.

De todos nosotros depende.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'