¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 10 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Algunas de las perlas en las noticias y comentarios de los últimos días:

- El 2023 no es año de gestión sino de posicionamiento político. Lo dice un malnacido que va a cobrar en 2023 por gestionar lo público. Se dicen representantes de los que le pagan, pero está claro que esos pagadores se la bufan porque lo importante es su estrategia política.

- Cada partido fija su estrategia y según sus asesores creen que les beneficia más. Esto hay que traducirlo en la misma clave que el mensaje anterior. Da lo mismo lo que pudieran pensar quienes dicen representar, eso no importa un carajo. Se representan a sí mismos y punto.

- La corrupción es inevitable. Si tenemos que dar esto por bueno, la única opción posible es no acercarse a una urna jamás. Es inevitable porque sale gratis en este puto país. Si, una vez juzgado y condenado, se obligase al corrupto a devolver hasta el último céntimo de euro para que comenzara a contar su condena, otro gallo nos cantara. ¿Por qué no se legisla en ese sentido? Porque "los que nos representan" no quieren.

La política española es el cáncer que destruye el país. No hay otra.

kermit

Estoy de acuerdo con Rex cuando dice que la corrupción es inevitable - porque va con la persona y no con una ideología. Aunque también estoy de acuerdo con jmcala en lo de que no se ponen los medios necesarios desde cada partido para evitarla.
España parece que es un país donde los chanchullos y la picardía está relativamente bien valorada (y ya no hablo de política sino en general).
Anyway the wind blows...


scout

La corrupción sí es evitable. Y los responsables sois los que votáis fielmente a unas siglas y no a unos principios. La red clientelar de PSOE y PP en España lleva a leer este tipo de cosas. Los medios de comunicación a día de hoy viven de la publicidad institucional y querer tapar esta vergüenza diciendo que como el otro roba yo también es de niño chico. La corrupción sí es evitable.

respublica

La corrupción es un subtipo de los delitos económicos y estos son una categoría de las muchas en las que se clasifican los delitos.

Los delitos se pueden intentar tratar con  con medidas preventivas, paliativas y punitivas, entre otras, pero que existan delitos es algo totalmente inevitable y consustancial a la condición humana.

No hace falta estudiar mucho para comprenderlo.

Lo que hay que pedir a las organizaciones, sean empresariales, políticas, sindicales o administraciones públicas cuando se investiga si algún miembro de esa organización ha cometido un delito es que colabore con la justicia y que depure responsabilidades, siempre con el principio básico de presunción de inocencia.

En el "caso mediador" se está investigando a una persona que sustituyó en 2020 a un diputado del PSOE por Santa Cruz de Tenerife y que parece ser que cobraba comisiones por parte de empresarios a cambio de subvenciones o contratos públicos, agilizar licencias o frenar inspecciones, entre otras.

Su partido no lo ha encubierto. No ha tratado de romper discos duros para destruir pruebas. No le ha dicho el presidente del gobierno que aguante. No ha ordenado al ministro del interior que organice un dispositivo parapolicial para destruir pruebas.

Lo que ha hecho es expulsarlo del partido inmediatamente, exigirle y conseguir su dimisión como diputado, y actuar con igual contundencia contra otros implicados de menor nivel.

En otras situaciones el PSOE no ha actuado así, pero en este caso yo no veo que se le pueda pedir más.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: jmcala en 28 Febrero, 2023, 05:47:06 AM
Si, una vez juzgado y condenado, se obligase al corrupto a devolver hasta el último céntimo de euro para que comenzara a contar su condena, otro gallo nos cantara. ¿Por qué no se legisla en ese sentido?

La justicia ya obliga a los acusados de delitos económicos a devolver lo sustraido e indemnizar, pero es materialmente imposible de realizar si lo sustraido no aparece y lo que se hace en ese caso es agravar las penas de cárcel.

Así está en todos los códigos penales del mundo.

Soluciones simples para problemas complejos no existen, por mucho que los populismos se aprovechen haciendo creer lo contrario.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

De esto ya hemos hablado aquí, ¿qué te parece Scout?

Rodrigo Torrijos (IU), absuelto de todo tras cuatro procesos: "Sevilla fue un laboratorio de 'lawfare'

- El que fuera teniente de alcalde en un cogobierno con el PSOE en el ayuntamiento de Sevilla sufrió ataques despiadados por tierra, mar y aire. Ahora está limpio de polvo y paja, cuenta con un informe del Consejo General del Poder Judicial y otro del Consejo de Estado que reconocen en su caso un funcionamiento anómalo de la justicia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Cita de: respublica en 28 Febrero, 2023, 11:45:01 AM
Cita de: jmcala en 28 Febrero, 2023, 05:47:06 AM
Si, una vez juzgado y condenado, se obligase al corrupto a devolver hasta el último céntimo de euro para que comenzara a contar su condena, otro gallo nos cantara. ¿Por qué no se legisla en ese sentido?

La justicia ya obliga a los acusados de delitos económicos a devolver lo sustraido e indemnizar, pero es materialmente imposible de realizar si lo sustraido no aparece y lo que se hace en ese caso es agravar las penas de cárcel.

Así está en todos los códigos penales del mundo.

Soluciones simples para problemas complejos no existen, por mucho que los populismos se aprovechen haciendo creer lo contrario.


Saludos.

Me vas a perdonar, pero no.

No se pena un pimiento. Es más, cierta maniobra política reciente va, precisamente, en sentido contrario.

La solución para el caso de la corrupción es muy simple: hasta que no se devuelve el último céntimo, no empieza a computar la pena de cárcel. Si no aparece el dinero porque es materialmente imposible... Resulta que te vas a morir en prisión pase lo que pase.

En eso caso, los corruptos se lo pensarían muy mucho.


jmcala

¿Y de los 646 casos de rebajas de condena con la famosa ley de Irene Montero? La única audiencia provincial en la que no se han producido rebajas de condena es en la de Ávila. Eso sí, es la única en la que aún no se ha revisado ninguna condena.

¿Seguimos con la mentira asquerosa de que los jueces son todos unos fachas y tal y tal?

Insisto: no me extraña que el voxista sea un mierda y que los miembros del gobierno del PP pudieran ser condenados. Tampoco me importa porque no los voté, ni los votaré. Pero a UP sí los voté y no para esta forma de proceder, precisamente.

respublica

Cita de: jmcala en 28 Febrero, 2023, 12:18:10 PM
Cita de: respublica en 28 Febrero, 2023, 11:45:01 AM
Cita de: jmcala en 28 Febrero, 2023, 05:47:06 AM
Si, una vez juzgado y condenado, se obligase al corrupto a devolver hasta el último céntimo de euro para que comenzara a contar su condena, otro gallo nos cantara. ¿Por qué no se legisla en ese sentido?

La justicia ya obliga a los acusados de delitos económicos a devolver lo sustraido e indemnizar, pero es materialmente imposible de realizar si lo sustraido no aparece y lo que se hace en ese caso es agravar las penas de cárcel.

Así está en todos los códigos penales del mundo.

Soluciones simples para problemas complejos no existen, por mucho que los populismos se aprovechen haciendo creer lo contrario.


Saludos.

Me vas a perdonar, pero no.

No se pena un pimiento. Es más, cierta maniobra política reciente va, precisamente, en sentido contrario.

La solución para el caso de la corrupción es muy simple: hasta que no se devuelve el último céntimo, no empieza a computar la pena de cárcel. Si no aparece el dinero porque es materialmente imposible... Resulta que te vas a morir en prisión pase lo que pase.

En eso caso, los corruptos se lo pensarían muy mucho.

Háblalo con técnicos juristas y verás que no es como tú crees, porque sí se tiene en cuenta para la pena que se devuelva el dinero o no y eso de que haya cadena perpetua si no se puede devolver no tiene ninguna cabida en ningún código penal del mundo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'